preguntas

18
FASE II CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Cedillo Víctor, Minagua Anita ENTIDAD: MUNICIPIO DEL CANTÓN DE RIOBAMBA NATURALEZA DEL TRABAJO: Auditoría de gestión PERÍODO: 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2014 COMPONENTE: Entorno de Control OBJETIVO: Identificación y análisis de riesgos relevantes en concordancia con el entorno del control del Municipio N CONCEPTO OPERATIVO OBSERVACIÓN SI NO N/A INTEGRIDAD, VALORES ÉTICOS Y COMPORTAMIENTO DE LOS EJECUTIVOS CLAVE. 1 ¿El Municipio cuenta con lineamientos de conducta que guía a toda la empresa? X 2 ¿El Municipio maneja un código de conducto alineado correctamente con sus procesos? X 3 ¿Los directivos tienen conciencia sobre los valores e integridad que se maneja dentro de la empresa? X 4 ¿Los directivos tratan de mantener un ambiente de trabajo positivo? X 5 ¿El personal de la empresa tiene conciencia y manejan los procesos de la manera más integra posible? X 6 ¿Los directivos se preocupan por la integridad del personal y planifican charlas y capacitaciones sobre integridad y valores éticos? X CONCIENCIA DE CONTROL DEL ALCALDE Y ESTILO OPERATIVO 7 ¿El Alcalde muestra el interés X

Upload: victor-cedillo

Post on 09-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control interno

TRANSCRIPT

FASE II

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

Cedillo Vctor, Minagua Anita

ENTIDAD: MUNICIPIO DEL CANTN DE RIOBAMBA

NATURALEZA DEL TRABAJO: Auditora de gestin

PERODO: 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2014

COMPONENTE: Entorno de Control

OBJETIVO: Identificacin y anlisis de riesgos relevantes en concordancia con el entorno del control del Municipio

N

CONCEPTO

OPERATIVO

OBSERVACIN

SI

NO

N/A

INTEGRIDAD, VALORES TICOS Y COMPORTAMIENTO DE LOS EJECUTIVOS CLAVE.

1

El Municipio cuenta con lineamientos de conducta que gua a toda la empresa?

X

2

El Municipio maneja un cdigo de conducto alineado correctamente con sus procesos?

X

3

Los directivos tienen conciencia sobre los valores e integridad que se maneja dentro de la empresa?

X

4

Los directivos tratan de mantener un ambiente de trabajo positivo?

X

5

El personal de la empresa tiene conciencia y manejan los procesos de la manera ms integra posible?

X

6

Los directivos se preocupan por la integridad del personal y planifican charlas y capacitaciones sobre integridad y valores ticos?

X

CONCIENCIA DE CONTROL DEL ALCALDE Y ESTILO OPERATIVO

7

El Alcalde muestra el inters adecuado y necesario sobre la empresa?

X

8

Se mantiene una responsabilidad con conciencia en la gerencia?

X

9

La administracin tiene las caractersticas necesarias para realizar el control en toda la organizacin?

X

COMPROMISO DEL ALCALDE DE SER COMPETENTE

10

El Alcalde crea conciencia sobre la importancia de los procesos en la empresa?

X

11

El Alcalde se encarga de direccional planes y actividades para manejar los cambios de manera adecuada?

X

PARTICIPACIN DE LA JUNTA DIRECTIVA EN EL GOBIERNO Y EL COMIT DE AUDITORA

12

El comit de auditora de la empresa trabaja de manera independiente y aplicando siempre una conciencia con valores ticos?

X

13

El comit de auditora cuenta con profesionales adecuados para la realizacin del trabajo?

X

14

Los perfiles de los directivos son los adecuados para la naturaleza de la empresa?

X

15

La direccin del Municipio cuenta con la divisin adecuada?

X

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ASIGNACIN DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDADES

16

La estructura organizativa de la empresa est claramente definida?

X

17

El personal de la empresa entiende como est estructurada la empresa?

X

18

La estructura organizativa se maneja de manera apropiada y acorde a las necesidades del Municipio?

X

POLTICAS Y PRCTICAS DE RECURSOS HUMANOS

19

Se manejan perfiles de trabajo adecuados para los diversos puestos de trabajos?

X

20

La contratacin del personal se realiza mediante procesos adecuados de seleccin y contratacin?

X

TOTAL RESPUESTAS

15

5

MATRIZ DE PODERACIN

ENTIDAD: MUNICIPIO DE RIOBAMBA

COMPONENTE: ENTORNO DE CONTROL

N

FACTOR

PONDERACIN

CALIFICACION

1

El Municipio cuenta con lineamientos de conducta que gua a toda la empresa?

10

8

2

El Municipio maneja un cdigo de conducto alineado correctamente con sus procesos?

10

7

3

Los directivos tienen conciencia sobre los valores e integridad que se maneja dentro de la empresa?

10

7

4

Los directivos tratan de mantener un ambiente de trabajo positivo?

10

8

5

El personal de la empresa tiene conciencia y manejan los procesos de la manera ms integra posible?

10

5

6

Los directivos se preocupan por la integridad del personal y planifican charlas y capacitaciones sobre integridad y valores ticos?

10

7

7

El Alcalde muestra el inters adecuado y necesario sobre la empresa?

10

8

8

Se mantiene una responsabilidad con conciencia en la gerencia?

10

9

9

La administracin tiene las caractersticas necesarias para realizar el control en toda la organizacin?

10

8

10

El Alcalde crea conciencia sobre la importancia de los procesos en la empresa?

10

4

11

El Alcalde se encarga de direccional planes y actividades para manejar los cambios de manera adecuada?

10

8

12

El comit de auditora de la empresa trabaja de manera independiente y aplicando siempre una conciencia con valores ticos?

10

8

13

El comit de auditora cuenta con profesionales adecuados para la realizacin del trabajo?

10

5

14

Los perfiles de los directivos son los adecuados para la naturaleza de la empresa?

10

8

15

La direccin del Municipio cuenta con la divisin adecuada?

10

8

16

La estructura organizativa de la empresa est claramente definida?

10

7

17

El personal de la empresa entiende como est estructurada la empresa?

10

7

18

La estructura organizativa se maneja de manera apropiada y acorde a las necesidades del Municipio?

10

8

19

Se manejan perfiles de trabajo adecuados para los diversos puestos de trabajos?

10

4

20

La contratacin del personal se realiza mediante procesos adecuados de seleccin y contratacin?

10

4

TOTAL

200

138

NIVEL DE RIESGO

BAJO

MODERADO

ALTO

5% - 50%

51% - 75%

76% - 95%

BAJO

MODERADO

ALTO

NIEVEL DE CONFIANZA

Nivel de Confianza: 138/200 = 69%

Nivel de Riesgo: 31%

Al analizar el Control Interno en el entorno de control se detect que existe un nivel de confianza del 69% y un riesgo del 31% lo que quiere decir que tiene un nivel de riesgo bajo, pero debe haber un mejor control dentro del Municipio para que el nivel de riesgo no aumente y se ponga en peligro el nivel de confianza.

ENTIDAD: MUNICIPIO DEL CANTN DE RIOBAMBA

NATURALEZA DEL TRABAJO: Auditora de gestin

PERODO: 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2014

COMPONENTE: Evaluacin de Riesgos

OBJETIVO: Identificacin y anlisis de riesgos relevantes al logro de objetivos para determinar cmo los riesgos deben ser determinados

No.

CONCEPTO

OPERATIVO

OBSERVACIN

SI

NO

N/A

1

La planificacin estratgica del Municipio es revisada de manera oportuna?

X

2

El plan estratgico es comunicado a todo el respectivo personal del Municipio para que tengan un conocimiento general de las estrategias a implementarse?

X

3

Se maneja un mecanismo que ayude a detectar los riesgos que pueden presentarse en el Municipio

X

4

Se establecen mecanismos para combatir los riesgos que se presenten?

X

5

Se comunican oportunamente los riesgos que se presentan en el Municipio

X

6

Se realiza la auditora interna peridicamente en el Municipio

X

7

La auditora interna proporciona recomendaciones sobre los riesgos a los que se expone el Municipio

X

8

Se mantiene un control adecuado sobre el cumplimiento de los objetivos?

X

9

Se establece un control y seguimiento adecuado sobre los principales cambios contables que se presenten?

X

10

Se mantiene una buena comunicacin entre el encargado de detectar los cambios contables y el departamento de contabilidad?

X

TOTAL RESPUESTAS

4

6

MATRIZ DE PODERACIN

ENTIDAD: MUNICIPIO DE RIOBAMBA

COMPONENTE: EVALUACIN DE RIESGO

N

FACTOR

PONDERACIN

CALIFICACION

1

La planificacin estratgica del Municipio es revisada de manera oportuna?

10

8

2

El plan estratgico es comunicado a todo el respectivo personal del Municipio para que tengan un conocimiento general de las estrategias a implementarse?

10

4

3

Se maneja un mecanismo que ayude a detectar los riesgos que pueden presentarse en el Municipio

10

9

4

Se establecen mecanismos para combatir los riesgos que se presenten?

10

3

5

Se comunican oportunamente los riesgos que se presentan en el Municipio

10

4

6

Se realiza la auditora interna peridicamente en el Municipio

10

9

7

La auditora interna proporciona recomendaciones sobre los riesgos a los que se expone el Municipio

10

9

8

Se mantiene un control adecuado sobre el cumplimiento de los objetivos?

10

5

9

Se establece un control y seguimiento adecuado sobre los principales cambios contables que se presenten?

10

7

10

Se mantiene una buena comunicacin entre el encargado de detectar los cambios contables y el departamento de contabilidad?

10

5

TOTAL

100

63

NIVEL DE RIESGO

BAJO

MODERADO

ALTO

5% - 50%

51% - 75%

76% - 95%

BAJO

MODERADO

ALTO

NIEVEL DE CONFIANZA

Nivel de Confianza: 63/100 = 63%

Nivel de Riesgo: 37%

Al analizar el Control Interno en la evaluacin de riesgo se detect que existe un nivel de confianza del 63% y un riesgo del 37% lo que quiere decir que tiene un nivel de riesgo bajo, pero se est propenso a que el nivel de riesgo aumente si es que no se establecen mecanismos para controlar de mejor manera la evaluacin de riesgo.

ENTIDAD: MUNICIPIO DEL CANTN DE RIOBAMBA

NATURALEZA DEL TRABAJO: Auditora de gestin

PERODO: 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2014

COMPONENTE: Informacin y Comunicacin

OBJETIVO: La identificacin, captura e intercambio de informacin de una forma oportuna

No.

CONCEPTO

OPERATIVO

OBSERVACIN

SI

NO

N/A

1

Se maneja la informacin importante y confidencial de manera oportuna y cuidadosa?

X

2

Se informa al Alcalde y Direcciones los sucesos importantes, proporcionando la informacin pertinente?

X

3

Los objetivos del Municipio son medibles y definidos de manera oportuna?

X

4

Los sistemas de informacin son planificados correctamente con la participacin de los altos directivos?

X

5

Las operaciones son controladas y comunicadas con cuidado?

X

6

Existe una planificacin contra riesgos para proteger la informacin relevante?

X

7

La planificacin contra riesgos de la informacin es revisada de manera peridica para mejorar sus condiciones?

X

8

Las lneas de responsabilidad y autoridad son delimitadas de manera oportuna?

X

9

Las polticas y procedimientos adoptados son comunicados al personal de Municipio de manera correcta?

X

10

El personal tiene la informacin necesaria para desarrollar sus actividades?

X

TOTAL PREGUNTAS

6

4

MATRIZ DE PODERACIN

ENTIDAD: MUNICIPIO DE RIOBAMBA

COMPONENTE: INFORMACIN Y COMUNICACIN

N

FACTOR

PONDERACIN

CALIFICACION

1

Se maneja la informacin importante y confidencial de manera oportuna y cuidadosa?

10

8

2

Se informa al Alcalde y Direcciones los sucesos importantes, proporcionando la informacin pertinente?

10

8

3

Los objetivos del Municipio son medibles y definidos de manera oportuna?

10

8

4

Los sistemas de informacin son planificados correctamente con la participacin de los altos directivos?

10

5

5

Las operaciones son controladas y comunicadas con cuidado?

10

4

6

Existe una planificacin contra riesgos para proteger la informacin relevante?

10

7

7

La planificacin contra riesgos de la informacin es revisada de manera peridica para mejorar sus condiciones?

10

5

8

Las lneas de responsabilidad y autoridad son delimitadas de manera oportuna?

10

8

9

Las polticas y procedimientos adoptados son comunicados al personal de Municipio de manera correcta?

10

8

10

El personal tiene la informacin necesaria para desarrollar sus actividades?

10

6

TOTAL

100

67

NIVEL DE RIESGO

BAJO

MODERADO

ALTO

5% - 50%

51% - 75%

76% - 95%

BAJO

MODERADO

ALTO

NIEVEL DE CONFIANZA

Nivel de Confianza: 67/100 = 67%

Nivel de Riesgo: 33%

Al analizar el Control Interno en la informacin y comunicacin se detect que existe un nivel de confianza del 67% y un riesgo del 33% lo que quiere decir que tiene un nivel de riesgo bajo y un nivel de confianza de nivel moderado, esto debe manejarse con cuidado para elevar el nivel de confianza a un nivel alto.

ENTIDAD: MUNICIPIO DE RIOBAMBA

NATURALEZA DEL TRABAJO: AUDITORA DE GESTIN

PERODO: Ao 2015

COMPONENTE: ACTIVIDADES DE CONTROL

OBJETIVO: realizar controles preventivos para detectar deficiencias dentro de la entidad a ser auditada.

No.

CONCEPTO

Operacin

SI

NO

Observaciones

1

Cada rea opera coordinada e interrelacionada mente con las otras reas de la entidad?

X

2

Las tareas y responsabilidades relacionadas al tratamiento, autorizacin registro y revisin de las transacciones las realizan personas diferentes?

X

3

Para los diversos actos y transacciones de la entidad se tiene primero la autorizacin de la mxima autoridad?

X

4

Cuenta con indicadores de desempeo para supervisar y evaluar la gestin administrativa y financiera?

X

5

El sistema cuenta con medidas de seguridad que alcancen a las entradas procesos almacenamiento y salida de datos?

X

6

Revisa el municipio sus polticas y procedimientos peridicamente para determinar si continan siendo apropiados para las actividades de la compaa?

X

7

Son entregados los estados financieros a la gerencia operativa? Estn acompaados de comentarios analticos?

X

8

El sistema refleja la informacin financiera de manera completa y exacta, colaborando en la toma de decisiones?

X

9

Son comunicadas y discutidas con la junta directiva y/o el comit de auditoras las variaciones en el rendimiento planificado por lo menos trimestralmente?

X

10

Se requiere aprobaciones apropiadas de parte de la gerencia antes de permitir acceso a un individuo a aplicaciones y base de datos especificas?

X

11

Existe un sistema de presupuesto?

X

TOTAL

9

2

MATRIZ DE PODERACIN

ENTIDAD: MUNICIPIO DE RIOBAMBA

COMPONENTE: ACTIVIDADES DE CONTROL

N

FACTOR

PONDERACIN

CALIFICACION

1

Cada rea opera coordinada e interrelacionada mente con las otras reas de la entidad?

10

8

2

Las tareas y responsabilidades relacionadas al tratamiento, autorizacin registro y revisin de las transacciones las realizan personas diferentes?

10

7

3

Para los diversos actos y transacciones de la entidad se tiene primero la autorizacin de la mxima autoridad?

10

8

4

Cuenta con indicadores de desempeo para supervisar y evaluar la gestin administrativa y financiera?

10

7

5

El sistema cuenta con medidas de seguridad que alcancen a las entradas procesos almacenamiento y salida de datos?

10

3

6

Revisa el municipio sus polticas y procedimientos peridicamente para determinar si continan siendo apropiados para las actividades de la compaa?

10

8

7

Son entregados los estados financieros a la gerencia operativa? Estn acompaados de comentarios analticos?

10

8

8

El sistema refleja la informacin financiera de manera completa y exacta, colaborando en la toma de decisiones?

10

7

9

Son comunicadas y discutidas con la junta directiva y/o el comit de auditoras las variaciones en el rendimiento planificado por lo menos trimestralmente?

10

8

10

Se requiere aprobaciones apropiadas de parte de la gerencia antes de permitir acceso a un individuo a aplicaciones y base de datos especificas?

10

7

11

Existe un sistema de presupuesto?

10

8

TOTAL

110

81

NIVEL DE RIESGO

BAJO

MODERADO

ALTO

5% - 50%

51% - 75%

76% - 95%

BAJO

MODERADO

ALTO

NIEVEL DE CONFIANZA

Nivel de Confianza: 81/110 = 74%

Nivel de Riesgo: 26%

Anlisis:

Al analizar el Control Interno existe un nivel de confianza del 74% y un riesgo del 26% lo que quiere decir que tiene un nivel de riesgo bajo. Se debe trabajar en elevar el nivel de confianza a un nivel alto, y a la vez reducir el nivel de riesgo.

ENTIDAD: MUNICIPIO DE RIOBAMBA

NATURALEZA DEL TRABAJO: AUDITORA DE GESTIN

PERODO: Ao 2015

COMPONENTE: MONITOREO

OBJETIVO: determinar si las actividades de monitoreo sobre la efectividad del control interno son prcticas y seguras sobre las operaciones diarias de la entidad.

No.

CONCEPTO

Operativo

SI

NO

Observaciones

1

Existen polticas / procedimientos para asegurar que se toman acciones correctivas de forma oportuna cuando ocurren excepciones en los controles?

X

2

Existen procedimientos para monitorear cuando los controles son omitidos y para determinar si la omisin fue apropiada?

X

3

Se realiza verificaciones de registro con la existencia fsicas de los recursos?

X

4

Se supervisa al personal en las actividades regulares que desempea?

X

5

Se analiza los informes de auditora?

X

6

Se compara informacin generada internamente con otra preparada por entidades extrenas?

X

TOTAL

5

1

MATRIZ DE PODERACIN

ENTIDAD: MUNICIPIO DE RIOBAMBA

COMPONENTE: MONITOREO

N

FACTOR

PONDERACIN

CALIFICACION

1

Existen polticas / procedimientos para asegurar que se toman acciones correctivas de forma oportuna cuando ocurren excepciones en los controles?

10

8

2

Existen procedimientos para monitorear cuando los controles son omitidos y para determinar si la omisin fue apropiada?

10

3

3

Se realiza verificaciones de registro con la existencia fsicas de los recursos?

10

8

4

Se supervisa al personal en las actividades regulares que desempea?

10

8

5

Se analiza los informes de auditora?

10

7

6

Se compara informacin generada internamente con otra preparada por entidades extrenas?

10

7

TOTAL

60

41

NIVEL DE RIESGO

BAJO

MODERADO

ALTO

5% - 50%

51% - 75%

76% - 95%

BAJO

MODERADO

ALTO

NIEVEL DE CONFIANZA

Nivel de Confianza: 41/60 = 68%

Nivel de Riesgo: 32%

Anlisis:

Al analizar el Control Interno existe un nivel de confianza del 68% y un riesgo del 32% lo que quiere decir que tiene un nivel de riesgo bajo, pero se debe mejorar el nivel de confianza ya que se encuentra en moderado y debe mejorarse a un nivel alto.

MATRIZ DE EVALUACIN DE CONTROL INTERNO

CONFIANZA

RIESGO

TOTAL

ENTORNO DE CONTROL

69%

31%

100%

EVALUACION DEL RIESGO

63%

37%

100%

INFORMACION Y COMUNICACIN

67%

33%

100%

ACTIVIDADES DE CONTROL

74%

26%

100%

MONITOREO

68%

32%

100%

TOTAL

341

159

500

PROMEDIO

68,20%

31,80%

100

Nivel de confianza: 68,20

Nivel de Riesgo: 31,80

NIVEL DE RIESGO

BAJO

MODERADO

ALTO

5% - 50%

51% - 75%

76% - 95%

BAJO

MODERADO

ALTO

NIEVEL DE CONFIANZA

Anlisis:

Al realizar un anlisis de los cinco componentes del control interno y realizar una media aritmtica, se detect que existe un nivel de confianza de nivel moderado y un nivel de riesgo de nivel bajo, se deben establecer mecanismos para reducir en lo posible en nivel de riesgo y elevar el nivel de confianza a un nivel alto.