preguntando

13
Haciendo preguntas que hagan pensar

Upload: rticdanielbianchi

Post on 24-Jul-2015

538 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntando

Haciendo preguntas que hagan pensar

Page 2: Preguntando

• Un estudiante que se interesa, pregunta. El aprendizaje auténtico, insta a que los estudiantes hagan más preguntas.

• Si un estudiante está interesado en la respuesta, tiene más posibilidades de convertirse en un aprendiz autónomo.

• Si los estudiantes ven las relaciones entre el objeto de estudio y su mundo, pueden cambiar toda su perspectiva de lo que se trata la educación.

Hacer preguntas bien pensadas despierta la

curiosidad…

Page 3: Preguntando

Para lograr destrezas de pensamiento de orden superior.

Para instar a la comparación, síntesis, interpretación y evaluación, entre

otros, y percibir el bagaje de conocimientos que trae el alumno.

Para asegurarse que los proyectos de los estudiantes sean persuasivos y

cautivantes.

Para instar a algo más que una simple reafirmación de los hechos.

Para enfocarse en temas importantes.

Para relacionar el aprendizaje con otras disciplinas y temas de estudio.

Para hacer preguntas que han sido planteadas a lo largo de la historia de la

humanidad.

Para tratar las preguntas interesantes que hacen los estudiantes.

¿Para qué proponemos diferentes tipos de preguntas ?

Page 4: Preguntando

Son amplias y abiertas. Tratan de grandes ideas y conceptos duraderos. No tienen una sola respuesta. Son cautivadoras y significativas. Promueven la curiosidad. Plantean un desafío razonable. Requieren destrezas de pensamiento de orden superior. Poseen respuestas que no pueden ser encontradas en un libro. A menudo entrecruzan disciplinas y ayudan a que los

estudiantes vean cómo se relacionan las distintas asignaturas entre sí.

1- Preguntas orientadoras o guías:

Page 5: Preguntando

¿Por qué necesitamos unos de otros?

Ejemplo de pregunta orientadora:

Page 6: Preguntando

Ayudan a que los docentes se concentren en los temas importantes de sus planes anuales y llevan un sentido interdisciplinario.

Ponen en relieve preguntas importantes que son comunes a distintas asignaturas (Matemática, Ciencias, Literatura, Historia, entre otras.) Una misma pregunta orientadora podría disparar diferentes miradas según el área curricular desde la que se aborde.

Se centran en torno a desafíos, problemas, inquietudes, intereses o temas que también surgen en otras unidades.

¿De qué manera ayudan las preguntas orientadoras a los docentes?

Page 7: Preguntando

• Ponen en relieve y se centran en el estudio de casos y tópicos a lo largo de un proyecto o desarrollo de un tema que de otro modo pareciera arbitrario o inconexo.

• Ocupan la imaginación del estudiante y relacionan al sujeto con sus propias experiencias e ideas.

• Desafían a los estudiantes a explorar muchas posibilidades.• Promueven las discusiones profundas y preparan el escenario

para fomentar el cuestionamiento.• Ayudan a que los estudiantes relacionen, comparen, contrasten

y hagan analogías.

¿Cómo ayudan las preguntas orientadoras

a los estudiantes?

Page 8: Preguntando

Son abiertas. Enlazan directamente a un proyecto o unidad con las vida

de los estudiantes Plantean un desafío razonable. Requieren destrezas de pensamiento de orden superior. Ayudan a los estudiantes a construir sus propias respuestas

y su propio significado de la información obtenida por ellos. Apoyan la pregunta orientadora. Involucran directamente al alumno, sus vivencias, su

contexto, su familia, sus expectativas, etc.

2- Preguntas de unidad:

Page 9: Preguntando

Si la PREGUNTA ORIENTADORA es:

¿Por qué necesitamos unos de los otros?

Una PREGUNTA DE UNIDAD podría ser:

¿Cuál de nuestros ayudantes comunitarios te gustaría ser?

Ejemplo:

Page 10: Preguntando

Preguntas orientadoras Preguntas de unidad

• ¿Por qué las novelas han sido siempre importantes a lo largo de la historia?

• ¿De qué manera la obra de Cervantes es relevante para vos?

• ¿Cómo el arte refleja o cambia la sociedad?

• ¿De qué manera el arte contemporáneo se refleja en tu cultura?

• ¿Qué se necesita para cambiar el mundo?

• ¿Cómo las acciones y pensamiento de Simón Bolívar inciden hoy en tu vida?

Page 11: Preguntando

Tiene un limitado grupo de respuestas correctas. A menudo se refieren a definiciones, identificaciones y, en

general, a recodar información (ejemplo: las preguntas que se encuentran en una prueba y se pueden “copiar”)

Ayudan a responder a las preguntas de unidad. Son las típicas preguntas que los alumnos “googlean”,

copian y pegan.

Preguntas de contenido

Page 12: Preguntando

Ejemplo:

Pregunta Orientadora:¿Por qué necesitamos unos de los otros?

Pregunta de Unidad:¿Cuál de nuestros ayudantes comunitarios te gustaría ser?

Pregunta de Contenido:¿Quiénes son nuestros ayudantes comunitarios?¿Qué función cumplen los ayudantes comunitarios?

Page 13: Preguntando

Pregunta orientadora Preguntas de contenido:

basadas en un hecho de “una” sola respuesta

¿Cómo el arte refleja la cultura?

En arte ¿Qué es el renacimiento?

¿Cómo prospera un ser vivo en su entorno?

¿Cuál es el ciclo de vida de la rana?

¿Cómo un conflicto produce un cambio?

¿Qué consecuencias económicas provocó la guerra de Malvinas?

¿Por qué cambian las leyes? ¿Cómo se dicta una ley?

¿Es la Historia una historia del progreso?

¿Qué inventó T. Edison?