prácticas agosto noviembre profesionales · 2020-03-03 · 27 de mayo preinscripción. 2019. 2.-...

41
Manual de Alumnos Prácticas Profesionales Agosto Noviembre 2019

Upload: others

Post on 21-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual de AlumnosPrácticas

ProfesionalesAgosto – Noviembre

2019

Si eres alumn@ de alguna Escuela Superior o del ICAp, debes

entregar los documentos que se solicitan con el Coordinador de

Vinculación o el Responsable de Prácticas Profesionalescorrespondiente.

El resto de los alumnos deberá entregar sus documentosdirectamente en el Departamento de Prácticas Profesionales.

Si tu Unidad Receptora es foránea, debes enviar tu documentación por correo electrónico respetando las fechas.

Cuando regreses, deberás integrar todo con las firmas correspondientes en original y copia.

Antes de continuar leyendo este manual

debes considerar lo siguiente:

Contenido:

1.- Plática de Sensibilización

2.- Preinscripción y Validación

3.- Propuesta de Unidad Receptora

5.- Consulta de asignación

7.- Inicio de Prácticas Profesionales

10.- Entrega de documentos de liberación

9.- Evaluación en línea

6.- Recepción de Carta de Presentación

8.- Entrega de documentos de inicio

11.- Entrega de constancia de terminación

4.-Consulta de catálogo de UR y selección de plaza

Plática de Sensibilización

Debes acudir a la Plática de Sensibilización que se imparte en

tu Instituto o Escuela Superior, de preferencia respetando el

día y la hora que marca la convocatoria para el periodo en el

que realizarás tus prácticas profesionales.

1.-

Para apoyarte a realizar este paso, sigue el procedimiento que se muestra a continuación dando clic en las letras de cada paso.

Preinscripción

a)Validación

b)Preinscripción y Validación2.-

1.- Ingresa a: https://www.uaeh.edu.mx/dv/dpp/alumnos/index.php

e introduce tu Número de Cuenta y NIP

2.- Selecciona tu programa

educativo y el periodo

en el que realizarás tus Prácticas

Profesionales.

Preinscripción

a)16 al 19 de mayo

2019

3.-En el formato de preinscripción,

algunos de tus datos aparecerán de

manera automática y deberás llenar los

espacios restantes; de cualquier forma,asegúrate de revisar todos los campos.

Al finalizar, selecciona la opción Enviar.

4.- De nuevo aparecerán tus datos para que los

revises antes de ser enviados; si no existen errores,

deberás seleccionar la opción Todos los datos soncorrectos para confirmar el envío de tu preinscripción.

5.- Para corroborar que has finalizado con tu proceso

de preinscripción te aparecerá el formulario con todos

tus datos y se agregará un número de solicitud; Significa

que deberás esperar la fecha correspondiente para

monitorear tu validación.

Validación

b) Para verificar que tu preinscripción ha sido validada, deberásvolver a http://www.uaeh.edu.mx/dv/dpp/alumnos/index.php,proporcionando tus datos, programa educativo y periodo dePrácticas Profesionales, como lo hiciste en la fase depreinscripción.

27 de mayo

2019

2.- Esta vez debes dirigirte al menú de la izquierda y

selecciona la opción Estado de preinscripción.

Si tu preinscripción ha sido validada, aparecerá un

mensaje como el que ves en la siguiente pantalla.

En caso contrario, comunícate al Departamento

de Prácticas Profesionales.

Aclaración

c)Si por alguna razón tu preinscripción no ha sido validada, debes asistir o llamar al Departamento de Prácticas Profesionales para hacer las aclaraciones correspondientes.

Después de este día no se puede hacer ningún cambio en tu estado de validación.

28 de mayo de

2019

3.- Propuesta de Unidad Receptora (UR) (opcional)

Si tienes interés de proponer una UR debes revisar que cumpla con lo siguiente requisitos:

1. Estar legalmente constituida

2. Contar con un establecimiento designado exclusivamente para las actividades de la UR

3. Contar con proyecto y actividades acordes al perfil profesional a solicitar

4. Contar con personal que guíe y supervise las actividades a desarrollar

Además tu UR propuesta debe contar con la disposición de cubrir lo siguiente:

1. Llenar el formato que le enviará el Departamento de Vinculación Laboral para poder ser

contemplada como unidad receptora.

2. Una vez validad la UR por el Departamento de Vinculación Laboral deberá subir a la

plataforma del Sistema de Administración de Prácticas Profesionales sus proyectos.

3. Estar en la disponibilidad de entregar cuando le sean requerido los siguientes

documentos:

Copia a color de comprobante de domicilio (domicilio legal).

Copia a color de identificación oficial del titular.

Copia a color de identificación oficial de la persona que fungirá como enlace

institucional con la UAEH.

Copia a color de cédula de identificación fiscal

Reproducción del documento que da origen a la institución: acta constitutiva, decreto de

creación, entre otros. En caso de personas físicas, copia de constancia de situación

fiscal.

Logo de la institución en formato PNG con una resolución mínima de 500x500p.

Tipos de propuesta de UR

1.- Seguimiento de Servicio Social a Prácticas Profesionales: las actividades de tuproyecto deben ser acordes a perfil profesional.

2.- Postulación de UR como trabajador: debes tener un mínimo de 6 mesestrabajando y realizar actividades acordes a perfil profesional.

3.- Propuesta Nacional: puede ser una dependencia o empresa de cualquiersector dentro de la Republica Mexicana que cubra lo solicitado.

4.- Propuesta Internacional: puede ser una dependencia o empresa de cualquiersector fuera de la Republica Mexicana que cubra lo solicitado.

Propuesta de UR Internacional

Si deseas realizar prácticas profesionales en el extranjero, debes considerar lo

siguiente.

Existen tres modalidades:

1.- Movilidad Académica (con asignatura de prácticas profesionales).

2.- Movilidad Académica (sin asignatura de prácticas profesionales).

3.- De manera independiente.

Debes aplicar en las convocatorias que emite la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico

Tú vinculas a la Unidad Receptora

Nota: debes contemplar contar con un seguro de

gastos médicos con cobertura al lugar de destino, así

como cumplir con los procesos migratorios necesarios

según el país de destino.

Si tu UR cumple con los puntos anteriores lo que continua es lo siguiente:

A) Deberás entregar oficio de propuesta de UR (original y copia) según el tipo de solicitud que corresponda del 16 al 21 de mayo de 2019 en el Departamento de Prácticas Profesionales o Escuela Superior correspondiente.

Podrás descargarlo en la siguiente liga:

https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_vin/dir_sspract/practicas/formatos.html

Tu oficio de propuesta de UR pasará al Departamento deVinculación Laboral, en donde se encargarán de corroborar quecumpla con los requisitos y procedimiento solicitado.

Obtendrás respuesta vía correo electrónico a tu solicitud el 3 de juniode 2019 en donde se te notificará si procede o no y los pasos aseguir.

En caso de proceder tu solicitud deberás entregar del 10 al 12 de juniode 2019 los documentos solicitados en el correo de respuesta, en elDepartamento de Prácticas Profesionales o Escuela SuperiorCorrespondiente

Si cumpliste con la entrega de lo solicitado se te asignará demanera directa a tu UR propuesta y deberás omitir el paso 4 deeste manual.

En caso de no cumplir con lo solicitado deberás seleccionar plazadel catalogo de UR publicado y tu asignación será por promedio aligual que tus demás compañeros.

Una vez validada tu preinscripción,tendrás que:

Consultar proyectos y seleccionar de tres a cinco de las

plazas publicadas en el Catálogo de Unidades Receptoras

de Prácticas Profesionales de acuerdo a tu preferencia,

posibilidades, tiempos y distancias.

Consulta de catálogo de UR y selección de plaza4.- Del 22 al 25 de

junio de 2019

CONSULTA DE PROYECTOS Y

SELECCIÓN DE PLAZAS

1.- Dirígete a

http://www.uaeh.edu.mx/dv/dpp/alumnos/index.php

e ingresa al sistema como lo has hecho en los pasos

anteriores.

Esta vez selecciona la opción Consultar proyectos

del menú que aparece a la izquierda.

Podrás visualizar una lista de criterios de búsqueda

que deberás utilizar para realizar tu consulta, o si

deseas ver todos los proyectos debes seleccionar

Todos en cada filtro.

2) Los proyectos irán apareciendo en la parte inferior para que

puedas seleccionarlos y visualizar la información general de los

mismos.

La finalidad es que conozcas sus actividades, ubicación y

relación con tu perfil profesional antes de hacer tu selección.

PROCESO PARA SELECCIONAR PLAZAS

1.- Una vez que hayas consultado los Proyectos y

Unidades Receptoras de tu interés, dirígete a la

opción Seleccionar plazas, del menú de la

izquierda.

2.- Volverás a visualizar los criterios

de búsqueda que usarás para

ubicar los Proyectos y Unidades

Receptoras en las que te interesa

realizar tus Prácticas Profesionales.

Podrás visualizar tus datos generales, seguidos de la opción Agregar que

deberás presionar para continuar.

3.- Una vez que seleccionaste, al menos de tres a

cinco proyectos, como se indicó en el inciso anterior,

estos aparecerán en una lista donde deberás asignar

un número con el menú desplegable que aparece a

la izquierda de cada proyecto. Este número indicará

la prioridad que tú consideres para tu asignación deplaza.

4.- Los proyectos aparecerán en la parte

inferior. Deberás seleccionar el recuadro

que aparece a la izquierda del proyecto y

presionar la opción Aceptar.

Puedes seleccionar

la opción Agregar

para integrar más

proyectos en tus

prioridades

O finalizar tu selección de plazas, dando

clic en el recuadro que aparece a la

izquierda de cada programa que deseas

Enviar.

5.- Podrás visualizar una pantalla donde se encontrará una lista

con los proyectos enviados y deberás esperar a la fecha

correspondiente para consultar el proyecto que te sea asignado.

Recuerda que la asignación de tu plaza dependerá de tu selección y

promedio.

Deberás ingresar al sistema el día 26 de junio de 2019 con tu Número de

Cuenta y NIP.

Dirígete a la opción Consultar asignación del menú de la izquierda. Aquí

podrás ver tu resultado acompañado del mensaje que se muestra en la

pantalla y el proyecto al que fue asignada tu plaza.

Consulta de asignación5.-

I M P O R T A N T E: Si entregaste documentación para seguimiento de

Servicio Social a Prácticas Profesionales, Trabajador, Propuesta Nacional o

Movilidad Internacional, deberás consultar tu asignación el 20 de junio 2019.

Nota: Si llevas las Prácticas Profesionales como asignatura,

deberás considerar lo siguiente:

❖ Cargar tu asignatura en el Sistema de Administración Escolar

en las fechas correspondientes.

❖ Dar seguimiento al proceso con tu asesor académico(profesor de asignatura).

❖ En el caso de no acreditar la asignatura no se libera el proceso

administrativo, por lo que no se te podrá entregar tu constancia.

❖ Si deseas presentar una baja voluntaria del proceso de prácticas

profesionales deberás entregar un oficio con el Vo. Bo. de tu asesor

académico, ya que él deberá dejar tu asignatura como no acreditado.

En los dos últimos casos cuenta como una oportunidad menos

para cursar la asignatura.

Acude con el Coordinador de Vinculación o el Responsable

de Prácticas Profesionales de tu Instituto o Escuela Superior,

para recoger tu Carta de Presentación.Lleva tu Carta de Presentación a la Unidad Receptora que

te fue asignada para que sepan que eres tú quien se

presentará con ellos en la realización de tus prácticas

profesionales para el periodo y también es el momento de pactar actividades y horarios a cubrir.

Recepción de Carta de

Presentación6.-

29 de julio de 2019

Esta es la parte más importante y debes cumplir con las

actividades y horarios que te fueron encomendados por laUnidad Receptora donde realizarás tus Prácticas Profesionales.

Respeta la normatividad de tu Unidad Receptora y la de la

Dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y

Vinculación Laboral.

http://www.uaeh.edu.mx/dminyserv/dir_generales/jurídica/servici

os.htm

Inicio de Prácticas Profesionales7.-

Recuerda que tu periodo de prácticas profesionales comprende

desde el 5 de agosto al 22 de noviembre de 2019

Todos los formatos que utilizarás en tu proceso de prácticas profesionales podrásdescargarlos en esta liga:

https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_vin/dir_sspract/practicas/format

os.html

El Plan de Actividades y el Reporte Global requieren de las firmas y nombres de lassiguientes personas:

1. Practicante

2. Jefe Inmediato (en tu Unidad Receptora)

3. Asesor Académico (Coordinador de tu programa educativo o catedrático de

asignatura para el caso de los que tienen sus prácticas como asignatura)

Los formatos deben ser llenados a computadora.

Al entregarlos, debes llevar el documento original y una copia.

Importante

Si tu Unidad Receptora

es foránea, debes

enviar tu

documentación por

correo electrónico respetando las fechas.

Cuando regreses,

deberás integrar todo con las firmas

correspondientes en

original y copia.

8.- Entrega de documentos de inicio

Para dar seguimiento a tu expediente, debes

entregar:

1. Carta de Aceptación la cual debes solicitar a tu

UR en hoja membretada, firmada y sellada.

2. Plan de Actividades el cual deberás llenar con la

ayuda de tu Jefe.

Al entregarlos, debes llevar el

documento original y una copia.

DES - PEFECHA DE ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA DES - PEFECHA DE ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA

Escuela Superior de Apan (ESAp)

Del 12 al 15 de agosto de 2019

En tu Escuela Superior Correspondiente

Escuela Superior de Tlahuelilpan (ESTl)

Del 12 al 15 de agosto de 2019

En tu Escuela Superior Correspondiente

Licenciatura en Ingeniería de Tecnología del Frío Licenciatura en Administración

Licenciatura en Ingeniería Económica y Financiera Licenciatura en Ingeniería de Software

Escuela Superior Atotonilco de Tula (ESAT) Licenciatura en Enfermería

Escuela Superior de Zimapán (ESZi)Licenciatura en Inteligencia de Mercados

Licenciatura en PsicologíaLicenciatura en Contaduría

Licenciatura en Derecho

Escuela Superior de Actopan (ESAc)Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales

Escuela Superior de Huejutla (ESH)

Licenciatura en Diseño Gráfico Licenciatura en Administración

Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas Licenciatura en Ciencias Computacionales

Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho

Escuela Superior de Ciudad Sahagún (ESSah) Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en ContaduríaInstituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp)

En tu Instituto Correspondiente

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Licenciatura en Ingeniería Mecánica Licenciatura en Ingeniería en Agronomía para la Producción Sustentable

Escuela Superior de Tepeji del Río (ESTe)

Licenciatura en Medicina Veterinaria y ZootecniaLicenciatura en AdministraciónLicenciatura en Ingeniería Industrial Licenciatura en Agroindustrial

Escuela Superior de Tizayuca (ESTi)Licenciatura en Ingeniería en Alimentos

Licenciatura en Gestión Tecnológica

Licenciatura en Ingeniería en ComputaciónLicenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de AutomatizaciónLicenciatura en Turismo

Fechas de Entrega

DES - PEFECHA DE ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA DES - PE FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)

Lunes 12 de agosto de 2019

Departamento de Prácticas Profesionales

Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa)

Lunes 19 de agosto de 2019

Departamento de Prácticas Profesionales

Licenciatura en Arquitectura Licenciatura en Gerontología

Licenciatura en Biología Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Ingeniería Industrial Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Química Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)

Martes 20 de agosto de 2019

Licenciatura de Química en Alimentos Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica

Instituto de Artes (IA) Martes 13 de agosto de 2019

Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

Licenciatura en Física y Tecnología AvanzadaLicenciatura en Danza

Licenciatura en Ingeniería en TelecomunicacionesLicenciatura en Música

Instituto de Ciencias de Sociales y Humanidades (ICSHu)

Miércoles 14 de agosto de 2019

Licenciatura en Ingeniería en Materiales

Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA)

Miércoles 21 de agosto de 2019

Licenciatura en Antropología Social

Licenciatura en Ciencias de la Educación Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Comercio ExteriorLicenciatura en Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Mercadotecnia

Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Licenciatura en Turismo

Licenciatura en la Enseñanza de la Lengua Inglesa Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)

Jueves 22 de agosto de 2019

Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Licenciatura en Ciencias Computacionales

Instituto de Ciencias de Sociales y Humanidades (ICSHu)

Jueves 15 de agosto de 2019

Licenciatura en Ingeniería Civil

Licenciatura en Derecho Licenciatura en Ingeniería en Electrónica

Licenciatura en Trabajo Social

Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA)

Viernes 16 de agosto de 2019

Licenciatura en Administración

Licenciatura en Economía

Licenciatura en Gastronomía

Para llevar a cabo la evaluación correspondiente a tus prácticas profesionales, deberás ingresar a la siguiente liga:

http://sistemas.uaeh.edu.mx/servicios/encuestas/accesoEncuestasSSyPP/encuestasPP/index.php

del 8 al 10 de noviembre de 2019

Recuerda que si no realizas tu evaluación en línea, no podrás recibir tu constancia de prácticas profesionales.

Este paso es muy importante ya que

nos permite saber el impacto de tus prácticas profesionales.

También es necesario para dar

seguimiento a la calidad y trato a los alumnos en las Unidades Receptoras.

9.- Evaluación de Desempeño del Practicante

Finalmente, debes entregar los siguientes documentos:

1. CARTA DE TERMINACIÓN: debes solicitarla tu UR en hoja membretada, firmada ysellada, debes cuidar que contenga periodo y número de horas totales querealizaste.

2. REPORTE GLOBAL: debe traer todas las firmas.

3. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE: dicho formato debes llevar a tu jefeinmediato para que lo llene y debe traer las firmas solicitadas.

4. RECIBO DE PAGO: el pago debes realizarlo EN EL MES DE ENERO EN CUALQUIERCAJA UNIVERSITARIA por concepto de Expedición de Documento Constancia deLiberación de Prácticas Profesionales

No olvides sacar una fotocopia a cada documento (excepto recibo) cuando vayas a integrar tu expediente.

10.- Entrega de documentos de liberación

Fechas de EntregaDES - PE

FECHA DE ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA DES - PEFECHA DE ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA

Escuela Superior de Apan (ESAp)

Del 6 al 9 de enero de 2020

En tu Escuela Superior Correspondiente

Escuela Superior de Tlahuelilpan (ESTl)

Del 6 al 9 de enero de 2020

En tu Escuela Superior Correspondiente

Licenciatura en Ingeniería de Tecnología del Frío Licenciatura en Administración

Licenciatura en Ingeniería Económica y Financiera Licenciatura en Ingeniería de Software

Escuela Superior Atotonilco de Tula (ESAT) Licenciatura en Enfermería

Escuela Superior de Zimapán (ESZi)Licenciatura en Inteligencia de Mercados

Licenciatura en PsicologíaLicenciatura en Contaduría

Licenciatura en Derecho

Escuela Superior de Actopan (ESAc)Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales

Escuela Superior de Huejutla (ESH)

Licenciatura en Diseño Gráfico Licenciatura en Administración

Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas Licenciatura en Ciencias Computacionales

Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho

Escuela Superior de Ciudad Sahagún (ESSah) Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en ContaduríaInstituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp)

En tu Instituto Correspondiente

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Licenciatura en Ingeniería Mecánica Licenciatura en Ingeniería en Agronomía para la Producción Sustentable

Escuela Superior de Tepeji del Río (ESTe)

Licenciatura en Medicina Veterinaria y ZootecniaLicenciatura en Administración

Licenciatura en Ingeniería IndustrialLicenciatura en Agroindustrial

Escuela Superior de Tizayuca (ESTi)Licenciatura en Ingeniería en Alimentos

Licenciatura en Gestión Tecnológica

Licenciatura en Ingeniería en Computación

Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos ForestalesLicenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Automatización

Licenciatura en Turismo

DES - PE FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA DES - PEFECHA DE ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)

Martes 7 de enero de 2020

En el Departamento de Prácticas Profesionales

Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa)

Martes 14 de enero de 2020

En el Departamento de Prácticas Profesionales

Licenciatura en Arquitectura Licenciatura en Gerontología

Licenciatura en Biología Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Ingeniería Industrial Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Química Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)

Miércoles 15 de enero de 2020

Licenciatura de Química en Alimentos Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica

Licenciatura en Matemáticas AplicadasInstituto de Artes (IA)

Miércoles 8 de enero de 2020

Licenciatura en Física y Tecnología AvanzadaLicenciatura en Danza

Licenciatura en Ingeniería en TelecomunicacionesLicenciatura en Música

Licenciatura en Ingeniería en MaterialesInstituto de Ciencias de Sociales y Humanidades

(ICSHu)

Jueves 9 de enero de 2020

Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA)

Jueves 16 de enero de 2020

Licenciatura en Antropología Social Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Ciencias de la Educación Licenciatura en Comercio Exterior

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Mercadotecnia

Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública

Licenciatura en Turismo

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)

Viernes 17 de enero de 2020

Licenciatura en la Enseñanza de la Lengua Inglesa Licenciatura en Ciencias Computacionales

Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Licenciatura en Ingeniería Civil

Instituto de Ciencias de Sociales y Humanidades (ICSHu) Viernes 10 de enero de

2020

Licenciatura en Ingeniería en Electrónica

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Trabajo Social

Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA)

Lunes 13 de enero de 2020

Licenciatura en Administración

Licenciatura en Economía

Licenciatura en Gastronomía

Si tu expediente fue integrado en su totalidad, seguiste elproceso administrativo de manera correcta y ademásacreditaste la asignatura (si corresponde), podrás recibir tuConstancia de Prácticas Profesionales en el mes de Marzo de2020.

Deberás estar pendiente de tu correo en fechas previas a estemes ya que por ese medio se enviará el día y lugar específicode entrega de constancias.

11.- Recepción de Carta de terminación de Prácticas

Profesionales

¿Qué hacer ante una problemática?

Deberás notificar por medio de un Reporte de Problemática el cual

tendrás que descargar en la siguiente liga:

https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_vin/dir_sspract/practicas/formatos.html

Lo deberás llenar y traer en original y copia al Departamento de

Prácticas Profesionales

Importante

No olvides sacar 1 fotocopia de cada

uno de los documentos que

entregues, éstas son tus comprobantesy deben ser selladas.

Respeta las fechas que se indican en cada

fase y los documentos que debes recibir y entregar.

Documentos de inicio • Carta de presentación.• Carta de aceptación• Plan de actividades.

Documentos de terminación

• Carta de terminación.• Reporte global. • Evaluación de

desempeño del practicante.

• Recibo de pago.

Los documentos que

integran

tu expediente son:

Director de Servicio Social, Prácticas Profesionales y

Vinculación Laboral

L.D. Olga Castillo MartínezJefa del Departamento de Prácticas Profesionales

L.E.M. Yenifer Merari Jarillo Ramírez Auxiliar de Unidades Receptoras

L.C.I. Miguel Ángel Rodríguez LópezAuxiliar de Practicantes

Tec. Patricia Rico PlascenciaAuxiliar Administrativo

Para atender tus dudas o comentarios, por

favor comunícate al Departamento de

Prácticas Profesionales.

Teléfono: 01 771 71 72000 Ext. 4705

Correo electrónico: [email protected]

Dirección

Avenida Madero #706, Col. Doctores. CP

42090

Pachuca, Hidalgo

Horario de atención

Lunes a viernes de 9 am a 4 pm

Lic. Edwin Daniel Monroy Pineda

Jefe del Departamento de Vinculación

Laboral

Teléfono: 01 771 71 72000 Ext. 4707

Correo electrónico:

[email protected]

Mtra. María Elena Hidalgo Aguilar