pratica 5 quimica industrial upiicsa

Upload: jean-paul-cruz

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Pratica 5 Quimica Industrial Upiicsa

    1/7

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    UNIDAD PROFSIONAL INTERDISCIPLINARIA DE

    INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

    Reporte de la Prctica No.5

    EQUILIBRIO QUIMICO

    Equipo N: 1

    INTEGRANTES:

    MONDRAGON SNCHEZ DORA LUZ

    TREJO CHAVEZ SAMUEL

    Secuencia: 2IM39

    HORARIO: martes 13:00- 15:00 hrs

    Saln: 08

    Fecha en que se realizo 05 noviembre del 2013

    Fecha de entrega 07 noviembre del 2013

  • 7/27/2019 Pratica 5 Quimica Industrial Upiicsa

    2/7

    INDICE

    OBJETIVO..

    INTRODUCCION.

    PROCEDIMIENTO

    DATOS EXPERIMENTALES..

    ALGORITMOS.

    HOJA DE SEGURIDAD..

    CUESTIONARIO..

    CONCLUSIONES

    BIBLIOGRAFIA.

  • 7/27/2019 Pratica 5 Quimica Industrial Upiicsa

    3/7

    OBJETIVO

    Determinar a partir de datos experimentales la constante de equilibrio qumico, en funcinde las concentraciones en un sistema homogneo a temperatura constante.

    TABLA DE DATOS EXPERIMENTALESVolumen de NaOH 1M para titular el acido sulfurico V1= 19,7 mlVolumen de NaOH 1M para titular la alcuota de la mezcla V2=21,3 ml

    HOJA DE SEGURIDAD.

    INHALACION Irritacin severa de la nariz y la garganta,

    nuseas, resfriado, dolor en el pecho ydificultad respiratoria. Altas concentracionespuede causar inflamacin en las vasrespiratorias (bronconeumona) yacumulacin de fluidos en los pulmones(edema)

    INGESTION Quemaduras e inflamacin de la boca, elabdomen y la garganta, vmito y deposicincon sangre. Irritacin tracto gastrointestinal(esfago y estmago), espasmosestomacales, tambin puede resultar vmitocon sangre, daos en los riones

    PIEL Es corrosivo, produce quemaduras,altamente irritante

    OJOS Puede causar quemaduras irreversibles dela crnea. Vapores de cido actico, lquidopueden causar irritacin. Solucionesconcentradas pueden causar severasquemaduras y dao permanente.

    EFECTOS CRONICOS Por inhalacin, los vapores causan irritacincrnica de la nariz y vas respiratorias(neumona, bronquitis), desvanecimiento,dolor de cabeza, sofocacin. En contacto

    con los ojos puede producir conjuntivitis.

    PRIMEROS AUXILIOS

    Inhalacin: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiracin artificial. Evitar lareanimacin boca a boca. Si respira con dificultad suministrar oxgeno. Mantener la vctimaabrigada y en reposo. Buscar atencin mdica inmediatamente

    Ingestin: Lavar la boca con agua. Si est consciente, suministrar abundante agua. Noinducir el vmito. Mantener la vctima abrigada y en reposo

    Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua yjabn, mnimo durante 15 minutos. Si la irritacin persiste repetir el lavado.

  • 7/27/2019 Pratica 5 Quimica Industrial Upiicsa

    4/7

    Ojos: Lavar con abundante agua, mnimo durante 15 minutos. Levantar y separe losprpados para asegurar la remocin del qumico. Si la irritacin persiste repetir el lavado.

    ALCOHOL ETILICO

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACIN Altas concentraciones delvapor pueden causarsomnolencia, tos, irritacindelos ojos y el tractorespiratorio, dolor de cabezay sntomas similares a laingestin

    Trasladar al aire fresco. Sino respira administrarrespiracin artificial. Sirespira con dificultadsuministrar oxgeno.Mantener la vctima abrigaday en reposo.Buscar atencin mdica

    inmediatamente

    INGESTION Sensacin de quemadura.Acta al principio comoestimulante seguido dedepresin, dolor de cabeza,visin borrosa, somnolenciae inconsciencia. Grandescantidades afectan elaparato gastrointestinal

    Lavar la boca con agua.Inducir al vmito. Noadministrar emticos, carbnanimal ni leche. Buscaratencin mdicainmediatamente (puedetratarse de alcoholdesnaturalizado)

    PIEL Resequedad Lavar la piel con abundanteagua. Retirar la ropacontaminada y lvela conabundante agua y jabn.

    OJOS Irritacin, enrojecimiento,dolor, sensacin dequemadura.

    Lavar con abundante agua,mnimo durante 15 minutos.Levantar y separar losprpados para asegurar laremocin del qumico

    EFECTOS CRONICOS A largo plazo produceefectos narcotizantes. Afectael sistema nervioso central,

    irrita la piel (dermatitis) y eltracto respiratorio superior.La ingestin crnica causacirrosis en el hgado.

  • 7/27/2019 Pratica 5 Quimica Industrial Upiicsa

    5/7

    CLCULOS:

    14.3 ml 16 ml .0, 5mlDatos:

    T= 60CV1= 19,7V2=21,3

    1. Numero de moles iniciales de cada reactivo

    Acido actico= Alcohol etlico=

    2. Numero de moles de acido actico que no reacciono

    ( )

    ( )

    3. Numero de moles de acido actico que reacciono

    Acido actico Alcohol etlico

    0,5 moles 0,55 moles

    0,388 moles 0,388 moles 0,112 moles 0,162 moles

  • 7/27/2019 Pratica 5 Quimica Industrial Upiicsa

    6/7

    4. Valor de Kc

    5. Eficiencia

    CUESTIONARIO

    1. Escriba la ecuacin de la reaccin llevada a cabo con nombres

    o

    2. Establezca el balance general de materiales (moles) para el proceso efectuado

    3. Cul es el reactivo limitante y cul es el reactivo en exceso en este proceso?

    Reactivo limitante:Reactivo en exceso: 4. Qu porcentaje de variacin existe con respecto al valor tericamente esperado paraKc?

    5. De acuerdo con los resultados obtenidos, cual es la eficiencia de la reaccin?

    77,6%

    6. Como se veria modificado el equilibrio Si constantemente se retirara el agua que seforma? Asimismo, se modificara la eficiencia de reaccin?

  • 7/27/2019 Pratica 5 Quimica Industrial Upiicsa

    7/7

    No afectara el equilibrio de la reaccin, ya que es un producto, no se necesita deeste para que se lleve a cabo la reaccin, de manera que no afectara en laeficiencia de la reaccin

    7. Anote las ecuaciones de las reacciones llevadas a cabo en la neutralizacin otitulacin de los cidos sulfrico y actico remanente-

    8. Calcule la cantidad de Ester producido por tonelada de acido actico, considerando

    la eficienciaa) De 100%

    b) Obtenida en el experimento

    CONCLUSIONES:

    En esta Prctica, se llevo a cabo una reaccin a la cual se le agrego un catalizador(H2SO4), el cual repercuti en la reaccin de manera en que acelero la reaccin.

    Se determino la constante de equilibrio