práctica phenzima

2

Click here to load reader

Upload: jean-franco

Post on 11-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

listo colegas despachense con la grande

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica pHenzima

Práctica 5.3: Efecto del pH sobre la velocidad de reacción

Introducción

Las enzimas son catalizadores biológicos, y la gran mayoría de ellas son proteínas unidas a otra especie química denominada cofactor. Debido a su naturaleza proteica, las enzimas se ven afectadas por el pH de la misma manera que cualquier otro péptido o proteína, por lo que un cambio de este factor puede afectar la eficiencia, estabilidad de la enzima o la velocidad de reacción sobre un sustrato. La velocidad de reacción tiene un valor máximo para una cantidad de pH y es específico para cada enzima; por ejemplo las enzimas pepsina y otras enzimas del estómago trabajan a pH ácidos propios del medio donde se encuentran, y la alfa-amilasa presente en el jugo pancreático y la saliva tiene un pH óptimo aproximado de 7. La actividad de las enzimas depende mucho de la concentración de iones de hidrógeno del medio, ya que esto afecta el grado de ionización de los aminoácidos del sito activo, del sustrato o complejo enzima-sustrato; todo esto llega a influir en la afinidad que tenga enzima por el sustrato. En los casos en que los sustratos no son ionizables (vg, la mayoría de los hidratos de carbono y de los lípidos), los grupos iónicos de las enzimas son los únicos afectados por el pH.

Objetivo:

-Determinar la relación entre el pH y la velocidad de reacción

Resultados:

Cálculos:

Velocidad:

[ μmolesde sacarosa]10min

=V o

Función de la curva tipo:

y=0.1111x+0.001 R=0.9918

pH óptimo encontrado experimentalmente:

5, con Vo= 6.3x10-02

Discusión de resultados:

El pH encontrado concuerda con el intervalo reportado en la bibliografía(entre 5 y 5.5). La gráfica obtenida debería representar una campana de gauss más acorde al modelo, sin embargo, presenta ciertos datos que no siguen la tendencia de dicha función; esto es atribuible a los errores en la técnica y las condiciones de

trabajo, falta de exactitud con los tiempos o cantidades y calidad de reactivos.

Conclusiones:

La enzima invertasa tiene un pH óptimo de trabajo de 5

A pH's muy ácidos o alcalinos la velocidad de la enzima se ve considerablemente disminuida.

2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5 7 7.50.00E+00

1.00E-02

2.00E-02

3.00E-02

4.00E-02

5.00E-02

6.00E-02

7.00E-02

2.74E-02

Efecto del pH en Vo

pH

Velo

cidad

(UI)

Bibliografía

Koolman, J. ;"Bioquímica: Texto y atlas", 3ª ed., Editorial Médica Panamericana. Madrid, España 2004 Págs.: 94 - 95.

Quesada, M. S.; Manual de experimentos de laboratorio para bioquímica. Editorial EUNED. San José, Costa Rica 2007. Págs.: 40 – 41.

Absor. pH Velocidad(UI)

μmoles sacarosa

0.041 3 2.79E-03 2.790E-020.035 4 3.06E-02 3.06E-010.05 4.5 4.41E-02 4.40E-01

0.708 5 6.36E-02 6.36E-010.7 6.5 6.29E-02 6.29E-01

0.366 7 2.74E-02 2.74E-01

Page 2: Práctica pHenzima

Práctica 5.3: Efecto del pH sobre la velocidad de reacción