prÁctica nº 5 circuito paralelo

2
UNIDAD DIDÁCTICA: CORRIENTE ELÉCTRICA ACTIVIDAD: PRÁCTICA Nº 5: MONTAJE DE UN CIRCUITO PARALELO TIPO: EXPERIMENTAL TIEMPO: 1 HORA GRUPAL UBICACIÓN : AULA-TALLER OBJETIVO DE LA PRACTICA: Aprender a montar un circuito paralelo. Verificar las características eléctricas del circuito paralelo así como sus inconvenientes y ventajas. MATERIALES NECESARIOS 1 Pila de 4,5 V Conectores Fastón 1 Interruptor 2 Resistencias de 270 Ω 1 mazo de cables unipolares de colores CIRCUITO A MONTAR CUESTIONES RELATIVAS A LA PRÁCTICA 1º) Describe las características eléctricas del montaje paralelo, explicando qué pasa con la intensidad y con el voltaje. Utiliza los esquemas o dibujos que necesites. 2º) Calcula de manera numérica la resistencia equivalente del circuito. A continuación mide cada resistencia por separado y después las dos colocándolas en paralelo. ¿Se cumple en la realidad la fórmula para calcular la resistencia total? 3º) Calcula aplicando la ley de Ohm cuánto vale la intensidad que recorre el circuito. A continuación coloca un amperímetro (recuerda que debe ser en serie) en el circuito y anota cuánto marca. ¿Coincide con el cálculo?. 4º) Calcula la caída de tensión que tiene lugar en cada una de las resistencias. A continuación coloca un voltímetro (recuerda que debe ser en paralelo) en el circuito y anota cuánto marca en cada una de las resistencias. ¿Coincide con el cálculo? 5º) Verifica que la suma de intensidades en la realidad debe coincidir con el intensidad total proporcionada por la pila, para ello mídelo. 6º) Utilizando el programa Cocodrile realiza el mismo montaje y

Upload: juan-rogelio-garcia

Post on 10-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TIPO: EXPERIMENTAL CIRCUITO A MONTAR UNIDAD DIDÁCTICA: CORRIENTE ELÉCTRICA TIEMPO: 1 HORA ACTIVIDAD : PRÁCTICA Nº 5: MONTAJE DE UN CIRCUI TO PARALELO

TRANSCRIPT

Page 1: PRÁCTICA Nº 5 CIRCUITO PARALELO

UNIDAD DIDÁCTICA: CORRIENTE ELÉCTRICAACTIVIDAD: PRÁCTICA Nº 5: MONTAJE DE UN CIRCUITO PARALELO

TIPO:EXPERIMENTAL

TIEMPO:1 HORA

GRUPAL UBICACIÓN :AULA-TALLER

OBJETIVO DE LA PRACTICA:Aprender a montar un circuito paralelo.Verificar las características eléctricas del circuito paralelo así como sus inconvenientes y ventajas.

MATERIALES NECESARIOS1 Pila de 4,5 V Conectores Fastón1 Interruptor 2 Resistencias de 270 Ω1 mazo de cables unipolares de colores

CIRCUITO A MONTAR

CUESTIONES RELATIVAS A LA PRÁCTICA1º) Describe las características eléctricas del montaje paralelo, explicando qué pasa con la intensidad y con el voltaje. Utiliza los esquemas o dibujos que necesites.2º) Calcula de manera numérica la resistencia equivalente del circuito. A continuación mide cada resistencia por separado y después las dos colocándolas en paralelo. ¿Se cumple en la realidad la fórmula para calcular la resistencia total?3º) Calcula aplicando la ley de Ohm cuánto vale la intensidad que recorre el circuito. A continuación coloca un amperímetro (recuerda que debe ser en serie) en el circuito y anota cuánto marca. ¿Coincide con el cálculo?. 4º) Calcula la caída de tensión que tiene lugar en cada una de las resistencias. A continuación coloca un voltímetro (recuerda que debe ser en paralelo) en el circuito y anota cuánto marca en cada una de las resistencias. ¿Coincide con el cálculo?5º) Verifica que la suma de intensidades en la realidad debe coincidir con el intensidad total proporcionada por la pila, para ello mídelo.6º) Utilizando el programa Cocodrile realiza el mismo montaje y comprueba que los valores de tensión e intensidad obtenidos de manera numérica y de manera real coinciden con las lecturas del amperímetro y de los voltímetros que te aparecen en la pantalla del ordenador.

Page 2: PRÁCTICA Nº 5 CIRCUITO PARALELO