practica no 3 centrifuga

4
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO LABORATORIO DE MECANISMOS PRACTICA No. 3 TEMA: FUERZA CENTRIFUGA 1.- TEORIA: La aplicación de la fuerza centrifuga tiene gran importancia en el campo de la mecánica. Sus efectos pueden ser útiles en algunas aplicaciones como: embragues centrífugos, interruptores de velocidad en motores eléctricos, reguladores de velocidad, máquinas clasificadoras, bombas centrifugas, etc., pero también puede ser la causa de severas vibraciones o destrucción de equipos sobrerevolucionados. La presente práctica tiene por objetivo estudiar la relación de los parámetros que forman parte de la fuerza centrifuga como son: la masa de un cuerpo en rotación, la distancia desde el eje de rotación y su velocidad angular . La figura 1 muestra un esquema del equipo TecQuipment TM105 donde puede apreciarse dos brazos contrabalanceados que pivotan en una corredera deslizable, que pueden fijarse en varios puntos a lo largo de la corredera. Cuando la unidad gira las masas superiores (M a ) tienden a moverse hacia afuera bajo la acción de la fuerza centrífuga.

Upload: santiago-medina-torres

Post on 24-Nov-2015

63 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE MECANISMOS

ESCUELA POLITCNICA DEL EJRCITO

LABORATORIO DE MECANISMOS

PRACTICA No. 3TEMA: FUERZA CENTRIFUGA

1.- TEORIA:

La aplicacin de la fuerza centrifuga tiene gran importancia en el campo de la mecnica. Sus efectos pueden ser tiles en algunas aplicaciones como: embragues centrfugos, interruptores de velocidad en motores elctricos, reguladores de velocidad, mquinas clasificadoras, bombas centrifugas, etc., pero tambin puede ser la causa de severas vibraciones o destruccin de equipos sobrerevolucionados.

La presente prctica tiene por objetivo estudiar la relacin de los parmetros que forman parte de la fuerza centrifuga como son: la masa de un cuerpo en rotacin, la distancia desde el eje de rotacin y su velocidad angular.

La figura 1 muestra un esquema del equipo TecQuipment TM105 donde puede apreciarse dos brazos contrabalanceados que pivotan en una corredera deslizable, que pueden fijarse en varios puntos a lo largo de la corredera.

Cuando la unidad gira las masas superiores (Ma) tienden a moverse hacia afuera bajo la accin de la fuerza centrfuga.

La fuerza gravitacional restringe cualquier movimiento de los brazos hasta que la fuerza centrifuga equilibre esta fuerza gravitatoria. En este punto las masas superiores se movern hacia afuera.Tomando momentos en el punto O de pivote en la condicin de equilibrio obtenemos:

De esta manera la fuerza centrifuga en la condicin de equilibrio es igual al peso de la masa inferior Mb. La velocidad angular puede ser determinada midiendo la velocidad de rotacin cuando las masas superiores se mueven hacia afuera, entonces la fuerza centrifuga terica puede ser calculada y comparada con el valor medido Mbg.2.- EQUIPO:

Aparato experimental TECQUIPMENT TM105

Transformador / Rectificador de 12V E66

Modulo de control de velocidad simple E90

Tacmetro electrnico E64

Flexmetro

3.- PROCEDIMIENTO:

3.1.- Sacar los pasadores de las abrazaderas deslizantes y regularlas de manera que ambas se encuentren a la misma distancia del centro. Anotar la distancia desde el eje hasta los pivotes del brazo.

3.2.- Colocar un total de 200 g en el brazo horizontal Mb.

3.3.- Colocar una masa Ma, que puede ser de 25g.

3.4.- Aumentar la velocidad con el control, a cierta velocidad la fuerza centrifuga har que los brazos giren hacia afuera con un audible "click". Anotar la velocidad en que ocurre esto, disminuir lentamente la velocidad y verificar.

3.5.- Reducir 25g en los brazos horizontales Mb y repetir la prueba hasta que solo queden 25g.

3.6.- Para verificar el efecto del radio sacar los pines y mover las abrazaderas a otra posicin y repetir la prueba.

4.- TABULACION DE DATOS:

4.1.- Cuadro de datos:

Radio = Radio =

Ma =Ma =

Mb(g)N

( rev / min.)(2Fuerza centrifuga

Ma (2 rPeso de MbMbgMb(g)N

( rev / min.)(2Fuerza centrifuga

Ma (2 rPeso de MbMbg

200200

175175

150150

125125

100100

7575

5050

2525

5.- CALCULOS Y GRAFICOS:

5.1.- Graficar Fuerza centrifuga vs. (

5.2.- Graficar Fuerza centrifuga vs. (2.

5.3.- Graficar Fuerza centrifuga vs. Mbg.

6.- PREGUNTAS:

6.1.- Esquematice el regulador centrfugo de una bomba de inyeccin de un motor diesel.

_1394699584.unknown

_1394699616.unknown

_1394699493.unknown