práctica nº 21 medida de magnitudes eléctricas en un circuito serie

1
IES Felipe Solís (Cabra Córdoba) Curso 2012-2013 Práctica del Módulo de Instalaciones Eléctricas y Domóticas 1º PCPI Página 1 de 1 Profesor: Antonio Herrerías 1.- Objetivos. Aplicar la Ley de Ohm y la fórmula de la potencia eléctrica a un circuito real. Realizar con seguridad mediciones de tensión, intensidad y potencia en un circuito real. Entender cómo se distribuyen las tensiones e intensidades en un circuito serie. 3.- Realización. Realiza la instalación representada en el esquema de la figura 1, de 2 puntos de luz controlados por un elemento de maniobra, “interruptor simple”, y conecta 2 lámparas incandescentes de 230V/40W según los datos del fabricante. Realiza los cálculos teóricos de la tensión, intensidad, resistencia y potencia, utilizando la Ley de Ohm y la formula de la potencia, rellena la tabla 1 con los resultados. Utiliza el polímetro y el vatímetro disponibles en el taller para realizar las medidas de la tensión, intensidad y potencia reales en las lámparas incandescentes, para ello sólo maniobra en la caja de conexiones. Rellena la siguiente tabla: Tensión Intensidad Resistencia Potencia Datos Teóricos L1 L2 Datos Reales L1 L2 Tabla 1 2.- Descripción. Se requiere realizar la instalación representada más abajo en tu tablero de clase. Figura 1 L1 L2

Upload: antonio-herrerias-sanabria

Post on 24-Apr-2015

2.120 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica nº 21 Medida de magnitudes eléctricas en un circuito serie

IES Felipe Solís (Cabra – Córdoba) Curso 2012-2013 Práctica del Módulo de Instalaciones Eléctricas y Domóticas 1º PCPI

Página 1 de 1 Profesor: Antonio Herrerías

1.- Objetivos. Aplicar la Ley de Ohm y la fórmula de la potencia eléctrica a un circuito real.

Realizar con seguridad mediciones de tensión, intensidad y potencia en un circuito real.

Entender cómo se distribuyen las tensiones e intensidades en un circuito serie.

3.- Realización. Realiza la instalación representada en el esquema de la figura 1, de 2 puntos de luz controlados por

un elemento de maniobra, “interruptor simple”, y conecta 2 lámparas incandescentes de 230V/40W según los datos del fabricante.

Realiza los cálculos teóricos de la tensión, intensidad, resistencia y potencia, utilizando la Ley de Ohm y la formula de la potencia, rellena la tabla 1 con los resultados.

Utiliza el polímetro y el vatímetro disponibles en el taller para realizar las medidas de la tensión, intensidad y potencia reales en las lámparas incandescentes, para ello sólo maniobra en la caja de conexiones.

Rellena la siguiente tabla:

Tensión Intensidad Resistencia Potencia

Datos Teóricos L1

L2

Datos Reales L1

L2

Tabla 1

2.- Descripción. Se requiere realizar la instalación representada más abajo en tu tablero de clase.

Figura 1

L1 L2