práctica de campo n° 01

3
Facultad de Ingeniería Semestre 2015-IV Carrera de Ingeniería Civil Fecha: Junio 2015 CURSO: HIDRÁULICA DE CANALES Y TUBERÍAS Tema : Docente: Ing. Walter H. Pompa Marín 1. PROCEDIMIENTO DEL MÉTODO DE FLOTADORES: a) Materiales a emplear: Cronómetro Wincha Flotador Varilla para medir las profundidades Calculadora Formato de control de descarga método de flotadores b) Selección del tramo recto: Se escoge el tramo recto “AB”, el cual debe ser adecuado y el agua debe fluir naturalmente; en lo posible que no existan piedras grandes o troncos. Medir el ancho del cauce, en metros (a). Medir la distancia entre los puntos A y B (recomendado, entre 10 y 30 m). c) Cálculo del caudal Q(m 3 /s): Q : caudal de agua expresado en m 3 /s Q = Vm * A Vm : velocidad media del agua expresada en m/s A : área de la sección transversal del cauce expresada en m 2 PRÁCTICA DE CAMPO N° 01: ESTIMACIÓN DE CAUDAL POR EL MÉTODO DE FLOTADORES

Upload: alexandervargas

Post on 10-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

q

TRANSCRIPT

  • Facultad de Ingeniera Semestre 2015-IV Carrera de Ingeniera Civil Fecha: Junio 2015

    CURSO: HIDRULICA DE CANALES Y TUBERAS

    Tema :

    Docente: Ing. Walter H. Pompa Marn

    1. PROCEDIMIENTO DEL MTODO DE FLOTADORES:

    a) Materiales a emplear:

    Cronmetro

    Wincha

    Flotador

    Varilla para medir las profundidades

    Calculadora

    Formato de control de descarga mtodo de flotadores

    b) Seleccin del tramo recto:

    Se escoge el tramo recto AB, el cual debe ser adecuado y el agua debe fluir naturalmente; en lo posible que no existan piedras grandes o troncos.

    Medir el ancho del cauce, en metros (a).

    Medir la distancia entre los puntos A y B (recomendado, entre 10 y 30 m).

    c) Clculo del caudal Q(m3/s):

    Q : caudal de agua expresado en m3/s

    Q = Vm * A Vm : velocidad media del agua expresada en m/s A : rea de la seccin transversal del cauce expresada en m2

    PRCTICA DE CAMPO N 01: ESTIMACIN DE CAUDAL POR EL MTODO DE

    FLOTADORES

  • Facultad de Ingeniera Semestre 2015-IV Carrera de Ingeniera Civil Fecha: Junio 2015

    Calculamos la velocidad media Vm Vm = 0.85 * V V: velocidad superficial del flotador (m/s) V = d / t d: distancia recorrida por el flotador desde A hasta B (m) t: tiempo promedio de recorrido de los flotadores desde A hasta B (s)

    Calculamos el rea de la seccin transversal A

    A = h * a h: profundidad promedio del cauce (m) a: ancho del cauce (m)

    h = (h1 + h2 + h3) / 3

    d) Llenado del formato (control de descarga mtodo de flotadores)

    Se tomar en cuenta el siguiente formato, para registrar los datos de campo y los clculos realizados en gabinete.

    :

    :

    :

    :

    :

    FECHA

    CAUDAL (m3/s)

    f1 f2 f3Tiempo

    promedio

    Distancia recorrida

    por el flotadorV superficial V media

    Profundidad

    promedio

    Ancho del

    caucerea

    t1 t2 t3 t (s) d (m) V = d / t Vm = 0.85 * V h (m) a (m) A = h * a

    CAUCE

    DISTRITO

    PROVINCIA

    REGIN

    MES

    TRABAJO DE GABINETE

    VELOCIDAD (m/s) REA (m2)

    CONTROL DE DESCARGAS O CAUDALES - MTODO POR FLOTADORES

    Q = Vm * ADD/MM/AAAA Inicial Final

    HORA TRABAJO DE CAMPO

    TIEMPO (s)

  • Facultad de Ingeniera Semestre 2015-IV Carrera de Ingeniera Civil Fecha: Junio 2015

    2. FORMATO DE PRESENTACIN DEL INFORME: El informe deber contar, como mnimo, con los siguientes tems: a) ndice

    b) Introduccin

    c) Objetivos de la prctica

    d) Ubicacin de la prctica

    e) Materiales y/o equipos utilizados

    f) Marco terico

    g) Presentacin de resultados

    h) Conclusiones

    i) Recomendaciones

    j) Bibliografa

    k) Anexos

    Panel Fotogrfico (En este panel debern figurar todos los integrantes del grupo,

    caso contrario, el estudiante no ser considerado en la calificacin del informe).

    Otros que el grupo crea conveniente.