prÁctica de b-v

4
PRÁCTICA DE b, v 1.- Complete con b o con v, según convenga. a) Debido al paso del ciclón las comunicaciones hacia todos los po_ lados de esa pro_incia quedaron _loqueados. b) ¿ a escuchado esta rima! "#n a_ril aguas mil,$ todas caben en un _arril%& c) 'os _iceministros estu _ieron presentes en la (irma de los acuerdos  _ilaterales. d) odr*a suscri_irse a varias re_istas si as* lo desea. e) +u tacto ama_ilidad son pro_er_iales. () o da_*a queda una _acante sin cu _rir en esa o(icina. g) Casi se me ol_ida_a (elicitarlo por su inter_ención. h) +i no andu_iera tan apurada a_anar*a m/s en la solución del pro_lema. i) 'a distinción entre carn*_oros her_*_oros es o_ _ia0 en el propio voca _lo est/ la respuesta.  ) #n la _aca no ca _*a todo lo que ha _*a que t rasladar. 2.- a) Copie en una columna las palabras que comiencen con b en otra las que comiencen con v. bis*labo virre vicerrector bisnieto bicocho vicario, biling3e vicealmirantago bise4ual viconde bisectri, bisagra vicecónsul biquear bió4ido b*pedo vicesecretario b) #4plique brevemente por qu5 se ha empleado b o v. c) Construa una oración con dos palabras de cada columna 6.- a) #scriba una palabra que lleve la part*cula ad. #emplo. alabra que modi(ica al verbo! adverbio Contrario, des(avorable!___________ 7eparar, observar!_______________ 8nmediato, pró4imo!______________ ersona rival! __________ 9enida o llegada!__________ :ala suerte, in(ortunio!_________ ;.- a) Complete con b o v.  uga_a sorpresi_a proh* _o esla_a decisi_a primiti_o asoma_a conci_a perci_o cla_a lesi_a cauti_o bra_a transcri_a vi_o escla_a alusi_a nati_o admira_a e(usi_a acti_o s*la_a sugesti_a e4cesi_a coh*_a

Upload: arisyna

Post on 11-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRÁCTICA DE B-V

7/23/2019 PRÁCTICA DE B-V

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-b-v 1/4

PRÁCTICA DE b, v

1.- Complete con b o con v, según convenga.a) Debido al paso del ciclón las comunicaciones hacia todos los po_ lados deesa pro_incia quedaron _loqueados.

b) ¿ a escuchado esta rima! "#n a_ril aguas mil,$ todas caben en un _arril%&c) 'os _iceministros estu _ieron presentes en la (irma de los acuerdos _ilaterales.d) odr*a suscri_irse a varias re_istas si as* lo desea.e) +u tacto ama_ilidad son pro_er_iales.() oda_*a queda una _acante sin cu _rir en esa o(icina.g) Casi se me ol_ida_a (elicitarlo por su inter_ención.h) +i no andu_iera tan apurada a_anar*a m/s en la solución del pro_lema.i) 'a distinción entre carn*_oros her_*_oros es o_ _ia0 en el propio voca _loest/ la respuesta.

 ) #n la _aca no ca _*a todo lo que ha _*a que trasladar.

2.- a) Copie en una columna las palabras que comiencen con b en otra las quecomiencen con v.

bis*labo virre vicerrector bisnieto bicocho vicario, biling3e vicealmirantagobise4ual viconde bisectri, bisagra vicecónsul biquear bió4ido b*pedovicesecretario

b) #4plique brevemente por qu5 se ha empleado b o v.c) Construa una oración con dos palabras de cada columna

6.- a) #scriba una palabra que lleve la part*cula ad.#emplo. alabra que modi(ica al verbo! adverbio

Contrario, des(avorable!___________ 7eparar, observar!_______________ 8nmediato, pró4imo!______________ ersona rival! __________ 9enida o llegada!__________ :ala suerte, in(ortunio!_________ 

;.- a) Complete con b o v.

 uga_a sorpresi_a proh* _oesla_a decisi_a primiti_oasoma_a conci_a perci_ocla_a lesi_a cauti_obra_a transcri_a vi_o

escla_a alusi_a nati_oadmira_a e(usi_a acti_os*la_asugesti_ae4cesi_acoh*_a

Page 2: PRÁCTICA DE B-V

7/23/2019 PRÁCTICA DE B-V

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-b-v 2/4

<.- #scriba en la columna de la derecha un adetivo terminado en -iva, -ivo, queresuma la e4presión de la iquierda.

iensa mucho ________________ +e e4presa bien ________________ 

=ue se adhiere ________________ =ue reproduce ________________ =ue e4presa a(ecto ________________ Capa de de(ender ________________ uede hacer e4plotar_______________ iene deseos de vengana___________ 

>.- D5 otra (orma a cada e4presión sustituendo la palabra subraada por elsustantivo correspondiente.

#emplo! :e gusta que seas amable con todos. Me gusta tu amabilidad.

Debes conseguir que tu letra sea legible. _________________________ #s probable que llueva ma?ana. ________________________________ 9eremos si es posible llegar hasta all* ____________________________ #s interesante ver cómo la m/quina se mueve en terreno cenagoso. _________ 

@.- #scriba dos palabras derivadas de!esclavo ____________ _____________ rebelar ____________ _____________ revelar ____________ _____________ evadir ____________ _____________ vida ____________ _____________ vela ____________ _____________ 

A.- 8lustre con eemplos la di(erencia entre bianual, bienal, bienio.

Page 3: PRÁCTICA DE B-V

7/23/2019 PRÁCTICA DE B-V

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-b-v 3/4

B.- Complete con b o v según convenga!

 _ astedad _oluptuoso _ /stago _icioso _ oicotear _aúl

 _ra_ ea ala _ana _eracidad _ aga_undo _eode _ienandana _acilación _o_ o _alide _ulnera_ le _en5volo _andalismo _eldad _alioso

1.-a) ara cada una de las palabras siguientes escriba un sinónimo que tenga b ov en su estructura

Desle*r ______________ con v)ermosura ______________ con b)Cooperar ______________ con b)Descender ______________ con b)

 Enuncio ______________ con v)

11.- Complete las oraciones siguientes empleando los verbos que se indican, enuna (orma que lleve b o v.

Fl re*a mientras o le______________ hablar)

Gosotros__________ leendo cuando 5l entró. estar)ú _________ cuando o sal*a. entrar)Ho____________ cada ma?ana por el parque. caminar)

12.- ¿Conoce la di(erencia que ha entre las palabras que a continuación seescriben&

 Eu4*liese del diccionario en los casos necesarios.

Iota $ vota_______________________________ Cabo $ cavo_______________________________ 7ecabar $ recavar_____________________________ 

+abia $ savia_______________________________ 7ibera $ rivera_______________________________ +ilva $ silba________________________________ ubo $ tuvo________________________________ Carabela $ calavera_____________________________ 

 Ebsorber $ absolver_____________________________ Iucal $ vocal________________________________ 

Page 4: PRÁCTICA DE B-V

7/23/2019 PRÁCTICA DE B-V

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-b-v 4/4

16.- #scoa la palabra adecuada en cada caso!

a) 'a sustancia llegó al tanque atravesando el tuvo-tubo).b) #l (otógra(o entregó varios rollos de pel*culas listas para ser rebeladas-reveladas).

c) +olo podremos obtener el cocimiento cuando el agua hierva-hierba).d) 'a educación cubana ha gravado-grabado) en la mentalidad denuestro pueblo la idea de la usticia social.e) Cuando convino-combino) los colores de la acuarela, logronovedosas tonalidades.() #n 1B@> el pueblo cubano votó-botó) en las urnas por la actualConstitución.g) #l poema ":asa%, escrito por C5sar 9alleo, contiene un vello-bello)mensae de solidaridad humana.h) #n Cuba los vienes-bienes) museables constituen parte delpatrimonio cultural de la nación.i) #n la valla-baa-vaa) lum*nica le*mos un llamado a ser precavidosen la v*a.

 ) #l vacilo-bacilo) de Joch provoca la tuberculosis.K) #n la batalla de ideas, la (ortalea de principios vale-bale) m/s queel poder*o militar..l) L9asta-Iasta) de discriminación social en los pa*ses capitalistasMm) =uedó vac*a-bac*a) la maleta que conten*a las medicinas donadaspor el m5dico cubano a la aldea hondure?a.n) Colocó la orqu*dea en un transparente sencillo vaso-bao)

1;.- 'lene los espacios en blanco en esta relación de los principales usos de lab. +e escriben con b!1. 'os verbos terminados en -bir . #emplos! _____________, __________.2. 'os verbos terminados en -buir . #emplos! ______________________.3. 'as que contienen el elemento compositivo bio- que signi(ica vida.#emplos! _____________, ______________, anaerobio, _____________..;. 'as palabras acabadas en –bilidad . #emplos!

 ______________________________. #4cepciones! __________________  _________________.5 . 'as palabras acabadas en –bundo  –bunda. #emplos!_________________.

1<. 'lene los espacios en blanco con las palabras que (altan.'a otra tarde _______ _______, _______ gente correr, no _______ tú.'a otra noche _______ _______ un lucero aul no_______ tú.'a otra tarde _______ que un _______, enamorada,

 _______ _______ a su amor, ilusionada, no _______.#sta tarde _______ _______, _______ gente correr, no _______ tú.Ho no s5 cu/nto me quieres, si me e4tra?as o me enga?as,solo s5 que _______ _______, _______ gente correr, no _______ tú.