practica control de calidad microbiologica

12
PRACTICA CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLOGICA ALIMENTOS MODELOS: Verdura Picada Para Sopas o Ensaladas (arveja, habichuela, zanahoria) Carne Fresca MATERIALES Y REACTIVOS ELEMENTOS CANTIDAD GENERAL Probeta * 100 ml. Estéril 1 2 Tubo De ensayo 120*16. Estéril 2 4 Pipeta graduada * 1 ml. Estéril 6 12 Pipeta Graduada * 5 ml. Estéril 3 6 Pipeta Graduada * 10 ml. Estéril 2 4 Asa De Vidrio. Estéril 1 2 Vidrio de Reloj. Estéril 1 2 Espátula o cuchillo estéril 1 2 Cajas De Petri 100*15. Estéril 20 40 Diluente Estéril. Recipiente con 150 ml. 1 2 Agar Plate Count (Agar Caso) Fundido, Estéril. Recipiente con 200 ml. 1 2 Agar PDA (Agar Sabureaud) Fundido, Estéril. Recipiente con 100 ml 1 2 Agar MRS Fundido, Estéril. Recipiente con 80 ml 1 2 Tubos De Ensayo 120*16 con 9 ml de Caldo Fluorocult y Campana De Durham 9 18 Caja de Agar VRBD 2 4 Caja de Agar SS 2 4 Caja de Agar Cetrimida 2 4 Caja de Agar Baird Parker 2 4 Caja de Agar SPS 2 4 Reactivo de Kovacs Diluente: Triptona 10 g., NaCl 5 g., agua destilada c.s.p. 1 litro.

Upload: edelberto-silva-gomez

Post on 30-Jul-2015

56 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

GUIA PARA EL ANALISIS MICROBIOLOGICO DE DIVERSOS PRODUCTOS

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Control de Calidad Microbiologica

PRACTICA CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLOGICA

ALIMENTOS

MODELOS: Verdura Picada Para Sopas o Ensaladas (arveja, habichuela, zanahoria)

Carne Fresca

MATERIALES Y REACTIVOS

ELEMENTOS CANTIDAD GENERALProbeta * 100 ml. Estéril 1 2Tubo De ensayo 120*16. Estéril 2 4Pipeta graduada * 1 ml. Estéril 6 12Pipeta Graduada * 5 ml. Estéril 3 6Pipeta Graduada * 10 ml. Estéril 2 4Asa De Vidrio. Estéril 1 2Vidrio de Reloj. Estéril 1 2Espátula o cuchillo estéril 1 2Cajas De Petri 100*15. Estéril 20 40Diluente Estéril. Recipiente con 150 ml. 1 2Agar Plate Count (Agar Caso) Fundido, Estéril. Recipiente con 200 ml.

1 2

Agar PDA (Agar Sabureaud) Fundido, Estéril. Recipiente con 100 ml

1 2

Agar MRS Fundido, Estéril. Recipiente con 80 ml 1 2Tubos De Ensayo 120*16 con 9 ml de Caldo Fluorocult y Campana De Durham

9 18

Caja de Agar VRBD 2 4Caja de Agar SS 2 4Caja de Agar Cetrimida 2 4Caja de Agar Baird Parker 2 4Caja de Agar SPS 2 4Reactivo de Kovacs

Diluente: Triptona 10 g., NaCl 5 g., agua destilada c.s.p. 1 litro.

Page 2: Practica Control de Calidad Microbiologica

PROCEDIMIENTO

Pesar 10 g. de la muestra en el vidrio de reloj estéril. Para El caso del queso y la carne con ayuda del cuchillo o espátula estéril picar la muestra.

Colocar la muestra en la Probeta Estéril y completar a 100 ml con el diluente. Esta será la dilución 10-1.

Tapar y agitar fuertemente y dejar en reposo para que decante. Colocar 10 ml de diluente en cada uno de los tubos de ensayo estériles y marcarlos como

diluciones 10-3 y 10-5. De la suspensión decantada en la probeta, con ayuda de una pipeta de 1 ml estéril tomar

0.1 ml, colocarlo en el tubo marcado 10-3 y homogenizar. De la dilución 10-3 con ayuda de una pipeta de 1 ml estéril tomar 0.1 ml, colocarlo en el

tubo marcado 10-5 y homogenizar. Tomar 12 cajas de Petri estériles,marcar en parajes como MESOFILOS 10-1, 10-2, 10-3, 10-4,

10-5 y 10-6. Tomar 6 cajas de Petri estériles y marcar en parajes como HONGOS 10-1, 10-2, 10-3. Tomar 4 cajas de Petri estériles y marcar en parajes como LACTOBACILOS 10-1, 10-2. Tomar dos cajas de los agares VRBD, SS, CETRIMIDA, BAIRD PARKER y SPS y marcarlas

como 10-2. Tomar los 9 tubos de caldo FLUOROCULT y marcarlos en grupos de 3 como 10-1, 10-2, 10-3. Con ayuda de una pipeta estéril de 5 ml tomar 5 ml de muestra de la dilución 10 -1

(suspensión decantada en la probeta) y depositar sendas muestras de 1ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10-1. HONGOS 10-1, LACTOBACILOS 10-1 y en los caldos de FLUOROCULT marcados como 10-1.

Con una pipeta estéril de 1 ml tomar 1 ml de la dilución 10 -1 (Probeta) y depositar sendas muestras de 0.1 ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10 -2, HONGOS 10-2 y LACTOBACILOS 10-2 y en los caldos de FLUOROCULT marcados como 10-2.

Con una pipeta estéril de 1 ml tomar 1 ml de la dilución 10 -1 (Probeta) y depositar sendas muestras de 0.1 ml en las cajas de agares selectivos marcadas como 10 -2, e inmediatamente, con ayuda del asa de vidrio, extender de manera homogénea la muestra sobre la superficie de los agares selectivos. Luego llevar las cajas inoculadas a incubadora a 37C de 24 a 48 horas.

Con ayuda de una pipeta estéril de 5 ml tomar 5 ml de muestra de la dilución marcada como 10-3 y depositar sendas muestras de 1ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10-3, HONGOS 10-3 y en los caldos de FLUOROCULT marcados como 10-3.

Con una pipeta estéril de 1 ml tomar 1 ml de la misma dilución (10 -3) y depositar sendas muestras de 0.1 ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10-4.

Con ayuda de una pipeta estéril de 5 ml tomar 5 ml de muestra de la dilución marcada como 10-5 y depositar sendas muestras de 1ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10-5, HONGOS 10-5.

Con una pipeta estéril de 1 ml tomar 1 ml de la misma dilución (10 -3) y depositar sendas muestras de 0.1 ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10-6.

Agregar el agar Plate Count (Agar Caso) fundido –aproximadamente 15 ml – a las cajas marcadas como MESOFILOS y homogenizar moviendo las cajas en forma de ocho. Dejar solidificar. Luego pasar a incubadora a 37C de 24 a 48 horas.

Page 3: Practica Control de Calidad Microbiologica

Agregar el agar PDA (Agar SABOUREAUD) fundido –aproximadamente 15 ml – a las cajas marcadas como HONGOS y homogenizar moviendo las cajas en forma de ocho. Dejar solidificar. Luego pasar a incubadora a 30C de 24 a 48 horas.

Agregar el agar MRS fundido –aproximadamente 15 ml – a las cajas marcadas como LACTOBACILOS y homogenizar moviendo las cajas en forma de ocho. Dejar solidificar. Colocar en jarra anaeróbica junto con las cajas de SPS, adicionar el catalizador, cerrar herméticamente. Luego pasar a incubadora a 37C de 24 a 48 horas.

Los Tubos con caldo FLUOROCULT incubarlos a 37C de 24 a 48 horas. Retirar las cajas de la incubadora y hacer los respectivos recuentos para los MESOFILOS,

los HONGOS y los LACTOBACILOS. Retirar de la incubadora los Tubos con caldo FLUOROCULT y determinar la clave de

recuentos. Cuantos tubos de cada serie de tres tiene gas en la campana (coliformes totales). Cuantos tubos de cada serie de tres fluorece a la luz ultravioleta ( E. coli). Cuantos tubos de cada serie de tres dan positivo para la prueba del INDOL con el reactivo de KOVACS (E. coli).

Examinar los agares selectivos y detectar la presencia presuntiva de los diferentes tipos de bacterios.

Page 4: Practica Control de Calidad Microbiologica
Page 5: Practica Control de Calidad Microbiologica
Page 6: Practica Control de Calidad Microbiologica

MEDICAMENTOS

MODELOS: Mediamentos: Jarabe, Suspención, Tabletas

Cosméticos: Crema de manos, sombra de ojos, labial

MATERIALES, MEDIOS Y REA CTIVOS

ELEMENTOS CANTIDAD GENERALProbeta * 100 ml. Estéril 1 6Tubo De ensayo 120*16. Estéril 1 6Pipeta graduada * 1 ml. Estéril 4 24Pipeta Graduada * 5 ml. Estéril 2 12Pipeta Graduada * 10 ml. Estéril 2 12Asa De Vidrio. Estéril 1 6Vidrio de Reloj. Estéril 1 3Espátula o cuchillo estéril 1 3Mortero de Porcelana con pistilo 1 3Cajas De Petri 100*15. Estéril 12 72Diluente (Caldo Peptona de Caseina-Lecitina-Tween), Estéril. Recipiente con 120 ml.

1 6

Caldo Casoy estéril. Recipiente con 90 ml 1 6Agar Plate Count (Agar Caso) Fundido, Estéril. Recipiente con 120 ml.

1 6

Agar PDA (Agar Sabureaud) Fundido, Estéril. Recipiente con 80 ml

1 6

Caja de Agar VRBD 2 12Caja de Agar SS 2 12Caja de Agar Cetrimida 2 12Caja de Agar Baird Parker 2 12

Page 7: Practica Control de Calidad Microbiologica

PROCEDIMIENTO

Para las muestras sólidas, pesar 10 g. de la muestra en el vidrio de reloj estéril. Pasar la muestra a l mortero estéril y con ayuda del pistilo pulverizar la muestra. Agregar una pequeña cantidad del diluente y con ayuda del pistilo macerar la muestra. Pasar la muestra a la Probeta Estéril cuidando de lavar con el diluente los residuos que

queden en el mortero y completar a 100 ml con el diluente. Esta será la dilución 10-1. Tapar y agitar fuertemente y dejar en reposo para que decante. Para la muestra líquida medir en la probeta 10 ml y completar a 100 ml con el diluente. Colocar 10 ml de diluente en el tubo de ensayo estériles y marcarlos como diluciones 10-3. De la suspensión decantada en la probeta, con ayuda de una pipeta de 1 ml estéril tomar

0.1 ml, colocarlo en el tubo marcado 10-3 y homogenizar. Tomar 6 cajas de Petri estériles y marcar en parajes como MESOFILOS 10-1, 10-2, 10-3. Tomar 4 cajas de Petri estériles y marcar en parajes como HONGOS 10-1, 10-2. Marcar el caldo CASO (90 ml) con el nombre de la muestra Tomar las dos cajas de los agares VRBD, SS, CETRIMIDA, BAIRD PARKER y SPS y marcarlas Después de 20 minutos de contacto de la muestra con el diluente, con ayuda de una

pipeta estéril de 5 ml tomar 5 ml de muestra de la suspensión decantada en la probeta y depositar sendas muestras de 1ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10-1. HONGOS 10-1.

De nuevo tomar 10 ml de la dilución bien homogenizada y colocarlos en el caldo CASO. Homogenizar muy bien y pasarlo a la incubadora a 37C por 24 horas.

Con una pipeta estéril de 1 ml tomar 1 ml de la misma dilución (Probeta) y depositar sendas muestras de 0.1 ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10 -2, HONGOS 10-2.

Con ayuda de una pipeta estéril de 5 ml tomar 5 ml de muestra de la dilución marcada como 10-3 y depositar sendas muestras de 1ml en las cajas de Petri estériles marcadas como MESOFILOS 10-3.

Agregar el agar Plate Count (Agar Caso) fundido –aproximadamente 15 ml – a las cajas marcadas como MESOFILOS y homogenizar moviendo las cajas en forma de ocho. Dejar solidificar. Luego pasar a incubadora a 37C de 24 a 48 horas.

Agregar el agar PDA (Agar SABOUREAUD) fundido –aproximadamente 15 ml – a las cajas marcadas como HONGOS y homogenizar moviendo las cajas en forma de ocho. Dejar solidificar. Luego pasar a incubadora a 30C de 24 a 48 horas.

Luego de la incubación a 37C por 24 horas del caldo de enriquecimiento, con ayuda de una pipeta de 1 ml estéril, tomar un 1 ml y depositar sendas muestras de 0.1 ml en todas y cada una de las cajas de los agares selectivos, e inmediatamente distribuir la muestra sobre la superficie de los agares de manera homogénea con ayuda del asa de vidrio. Luego incubar a 37C por 24 horas.

Retirar las cajas de la incubadora y hacer los respectivos recuentos para los MESOFILOS, los HONGOS.

Examinar los agares selectivos y detectar la presencia presuntiva de los diferentes tipos de bacterios.

Page 8: Practica Control de Calidad Microbiologica
Page 9: Practica Control de Calidad Microbiologica

AGUAS

MODELOS: Agua Potable, 500 ml

Suero Fisiológico 1 de 500 ml (Producto Esteril)

MATERIALES, MEDIOS Y REACTIVOS

ELEMENTOS CANTIDAD PRUEBA DE ESTERILIDAD

Equipo De Filtración 1 1Membrana De Filtración de 0.45 mm * 47 mm de diámetro. Estériles

5 1

Pinza Para Membranas. Estéril 1 1Tijeras en acero inoxidable estéril 1Desinfectante 1 1Gasa Estéril 2 2Diluente (Solución Salina Isotónica Estéril). Recipiente con 600 ml

1 1

Caja de agar Caso 1 NACaja de Agar PDA (Agar Saboureaud) 1 NACaja de Agar VRBD 1 NACaja de Agar SS 1 NACaja de Agar Cetrimida 1 NACaldo Caso (50 ml) NA 1Caldo Tioglicolato con rezasurina NA 1

PROCEDIMIENTO

Con ayuda de la gasa estéril y el desinfectante limpiar el recipiente en donde viene la muestra. Dejar actuar por 10 minutos.

Conectar el Equipo de filtración a la bomba de vacío. Retirar el vaso del sistema de filtración. Con ayuda de la pinza colocar la membrana estéril en el portafiltro y ajustar muy bien el

vaso del sistema de filtración. Destapar el recipiente con la muestra y colocar 100 ml en el vaso de filtración. Accionar la bomba de vacio hasta que se filtre completamente la muestra y esperar 1

minuto antes de apagar la bomba de vacío. Adicionar al vaso 100 ml de diluente para lavar la membrana Accionar la bomba de vacio hasta que se filtre completamente la muestra y esperar 1

minuto antes de apagar la bomba de vacío. Con ayuda de la pinza estéril retirar cuidadosamente la membrana y depositarla sobre la

caja de agar Caso, cuidando de no dejar burbujas entre la membrana y el agar. Tapar la caja y llevarla a incubación a 37C de 24 48 horas.

De nuevo retirar el vaso del equipo de filtración, colocar la membrana en el portafiltro y colocar el vaso y ajustar muy bien el vaso.

colocar 100 ml en el vaso de filtración.

Page 10: Practica Control de Calidad Microbiologica

Accionar la bomba de vacio hasta que se filtre completamente la muestra y esperar 1 minuto antes de apagar la bomba de vacío.

Adicionar al vaso 100 ml de diluente para lavar la membrana Accionar la bomba de vacio hasta que se filtre completamente la muestra y esperar 1

minuto antes de apagar la bomba de vacío. Con ayuda de la pinza estéril retirar cuidadosamente la membrana y depositarla sobre la

caja de agar PDA, cuidando de no dejar burbujas entre la membrana y el agar. Tapar la caja y llevarla a incubación a 30C por 48 horas.

Repetir este procedimiento para los agares VRBD, SS y CETRIMIDA. Estas cajas se incuban a 37 de 24 a 48 horas.

Retirar las cajas de la incubadora para los respectivos recuentos y la detección de bacterias patógenas en los agares selectivos.