practica control 2

10
10 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Curso: Quinto Paralelo: A Grupo N°: 1 Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 13 de Junio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 20 de Junio del 2014 PRÁCTICA N° 2 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD EN TALCO TEMA: DOSIFICACIÓN DE ÓXIDO DE ZINC NOMBRE COMERCIAL: TALCO RICO LABORATORIO FABRICANTE: DROCARAS PRINCIPIO ACTIVO: ÓXIDO DE ZINC CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 100MG OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Determinar la cantidad de principio Activo (Óxido de Zinc) contenido en una Forma Farmacéutica Solida MATERIALES Vaso de precipitación Agitador Bureta “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 1

Upload: katship

Post on 20-Jun-2015

104 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA

TRANSCRIPT

Page 1: Practica control 2

10

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.Alumno: Curso: Quinto Paralelo: A Grupo N°: 1 Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 13 de Junio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 20 de Junio del 2014

PRÁCTICA N° 2

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD EN TALCO

TEMA: DOSIFICACIÓN DE ÓXIDO DE ZINC

NOMBRE COMERCIAL: TALCO RICO

LABORATORIO FABRICANTE: DROCARAS

PRINCIPIO ACTIVO: ÓXIDO DE ZINC

CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 100MG

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

Determinar la cantidad de principio Activo (Óxido de Zinc) contenido en una Forma Farmacéutica Solida

MATERIALES

Vaso de precipitación Agitador Bureta Soporte de metal

Probeta

SUSTANCIAS NaOH 0.1N HCl 0.1N Indicador anaranjado de metilo

Mascarilla Zapatones y Gorro Bata de laboratorio Guantes

EQUIPOS

Balanza Analítica

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página 1

Page 2: Practica control 2

PROCEDIMIENTO

1. Tener todos los materiales listos para la práctica2. Desinfectar el área de trabajo3. Aplicar todas las normas de Bioseguridad antes de iniciar la práctica 4. Pesar una cantidad de muestra que contenga 100mg de principio activo (óxido de

zinc)5. Disolver el principio activo en 25ml de HCl 0.1N y adicionar una gota del indicador

anaranjado de metilo. 6. Titular con solución de NaOH 0.1N hasta que se produzca una coloración

ligueramente amarilla que nos indica el punto final de la titulación. 7. Realizar los cálculos y analizar los resultados

REFERENCIA:

1ml NaOH 0.1 N equivale a 6,802 mg de principio activo (ZnO)

Parámetros referenciales = 90-110%

GRÁFICOS

1. Pesar el ZnO 2.- Disolver el ZnO en 25ml HCl 0.1N

3.- Agregar el indicador y Titular la solución con NaOH 0.1N

4. Punto final de titulación

CÁLCULOS

Datos

Cantidad declarado: 150 g

Polvo Trabajo: 4 g 4000 mg

Vol. Sol. NaOH 0.1 N: 15,1 ml

K Sol. NaOH 0.1 N: 0,9695

Vol. HCl 0.1 N: 25 ml

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página 2

Page 3: Practica control 2

1 ml NaOH 0.1N 6,802 mg ZnO

Rangos Referenciales: 90 – 110%

Consumo Teórico: 14,7 ml Sol. NaOH 0.1 N

Consumo Real: 14,63 ml Sol. NaOH 0.1N

Cálculo del Polvo de Trabajo (% Teórico)

1g de Polvo→2,5gde ZnO

x→0,1 gZnO

x=4 gPolvo Trabajo

4 g Polvo Trabajo.1000mg

1g=4000mgPolvoTrabajo

Cálculo de Consumo Teórico

1mlSol NaOH 0.1N→6,802mgPa

x→100mgPa

x=14,7ml NaOH

Cálculo Consumo Real

Consumo REAL = Consumo PRACTICO x K

Consumo REAL = 15,1 ml x 0,9695

Consumo REAL = 14,63 ml Sol. NaOH 0.1N

Cálculo % Real

1mlSol NaOH 0.1N→6,802mg(ZnO)

14,63ml Sol NaOH 0.1N→x

x=99,51mgZnO

100mgPolvo Trabajo→100 %

99,51mgZnO→x

x=99,51 %

RESULTADOS

EL porcentaje Real (% R) Obtenido en los cálculos realizados fue de 99,51% de concentración de Óxido de zinc.

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página 3

Page 4: Practica control 2

INTERPRETACION

El medicamento cumple con los parámetros establecidos ya que el porcentaje obtenido fue del 99.51% de concentración de óxido de zinc, estando así bajo los parámetros de calidad.

CONCLUSIONES

Mediante la práctica realizada se pudo comprobar que el Talco cumplía con los requisitos de calidad establecidos.

RECOMENDACIONES

Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla y gorro

Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio. Evitar la pérdida de muestra durante el manipuleo.

CUESTIONARIO

1. REALIZAR UN BREVE DESCRIPCIÓN DEL ÓXIDO DE ZINCEl óxido de zinc es un polvo blanco de alta finura, inodoro, sabor amargo. Extremadamente abrasivo y sumamente estable, absorbe dióxido de carbono del aire Es el pigmento comercial de mayor absorción de ultravioleta. Soluble en ácidos y álcalis, insoluble en alcohol y agua. No combustible, no tóxico. Se puede obtener mediante dos métodos; el primero parte de carbonato de Zinc que es calcinado obteniéndose Óxido de Zinc y el segundo consiste en la oxidación de vapores de zinc

2. ESCRIBA LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL OXIDO DE ZINC

Color: Blanco o blanco amarillento Olor: Inoloro Gravedad específica: 5.6 Material Volátil: 0.3 % máx. Pérdidas por ignición: 0.5 % máx. Acidez (como H2SO4): 0.2% max. Alcalinidad (como Na2CO3): 0.06% máx. Punto de fusión: 1.975º C pH (Solución acuosa al 10%): 7.2 - 7.6 Mg (MgO): 0.001% máx

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página 4

Page 5: Practica control 2

Insolubles en H2SO4: 0.05% máx

3. ¿QUÉ EFECTOS PUEDE CAUSAR LA INHALACIÓN DE ÓXIDO DE ZINC?Puede causar irritación en el tracto respiratorio. Los síntomas pueden incluir tos y dificultad para respirar. La inhalación puede causar una enfermedad de tipo gripal (fiebre de los humos metálicos). Esta enfermedad de 24 - a 48-horas se caracteriza por escalofríos, fiebre, dolor muscular, sequedad en la boca y la garganta y dolor de cabeza.

4. ¿CUAL ES LA APLICACIÓN DEL ÓXIDO DE ZINC EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA?El óxido de zinc se utiliza principalmente como pomada o polvo antiséptico debido a que cierra los poros de la piel protegiéndola de agentes externos que pueden provocar inflamaciones o empeorar heridas.

5. ¿EXISTE ALGUN TIPO DE CONTRAINDICACIONES EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA CUANDO EL MEDICAMENTO QUE SE ADMINISTRA CONTIENE OXIDO DE ZINC?No existe contraindicación alguna

GLOSARIO

ALCALISIS

Nombre dado a los hidróxidos de amonio y de los metales alcalinos. Secaracterizan por la presencia del radical hidroxilo [-OH]. Son bases muyenérgicas.

ULTRAVIOLETA

De la radiación electromagnética no visible por el ojo humanocuya longitud de onda está comprendida entre 3 700 y 100 Å.

CINCITA

La cincita o zincitaes la forma mineraldel óxido de zinc(ZnO). Su nombre alude a su elevado contenido de estemetal —hasta el 80%—. Otro nombre que recibe este mineral esancramita.

ROCAS METAMÓRFICAS 

Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. 

ROCAS ÍGNEAS

Las rocas ígneas (latínignius, "fuego") se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página 5

Page 6: Practica control 2

con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS INTERCAMBIABLES PARA FARMACIAS Y PÚBLICO EN GENERAL. ÓXIDO DE ZINC. 3 DE AGOSTO DE 2007. DISPONIBLE EN: http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/prods/%c3%93xido%20de%20zinc.htm

I.Q. IVAN DARIO OSPINA. DISTRIBUIDORA DE QUIMICOS INDUSTRIALES S.A. FICHA TÉCNICA OXIDO DE ZINC SELLO DE ORO. MEDILLIN 2006. DISPONIBLE EN: http://69.167.133.98/~dqisaco/pdf/oxido%20de%20zinc%20sello.pdf

QUIMINET.COM. LOS PRINCIPALES USOS Y APLICACIONES DEL ÓXIDO DE ZINC. MÉXICO. SEPTIEMBRE 2011. DISPONIBLE EN: http://www.quiminet.com/articulos/los-principales-usos-y-aplicaciones-del-oxido-de-zinc-2565648.htm

INDUSTRIAS EMU S.A. OXIDO DE ZINC. DISPONIBLE EN: http://www.industriasemu.com/pdfs/hojaseguridad_oxido_zinc.pdf

Machala 20 de Junio del 2014

FIRMA DE RESPONSABILIDAD

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página 6

Page 7: Practica control 2

ANEXOS:

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página 7

Page 8: Practica control 2

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página 8