practica 6 auxiliatura mec 3300

2

Click here to load reader

Upload: wilson-albert-ramos-guerreros

Post on 02-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 6 Auxiliatura Mec 3300

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

INGENIERÍA MECÁNICA - ELECTROMECÁNICA

INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

AUXILIATURA PRACTICA No 6

FECHA DE PUBLICACIÓN 11 DE JUNIO DE 2013

FECHA DE ENTREGA EXÁMEN FINAL Página 1 de 2

1.- Dos interruptores están conectados en paralelo, si se tienen que las probabilidades de que fallen son:

P(AC) = 0.17

P(BC) = 0.23

a) Hallar la probabilidad de funcionamiento de cada uno de los interruptores.

b) Hallar la probabilidad de funcionamiento del sistema de interruptores.

2.-Si se conoce que el tiempo de servicio de un cierto componente esta exponencialmente distribuido con

razón de fallas & = 2 falla/8 horas y se desea determinar para que tiempo de servicio se obtendrá una

fiabilidad de R(t) = 0.80

3.- En una empresa se tiene dos líneas de envasado x, y cuyos datos se indican en la siguiente tabla

correspondiente a un trimestre.

Línea Total horas

Maquina Cal

Horas en

Correctivo

Horas en

Preventivo

Total horas

Maq disponi

Disponibilidad

x 23760 1154 576 22030

y 23760 752 792 22216

Hallar la disponibilidad de cada línea de envasado.

4.- Cinco componentes funcionan independientemente están conectadas en un sistema aislado como se

indica en la figura. Suponiendo que la fiabilidad de cada componente para un periodo de t horas de

operación está dado por R(t) = e-0.003 t

. ¿Cuál es la fiabilidad del sistema para dos meses de operación?

5.-Se dispone de dos equipos A y B para controlar un sistema. Las tasas de fallo constante de

esos dos equipos son 6*10-5

fallos/hora y 2*10-4

fallos/hora, respectivamente. En el diseño del

sistema se están estudiando dos alternativas: que dichos equipos funcionen, desde el punto de

vista de la fiabilidad del sistema, en paralelo o en serie. Se pide para cada una de las dos

posibilidades:

a) Calcular el tiempo medio al fallo (MTTF) y la probabilidad de que el sistema está funcionando

sin fallo al cabo de un mes (720 hr), (desde el punto de vista de la fiabilidad del sistema).

MTTF=1/&a+&b (serie) MTTF=1/&a+1/&b (paralelo)

6.- En el departamento de proyectos de una empresa de automatismos, se está diseñando una

tarjeta de control cuyas especificaciones establecen que la probabilidad de que esté funcionando

sin fallo al cabo de un año debe ser al menos del 90% y su disponibilidad del 96%. Asumiendo

que su distribución de probabilidad es una función exponencial.

A partir de las especificaciones de la tarjeta se tiene:

a) Calcular la tasa de fallos para el tiempo t=8760 hr, para una confiabilidad del 90%

b) Calcular el tiempo medio al fallo MTTF

c) Calcular el tiempo medio de reparación (MTTR)

Si D=MTTF / (MTTF+MTTR).

Page 2: Practica 6 Auxiliatura Mec 3300

7.- Durante el programa de mantenimiento anual que realiza una empresa se han recogido los

datos de fallo de un conjunto de 50 válvulas mecánicas habiendo fallado 2 de ellas. Para

reprogramar el programa de mantenimiento preventivo que se lleva actualmente en la empresa se

desea saber:

a) Tasa de fallos anual para dichas válvulas

b) Que probabilidad tiene una válvula de fallar antes de alcanzar un tiempo de funcionamiento de

4 meses. (t=1/3 años)

c) Cual será la probabilidad de que no se haya producido el fallo en la válvula antes de los 6

meses (t=1/2 años).

_______________________________

Univ. Erik M. Ramos Guerreros.

AUXILIAR