práctica 3 fundamentos de mecánica

Upload: luis-mustaine

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Prctica 3 Fundamentos de Mecnica

    1/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    Facultad de Estudios Superiores Aragn

    Laboratorio de Fundamentos de Mecnica

    Prctica 3 Polgono de Fuerzas

    Alumno: Prez Pineda Luis

    Profesor: Prez Corona Jos Manuel

    Grupo de mircoles 16:00 17:30 Horas

    Fecha de realizacin 04/03/2015

    Fecha de entrega 18/03/2015

  • 7/24/2019 Prctica 3 Fundamentos de Mecnica

    2/7

    OBJETIVO

    Obtener la resultante de un sistema de manera grfica utilizando el mtodo grfico

    del polgono y el analtico para comparar resultados.

    INTRODUCCIN

    ste es el mtodo grfico ms utilizado para realizar operaciones con vectores,

    debido a que se pueden sumar o restar dos o ms vectores a la vez.

    El mtodo consiste en colocar en secuencia los vectores manteniendo su magnitud,

    a escala, direccin y sentido; es decir, se coloca un vector a partir de la punta flecha

    del anterior. El vector resultante est dado por el segmento de recta que une el

    origen o la cola del primer vector y la punta flecha del ltimo vector.

    MATERIAL

    Tablero de pruebas Pisa papel Aro de metal Dinammetro Poleas Pesas

    Cordones

    DESARROLLO

    1. Se har un arreglo de pesas y poleas fijndolas con los tornillos al tablero de

    pruebas. El sistema no deber tener rozamiento en sus partes mviles, que impidan

    una buena medicin del mismo.

    2. Una vez que se ha colocado el sistema, procederemos a colocar una hoja de papel

    milimtrico en el pisa papel, por debajo de donde se encuentra el arreglo y

    procurando que la hoja quede al centro del mismo arreglo.

    3. Calcamos sobre el papel las lneas donde se encuentran ubicados los cordones

    sin olvidar agregar las magnitudes de fuerza y sentido.

  • 7/24/2019 Prctica 3 Fundamentos de Mecnica

    3/7

    4. Con la informacin obtenida procederemos a obtener de manera grfica (mtodo

    del polgono de fuerzas) y de la manera analtica la resultante de este sistema,

    llenando para el anlisis matemtico la tabla de lecturas y resultados.

    MTODO ANALTICOPrimer sistema:

    Fx=5cos (25 )5cos (142 )5cos (245 )=10.584684015

    Fy=5sin(25)+5sin(142)5sin (245 )=9.72293762

    V=((10.584684015 )2+(9.72293762 )2 )=14.372579854N

    Segundo sistema:

    Fx=20cos(11.5)15cos (168 )10cos (242 )=38.965423745

    Fy=20sin(11.5 )+15sin(168)10sin (242 )=15.935509975

    38.965423745

    V=(2+ (15.935509975 )2

    )=42.098037078N

    Tercer sistema:

    Fx=9cos (22.5 )10cos (166 )5cos (248 )=19.890906022

    Fy=9sin (22.5 )+10sin(166)5sin (248 )=10.499289123

    V=((10.499289123 )2+(19.890906022 )2 )=11.407277419N

  • 7/24/2019 Prctica 3 Fundamentos de Mecnica

    4/7

    MTODO GRFICO

    Primer sistema:

    Segundo sistema:

  • 7/24/2019 Prctica 3 Fundamentos de Mecnica

    5/7

    Tercer sistema:

    Prueba1

    Fuerza Magnitu

    d

    Fx Fy Resultante

    analti

    ngulo

    analtico

    Resultante

    grfica

    ngulo

    grfico1) 50N 50

    cos25

    50

    sen25

    50N 25 50 N 25

    2) 50N 50 50 50N 28 50 N 152

  • 7/24/2019 Prctica 3 Fundamentos de Mecnica

    6/7

    cos152 Sen152

    3) 50N 50

    cos245

    50

    Cos245

    50N 65 50 N 245

    Fx =

    10.584684015

    Fy =

    -0.71

    F = 116.9 N = 21.03 F =117.3 N =

    22.1

    Prueba 2

    Fuerz

    a

    Magnitu

    d

    Fx Fy Resultante

    analtica

    ngulo

    analtico

    Resultante

    grfica

    ngul

    o

    grfico1) 200 200

    cos11.5

    200

    sen11.5

    200N 11.5 200 N 11.5

    2) 150 150

    cos168

    55sen168

    150N 168 150 N 168

    3) 100 100

    cos242

    70

    sen242

    100N 242 100 N 242

    Fx = 6.055 Fy =

    3.745

    F = 400.69 =133.6 F = 402.3

    =134.4

    Prueba 3

    Fuerz

    a

    Magnitu

    d

    Fx Fy Resultante

    analtica

    ngulo

    analtico

    Resultante

    grfica

    ngul

    ogrfico

    1) 90 90

    cos22.5

    90

    sen22.5

    90N 22.5 90 22.5

    2) 100 100

    cos166

    100

    sen166

    100N 166 100 166

    3) 50 50

    cos248

    50

    sen248

    50N 248 50 248

    Fx =

    -41.58

    Fy =

    145.7

    F = 208.01 = 15.5 F = 208.5 =

    15.27

    Observaciones

  • 7/24/2019 Prctica 3 Fundamentos de Mecnica

    7/7

    Hay variacin en las resultantes del mtodo grfico con respecto al analtico.

    Cmo se ha visto en las prcticas anteriores se presenta una ligera variacin de los

    resultados obtenidos mediante el mtodo grfico con respecto al mtodo analtico,

    debido a que los trazos suelen ser un tanto imprecisos, adems de que consumems tiempo al trazar los vectores y medir las distancias.

    Con la ayuda de softwares como Geogebra se obtienen resultados ms prximos

    ms sin en cambio el tiempo de ejecucin de los mismos aumento debido a la falta

    de habilidad para utilizar el programa.

    Conclusiones

    Se logra un equilibrio en el sistema con los tres pesos en diferentes posiciones

    aunque ests tienen un distinto ngulo de inclinacin y la distancia entre pesas es

    relativamente parecida; al contrario de cuando los pesos son distintos a que se

    requiere de mayor o menor ngulo de inclinacin en alguno de los pesos para

    poder mantener el sistema en equilibrio, lo que implica que la distancia entre las

    pesas sea irregular de una con el resto.