practica 2.docx

Upload: arkngeliitho-putifino-akolatronik-vln

Post on 09-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN

PROFESORA ILEANA POUSO

PRACTICA 2

HIGIENE Y SEGURIDAD

MOLINA ELIZALDE JESSICA ISABEL

Los accidentes son hechos inesperados que producen lesiones violentas a las personas o daos a las cosas.

Clases de Accidentes:Con lesin: Molestar Nervioso, temor e inseguridad.Sin lesiones: Dificultad para trabajarPersonales: Incapacidad permanente, incapacidad temporal o perdida de la vida.

CausasCondiciones Inseguras: Equipo en mal estado, maquinaria, instalaciones, Maquinas sin proteccin y falta de orden y limpieza. Materias primas almacenadas. Equipo deteriorado (extractores, comprensores, calefaccin) Instalaciones con material inadecuado. Edificios sometidos a vibraciones excesivas con ruptura metlicas expuestas a la corrosin con escaleras mal diseadas sin salidas de emergencia con grietas, cuarteaduras peligrosas etc.

Actos imprudentes: Se refiere a las personas que por ejemplo reparan las maquinas en movimiento. No utilizan los dispositivos de seguridad, No usan las herramientas adecuadas o tocan cables sin aislamiento.

Caractersticas inadecuadas: Torpeza cuando se requiere agilidad. Propensin al vrtigo.

Malas Actitudes: Irresponsabilidad Rebelda Violenta exageracin Distraccin por problemas No apoya el programa de seguridad de todos, si no del departamento Antepone los materiales Puesto mal cubierto

Combustible Calor Oxgeno

Clases de IncendioSolidosLquidosGaseoso

Fuego: Reaccin qumica compuesta de oxgeno y material combustible causado por el calor; fuego es una oxidacin rpida con desprendimiento de luz y calor. El calor puede ser producido por fricciona electricidad o por una reaccin qumica cuando un material combustible se vuelve gas y se mezcla con el aire puede ocurrir el fuego.El material combustible puede ser slido, lquido o gaseoso. Los fuegos se clasifican con base a las caractersticas del compuesto, sustancia o combustible y se dividen en 4 categoras.Fuego clase A: Incendios de materiales slidos que a la red forman brazos que van abriendo grietas hacia el corazn del material que puede ser de mtodo, telas, cereales y semillas. El mtodo adecuado de extincin se basa en el enfriamiento mediante agua y soluciones con un alto contenido de agua.Fuego clase B: Incendios que se producen en materiales lquidos inflamables y que solamente arden en contacto con el aire tales como productos y subproductos del petrleo: aceite, grasas etc. En las cuales el elemento de sofocacin y expulsin de oxigeno es el ms efectivo producto por extinguidores de espuma CO2, polvo qumico seco y tambin utilizando tapaderas y mantas.Fuego Clase C: Los incendios de esta clase pueden ser solidos o lquidos pero que se producen en aparatos o equipos elctricos que generan o conducen electricidad, en primer termino deben de cortar corriente elctrica y utilizar extinguidores usando C2 o utilizando polvo qumico seco.

Fuego clase D: Automotores de cualquier tipo como autos, aviones sin embargo en este tipo de incendio las 3 clases se combinan. Los metales combustibles como el Sodio de Magnesio y Potasio entran en esta categora.

Caractersticas de los extinguidores1. El extinguidor debe ser adecuado para combatir la clase de incendio que pueda producirse.2. El nmero de extinguidores depende de tareas o procesos que se llevan a cabo para alcanzarse y el radio de accin mximo establecido para cada aparato.3. Es importante saber cmo usarse

Clase BInflamablesClase ACombustibles solidos

Clase CEquipo elctrico

Clase DMetales combustibles

Tipos de Alarmas

Alarma de HumoAlarma de FuegoAlarma de Radiaciones