practica 2 hidraulica

4

Click here to load reader

Upload: skycoster

Post on 11-Jun-2015

803 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA 2 HIDRAULICA

PRACTICA 2 SELECCIÓN DE PIEZAS SOBRE UNA CINTA TRASPORTADORA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA

Practica de hidráulica y neumática

Practica No 2

Nombre de la práctica: selección de pieza sobre una cinta trasportadora.

Objetivos

Trazar y montar un esquema eléctrico e hidráulico para el mando directo de un cilindro de doble efecto.

Equipo a utilizar

1. Grupo hidráulico2. Placa distribuidora con manómetro3. Válvula limitadora de presión4. Electro Válvula de 4/2 vías5. Válvula anti retorno con estrangulación6. Cilindro de doble efecto de acero7. Tubo flexible de presión con acoplamiento rápido8. Fuente de poder 9. Caja de relevadores10. Caja de pulsadores11. Cables de conexión

Desarrollo:

Con un cilindro deben empujarse unas piezas de una cinta trasportadora a otra. El avance ha de ser a voluntad. La velocidad de avance deberá de ser regulable, mientras que la de retroceso no lo es. Pará ello, utilicé una válvula de estrangulamiento con anti retornó.

EQUIPO 3 TERSERO H HIDRÁULICA Y NEUMATICA

Page 2: PRACTICA 2 HIDRAULICA

PRACTICA 2 SELECCIÓN DE PIEZAS SOBRE UNA CINTA TRASPORTADORA

El trabajo desarrollado por el resorte produce una variación en la energía potencial elástica de un cuerpo.

EQUIPO 3 TERSERO H HIDRÁULICA Y NEUMATICA

Page 3: PRACTICA 2 HIDRAULICA

PRACTICA 2 SELECCIÓN DE PIEZAS SOBRE UNA CINTA TRASPORTADORA

La demostración se realiza de la siguiente manera:

1. Se presiona el pulsador de arranque S1 quedando enclavado el relevador K1, al mismo tiempo el contacto de cierre K1 envía la corriente a la bobina Y1, conmutando la válvula 4/2 vías.

2. El vástago del cilindro empieza su proceso e avance.3. Se deja presionar el pulsador S1 y el vástago del cilindro retrocede.4. Sin presionar el pulsador S1, el vástago del cilindro no puede pararse en la zona

de la instalación trasportadora.5. La válvula anti retornó con estrangulación ajusta la velocidad de salida.

Conclusión:

La práctica de este circuito nos hace pensar las grandes posibilidades del funcionamiento como por ejemplo diseñar un detector de metales para una línea de producción de una fábrica de alimentos como pastas donde por descuido algunas veces se deja caer algún material metálico y con este diseño pasaría por un detector de metales y detectado el material unos segundos después un cilindro o empuja a un recipiente para su desecho.Así es una forma de cómo podríamos utilizar este diseño.

EQUIPO 3 TERSERO H HIDRÁULICA Y NEUMATICA