práctica 1 selenia quezada

3
1 Elaboró: Selenia Quezada Mora Práctica 1. Portafolio de diagnóstico 1. Conceptualización del movimiento abierto He tenido diferentes experiencias docentes, sin embargo, la mayoría de las ocasiones he utilizado recursos elaborados por autores reconocidos, libros de texto, etc. En este momento estoy comprendiendo la validez que tienen los Recursos Educativos Abiertos a través de la visualización de las cápsulas y la lectura que nos proporcionaron en esta semana. Una vez revisado los contenidos puedo considerar que los recursos abiertos que me interesarían son aquellos que puedan apoyar en el proceso de enseñanza – aprendizaje dentro del aula. En general me llaman más la atención los recursos multimedia. Durante este semestre estoy impartiendo la materia de creatividad y diseño digital y me gustaría también poder compartir las obras que realicen mis alumnos como evidencias de aprendizajes y aportación para mis colegas en sus futuras prácticas docentes. 2. Identificación de la innovación educativa En la institución en la que laboro se están diseñando los contenidos de las materias que se impartirán en el departamento de arte y diseño digital. Por lo tanto es de gran ayuda lo que pueda aportar con el uso herramientas tecnológicas y contenidos abiertos que despierten en el alumno el deseo de ser los futuros diseñadores digitales y así contribuir en su desarrollo personal y profesional durante su estancia en la preparatoria. Mi contribución innovadora será el uso de Recursos Abiertos para el diseño de contenidos de las materias que se impartirán, apoyándome de la información proporcionada en el curso. 3. Evidencia de portafolio diagnóstico Como parte importante en mi desarrollo he investigado algunos recursos abiertos y otros me los han compartido mis colegas. Dentro de los recursos que hemos incorporado en la práctica docente hasta el momento están los siguientes ejemplos: Realicé mi presentación personal en el primer día de clases utilizando la aplicación Powtoon, en la liga siguiente se puede observar un video breve.

Upload: seleniaquezada

Post on 29-Jul-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 1 selenia quezada

1

Elaboró: Selenia Quezada Mora

Práctica 1. Portafolio de diagnóstico

1. Conceptualización del movimiento abierto

He tenido diferentes experiencias docentes, sin embargo, la mayoría de las ocasiones he utilizado

recursos elaborados por autores reconocidos, libros de texto, etc. En este momento estoy

comprendiendo la validez que tienen los Recursos Educativos Abiertos a través de la visualización

de las cápsulas y la lectura que nos proporcionaron en esta semana.

Una vez revisado los contenidos puedo considerar que los recursos abiertos que me interesarían

son aquellos que puedan apoyar en el proceso de enseñanza – aprendizaje dentro del aula. En

general me llaman más la atención los recursos multimedia. Durante este semestre estoy

impartiendo la materia de creatividad y diseño digital y me gustaría también poder compartir las

obras que realicen mis alumnos como evidencias de aprendizajes y aportación para mis colegas en

sus futuras prácticas docentes.

2. Identificación de la innovación educativa

En la institución en la que laboro se están diseñando los contenidos de las materias que se

impartirán en el departamento de arte y diseño digital. Por lo tanto es de gran ayuda lo que

pueda aportar con el uso herramientas tecnológicas y contenidos abiertos que despierten en el

alumno el deseo de ser los futuros diseñadores digitales y así contribuir en su desarrollo personal y

profesional durante su estancia en la preparatoria. Mi contribución innovadora será el uso de

Recursos Abiertos para el diseño de contenidos de las materias que se impartirán, apoyándome de

la información proporcionada en el curso.

3. Evidencia de portafolio diagnóstico

Como parte importante en mi desarrollo he investigado algunos recursos abiertos y otros me los

han compartido mis colegas.

Dentro de los recursos que hemos incorporado en la práctica docente hasta el momento están los

siguientes ejemplos:

Realicé mi presentación personal en el primer día de clases utilizando la aplicación Powtoon, en la

liga siguiente se puede observar un video breve.

Page 2: Práctica 1 selenia quezada

2

http://www.powtoon.com/show/egsPZg3FH6w/first-day/

Como parte de las herramientas innovadoras, en una sesión mis alumnos realizaron un examen

rápido utilizando Socrative, esta aplicación se puede utilizar en computadoras y dispositivos

móviles.

Para diversificar la forma de realizar presentaciones, utilicé Nearpod en una explicación sobre

herramientas de creatividad, muestro una imagen del inicio de la presentación.

Page 3: Práctica 1 selenia quezada

3

También he utilizado videos que se comparten a través de Youtube para hacer reflexiones de

diferentes tipos. Desde explicaciones científicas hasta ejemplos gráficos que ayudan a la

comprensión de los temas.

He utilizado el sitio de Kahn Academy ( https://www.khanacademy.org/ ) para reforzar las

explicaciones que doy en la materia de matemáticas.

4. Justificación de la evidencia

Considerando las herramientas que he utilizado, me gustaría incrementar las contenidos con las

RAE y poder tener una mayor gama de posibilidades.

Las aplicaciones que he utilizado son recursos abiertos que han diversificado la forma de

enseñanza que tengo y así he conseguido que mis alumnos conozcan varias alternativas para

realizar una actividad. Pueden realizar un examen escrito, en Socrative, en la plataforma

tecnológica Blackboard o utilizando clickers, esto contribuye a que tengan una gama de

posibilidades que se pueden explotar de diferentes maneras.

Exponer un tema en el pintarrón ha dejado de ser el único recurso que he utilizado y por ello me

interesa enriquecer las herramientas tecnológicas y sitios que mis alumnos pueden visitar para

obtener la información académica que se requiere en cada materia.

Me llamó mucho la atención todas las fuentes de información que están disponibles y que no las

he utilizado por falta de conocimiento. Investigar sobre los temas que se impartirán y las nuevas

tendencias que se tienen será de gran ayuda para mi desempeño laboral.