practica 1 lab potencia1

Upload: ingcivil01

Post on 05-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE SISTEMAS DE POTENCIA

OBJETIVOS:LABORATORIO DE SISTEMAS DE POTENCIA

REPORTE # 1

MEDIR LA RESISTENCIA DE CONTACTO DEL INTERRUPTOR DE POTENCIA 3AP1

NOMBRE:

ERICK CONDEESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORALFACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y COMPUTACIN

Determinar la resistencia de contacto de un disyuntor atravs del equipo de medicin CPC 100. Conocer los valores permisibles de resistencia de contacto de un interruptor de potencia, adems la importancia de su medicin. Estudiar el correcto funcionamiento del equipo de medicin CPC 100.EQUIPOS Y MATERIALES: Equipo de medicin CPC 100 Interruptor de potencia 3AP1 FG Cables de conexin FUNDAMENTACIN TERICA:Interruptor de potenciaEl interruptor de potencia es un dispositivo electromagntico cuya funcin principal es la de conectar y desconectar circuitos elctricos bajo condiciones normales o de falla. Adems estos interruptores tienen que maniobrar todas las corrientes dentro de sus valores asignados: desde pequeas corrientes de carga inductivas, capacitivas y hasta corrientes de cortocircuito, controlando, al mismo tiempo, todas las condiciones de defecto en la redInterruptor de tanque vivo tipo 3AP1 Posee las siguientes caractersticas: Accionamiento de resorte Cmara de auto comprensin Tensiones nominales hasta 245 KV Corrientes de CC hasta 50 KA

CPC 100Con el CPC 100 se pueden efectuar pruebas elctricas en transformadores, transformadores de corriente, transformadores de tensin, sistemas de puesta a tierra, lneas y cables e interruptores de potencia.

Caractersticas principales: Hasta 800 A o 2000 V con hasta 5 kVA en un rango de frecuencias de 15-400 Hz o 400 A CC Una eliminacin muy eficaz de las interferencias facilita la medicin de seales pequeas incluso en presencia de un elevado nivel de interferencias Hasta 2000 A o 12 kV con el uso de amplificadores de corriente o tensinPROCEDIMIENTO: Tomar las medidas necesarias de seguridad antes de operar el equipo de medicin; tales como: realizar la conexin a tierra correspondiente al equipo, configurar los parmetros necesarios para realizar la medicin correspondiente a esta prctica, verificar que las conexiones estn realizadas correctamente. Buscar el valor de resistencia del contacto aproximado. De la pagina web www.zensol.com.es, encontramos un valor de resistencia aproximada de un disyuntor de 175 KV, el cual es:

80 a 200

Verificamos si los contactos del interruptor estn cerrados, para ello probamos continuidad en ambos terminales Para medir la resistencia de contacto, seleccionamos la tarjeta de prueba, luegoutilizamos la configuracin 400ADC, que corresponde al rango de 1 a 10 m, ya que dentro de este intervalo se encuentra el valor de la resistencia del interruptor utilizado en la prctica.Luego procedemos ajustar las corrientes de prueba para valores de: 100, 150, 180, 250, 280, 300, 330, 350, 370, y 400 A DC, las cuales se configuran en la opcin Ipru (corriente de prueba).

Donde:Rango= rango de salidaI pru= corriente de pruebaRmin= valor mnimo de resistencia de devanado, que viene dado por:

Rmx= valor mximo de resistencia de devanado, que viene dado por:

auto = seleccionamos para que la prueba se detenga automticamente una vez que se ha encontrado la resistencia.

Conectamos la salida de corriente del CPC100 a los terminales del interruptor. Conectamos los terminales del interruptor a la entrada VDC donde se medir el voltaje del interruptor y con la relacin:R= V/I Finalmente procedemos a ejecutar la respectiva prueba el cual se detendr automticamente entregndonos el valor de resistencia del contacto del interruptor.

DIAGRAMA DE CONEXIONES

RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRCTICAA travs de la inyeccin de corriente por medio de la salida 400 A DC del equipo, en ambos terminales del interruptor de potencia 3AP1 FG; se produce una cada de tensin debido a esta pequea resistencia de contacto, el cual ser medido por el CPC 100 a travs de la entrada V DC que posee este equipo; luego el software es el encargado de calcular resistencia de contacto del interruptor. Para las distintas corrientes de prueba inyectadas al interruptor, se obtienen los siguientes valores de voltaje y resistencia los cuales se presentan a continuacin:

IpruRmin ()Rmax (m)IDC (A)VDC (mV)R ()

100250100.053.61336.11

1501.333.33150.005.42136.14

1801.127.78179.996.50536.14

2500.820250.019.03836.15

2800.717.86280.0410.1236.15

3000.716.67300.0010.8436.15

3300.615.15329.8011.9336.16

3500.614.29349.8412.6536.17

3700.513.51369.9313.3836.18

4000.512.5400.4014.4836.17

Para los distintos valores de corriente de prueba ajustados, observamos que la cada de tensin en los terminales del interruptor son muy pequeas, y estn en el orden de los mili-voltios como consecuencia de la pequea resistencia de contacto, que en nuestro caso se mantiene en 36 . En condiciones de operacin normal del interruptor, esta resistencia puede tener una pequea variacin con respecto al valor determinado en la prctica, debido a varios factores, entre ellas, las condiciones ambientales en que se encuentra el equipo, tiempo de operacin.CONCLUSIONES

La resistencia de contacto del interruptor de potencia, es lineal, es decir se mantiene constante a diferentes valores de corriente de operacin. En operacin normal, esta resistencia puede variar, debido a los factores antes mencionados

BIBLIOGRAFA: www.zensol.com.es "Reference Manual" del CPC 100 de OMICRON. Manual del Usuario del CPC 100 Informacin del disyuntor bajo prueba