practica 02 reconocimiento m laboratorio

5
RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO I.- INTRODUCCION Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a errores en las experiencias realizadas y aumenta el riesgo en el laboratorio. Un laboratorio de microbiología es un lugar convenientemente habilitado donde se puede habilitar, manejar y examinar microorganismos. Este tipo de trabajo debe ser llevado a cabo con una buena técnica aséptica y por tanto se requiere un ambiente limpio y ordenado. Además de un ambiente microbiológico, el laboratorio de microbiología requiere una instrumentación básica para llevar a cabo estudios elementales. En la presente práctica se describirá detalladamente algunos instrumentos fundamentales en el laboratorio de microbiología. II.-COMPETENCIA : Al finalizar la presente práctica alumno de medicina será capaz de: Identificar, reconocer, describir y comprende la estructura del material necesario en un laboratorio de microbiología y parasitología, mediante la observación de los mismos Conocer el uso y función de los materiales y equipos de laboratorio aprendiendo su uso Adquirir destreza en la manipulación del material utilizado en el laboratorio de microbiología y parasitología.

Upload: an-gel

Post on 11-Feb-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 02 Reconocimiento M Laboratorio

RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

I.- INTRODUCCION

Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el

material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde

con la tarea a realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a errores en las

experiencias realizadas y aumenta el riesgo en el laboratorio.

Un laboratorio de microbiología es un lugar convenientemente habilitado donde se puede

habilitar, manejar y examinar microorganismos. Este tipo de trabajo debe ser llevado a cabo

con una buena técnica aséptica y por tanto se requiere un ambiente limpio y ordenado.

Además de un ambiente microbiológico, el laboratorio de microbiología requiere una

instrumentación básica para llevar a cabo estudios elementales.

En la presente práctica se describirá detalladamente algunos instrumentos fundamentales en el

laboratorio de microbiología.

II.-COMPETENCIA :

Al finalizar la presente práctica alumno de medicina será capaz de:

Identificar, reconocer, describir y comprende la estructura del material necesario en un

laboratorio de microbiología y parasitología, mediante la observación de los mismos

Conocer el uso y función de los materiales y equipos de laboratorio aprendiendo su

uso

Adquirir destreza en la manipulación del material utilizado en el laboratorio de

microbiología y parasitología.

Page 2: Practica 02 Reconocimiento M Laboratorio

RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

III.- MARCO TEORICO

Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el

material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde

con la tarea a realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a errores en las

experiencias realizadas y aumenta el riesgo en el laboratorio.

La disciplinas científicas de Biología, Química, Física, ciencias naturales de carácter

experimental, por lo cual es necesario su enseñanza priorizando la metodología científica

experimental. La propuesta metodológica de la enseñanza y aprendizaje, actualmente pone

mucho énfasis en los aprendizajes fundamentales y en el desarrollo de competencias y

capacidades. Para ello es necesario trabajar con el enfoque indagatorio; y es imperativo

desarrollar las actividades de aprendizaje en los laboratorios de ciencias; siendo el paso inicial

el conocimiento, uso y manejo adecuado y creativo de los diferentes materiales y equipos de

laboratorio, con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.

IV.- MATERIALESProbeta graduada: medir

Pipetas: medir

Erlenmeyer: mezclar

Morteros: disgregar el material

Soporte Universal: sostenimiento

Frasco lavador: conservacion

Balón Fondo plano y fondo recto: mezclar

Mechero de alcohol: calentamiento

Mechero Bunsen: calentamiento

Malla de asbesto: calentamiento

Placas Petri: cultivo

Varillas de agitación o vagetas: mezclar

Gradillas: sostener tubos de ensallo

Vasos de precipitación: medir

Matraces: medir

Embudos: separacion

Asas de siembra: sembrar muestras

liquidas, solidas y hongos

Frascos goteros:medicion

Laminas portaobjetos: para poder ver la

muestra en el microscopio

Laminillas cubreobjetos: cubre la muestra

puesta en la lamina portaobjetos

Micropipetas: medir

Trìpode: soporte

EQUIPOS

Autoclave: esterilización

Centrifuga: separa componentes

Microscopio: ver microorganismos

diminutos

Baño maría: calentamiento

Refrigeradora: mantiene la muestra

Horno: calentamiento

Estufa: esterilización

Tubos de ensayo: mezcla

Balanzas: medir

Page 3: Practica 02 Reconocimiento M Laboratorio

RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

VI.-CONCLUSION

Identificamos la composición de los materiales de laboratorio de microbiología y

parasitologia.

Aprendimos mediante teoria el correcto uso y manipulacion de los materiales de

acuerdo a sus propiedades

Mediante manipulacion aprendimos el correcto uso de los materiales de laboratorio

VII.- REFERENCIAS

Práctica 1. Identificación y manejo de material de laboratorio: preparación de disoluciones y medida de densidades. Disponible en, http://www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/quimbiotec/FQpractica1.pdf

Reconocimiento de material de laboratorio. Disponible en, http://www.ilse.esc.edu.ar/MATERIAL_FISICA_QUIMICA/Betty/Trabajo%20practico%20inicial%20Quimica%202014.pdf

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Taller de uso de instrumentales de laboratorio. Disponible en http://es.slideshare.net/Kathyamalia/reconocimiento-de-material-de-laboratorio-de-ciencias