practica 0, mezclas homogéneas y heterogéneas. datos

Upload: eddy-sanchez

Post on 25-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Practica 0, Mezclas Homogneas y Heterogneas. Datos.

    1/3

    Primer procedimiento experimental (1er PE)

    10. Prepara en tu casa una mezcla heterognea de bicarbonato de sodio en agua (1e

    PE). Para ello emplea una cucharita cafetera y un vaso de vidrio con agua. Aade de un

    en una cucharadita al ras de la sal al agua y llena la siguiente tabla(despus de cada cucharadita de sal aadida no olvides agitar lo suficiente)!

    Cucharadita 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

    !e di"ol#i$totalmente%

    "io

    "#u$ntas cucharaditas se necesitaron para llegar a la disoluci%n saturada& 'cucharadasvaso

    i cada cucharadita contiene apro*imadamente +., g de la sustancia (seg-n lo

    chefs) "cu$ntos gramos de bicarbonato se disolvieron& /., gramos

    *presa la solubilidad de a2#3' en!

    n a o u a er o u aa g de soluto 100 m5 de disolvente

    b g de soluto 5 de disolvente

    +0. "s correcto llamar mezcla homognea a la disoluci%n 6ue se prepar% en casa luego d

    la primera cucharadita de a2#3' aadida& i ya 6ue en la primera cucharadita (cloruro de sodio ) llego a disolverse por completeo mostrandonos una disulucion con usola fase observable.

    +1. "Para cu$les de las adiciones de a2#3' en el 1er PE se puede establecer 6ue trata de una mezcla homognea&Para las primeras tres cucharadas.

    ++. "n 6u momento se llega a observar una mezcla heterognea&

    7espues de la cucharada ' ( es decir en la cucharada numero 8) el soluto ya no logra logra disolverse por completo de9ando ver dos fases ( la primera el agua y la segunda cloruro de sodio ) .

    +'. "#%mo se puede estimar y cu$l es el valor de la densidad de la di"oluci$n "aturad6ue preparaste& 7ensidad : ;., gmlPre'unta inal#uestionario adicional

    "

  • 7/25/2019 Practica 0, Mezclas Homogneas y Heterogneas. Datos.

    2/3

    7etermina el volumen de agua 6ue se emple% para el e*perimento en casa y la masa

    de cada cucharadita al ras de bicarbonato de sodio (a2#3') aadido. 2az la

    determinaci%n de la masa por triplicado y anota el promedio.

    =olumen de agua utilizado en el vaso! 100 ml

    >asa promedio de a2#3' por cucharadita! '., g. "#oincide con lo 6ue dice el chef&

    ?dentifica la incertidumbre en el volumen de cada material y ordnalos de menor amayor precisi%n.

    a) =aso de precipitados de +,0 m5.b) Pipeta volumtrica de 10 m5.c) Pipeta graduada de 10 m5 .d) >atraz aforado de100 m5.e) Probeta graduada de 100 m5.f) @ureta de ,0 m5.

    >atraz aforado de 100ml vaso de presipitado de +,0ml probeta graduada de

    100ml buereta de ,0mlpipeta volumetrica pipeta graduada de 10ml

    +'. "#%mo se puede estimar y cu$l es el valor de la densidad de la di"oluci$n "aturad6ue preparaste& 7ensidad : ;., gmlPre'unta inal#uestionario adicional

    "

  • 7/25/2019 Practica 0, Mezclas Homogneas y Heterogneas. Datos.

    3/3

    tus observaciones de la mezcla en este momento y anota la masa total de a2#3' 6ue seaadi% a los 100 m5 deagua (a2#3' aadido).!e a're'aron lo" 8 'ramo" iniciale" 4 porcione" de 0*5 'ramo" a la di"oluci$npara "er una me+cla homo',nea perecta dando un total de 10 'ramo" de-icar-onato en una di"oluci$n de 100 ml a una temperatura de 24. C3DA! 5a mezcla heterognea est$ compuesta por una fase lE6uida 6ue se encuentra saturada y una fase s%lida. i la

    mezcla se decanta o se Cltra para separar el s%lido se obtiene una disoluci%n saturada.f) >ide ,0 m5 del sobrenadante de la mezcla heterognea (es la fracci%n lE6uida del a2#3

    disuelto 6ue seencuentra por encima del s%lido no disuelto) y determina su masa. Anota el material 6ueutilizaste./a"o con "oluci$n 153*74 ' pe"o del #a"o de precipitado 103*7& dando un totalde 50*04 'ramo"& e" la ma"a de la "oluci$n de 50 ml*g) 7etermina la solubilidad apro*imada del a2#3'.h) #on el valor de masa y volumen de los ,0 m5 de sobrenadante determina el valor de ladensidad de sta disoluci%n a la 6ue llamaremos disoluci%n saturada.