pract. unidad i uapa 2106

11

Upload: mangelslide

Post on 13-Apr-2017

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pract. unidad i  uapa 2106
Page 2: Pract. unidad i  uapa 2106

Elementos característicos de la educación a distancia

a) Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de enseñanza/aprendizaje.

b) La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la institución que provee la educación y el estudiante.

Page 3: Pract. unidad i  uapa 2106

c) Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno. Autoaprendizaje, aprendizaje autónomo.

d) Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de recursos impresos u otras formas de tecnologías.

Page 4: Pract. unidad i  uapa 2106

Esta modalidad educativa resulta menos costosa que lamodalidad presencial.

En este modelo educativo, los adultos con responsabilidadesfamiliares, obligados a trabajar a tiempo completo para cumplircon las mismas, tienen la posibilidad de iniciar o concluir suformación, puesto que pueden seguir los mismos en el lugar,en el tiempo y al ritmo establecido por ellos.

Razones por las cuales la educación a distancia es considerada hoy día una respuesta de justicia social.

Page 5: Pract. unidad i  uapa 2106

En este sistema educativo la rentabilidad está asegurada debido al ahorro de los costos en los en lo referente a impartir formación para pequeños grupos, el desplazamiento a los lugares donde se imparten los cursos, el abandono de los puestos de trabajos.

Page 6: Pract. unidad i  uapa 2106

Estas dos modalidades tienen semejanzas en el uso de los medios tecnológicos como mediadores entre el profesor o facilitador y los alumnos o participantes.

Se diferencian porque mientras en la modalidad Semipresencial se dan encuentros espaciados entre el facilitador y los participantes, en la modalidad No Presencial sólo tienen contactos virtual.

Semejanzas y diferencias entre las submodalidades Semipresencial y No

Presencial virtual.

Page 7: Pract. unidad i  uapa 2106

En la educación presencial se da una relación cara a cara entre los actores del proceso, por tanto el sistema responde a esa realidad en tanto en la educación a distancia la relación establecida es de separación en tiempo y espacio produciéndose la comunicación diferida.

 Diferencias entre educación a distancia y educación presencial.

Page 8: Pract. unidad i  uapa 2106

Mientras la educación a distancia es un sistema de enseñanza que mediante una metodología innovadora ycurricular elaborados a partir de la demanda de los propioseducandos y del medio social, ofrece estudios a unapoblación de adultos en un lugar donde reside, en elentendimiento de que esa población está limitada oimposibilitada para optar por estudios escolarizados, laeducación presencial ofrece oportunidades de estudios enlugares fijos y predeterminados.

Page 9: Pract. unidad i  uapa 2106

Para elaborar el concepto de adulto es necesario el manejo de sus variables biológicas, psicológicas y sociales, por tanto, habría tres definiciones distintas de adulto, a partir de esas variables:

Variables que permiten elaborar el concepto de adulto?.

Elabora tu propio concepto de adulto.

Page 10: Pract. unidad i  uapa 2106

Adulto Biológico: Persona que posee 18 años o más (República Dominicana).

Adulto Psicológico: Individuo que ha adquirido madurez psicológica.

Adulto Social: Individuo que ha adquirido la capacidad de tomar decisiones y es capaz de auto-dirigirse y que puede jugar un papel social en la sociedad.

Page 11: Pract. unidad i  uapa 2106