prac32015ii

Upload: lesli-molina-soto

Post on 06-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

3

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

INGENIERIA DE SISTEMA e INFORMATICAUNMSM

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS e INFORMATICA

FUNCIONES Curso: Algortmica I

PRCTICA # 3

Fecha: 01/09/15

1.-Dado un numero entero N, escribir una funcin para determinar si es o no capica.2.- Determinar la suma de los n primeros trminos de la siguiente serie:

3.- Escriba una funcin para evaluar si un nmero es primo o no.

4.- Escriba un programa usando la funcin anterior para Mostrar todos los primos en el intervalo [li, ls].5.-Escriba una funcin para calcular el nmero combinatorio de n objetos tomados de r en r

6.- Dado un nmero entero, determinar la suma de sus dgitos, el nmero de dgitos que tiene y el nmero que resulta de invertir sus dgitos. Presentar un men de opciones para elegir el proceso que se desea desarrollar.

Utilice funciones sin variables globales en su solucin:

7.- Escribir una funcin que permita hallar el valor de X, siendo X un nmero real y n un entero.

8.- Escribir una funcin que permita convertir un nmero decimal a binario.

9.- Escribir una funcin para determinar los nmeros perfectos en el intervalo . Un numero perfecto es igual a la suma de sus divisores incluido el 1 y excluido el propio nmero. 10.- Escribir un programa que lee por teclado dos nmeros enteros y visualiza su mximo comn divisor y su mnimo comn mltiplo. Para calcular el mximo comn divisor de dos nmeros enteros se emplea una funcin que retorna dicho valor.

11.- Escribir una funcin para calcular (1 + x)n12.- Ingresar el nombre y dos notas de un alumno y muestre su promedio, un mensaje indicando si el alumno esta aprobado o desaprobado y la cualidad del alumno. Para cada una de las operaciones utilice funciones.La cualidad se determina de acuerdo al siguiente cuadro

PROMEDIO

CUALIDAD

04.4

Psimo

4.510.4

Malo

10.513.4

Regular

13.516.4

Bueno

16.520

Excelente

13.- Escribir un programa para simular una calculadora de fracciones. Se debe presentar un men con las siguientes opciones:

CALCULADORA DE FRACCIONES

[1] : Suma

[2] : Resta

[3] : Multiplicacin

[4] : Divisin

[5] : Salir

Ingrese Una Opcin. [ ]

14.- Una librera tiene dos tipos de clientes. Estudiantes (E) y Publico en general (P), las editoriales A, B y C ofrecen los siguientes descuentos:

Tipo EditorialEstudiante EPublico general (P)

A10%5%

B25%10%

C50%20%

El programa debe pedir los siguientes datos: El nombre del comprador, el tipo de cliente, el monto de compra y el tipo de editorial. Escribir una funcin para calcular el descuento y mostrar Nombre del comprador, tipo, tipo editorial, monto compra, descuento y total a pagar.

15.- Disear un programa que presente el siguiente men:

MOVIMIENTO BANCARIO

[1] : Ingreso

[2] : Deposito

[3] : Retiro

[4] : Reporte

[5] : Salir

Que permita simular el movimiento de una cuenta bancaria.

2

_1439907489.unknown