ppt33

25
LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS

Upload: blanca-gonzalez

Post on 03-Jul-2015

1.744 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt33

LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS

LOS ECOSISTEMAS

LOS ECOSISTEMAS

LOS ECOSISTEMAS

LOS ECOSISTEMAS

Page 2: Ppt33

LOS ECOSISTEMASUn ecosistema es un

conjunto formado por:

- El medio físico. - Los seres vivos que

habitan en él. - Las relaciones que se

establecen entre los seres vivos y el medio y los seres vivos entre sí.

Page 3: Ppt33

LOS ECOSISTEMAS

Componentes

Medio físico Seres vivos Relaciones

Page 4: Ppt33

EL MEDIO FÍSICOFACTORESFACTORES:SueloTemperaturaHumedadLuzRelieveAguaAltitud

Page 5: Ppt33

LOS SERES VIVOSSon las distintas especies de organismos de todos los

reinos (bacterias, protistas, hongos, vegetales y animales) que pueden estar presentes en el ecosistema.

Estos seres vivos se agrupan en:PoblacionesComunidades

Page 6: Ppt33

LOS SERES VIVOS

Población Conjunto de seres vivos de la misma especie.

Page 7: Ppt33

LOS SERES VIVOSComunidad Conjunto de todos los seres vivos del ecosistema.

Conjunto de poblaciones del ecosistema.

Page 8: Ppt33

LAS RELACIONES Hay dos tipos de relaciones dentro del ecosistema.

Las intraespecíficas: entre individuos de la misma especie. Ej: relaciones familiares.

Las interespecíficas: entre individuos de distintas especies. Las principales son las cadenas alimentarias.

Page 9: Ppt33

LAS CADENAS ALIMENTARIAS

Page 10: Ppt33

TIPOS DE ECOSISTEMASNaturales.Naturales. No No

creados por el hombre.creados por el hombre.

Humanizados.Humanizados. Afectados por la Afectados por la intervención humana.intervención humana.

Page 11: Ppt33

ECOSISTEMAS NATURALES

El bosque

Page 12: Ppt33

ECOSISTEMAS NATURALES

La sabana:

* Temperaturasaltas durante eldía y bajas du-rante la noche.Lluvias escasas,a veces torren-ciales.Poca vegetación:hierbas y árboles aislados.

Page 13: Ppt33

ECOSISTEMAS NATURALES

LA SELVA

Temperaturas altas y lluvias abundantes todo el año. Árboles muy altos, vegetación muy abundante y gran cantidad de seres vivos.

Page 14: Ppt33

ECOSISTEMAS NATURALESDesiertos fríos.Temperaturas muy bajas todo el año y lluvias aisladas en

forma de nieve. Vegetación muy escasa y animales con gruesa capa de grasa para protegerse del frío.

Page 15: Ppt33
Page 16: Ppt33

ECOSISTEMAS NATURALESDesiertos cálidos Temperaturas muy altas durante el día y muy bajas durante la noche.

Muy poca vegetación. Animales adaptados a la escasez de agua.

Page 17: Ppt33

ECOSISTEMA MARINO

Es un ecosistema de agua salada.

Los productores de alimento son las algas.

Page 18: Ppt33

ECOSISTEMA FLUVIAL

El río es un ecosistema de agua dulce.

Tiene gran diversidad de especies animales y vegetales.

Page 19: Ppt33

ECOSISTEMAS HUMANIZADOSSon aquellos en los

que la actividad humana ha sido muy destacada: pueblos, ciudades, zonas de cultivo…

Page 20: Ppt33

CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMASCAMBIOS EN LOS ECOSISTEMASLos ecosistemas se modifican continuamente,

debido a:

Cambios naturales como las estaciones, el paso del tiempo, terremotos, volcanes…

Acciones humanas, que pueden ser: *beneficiosas (repoblación, creación de reservas naturales, protección de especies) o *perjudiciales (incendios, deforestación, desecación de lagunas…)

Page 21: Ppt33

CAMBIOS NATURALES

Las estaciones

Page 22: Ppt33

CAMBIOS NATURALESEl paso del tiempo

Page 23: Ppt33

ACCIONES HUMANAS BENEFICIOSAS

RESERVAS NATURALES

Especies protegidas

Reforestación

Page 24: Ppt33

ACCIONES HUMANAS PERJUDICIALESINCENDIOS

DEFORESTACIÓN

DESECACION DE LAGUNAS

Page 25: Ppt33

NUESTRO ECOSISTEMA Ecosistema de la Costa Cantábrica

TRABAJO REALIZADO POR:• VIDALINA SANZO GARCÍA• PAULA VIANO PÉREZ