powerneurotransmisores6_2013

44
NEUROTRANSMISORES NEUROTRANSMISORES

Upload: negromancilla

Post on 29-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES

LOS NEUROTRANSMISORES LOS NEUROTRANSMISORES

Son los mediadores del impulso nervioso que permiten establecer las conexiones entre todos los componentes del sistema nervioso, siendo la mayoría de las sinapsis de nuestro organismo son químicas. Los neurotransmisores son sintetizados en la neurona y liberados en el terminal presináptico, al despolarizarse la membrana.

Existen más de cien sustancias que actúan como neurotransmisores y aún no se sabe con certeza si existen otros.

La ACETILCOLINA fue el primer neurotransmisor identificado en el SNC y se ha clasificado dentro de los neurotransmisores de moléculas pequeñas.

CLASIFICACION DE ALGUNOS NEUROTRANSMISORESCLASIFICACION DE ALGUNOS NEUROTRANSMISORES

A. LA NEURONA:Neurotransmisores y conducta

Se pueden modificar la acción de losneurotransmisores actuando sobrediferentes niveles:

1- Sobre su precursor.2- Sobre su síntesis.3- Sobre su excreción.4- Sobre su recaptación por la neurona presináptica.5- Sobre su degradación.6- Sobre sus receptores.

PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES

PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES

ACETILCOLINA

ALZHEIMER

ALZHEIMER: PERDIDA DE CERCA DEL 90% DE ACETILCOLINA

Principales NT

ACETILACETIL COLINACOLINA (ACh)Fue el primer neurotransmisor conocido.Neurotransmisor utilizado en la unión neuromuscular, en las sinapsis ganglionaresdel sistema nervioso simpático y parasimpático y en las fibras post-ganglionares del sistema nervioso parasimpáticoAdemás se encuentra en varias vías de SNC, particularmente el núcleo caudado, telencéfalo basal y tronco cerebral.

Las neuronas que median su transmisión a través de este NT son denominadas neuronas colinérgicas. En los receptores para ACh post-sinápticos ocurren una serie de cambios en su conformación en el momento que se une una molécula del NT a ellos.Estos cambios de configuración producen finalmente la apertura de un conducto específico para Na+, permitiendo la entrada del catión a la célula nerviosa. Todo esto trae como consecuencia un potencial despolarizante.Acetil Colina (ACh)

DOPAMINADOPAMINA

Neurotransmisor inhibitorio

Asociada a mecanismos de recompensa en el cerebro

Drogas como la cocaína, opio, heroína y alcohol promueven la liberación de dopamina (la nicotina también lo hace)

ESQUIZOFRENIA: se produce por excesiva liberación de dopamina en los lóbulos frontales

PARKINSON: se produce por escases en la liberación de dopamina, que conlleva temblores corporales incontrolables

La DOPAMINA se sintetiza del precursor L-DOPA

DOPAMINADOPAMINA (DA)

Se encontró en neuronas de las vía nigroestriada que proyectan desde la sustancia nigra al caudado-putamen, enpequeñas neuronas del tronco cerebral y en el sistema límbico.

Este NT está relacionado con el control de los movimientos

Las VÍAS DOPAMINÉRGICAS son rutas de neuronas que TRANSMITEN DOPAMINA de una región del cerebro a otra.1 Las neuronas de las rutas dopaminérgicas tienen axones que corren todo el trayecto de la vía.

NOMBRE DESCRIPCIÓN TRASTORNOS

Vía mesolímbica

Transmite dopamina desde el área ventral tegmental (VTA) hasta el núcleo accumbens. El VTA se ubica en el MESENCÉFALO, mientras que el núcleo acuminado se encuentra en e SISTEMA LIMBICO. El prefijo "meso-" de mesolímbico se refiere precisamente al mesencéfalo o cerebro medio.

Esquizofrenia

Vía mesocortical

Transmite dopamina desde el VTA hasta la CORTEZA FRONTAL.

Esquizofrenia

Vía nigroestriada

Transmite dopamina desde la sustancia nigra hasta el cuerpo estriado y es una vía neuronal asociada con el control motor.

Enfermedad de Parkinson

Vía tuberoinfundibular

Transmite dopamina desde el HIPOTÁLAMO hasta la GLÁNDULA HIPÓFISI y ejerce influencia sobre ciertas HORMONAS, incluyendo la PROLACTINA. El término "infundibular" se refiere al infundíbulo, del cual se desarrolla la pituitaria o glándula hipófisis.

Hiperprolactinemia

LALA SEROTONINASEROTONINA

Se sintetiza a partir del aminoácido triptófano

Relacionada a estados de ánimo

BAJA CONCENTRACIÓN DE SEROTONINA:Depresión, problemas del control de la ira, desorden obsesivo - compulsivo y suicidio.

Aumento de apetito, especialmente carbohidratos (dulces y rico en almidón)

Problemas con el sueño

LECHE: tiene triptófano. Leche tibia antes de dormir aumenta la serotonina.

Prozac y otros medicamentos impiden la RECAPTACIÓN de la serotonina, aumentando su cantidad en el espacio intersináptico

Interviene en la PERCEPCIÓN. Drogas como LSD se unen a los receptores de serotonina alterando la percepción.

HISTAMINA

Se sintetiza a partir del aminoácido HISTIDINA

participa en la RESPUESTA INMUNE

En el hipotálamo se realizan sinapsis de histamina

FUNCIÓN:

1.Relacionado con el despertar del comportamiento

sexual,

2.Regulación de la secreción de algunas hormonas del la

hipófisis anterior,

3.La presión arterial,

4.El acto de beber y

5.Umbral del dolor

HISTAMINAHISTAMINA

Las neuronas histaminérgicas tienen sus cuerpos celulares en los núcleos tuberomamilares del hipotálamo posterior y sus axones se proyectan hacia todas las partes del encéfalo, entre ellas la corteza cerebral y la médula espinal.

NOREPINEFRINA (NORADRENALINA)

En 1946, Von Euler (alemán), descubrió la norepinefrina, llamada antes noradrenalina.

Es liberada por las glandulas suprarrenales

CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES

1.Asociada con la ALERTA MÁXIMA del sistema nervioso central

2.Aumenta la tasa cardiaca y presión sanguínea

3.El estado de estrés la disminuye y el ejercicio la aumenta

4.Entre las drogas las ANFETAMINAS (speed) causan la

liberación de la NOREPINEFRINA

NORADRENALINANORADRENALINA (NA)

También denominada Norepinefrina. Tiene funciones de neurotransmisor, neuromodulador y hormona.

Es el neurotransmisor de las fibras postganglionares del sistema nervioso simpático en el SNC, particularmente en las neuronas del Locus Coereleus (núcleo del tronco cerebral).

Su principal acción es neuromoduladora.

Se ha implicado esta sustancia en la vigilia y en los estados de activación, en la auto estimulación intracraneal y en el aprendizaje y la memoria

ADRENALINAADRENALINA

Este neurotransmisor se encuentra distribuido por todo el organismo.

En el SNC lo encontramos en el Hipotálamo, Tálamo, sustancia gris periacueductal, médula espinal.

CATECOLAMINASCATECOLAMINAS

Ellas son la Dopamina, la Adrenalina y la

Noradrenalina.

Se estima que las catecolaminas son

neurotransmisores del 15 % de las sinapsis del

cuerpo estriado y del 5 % de las del hipotálamo.

AMINOÁCIDOS

PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES

GABA (ácido gama aminobutírico)

Descubierto en 1950 por Eugene Roberts y J Awapara.

FUNCIÓN:

En las vías centrales está relacionado a REGULACIÓN DEL SISTEMA MOTOR.

AUSENCIA del GABA en algunas partes del cerebro, produce epilepsia

INHIBE los neurotransmisores excitatorios que causan la ansiedad, siendo el principal neurotransmisor.

El efecto de los barbitúricos, alcohol y varios anticonvulsionantes está mediado por los receptores GABA

BAJA concentración de GABA: Las personas tienden a sufrir trastornos de ansiedad

Medicamentos como el Valium funcionan aumentando los efectos del GABA

GLUTAMATO – ASPARTATO

PRINCIPAL neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso central

Pariente excitatorio del GABA

Es el neurotransmisor más común del SNC

Importante en relación a la memoria

Un EXCESO DE GLUTAMATO mata las neuronas, se hace tóxico

Un golpe fuerte puede llevar a la liberación de un exceso de Glutamato y puede llagar a matar muchas más células que el propio golpe

EXCESIVA producción de Glutamato puede provocar la enfermedad de Lou Gehrig. La ALS

ENFERMEDAD DE LOU GEHRIG O ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (E.L.A.)

La E.L.A. es una enfermedad neuromuscular en la que las células nerviosas, las motoneuronas que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria, gradualmente disminuyen su funcionamiento y mueren, provocando debilidad y atrofia muscular. Estas motoneuronas se localizan en el cerebro y en la médula espinal.

La causa de esta condición aún es desconocida, afecta generalmente a adultos entre 40 y 70 años de edad, y es más común en hombres que en mujeres.

La E.L.A. es una enfermedad tan frecuente como la Esclerosis Múltiple y más que la distrofia muscular.

• L-Glutamato

- Representa la principal vía de biosíntesis del ácido gama-amino-butírico (GABA). Existe en altas concentraciones en todo el SNC, ejerciendo funciones de excitación e inhibición de las neuronas. Bajos niveles de L-glutamato implican una disminución del rendimiento, tanto físico como mental.

• GABA

- El ácido gama-amino-butírico, uno de los neurotransmisores más investigados, tiene una acción predominante inhibitoria sobre el SNC y ejerce un papel importante en los procesos de relajación, sedación y del sueño. Los relajantes ansiolíticos del grupo diazepínico (Valium, Librium, etc.) se unen a los receptores tipo GABA para efectuar su acción sedante. El GABA está disponible como suplemento alimentario.

NEUROPÉPTIDOS

SUSTANCIA P: Sensaciones de dolor

NEUROPEPTIDO Y (NPY): Regula comportamientos

alimentarios, memoria, aprendizaje y epilepsia

PEPTIDO VASO ACTIVO INTESTINAL (VIP): Relajación

muscular, vasodilatación. Presente en el SNC y SN

autónomo.

ARGININA VASOPRESINA (AVP): En el SNC. Regulación

homeostática

GALANINA: También regula comportamiento alimentario.

PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES

PEPTIDOS OPIOIDES: ENCEFALINA Y ENDORFINAS

Participan en mecanismos de analgesia endógena

La endorfina es descubierta en 1973 por Solomon Snyder y Candende Pert

La endorfina es el nombre corto de “morfina endógena”

Estructuralmente es similar a el opio, morfina y heroína

Está implicada en la reducción del dolor y en la sensación de placerLas drogas opiáceas actúan adhiriéndose a los receptores de endorfinasGracias a él los osos HIBERNAN, en su acción disminuye la tasa cardiaca, la respiración y metabolismo

La heroína actúa en forma similar y esos síntomas pueden llevar a la muerte

GASES

OXIDO NITRICO (NO): Se sintetiza a partir de la argininaInerva los músculos peneanos permitiendo la erecciónActualmente se han propuesto numerosas funciones incluyendo procesos de aprendizaje y memoria.

MONÓXIDO DE CARBONO: Difunde libremente entre las células, posee una vida media extremadamente corta.

No se han estudiado mucho sus funciones, se ha asociado a el mantenimiento fisiológico de la concentración de GMPc en las neuronas

GMPc = Guanosin monofosfato cíclico. El GMPc cierra canales de calcio e inhibe la contracción.

Neurotransmisores más Neurotransmisores más ImportantesImportantes