power point exposicion oral

14
Diferencias Diferencias entre el sistema entre el sistema educativo de educativo de Suecia y Rusia Suecia y Rusia

Upload: vanesa-marin

Post on 20-Jul-2015

2.727 views

Category:

Self Improvement


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power Point Exposicion Oral

Diferencias Diferencias entre el sistema entre el sistema

educativo de educativo de Suecia y RusiaSuecia y Rusia

Page 2: Power Point Exposicion Oral

Sistema educativo de RusiaSistema educativo de RusiaRusia es un país de cambios y reformas constantes. El sistema educativo en Rusia es totalmente gratis y su estructura principal es la educación secundaria, la cual en algunas escuelas pueden comprender la educación primaria y el primer ciclo de la secundaria como básica, complementándose con la educación secundaria superior.Otras escuelas en cambio, proporcionan los tres niveles de educación que son:

-1er nivel: preescolar, no es obligatorio para los ciudadanos de este país y está dirigido a los niños de 3 a 6 años.-2n nivel: primaria.-3er nivel: secundaria.

La educación mantiene un 0.2% del presupuesto para cubrir las necesidades del plan de educación en Rusia, cuase estructura de la siguiente manera:

-A los 4 años de edad el niño ingresa en el jardín de niños.

-A los 7 años inicia su educación en una misma escuela, la cual se prolongará durante 11 años.En nuestro país correspondería a los niveles de primaria los primeros cuartos, de secundaria los cuatro siguientes y preparatoria los tres últimos, aunque en Rusia no existe separación oficial alguna, pues solo al final de cada año se otorga una constancia.

Los programas educativos rusos son únicos para todo el país y cada profesor deberá cumplirlos íntegramente. Por supuesto, si alguno desea enseñar otra cosa puede hacerlo, pero deberá cumplir antes el programa.

Page 3: Power Point Exposicion Oral

Sistema educativo de SueciaSistema educativo de SueciaLa Educación Infantil en Suecia no constituye una enseñanza escolar, sino que, precisamente, prepara para el ingreso en ella. La finalidad fundamental de los centros de preescolar es la integración del niño en la sociedad, con la ayuda de los padres. Así, las actividades para alcanzarla deben ser planificadas en estrecha colaboración con las familias, tomando en consideración el medio sociocultural de los alumnos y alumnas, sus intereses sus experiencias y sus necesidades específicas.

Las clases preescolares no son obligatorias dentro del sistema educativo publico. El uno de enero de 1998 los municipios incluyeron la obligación de ofrecer a los niños un sitio donde poder hacer clase preescolar hasta que comiencen la escuela obligatoria.

En Suecia existen diferentes tipos de guarderías.

-las guarderías de la familia, que como dice el nombre es una guardería en casa. Consiste en que un profesor/a imparte clases en su propia casa, dónde acoge a diferentes niños residentes cerca de su domicilio. Este profe-sor cuida a los niños mientras estos trabajan o estudian. Las actividades se realizan la gran mayoría en este hogar. Los niños colocados en guarderías de familia deben también tener acceso a las actividades preescolares abiertas.

-El “sistema supuesto de las tres-familias” también se considera una guardería de la familia, es decir, donde el profesor/a toma el cuidado de los niños de dos o tres familias en el hogar de una de las familias.

-Las guarderías abiertas proporcionan a los padres y a los profesores el permanecer en el hogar, una oportu-nidad de desarrollar, junto con el personal preescolar las actividades educativas para los niños que están en su cuidado. No se requiere ninguna inscripción. En muchos municipios, los pre entrenamientos abiertos trabajan jun-to con los servicios sociales y/o centros sanitarios especializados en niños

Page 4: Power Point Exposicion Oral

Diferencias entre el sistema Diferencias entre el sistema educativo de Suecia y Rusiaeducativo de Suecia y Rusia

● Los niños van al jardín de infancia a partir de los 12 meses hasta los 5 años.

● Hay distintos tipos de jardín de infancia: la casa cuna, la guardería, la guardería abierta.

● Le dan mucha importancia al juego como método de aprendizaje y de desarrollo del niño.

● Los niños que requieren una educación especial, a causa de alguna disminución son aceptados y van a la escuela. A estos se les facilita la integración preparando programas especiales para ellos.

● Existe un currículo creado en el año 1998, donde marca la importancia de la educación infantil para el desarrollo educativo del niño. Este se utiliza como guía para las/los profesores de los jardines de infancia.

● Los niños van al jardín de infancia a partir de los 18 meses hasta los 7 años

● Los niños desde los 18 meses hasta los 3 años van a lo que llaman casa cuna. Y desde los tres años hasta los 7 van a la guardería.

● Hasta hace poco se utilizaban técnicas muy rígidas, estrictas y autoritarias, dónde al profesor lo único que le interesaba era terminar el temario. Ahora se están comenzando a utilizar métodos mas humanizados que proporcionan al niño conocimientos y habilidades teniendo en cuenta las necesidades afectivas del niño.

● En Suecia se cree que la integración de estos en la escuela, empeora el desarrollo de los demás niños, haciendo que estos no avancen.

● Lo que en Suecia o España ser el currículo en Rusia son una serie de programas parciales donde el programa educativo se divide en 12 programas básicos y tratan el desarrollo polifacético del niño, también hay 25 programas para niños con necesidades especiales.

Page 5: Power Point Exposicion Oral

Aspectos que compartenAspectos que comparten-La educación no es obligatoria en ninguno de los dos países.-Los municipios se encargan de la programación y de las actividades que se realizan en la guardería.

Page 6: Power Point Exposicion Oral

ConclusiónConclusión

Este trabajo nos a hecho pensar en los diferentes métodos que se utilizan en cada país. Unos utilizan el juego como método de aprendizaje, ya hace algunos años, mientras que otros, lo están comenzando a aplicar, recientemente. Nos hace pensar a nosotras mismas, cual de ellos nos parece mas adecuado, para el aprendizaje de los niños. También hemos podido contemplar las diferencias entre un sistema educativo, dónde el nivel de vida se puede considerar alto, con otro país dónde poder llevar un buen nivel de vida, es algo más bien escaso. También la influencia de la política sobre la educación, ya que tratamos países dónde el sistema político es distinto y por lo tanto los derechos, las leyes y las ideas son completamente diferentes.

Page 7: Power Point Exposicion Oral

““Un día Un día en una claseen una clasede Suecia”de Suecia”

Page 8: Power Point Exposicion Oral
Page 9: Power Point Exposicion Oral
Page 10: Power Point Exposicion Oral
Page 11: Power Point Exposicion Oral

“ “Un día en una Un día en una clase de de clase de de

Rusia”Rusia”

Page 12: Power Point Exposicion Oral
Page 13: Power Point Exposicion Oral
Page 14: Power Point Exposicion Oral