potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones...

12
50 REVISTA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia paranoide y control médico regular en el estado de Yucatán, México Pedro Sánchez Escobedo Mariluz Barrera González INTRODUCCIóN Un empleo es un indicador de bienes- tar, por lo general, el individuo sufre si se encuentra privado de él (Bennet y Was, 1990). En el transcurso de una enfermedad, la sociedad absuel- ve temporalmente al individuo de la obligación de trabajar. Sin embargo, esta condescendencia social resul - ta limitada para las enfermedades mentales crónicas, la más común de las cuales es la esquizofrenia (Bolton, 1983). Minuchin (1991) sugiere que la rehabilitación del paciente psiquiá- trico debe culminar en la obtención de un empleo capaz de restaurar la confianza, los sentimientos de au- toeficacia y la dignidad del paciente. Por lo anterior, resulta necesario investigar en el contexto mexicano cuál es el potencial de empleo de pa- cientes con trastornos mentales como la esquizofrenia. Desde una perspectiva de re - habilitación, se argumenta que en el campo de la salud mental, los servicios deben extenderse más allá de las instituciones y trascender el marco médico-biológico, con el fin de facilitar la reintegración del paciente a la comunidad. En este proceso, la capacidad de trabajar o "potencial de empleo" resulta tanto un marcador de recuperación de la fase aguda de la enfermedad, como un elemento de optimismo para el pronóstico de la condición. De he- cho, la determinación del potencial de empleo, pudiera ser el mejor indi- cador de potencial de discapacidad de un determinado trastorno mental (Bennett y Watts, 1990). Pedro Sánchez Escobedo. Doctor en psicología por la Univer- sidad de Iowa y maestro en educación por la Universidad de Bristol, Inglaterra. Mariluz Barrera González. Li- cenciada en psicología egre- sada de la Universidad del Mayab. Trabaja en el Sistema de Educación Especial de Yucatán.

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

50 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia paranoide y control médico regular en el estado de Yucatán, MéxicoPedroSánchezEscobedoMariluzBarreraGonzález

INTRODUCCIóNUnempleoesunindicadordebienes-tar,porlogeneral,elindividuosufresiseencuentraprivadodeél(BennetyWatts, 1990). En el transcursodeunaenfermedad,lasociedadabsuel-vetemporalmentealindividuodelaobligacióndetrabajar.Sinembargo,esta condescendencia social resul-ta limitada para las enfermedadesmentalescrónicas,lamáscomúndelascualeseslaesquizofrenia(Bolton,1983).Minuchin(1991)sugierequelarehabilitacióndel pacientepsiquiá-tricodebeculminaren laobtencióndeunempleocapazderestaurar laconfianza, los sentimientos de au-toeficaciayladignidaddelpaciente.Por lo anterior, resulta necesarioinvestigar en el contextomexicanocuáleselpotencialdeempleodepa-

cientescontrastornosmentalescomolaesquizofrenia. Desde una perspectiva de re-habilitación, se argumenta que enel campo de la saludmental, losserviciosdebenextendersemásalláde las instituciones y trascenderelmarcomédico-biológico, con elfinde facilitar la reintegracióndelpaciente a la comunidad. En esteproceso,lacapacidaddetrabajaro"potencialdeempleo"resultatantounmarcadorderecuperacióndelafaseagudadelaenfermedad,comounelementodeoptimismoparaelpronósticode la condición.Dehe-cho,ladeterminacióndelpotencialdeempleo,pudieraserelmejorindi-cadordepotencialdediscapacidaddeundeterminadotrastornomental(BennettyWatts,1990).

Pedro Sánchez Escobedo.Doctorenpsicologíapor laUniver-sidadde IowaymaestroeneducaciónporlaUniversidaddeBristol,Inglaterra.

Mariluz Barrera González. Li-cenciadaenpsicologíaegre-sadade laUniversidaddelMayab.TrabajaenelSistemade Educación Especial deYucatán.

Page 2: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 51

U La capacidad para conseguirempleodepacientes con trastornospsiquiátricossepuedeanalizardes-detrespuntossubrayadosporNeff(1985): "Satisfacción: grado en queeltrabajosatisfacelosrequisitosdeltrabajador.Suficiencia:gradoenqueeltrabajadorsatisfacíalosrequisitosdel trabajo.El tercer elementoes lacapacidad de encontrar un trabajoapropiado(1985). WattsyBennett(1990)señalanqueengeneralhayuna relación impor-tanteentre inteligenciaycapacidadpara conseguir empleo, que esmásprobablequelospacientesinteligen-tes sean trabajadores satisfactoriosy encuentren empleo;mientras que

LofquisyDawis(1984)postulanquetodobuenajustealtrabajodependedeunacombinacióndesatisfacciónysuficiencia. Power (1984) considera que unáreaimportantedelaevaluaciónenla rehabilitaciónde la persona contrastornosmentales es la explora-cióndelacapacidaddelsujetopararesolver problemas, adaptación anuevassituacionesylacompetenciaalenfrentarseanuevasdemandasdeaprendizaje.Lacompetenciaserefie-re a la habilidad orientada, énfasispositivo,habilidadesreproducidasyorientaciónendiferentessituaciones.Unadelasformasparamedirlacom-petenciaeslaevaluacióndelainteli-

PotencialdeempleodepacientesconesquizofreniaparanoideycontrolmédicoregularenelestadodeYucatán,México

Page 3: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

52 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

PedroSánchezEscobedo-MariluzBarreraGonzález

gencia.éstaeslacapacidadglobaldelindividuopara actuarproporcionalyracionalmente,asícomodeformaefectivaconelambiente. Paralaprediccióndelaposibilidaddeempleoeslaaplicacióndepruebasdeaptitudesespecíficas.Power(1984)señalaqueunodelosobjetivosdelaevaluaciónes ayudara lapersonaafortaleceryreconocertantosuscapaci-dadescomolasdemandasdelmundodeltrabajoparalograrmayoresopor-tunidadesde conseguirun empleo.Porlotanto,esimportanteconocerlascapacidadesactualesqueposeeylasquepuedeadquirir.Unadelasformastradicionalesparadeterminarlasesatravésdelaspruebasdeaptitudesqueayudanaidentificarhabilidadesfísicasomentales,naturalesoadquiridas,queindicanelpotencialdelindividuoparaaprenderunahabilidad específicaodesarrollarla. Bolton(1983),atravésdeunestu-diorealizadoconpacientesdespuésdedosañosderehabilitaciónestimaqueexistendiversosfactorespsico-lógicosqueafectanlaposibilidaddeconseguirunempleo,éstaspuedenser: autoapreciación física y saludmental, soporte familiar y el opti-mismoacercade losprospectosdeempleo.Loqueelpacienteesperadesímismoydelempleoalqueaspiraestarágrandementeinfluidoporelconocimientodesupotencial(p.28). ClemmansyDodrill(1983)repor-taronqueenpacientesconepilepsia,

losprogramasdeempleodeprogra-masyestrategiasdeevaluaciónyreha-bilitaciónaumentabanlaposibilidaddecompetirporuntrabajo(p.14). KaplanySadock(1987)destacanqueelriesgodedeteriorodelaper-sonalidadaumentaconcadarecaídaesquizofrénica. Las recuperacionesesquizofrénicassellamanamenudoremisiones, porquemuchos de lospacientes recaen posteriormente.Aunquepuedanremitirdenuevo,concadaataqueesquizofrénicohayma-yorprobabilidaddealgunarecaídayalteraciónpermanentedelapersona-lidad.Esteriesgodedeteriorodelapersonalidad aumenta rápidamentedespuésdelasegundarecaída,porloqueesimportantehacerlaevaluacióntempranamente. SegúnGoldman (1989), se debetomar en cuenta ciertos factores enlacontratacióndeunindividuoqueserehabilitadeuntrastornomental:"riesgopara la seguridadyelbien-estar del trabajadormentalmenteenfermo,suscompañerosdetrabajoyelpúblico,riesgosdedañosalequipooalasoperacionesdelaempresa,ne-cesidaddeltrabajadordetratamientoulterior si su programa de trabajointerfiere en élmismo,y capacidaddeltrabajadorparadesempeñarsustareas con seguridad si se conservabajotratamientoconfármacospsico-trópicos"(p.692). Elpotencialdeempleose refierea las capacidadesyhabilidades ac-

Page 4: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 53

UPotencialdeempleodepacientesconesquizofreniaparanoideycontrolmédicoregularenelestadodeYucatán,México

tualesdelindividuoquelepermitanobtenerunempleo.Losrequerimien-tosdelosempleosydistintostrabajossondiversos,perosegúnWattsyBen-net(1990)hayciertascaracterísticasparticularesquesonnecesariasparaunapredicciónenlaadquisicióndeun empleo, estas son: inteligencia,aptitudesypersonalidad. Determinarelpotencialdeempleodelpacienteconesquizofreniapara-noideesimportante,noúnicamenteporloqueelempleosignificaparaelindividuo,sinoparacombatirelestig-maasociadoalsignificadosocialdeltrastornomental. La rehabilitacióntotal es limitadapor las reaccionesprejuiciantesdelacomunidadantelapresenciadeunindividuoquehaper-manecidounperíodode tiempoenunainstituciónpsiquiátrica:estigmacontralaquetendráquelucharparaobtenerunempleo(Minuchin,1991). La esquizofrenia esun trastornoheterogéneo con tipos variados depresentación. Entre ellos, el másfrecuenteeseltipoparanoidecarac-terizadoporunaltogradodeadapta-bilidadyunbuenfuncionamientoenlasáreasquenosonafectadas.Enelcuadroclínicopredominanlasideasdelirantes relativamente estables,amenudo paranoides, que suelenacompañarse de alucinaciones, enespecialde tipoauditivoydeotrostrastornosdelapercepción(KaplanySadock,1987,p.118).Sinembargo,lostrastornosafectivos,delavoluntad,

del lenguaje y los síntomas catató-nicos "pueden serpoco llamativos"(López-Ibor,1992,p.118). Power(1984)indicaque"lametadelarehabilitacióneslograrquelaspersonasqueposeenunadiscapaci-dadfísica,emocionalointelectualad-quieranhabilidadesparavivir,apren-derytrabajarensucomunidad".Enelprocesoderehabilitaciónensaludmentalesimportanteconsiderarsealapersonadentrodeuncontextoso-cial.Lainfluenciadelambientetieneimplicaciones importantes respectoalmodocomoseevalúaalapersona.Hayconductasquesonmásestablesqueotras, así eldesempeñodeunatareaespecíficasuelesermásestableque la conducta social general, porloqueesnecesarioevaluarlascapa-cidadesespecíficasyelgradoenqueéstasinfluiránenlainteracciónconelambiente.Losobjetivosdelarehabi-litacióndebendarseenrelaciónconelniveldeconductaaquesedebeas-pirar.Unprogramaderehabilitaciónqueseconsidererazonabledebeestardiseñadodeformatalquepreparealos participantes para que puedandesenvolverse en unmedio deter-minado,ynoparaquesimplementelogrebuenaconductadelosmismosdurantelarehabilitación(1990). Lospropósitosdeesteestudiofue-ronevaluarelniveldeinteligenciadelossujetos,definirlasaptitudesconlaspruebasseleccionadas,determinarlos rasgos de personalidad típicos,

Page 5: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

54 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

PedroSánchezEscobedo-MariluzBarreraGonzález

establecerelpotencialdeempleodelos sujetos evaluados y realizar unanálisiscualitativoporsujeto.

MATERIALYMéTODOSSujetosLa población fue delimitada conuna lista de 476 pacientes con eldiagnósticode esquizofreniapara-noide registrados para control demedicacióncomopacientesexternosdelHospital Psiquiátrico Yucatán,instituciónsitaenlaciudaddeMé-rida,Yucatán. Para conformar la muestra seutilizaronlossiguientescriteriosdeinclusión,quepretendenseleccionar

alospacientesqueacudendemaneraregularasucontrol:a)edadentre18y55años;b)habíancumplidoconsusdosúltimascitasdecontrolyc)con-sintieronvoluntariamenteparticiparenelestudio.Delos140pacientesquecumplieronloscriteriosanterioresseseleccionóalazarunamuestrade30pacientes, quienes constituyeron lamuestrafinal.

InstrumentosEscaladeinteligenciaWechslerparaadultos(WAIS)Estaescalaconsisteen11subpruebas,seisdelaescalaverbalycincodelaescaladeejecución.Dentrodecada

Page 6: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 55

UPotencialdeempleodepacientesconesquizofreniaparanoideycontrolmédicoregularenelestadodeYucatán,México

prueba los reactivos seadministranenunordendedificultad,disconti-nuando la administración despuésde un número prescrito de fallasconsecutivas.Algunosde losreacti-vostienenlímitesdetiempoyotrosno.ElWAISseadministraenformaindividual, las calificaciones están-dar conmediade 100 ydesviaciónestándarde 15.Lospuntajesde lasescalas verbales yde ejecución sonmuyconfiables(Weschler,1981).

Pruebadeaptituddiferencial(DAT)Con el propósito de establecer lashabilidadesde los sujetos estudia-

dosseutilizólaBateríadePruebasdeAptitud Diferencial (DAT), lacual consiste en ocho pruebas ad-ministradasporseparado:Razona-mientoverbal,habilidadnumérica,razonamientoabstracto,velocidadyexactitudsecretariales,razonamien-tomecánicoyrelacionesespaciales.Todas,exceptounadelaspruebas,seelaboraroncomomedidasdepo-der,esdecir,sinimportareltiempoque tome demostrar la habilidadsujeta a medición. De acuerdo aBennettet al,(1980)sehanreunidoabundantes datos que indican quelapruebacontienealtavalidezpre-dictiva.

Page 7: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

56 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

Cuestionariode16factoresdelapersonalidad(16PF)Con el objetivo de conocer la es-tructura de la personalidad de losparticipantes, se utilizó el cuestio-narioclásicodeCatellde16factoresde la personalidad. Laprueba estácompuestapor16escalasquemiden16 factores principales de la perso-nalidad y cuatro factores secunda-rios adicionales. La validezmejordemostradadeestapruebaes ladeconstructo y su consistencia señalauna alta confiabilidad aundespuésdeunintervalodecuatroaños(1980).

ProcedimientosLugardelestudioEl Hospital Psiquiátrico Yucatánes una instituciónde saludmentaldetercernivelcon160camasyqueproveeserviciosentresáreasprinci-pales:prevenciónytratamientodelostrastornosmentales;programasparaelmanejodelasadiccioneseidenti-ficación ymanejode los trastornosdeldesarrollo.Además, elHospitalPsiquiátricoYucatán cuenta conuncentrodedocenciaeinvestigacióndelasaludmental(CREDIS).Cadaañocercade500pacientesdelaregiónsontratadoscomointernosporpresentarcuadrospsicóticosasociadosalaes-quizofreniaparanoide, a quienes selesofrecenenpromedio290consultasalmes como externos. En algunoscasos,seproveetambiénalpacienteysusfamiliaresorientación,consejo

psicológicoypsicoterapiasegúnlasnecesidades.

ColeccióndedatosLainformaciónseobtuvodelosarchi-vosadministrativosyclínicosdelhos-pitalydelsujetoparticipanteatravésdeuna entrevista semiestructuraday la administraciónde las pruebaspsicológicasdescritasenelapartadoanterior.Tanto lasentrevistascomolaspruebasfueronadministradasenunodeloscubículosestándaresdelaconsulta externaporpsicólogos en-trenadosparaelmanejodelasprue-bas.Losobjetivosdelestudiofueronexplicados al paciente, asegurandoconfidencialidad. Todos los sujetospreseleccionadosconsintieronvolun-tariamenteparticiparenelestudioyen todos los casos fueprogramadaunasesiónparacomentarlosresulta-dosindividualesylosresultadosdelosmismosenelpotencialdeempleodelparticipante.

RESULTADOSInformaciónclínicaLa información para este análisisse obtuvode los archivos adminis-trativos, expedientesmédicos y dela bitácora elaborada durante lasentrevistas. De los30participantes,24 (80%)eranhombresyelrestomujeresconuna edadmedia de 34.48 años deedad.Almomentode la entrevista,18(60%)de losparticipantestenían

PedroSánchezEscobedo-MariluzBarreraGonzález

Page 8: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 57

Uunempleofijoy12erandesemplea-dos.Únicamentecincoerancasados,unosereportacomodivorciadoyelrestoeransolteros.Lamayoríahabíaconcluidolasecundaria. Todoslosparticipantesseencon-trabanbajoalgúnrégimendemedi-caciónantipsicótica.Enpromedio,elgrupomuestratuvo3.4admisionesprevias al hospital por brotes psi-cóticos y en general todos teníanalgúntipodereddeapoyofamiliar.Únicamentetrespacientessenega-ronadiscutirlaspreocupacionesdeempleoconelentrevistador.Porlo

general,losparticipantesllegabanatiempoalacita,estabanvestidosdemanerapulcrayaliñadaymostra-banpreocupaciónpordesarrollarlastareasdeformaadecuada.Dehecho,en el 60% de los casos se observópreocupación obsesiva respecto apuntualidad, cuidado personal odesempeñoenlaspruebas.

Personalidad,InteligenciayAptitudPara estimar el grado de indepen-denciade lasmedidasutilizadas seconformóunamatrizdecorrelación

HabilidadNumérica

.5278p=.003

.5527p=.002

.5699p=.001

Tabla1Coeficientes de correlación de inteligencia vs aptitud

IQ

Ejecución

Verbal

Total

RazonamientoAbstracto

.6452

.7360

.7213p=.000

RelacionesEspaciales

.5228p=.003

.5605p=.001

.5693p=.001

HabilidadesClericales

.4268p=.010

.5620p=.001

.5439p=.002

RazonamientoMecánico

.4756p=.008

.5567p=.001

.5421p=.002

Tabla2Coeficientes de correlación WAIS vs. DAT

IQ

Ejecución

Verbal

Total

Aptitudsituacional

-.4801p=.007

-.5882p=.001

-.5807p=.001

Expresiónemocional

.4335p=.017

.3732p=.042

Inteligencia

.4263p=.019

.5810p=.001

.5439p=.002

PotencialdeempleodepacientesconesquizofreniaparanoideycontrolmédicoregularenelestadodeYucatán,México

Page 9: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

58 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

entre los puntajes derivadosde laspruebaspsicométricas.ElcoeficientedecorrelacióndePearsonfuecalcula-do,estimadosusignificanciaestadís-tica.Latabla1muestralosresultados. Enlatabla2puedeobservarsepo-sitivamoderadaentrelospuntajesdelWAISy las5habilidadesestimadasporelDAT.Unacorrelaciónnegativase encontró entre la habilidad y laaptitudsituacional,mientrasqueunacorrelaciónpositivaysignificativaseencontróentrelasescalasdelDATylashabilidadesclericales, lealtaddegrupoystatussocial.Engeneral,seapreciaquelasmedidasdepersona-lidadyaptitudestánpositivamentecorrelacionadas.Demanera intere-

sante,lainteligenciasecorrelacionónegativamenteconlealtaddegrupoy aptitud situacional. Estehallazgopuede interpretarse comodificulta-des de ajustes consecuentes a unamayorconcienciadelaenfermedad. Elcoeficienteintelectual(CI)pro-mediopara lamuestra fuede82.32conunadesviaciónestándarde19.8,loqueubicaalamuestraenelrangoinferiordenormalidad. Encuantoalospuntajesdeperso-nalidad,elfactormásaltoreportadofueeldeansiedad.Lospuntajesmásbajosfueronenlealtaddegrupoenloshombreseinteligenciaenlasmu-jeres.Lafigura1ilustralospuntajesdel16PFporsexo.

A B G H I N Q1 AN0

1

2

3

4

5

6

7

8

5.00

4.30

4.65

2.66

3.30

3.83

4.30

4.80

6.90

5.16

4.00

3.33

4.73

5.00

7.00 7.01

Figura1Puntajes del 16PF según sexo

PedroSánchezEscobedo-MariluzBarreraGonzález

Page 10: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 59

U Loscriteriosparaevaluarelpoten-cialdeempleofueron:1)losresultadosen laspruebasestandarizadas; 2) losefectos indeseablesdelamedicación;3)ladisposicióndelpacienteparatra-bajar;4)elniveldeansiedadreportado;y5)laexperiencialaboralprevia. Aproximadamente el 60%de lospacientesfueronconsideradosconunaltopotencialdeempleo,10conpo-tencialintermedioyun30%conbajopotencialdeempleo.Lafigura2ilustraelpotencialdeempleodelamuestra.

DISCUSIóNDelosresultadosseinfierequeelpo-tencialdeempleodelospacientesconesquizofreniaparanoidequeacudenconregularidadasucontrolmédicoes relativamente bueno.Dos terciosdeestospacientesmostrabanunperfilpsicológicoaptoparaelempleoydehechoel40%deéstosteníanunem-pleoremuneradofijo,apesarde losefectosdiscapacitantesdelaenferme-dad,auncuandoenpromediohabíansidoadmitidosalhospitalentresoca-sionespreviasporbrotespsicóticos. Latabla3muestraelperfilgeneraldel sujeto conaltopotencialde em-pleo:enresumen,esunhombreadultojovenque tomamedicaciónantipsi-cóticade forma regular, inteligencianormalbaja, con experienciapreviadetrabajoyungradodepreparacióndebachilleratooequivalente. Porotrapartelasprincipalesdis-funcionessocialessonlaslimitaciones

para socialización y los niveles deansiedadcomofueronreportadosenlaprueba. Losresultadostienenimpactoparalosmédicos,psicólogosyorientado-resquetrabajanencentrosdesaludmental,yaqueestainformaciónper-mite identificar los factores que seasocianalempleo(comolaaltahabi-lidadvisoespacial)ylosquelimitaneltrabajocomoladiscapacidadsocialy la ansiedad. El profesional de lasaludmentaldebeayudaralpacienteamanejarsuansiedad,aconfrontarlospensamientosobsesivosyateneraceptaciónyoptimismoenaquellospacientes quepor su alto funciona-mientointelectualseencuentranmuyconscientesde los efectos a corto ymedianoplazosdelaenfermedad.

Bajo Intermedio Alto0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Figura2Potencial de empleo de la muestra

PotencialdeempleodepacientesconesquizofreniaparanoideycontrolmédicoregularenelestadodeYucatán,México

Page 11: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

60 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

Esprecisoentoncesquealospa-cientes se les apoyedesde el puntodevistasocialsisequierenconservarlasgananciaslogradasenlarehabi-litación.Nohayquepasarpor altoquedebidoalconsiderablegradodeespecificidadque tiene la conductasocial, según las situaciones, no sepuede esperar que lasmedicionesgenerales de la personalidad seantanapropiadascomolasmedicionesdirectasdeldesarrollodelapersona-lidadenunasituaciónlaboral. Loslugaressocialesqueapoyanlaintegración social de lamayoríadelagenteseubicanenelempleoylafamilia.Lagentesuelepasarsegranpartedeltiempocumpliendolasexi-genciasdeesosdospapelessociales. Elpapelqueelempleojuegaeneldesarrollode laspersonasvienevin-culadoa los recursosy capacidadesnecesariosparasobrevivircomoperso-naindependienteyútilenlasociedad.Tantolaseguridadyreafirmaciónde

las capacidadesqueseposeencomode la remuneración económica sonfactoresobviosenlamotivación. La investigación reporta la im-portanciadel empleo en la vidadelaspersonasy especialmente en lasquesufrenun tipodediscapacidadmentalasícomoelgrannúmerodeoportunidadesquepuedepropiciarpara un progreso en la evolucióndel trastorno, así como eldescartarlatesismuchasvecesestablecidadequeunpacientecontrastornomen-tal, en este caso esquizofrenia, estádeantemanoincapacitadoenciertasactividadesque,comosehademos-trado,sonprioritariasparaelajusteadecuadodelindividuo.

REFERENCIASBennettG.SeashoreH.WessmanA.Prueba

de aptituddiferencial (DAT), FormaV:Manualdelinstructor.CiudaddeMéxico:Manual moderno,1980).

BoltonB.Psychosocial factors affecting theemployementofformervocationalreha-bilitationclients.RehabPsychol1983;:28

Tabla3Coeficientes de correlación de aptitud vs. personalidad

Razonamientoabstracto

Relacionesespaciales

Habilidadnumérica

Habilidadesclericales

Sutilezas

————

-.4013p=.028

————

————

Habilidadesdesocialización

————

————

.3838p=.036

-.4080p=.025

Lealtaddegrupo

.3749p=.041

————

————

-.3987p=.029

Aptitudsituacional

-.5203p=.003

-.3654p=.047

————

————

Emoción

.2069p=.273

————

————

————

Int.

.5260p=.003

————

————

.5766p=.001

Ansiedad

————

————

————

-.3716p=.043

PedroSánchezEscobedo-MariluzBarreraGonzález

Page 12: Potencial de empleo de pacientes con esquizofrenia ...total es limitada por las reacciones prejuiciantes de la comunidad ante la presencia de un individuo que ha per-manecido un período

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 61

UCattellRB,EberHW,TatsvokaMM.Cuestio-

nariode 16 factoresde lapersonalidad:Manualeinstructivo.CiudaddeMéxico:Manual moderno,1980.

ClemmansDC,DodrillCB.Vocationaloutco-mesofhighschoolstudentswithepilepsy.JApplRehabCounsel,1983.

Davis EV, Lofquist LH.A psychologicaltheoryofworkadjustement.Minnesota:UniversityofMinnesotaPress,1984.

DavisonGC.Psicología de la conducta anormal,Ciudad deMéxico:Noriega Editores,1992:Vol.II.

GoldmanHH.Psiquiatría general.2ªed.CiudaddeMéxico:ManualModerno,1989:692.

KaplanHI,SadockBJ,Compendio de psiquiatría.2ªed.CiudaddeMéxico:SalvatEditores,1987.

López-Ibor JJ.CIE, 10:Trastornos mentales y del comportamiento. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. 10° revisión.Madrid:EditorialMEDITOR,1992:118.

MinuchinS.La locura y las instituciones, fami-lias, terapia y sociedad.Argentina:Gedisa,ColecciónTerapiaFamiliar,1991.

NeffWS.WorkandHumanBehavior.3ªed.NewYork:AldinePublications,1985:234.

Power PW.A Guide To VocationalAs-sessment.Texas:Pro-EdTexas,1984:13.

WattsFN,BennettDH.Rehabilitación psiquiá-trica: teoría & práctica.CiudaddeMéxico:NoriegaLimusa,1990.

WechslerD:EscaladeInteligenciaparaadul-tos,WAIS-Español.CiudaddeMéxico:Manual moderno,1981.

PotencialdeempleodepacientesconesquizofreniaparanoideycontrolmédicoregularenelestadodeYucatán,México