post quimica 9

4
Universidad del Valle de Guatemala Facultad de Ingeniería Química 1 Aux. Flor Landaverry Práctica No. 9 DETERMINACIÓN DE LA FÓRMLA DE N !IDRAT" Franny Casasola Ramírez No. Carné 11!"# $ecci%n No. &' ( )esa No. * )arzo 1"+ '!11 Práctica No. 9 DETERMINACIÓN DE LA FÓRMLA DE N !IDRAT"

Upload: franny-casasola

Post on 08-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Universidad del Valle de Guatemala

Facultad de IngenieraQumica 1

Aux. Flor LandaverryPrctica No. 9DETERMINACIN DE LA FRMULA DE UN HIDRATOFranny Casasola Ramrez

No. Carn: 11068

Seccin No. 52 ; Mesa No. 7Marzo 16, 2011Prctica No. 9DETERMINACIN DE LA FRMULA DE UN HIDRATOSumario:

La prctica de laboratorio consisti en determinar la frmula de un Hidrato proporcionado por nuestra instructora de laboratorio, la sal anhidra utilizada fue el Sulfato de Cobre y se deba encontrar cuan hidratada estaba, para lo cual el primer paso fue pesar el tubo de vidrio para obtener su masa (m1) que fue de 6.17 g, luego se pes el tubo de vidrio con el Hidrato (m2) y su peso fue de 6.50 g, al restar estas masas se obtuvo la masa del hidrato (m3) que fue de 0.33 g; el segundo paso fue calentar el tubo de vidrio con el hidrato, para lo cual se utiliz un mechero y un aro de metal, al calentarlo se observ como el hidrato de color azul se torn blanco evaporando el agua que contena, luego se dej enfriar y se pes nuevamente (m4) y su masa fue de 6.38 g. y ste mismo paso se repiti dos veces para verificar que las masas no difirieran; el siguiente paso fue encontrar la masa (m5) de la sal anhidra, para lo que se rest m1 de m4 y se obtuvo que la masa fue de 0.21 g, luego m3 de m5 para obtener la masa de agua contenida en nuestro hidrato y se obtuvo que la masa (m6) fue de 0.12 g; por ltimo se dividi la masa de la sal anhidra (m5) entre su peso molar y se obtuvo 1.3007x10 mol de Sulfato de Cobre, luego la masa de agua (m6) entre 18 g/mol de agua y se obtuvo 6.667x10 mol de Agua, para finalizar se dividi los mol de Agua entre los mol de Sulfato de Cobre y se obtuvo 5.1257 mol de Agua/Sulfato de Cobre, que indic que la muestra era Sulfato de Cobre Pentahidratado (CuSO45H2O), teniendo un porcentaje de error de 2.5%.Observaciones, Clculos y Resultados: Al calentar el Sulfato de Cobre Pentahidratado se efectu una Reaccin de Combustin, durante la reaccin fue posible observar un cambio de color en la muestra que originalmente era celeste y que se torn blanca, as mismo la formacin y evaporacin de agua de la muestra.

CuSO45H2O CuSO4 + 5 H2Om1= 6.17 g m2= 6.50 g m3= 6.38 g

m2-m1= m4= g CuSO4XH2O6.50 6.17 = 0.33 g

m4=0.33 g

m3-m1= m5= g CuSO46.38 6.17 = 0.21 g

m5=0.21 g

m4-m5= m6 = g H2O0.33 0.21= 0.12 g

m6= 0.12 g1. 0.21 g CuSO4 ___ = 1.3007x10 mol CuSO4 161.452 g/mol CuSO4

2. _____0.12 g H2O____ = 6. 667x10 mol H2O 18 g/mol H2O3. __6. 667x10 mol H2O__ = 5.1257 mol H2O/ CuSO4 1.3007x10 mol CuSO4

4. E % = 5.1257 5 * 100 = 2.5 % 5 Tabla No. 1: Tabla Resultados FinalesPesomol CuSO4mol H2Omol H2O/CuSO4E %

Sulfato de Cobre0.21 g1.3007x10

Agua0.12 g6. 667x10

Sulfato de Cobre Pentahidratado0.33 g1.3007x106. 667x105.12572.50%

Discusin:La reaccin observada al calentar el Sulfato de Cobre Pentahidratado fue una reaccin Reversible, se observ que al ser calentada la muestra adems de tener un cambio fsico como fue el cambiar de color de celeste a blanco, tambin se observ un residuo lquido, Agua, que tambin se evapor, y es reversible ya que puede volver a su estado inicial al agregarle la misma cantidad de agua que pierde.

Al encontrar las masas de agua y sulfato de cobre de la muestra, se comprob una vez ms la ley de la conservacin de la masa, que la masa no se crea ni se destruye y permanece constante, ya que cuando se repiti el paso de calentar, enfriar y pesar, las masas no difirieron, es decir permanecieron constantes. El nmero de moles de agua presentes por mol de Sulfato de Cobre es un nmero sencillo y sus cristales aparecen a la vista de azul y secos al tacto aun cuando cada mol del hidrato contiene cinco moles de agua.

Conclusiones:

1. La reaccin que se forma al calentar el Sulfato de Cobre Pentahidratado es una Reaccin Reversible.2. Las masas permanecieron constantes por lo que la ley de la conservacin de la masa se cumpli.

3. Un compuesto puede contener mol de agua y aparecer cristalino, llamativo y seco a los sentidos.Apndice:

1.222 g de Cloruro de Bario Hidtratado (BaCl2XH2O), se calienta hasta que se elimina toda el agua de hidratacin. El polvo seco que queda como residuo pes 1.042 g. Determnese la frmula del Hidrato.

Peso de H2O= 1.222 g 1.042 g = 0.182 g H2O

Mol de BaCl2 = 1.042 BaCl2 = 0.00500 mol BaCl2

208.4 g BaCl2Mol de H2O = 0.180 g H2O = 0.0100 mol H2O

18.0 g H2O

X = 0.0100 mol H2O = 2 mol H2O/BaCl2 0.00500 mol BaCl2Frmula: BaCl22H2O

Reaccin: BaCl22H2O BaCl2 + 2 H2O(Smith, Pierce, 1991)

Literatura Citada1. Smith, N. y C. Pierce. 1991. Resolucin de problemas de qumica general. Editorial Revert. Barcelona. 462 pp.