portafolio practica 2

9

Click here to load reader

Upload: kary-nell

Post on 01-Jul-2015

119 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Portafolio practica 2 Curso Innovación Educativa

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio practica 2

Innovación Educativa con recursos abiertos

by Dra. Soledad Ramírez Montoya, José Vladimir Burgos Aguilar,MTI.,MSc

Practica 2

Portafolio de trabajo

Carmen Carreño Núñez

Septiembre 2014

Page 2: Portafolio practica 2

El objetivo general del curso es:

El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos

Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la

temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el

ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el

movimiento educativo abierto.

Reutilizar: utilizar el material original en otros contextos (ejemplo:

guardar una copia)

Redistribuir: hacer copias y compartirlas (ejemplo: enviar una

copia a un amigo)

Mezclar: combinar el contenido original con otro contenido para

producir nuevos materiales y adecuarlos a las propias necesidades (ejemplo:

agregar una imagen a un texto)

Revisar: ajustar y/o mejorar un contenido original (ejemplo: traducir

a otro idioma)

Page 3: Portafolio practica 2

Contexto

En nuestro contexto educativo estamos utilizando desde hace varios años

recursos y herramientas TIC como apoyo a nuestras clases .Se han realizado

materiales multimedia, manuales, módulos de contenido, hemos transformado

algunos recursos con herramientas libres etc. Estamos conscientes ahora que

los recursos educativos abiertos a menudo implican cuestiones relacionadas

con los derechos de la propiedad intelectual. Los materiales educativos

tradicionales, como los libros de texto, están protegidos por las condiciones

convencionales de los derechos de autor.

Sin embargo opciones de licencia alternativa, más flexible, han aparecido

como resultado de la labor de Creative Commons, una organización que

ofrece acuerdos de licencia predefinidos que son menos restrictivos que los

términos internacionales de copyright.

“Los docentes necesitan estar preparados para empoderar a los estudiantes con las

ventajas que les aportan las TIC. Escuelas y aulas –ya sean presenciales o virtuales–

deben contar con docentes que posean las competencias y los recursos necesarios en

materia de TIC y que puedan enseñar de manera eficaz las asignaturas exigidas,

integrando al mismo tiempo en su enseñanza conceptos y habilidades de estas. Las

simulaciones interactivas, los recursos educativos digitales y abiertos (REA)”

http://www.eduteka.org/modulos/11/342/868/1

Page 4: Portafolio practica 2

Necesidad de Información

Las TIC no sólo están presentes en la educación formal, existe otros

escenarios (familia y comunidad) no menos importantes en donde los seres

humanos adquieren aprendizajes a través de las interacciones sociales, de los

medios de comunicación social, de las TIC y especialmente del Internet.

En nuestro caso es especialmente necesario utilizar recursos que faciliten el

aprendizaje de adultos…

-Somos una Institución de formación y capacitación laboral

Lo pertinente para el aprendizaje del adulto son situaciones reales para

analizarlas y vivirlas de acuerdo con su proyecto personal de vida y las

experiencias acumuladas. La formación cobra gran importancia si concuerda

con sus expectativas y necesidades personales.

Una necesidad de información para nosotros es;

Recursos educativos abiertos para la formación en el trabajo.

Realizaremos esta búsqueda de información,

Luego junto a los alumnos realizaremos un blogs que se transformara

en un repositorio de REAs relacionados con sus intereses; Cursos,

manuales, revistas ,etc.

Page 5: Portafolio practica 2

Estrategia de búsqueda de información

“El plan de búsqueda”

Es difícil contar con una sola estrategia de búsqueda, porque depende de la

información específica de que se trate, pero algunos procedimientos útiles

pueden ser los siguientes:

1. Selecciona palabras clave que representen lo que se busca (utilizar

diccionarios, sinónimos, tesauros, ontologías, etc.)

2. Si se tiene la posibilidad, traducir las palabras clave al inglés.

3. Seleccionar las herramientas de búsqueda (índices, motores, meta

buscadores). Se recomienda usar distintas herramientas a la vez.

4. Usa palabras clave en las herramientas de búsqueda seleccionadas

Page 6: Portafolio practica 2

Fuentes de información

CONTENIDOS EDUCATIVOS

www.eduteka (español)

http://www.conevyt.org.mx/

www.mit.ocw.universia.net/ (español)

www.gutenberg.org (español)

www.doaj.org

www.redalyc.org

www.latindex.org

www.temoa.info

Page 7: Portafolio practica 2

Resultados y evidencia de la búsqueda

Page 8: Portafolio practica 2
Page 9: Portafolio practica 2

Conclusión de búsqueda

Aunque sólo cubren la educación superior, la mayoría de los temas

son de relevancia para el sector escolar y la educación para adultos

La perspectiva más natural podría ser no tener una política particular con

respecto a los REA en la educación superior, sino tomar un enfoque holístico

a todos los tipos de recursos de aprendizaje digitales y a todas las partes del

sistema de educación (Johannesen,2006).

Debo concluir que es muy interesante la propuesta también un reto para seguir

aprendiendo, particularmente no me fue fácil encontrar lo que buscaba, confío

en que cada uno de nosotros aportara un granito de arena ,para que los

recursos sean cada vez más dinámicos y actuales.