portafolio de titulo

19
INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC PORTAFOLIO DE TITULO “DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE PROPUESTA DE MEJORAS EMPRESA ELECTROGAS S.A”. Profesor Francisco Torrejón. DuocUC Escuela de Construcción

Upload: sussy-campos-briones

Post on 07-Dec-2015

262 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

portafolio respecto DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE PROPUESTA DE MEJORAS EMPRESA ELECTROGAS S.A”.

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de Titulo

INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC

PORTAFOLIO DE TITULO “DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE PROPUESTA DE MEJORAS EMPRESA ELECTROGAS S.A”.

Profesor Francisco Torrejón.

Josué Fuentealba.Erick Ortiz.

2.015.

DuocUC Escuela de Construcción

Page 2: Portafolio de Titulo

CAPÍTULO 1; ANTECEDENTES DE LA EMRESA.

1.- Reseña Histórica, Visión y Misión.

Reseña Histórica

Electrogas S.A es un gasoducto que se construyó debido a la necesidad de interconectar el gasoducto de GasAndes, proyectado hasta la región Metropolitana, con la Quinta región.En Lo Venecia, una localidad de Quillota, se instalaban las termoeléctricas de Endesa y Colbún, clientes principales con requerimientos de gas natural.La sociedad Endesa, Colbún y Enap se constituyó para llevar adelante el proyecto “Electrogas S.A” en base a la concesión del ramal que poseía el proyecto del Gasoducto Trasandino.Por último, señalar que la construcción del gasoducto se realizó en Abril de 1.997, cuyas obras fueron realizadas por el grupo Techint S.A y Pipesa S.A.

Visión

La visión de la empresa Electrogas S.A se define como la manera en que ésta pretende ser vista y considerada, ya sea por sus propios trabajadores, la comunidad y las diferentes personas y entidades que se relacionen directamente con ella.Se caracteriza por:

Ser reconocida por parte de sus accionistas como una empresa capaz de generar valor en forma eficiente y confiable.

Ser reconocida por la comunidad como una empresa confiable, respetuosa de las normativas y socialmente responsable.

Ser reconocida como una empresa líder en el servicio de transporte de gas natural por sus clientes actuales y potenciales ubicados dentro de su actual zona de actuación y en áreas adyacentes.

Misión

Hacer máximo el valor de la inversión de los accionistas, entregando el servicio de transporte de gas natural comprometido con los clientes con niveles de calidad que superen sus expectativas, cumpliendo con todas las normativas de seguridad y de respeto por el medio ambiente.

2.- Antecedentes.

DuocUC Escuela de Construcción

Page 3: Portafolio de Titulo

Nombre: Electrogas S.A.Rut: 96.806.130-5.Razón Social: Electrogas S.A.Actividad Económica: Servicio de transporte de Gas Natural y otros Combustibles.Número de Trabajadores: 35.Tipos de Contratos: Indefinidos para TRABAJADORES DE ELECTROGAS.Régimen de Subcontratación: Contratista permanente: aseo y alimentación; control de plagas y malezas y aseo; Transporte.Clasificación de Empres según Sofofa: Empresa calificada como prestadora de servicio.Organismo Administrador: Centro de Despacho Económico de Carga- “C.D.E.C” y Ministerio de Energía. Teléfono: (56-33) 2470 335.Sitio Web: www.electrogas.cl.Ubicación Geográfica: Ruta 64, km 25, Sector Lo Venecia, Quillota.Organigrama de la Empresa: ---------.

3.- Indicadores Estadísticos.

No se pudo tener acceso a índices estadísticos de la empresa en su último tiempo, pero, pudimos obtener una información que data de sólo un accidente en los últimos 75 días, el cual fue de tipo trayecto, que consistió básicamente en el choque de una camioneta camino a la Empresa durante la mañana.

Organigrama de la Empresa.

DuocUC Escuela de Construcción

Page 4: Portafolio de Titulo

DuocUC Escuela de Construcción

Page 5: Portafolio de Titulo

4.- Proceso Productivo/Servicio.

A continuación, en el mapa de Macro procesos están indicados los tres procesos principales de la empresa y junto con él los sub-procesos.

Se definen los siguientes procesos para dar cumplimiento al modelo normativo ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 en lo que se refiere a la Calidad y Medio Ambiente.

- Procesos de Dirección- Procesos de Foco del Negocio- Procesos de Soporte

5.- Alcance del Proyecto.

DuocUC Escuela de Construcción

Page 6: Portafolio de Titulo

El alcance del proyecto es, intervenir la empresa “Electrogas S.A” en ámbitos de seguridad, ambiente y calidad, y con ello contribuir en pos de mejoras organizacionales, asociados al proceso de “Manejo y Disposición de Residuos” del área de Mantenimiento, que a su vez se vincula directamente al área de Soportes.

6.- Objetivos del Proyecto.

General: El objetivo principal de nuestro proyecto es, en primer lugar, conocer a fondo cada uno de los pasos y actividades que se desarrollan en nuestro proceso seleccionado. De tal manera que podamos desarrollar y responder cada uno de los planteamientos a lo largo del proyecto. Incluyendo todas las aristas involucradas en éste, ya sea preventiva, organizacional, legal u otra.

Específico: Mediante la realización de tareas encomendadas y la recopilación tanto de datos generales como antecedentes específicos de la Empresa, así como también, utilizando las técnicas de prevención aplicables al proyecto, intentaremos dar con el objetivo general mencionado anteriormente.

Capítulo II; Diagnóstico de la Empresa.

DuocUC Escuela de Construcción

Page 7: Portafolio de Titulo

Diagnóstico Legal.

Procedimiento Identificación y Evaluación de Requisito Legales.

Objetivo.

El objetivo de este procedimiento es, describir la metodología utilizada por Electrogas S.A en relación al manejo y disposición final de residuos, ya sean; líquidos, sólidos y semisólidos. Que son generados durante el desarrollo de sus actividades, ya sean de carácter operativo o administrativo. Todo lo anteriormente mencionado, con el propósito de reducir los impactos ambientales y dar cumplimiento a los requisitos legales aplicables relacionados.

Además de lo ya mencionado, se analizarán los diferentes cuerpos legales que tengan relación con la empresa asesorada en materia de seguridad y salud ocupacional. Para ello, se elaborará una Matriz de requisitos legales en relación a la seguridad y salud ocupacional, a los cuales la empresa deberá dar total cumplimiento.

Alcance.

Este procedimiento es aplicable a la empresa Electrogas S.A incorporando todas sus aristas organizacionales y normativas. Realizando un enfoque preferencial, en relación a los aspectos ambientales que interceden en el procedimiento seleccionado (Manejo y Disposición de Residuos).

Referencias Normativas

DuocUC Escuela de Construcción

Page 8: Portafolio de Titulo

Para llevar a cabo el procedimiento, utilizaremos ciertas referencias normativas para elaborar la realización de éste, ya sean; leyes, decretos y/o normas. Entre ellos, encontramos los siguientes:

Norma ISO 14.001:2.004. Decreto Supremo N° 148: Reglamento Sanitario Sobre Manejo de

Residuos Peligrosos. Ministerio de Salud. Decreto Supremo 594: Reglamento sobre condiciones sanitarias y

ambientales básicas en los lugares de trabajo. Decreto Supremo N° 298: Transporte de cargas peligrosas por calles y

caminos. Nch 382 of. 2.004: Sustancias Peligrosas Clasificación General. Nch 389 of. 1.972: Sustancias peligrosas-Almacenamiento de sólidos,

líquidos y gases inflamables-Medidas generales de seguridad.

Responsables

La correcta y permanente aplicación de este procedimiento es responsabilidad de todo el personal perteneciente a Electrogas S.A.

Por otra parte, el supervisor será el responsable de verificar el cumplimiento integral de este procedimiento, tanto en el registro de las emisiones como en el control de los ingresos y egresos de residuos hacia y desde el reciento de residuos peligrosos.

Terminología.

DuocUC Escuela de Construcción

Page 9: Portafolio de Titulo

A continuación se describirá una terminología, la cual es empleada en diferentes áreas del proceso de “Manejo y Disposición de Residuos”. Entre ellas, se destacan las siguientes:

Medio Ambiente

Entorno en el cual opera una organización, incluyendo; aire, agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y todas sus interacciones.

Sistema de Gestión Ambiental

Parte del Sistema de Gestión de una Organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales.

Residuo o Desecho

Sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está obligado a eliminar (D.S 148).

Residuo Sólido Industrial

Todo desecho o residuo sólido o semisólido resultante de cualquier proceso u operación industrial que no vaya a ser reutilizado, recuperado o reciclado en el mismo establecimiento industrial.

Reciclaje

Recuperación de residuos peligrosos o de materiales presentes en ellos, por medio de las operaciones, para ser utilizados en su forma original o previa transformación, en la fabricación de otros productos en procesos productivos distintos al que se generó (Norma ISO 14.001:2.004).

Residuo Peligroso

DuocUC Escuela de Construcción

Page 10: Portafolio de Titulo

Residuo o mezcla de residuos que presenta riesgo para la salud pública y/o efectos adversos al medio ambiente. Estos residuos pueden presentar algunas de las siguientes características:

Toxicidad: Capacidad de una sustancia de ser letal en baja concentración o de producir efectos tóxicos.

Inflamabilidad: Capacidad de iniciar la combustión provocada por la elevación local de la temperatura.

Corrosividad: Proceso de carácter químico causado por determinadas sustancias que desgastan a los sólidos o que pueden producir lesiones más o menos graves a los tejidos vivos.

Reactividad: Potencial de los residuos para reaccionar químicamente liberando en forma violenta energía y/o compuestos nocivos, ya sea por descomposición o por combinación con otras sustancias.

Bastará la presencia de una de estas características mencionadas, para catalogar a un residuo como peligroso.

Tóxicos Agudos

Contiene sustancias que se ha probado que son letales en bajas dosis en seres humanos.

RAEE

Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Residuo Industrial

Aquellos residuos sólidos o líquidos, o combinaciones de éstos, provenientes de los procesos industriales y que por sus características físicas, químicas o microbiológicas no puedan asimilarse a los residuos domésticos.

Residuo Líquido Industrial

DuocUC Escuela de Construcción

Page 11: Portafolio de Titulo

Es el efluente residual evacuado de las instalaciones del establecimiento industrial, con destino directo a los sistemas de recolección de aguas servidas o a cuerpos receptores.

Generador

Titular de toda instalación o actividad con el potencial de dar origen a residuos peligrosos.

Destinatario

Propietario, administrador o persona responsable de una instalación autorizada para eliminar residuos peligrosos generados fuera de ella.

Hoja de Seguridad

Documento que contiene la información sobre características esenciales y grados de riesgo que presentan los residuos peligrosos para las personas y el medio ambiente, incluyendo aspectos como; transporte, manipulación y almacenamiento.

Metodología o Descripción de la Actividad

DuocUC Escuela de Construcción

Page 12: Portafolio de Titulo

Se divide en 5 ítems diferentes a desarrollar, pero, no dejan de estar compactamente relacionados, y que, a continuación se presentarán de manera cronológica.

Marco Legal y Transporte

“En primer lugar cabe mencionar que la normativa nacional establece que, las instalaciones, establecimientos o actividades que anualmente den origen a más de 12 kilogramos de residuos tóxicos agudos o más de 12 toneladas de residuos peligrosos que presenten cualquier otra característica de peligrosidad, deberán contar con un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos presentado ante la Autoridad Sanitaria.

En caso de que los Generadores (Electrogas S.A.) no estén obligados a someterse a un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos, deberán en todo caso, realizar la eliminación de sus residuos peligrosos en instalaciones de eliminación que cuenten con la debida autorización sanitaria”.

El transporte de residuos (peligrosos o no) es una de las etapas más esenciales en el manejo y disposición de éstos, por ello, el transporte de los mismos deberá realizarse de acuerdo a lo estipulado en el D.S 298

DuocUC Escuela de Construcción

Page 13: Portafolio de Titulo

MATRIZ LEGAL

Decreto o Ley.

Artículo. Item. Cumple. No Cumple.

Observación.

D.S N°148.

Disposiciones Generales.

Art; 4. Los residuos peligrosos, son identificados y etiquetados según su clasificación y tipo de riesgo.

_________ Art; 6. Se toman las precauciones necesarias para prevenir la inflamación o reacción del residuo. (Separando o protegiendo el residuo del entorno)

De la Identificación y Clasificación.

Art; 24. Considera el envase de plaguicida como residuo peligroso o somete a éste al procedimiento del triple lavado.

DuocUC Escuela de Construcción

Page 14: Portafolio de Titulo

Título III; De la Generación.

Art; 26 b. Se identifican las características de peligrosidad de los residuos generados y se estima la cantidad anual de cada uno de ellos.

_________ Art; 26 I. Se establece un Plan de Contingencias.

Título IV; Del Almacenamiento.

Art; 31. Respeta el período de almacenamiento de Residuos Peligrosos (6 meses).

_________ Art; 34. Se restringe debidamente el sitio de almacenamiento de residuos.

Art; 35. El sitio de almacenamiento de residuos reactivos o inflamables, deberá estar a 15 metros, a lo menos, de los deslindes de la propiedad.

Título V; Del Transporte.

DuocUC Escuela de Construcción

Page 15: Portafolio de Titulo

DuocUC Escuela de Construcción