portafoliodirectivosec83.weebly.com · web viewla ruta de mejora desde y para la escuela es una...

10
ESCUELA SECUNDARIA No. 83 “PROFR. MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ” TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2014-2015 Ruta de mejora Etapa intensiva

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: portafoliodirectivosec83.weebly.com · Web viewLa ruta de mejora desde y para la escuela es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo propósito principal es la mejora

ESCUELA SECUNDARIA No. 83“PROFR. MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”

TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2014-2015

Ruta de mejoraEtapa intensiva

Page 2: portafoliodirectivosec83.weebly.com · Web viewLa ruta de mejora desde y para la escuela es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo propósito principal es la mejora

ESCUELA SECUNDARIA No. 83“PROFR. MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”

TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2014-2015

Ante esta nueva visión es importante clarificar los siguientes elementos:

Autonomía de Gestión Escolar. Capacidad de la escuela de educación básica para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad y equidad del servicio educativo que ofrece. Esto es, que la escuela centra su actividad en el logro de aprendizajes de todos y cada uno de los estudiantes que atiende.

Calidad Educativa. Garantía del máximo logro de aprendizaje de todos los educandos.

Equidad Educativa. Garantizar que todos los habitantes del país tengan las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo.

Planeación Anual: Proceso profesional, participativo, corresponsable y colaborativo, mediante el cual, los Consejos Técnicos Escolares, generan un diagnóstico de su realidad educativa, sustentado en evidencias objetivas que le permitan identificar y priorizar necesidades, trazar objetivos, plantear y alcanzar metas verificables, y generar estrategias para la mejora del servicio educativo. Este proceso se concreta en la elaboración, desarrollo, seguimiento y evaluación de una ruta de mejora.

Ruta de Mejora: La Ruta de Mejora es el documento, la herramienta de trabajo, en el que se concreta el proceso de planeación escolar anual. Su elaboración no deberá sujetarse a una metodología o formato específico. La ruta de Mejora es un documento abierto; la escuela deberá, de manera periódica, revisar avances, evaluar el cumplimiento de acuerdos y metas, así como realizar ajustes en función de los retos que enfrenta y retroalimentar la toma de decisiones.

La Ruta de mejora deberá dirigir sus acciones para contribuir en la atención a las prioridades y condiciones educativas que plantea el Sistema básico Educativo.

Normalidad mínima escolar

Mejora de los aprendizajes lectura,

escritura y matemáticas

Abatir el rezago educativo y abandono

escolar

Convivencia escolar sana y pacífica

Page 3: portafoliodirectivosec83.weebly.com · Web viewLa ruta de mejora desde y para la escuela es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo propósito principal es la mejora

ESCUELA SECUNDARIA No. 83“PROFR. MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”

TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2014-2015

PRESENTACIÓN

El presente trabajo constituye una propuesta de la ruta de mejora desde y para la escuela elaborada por el colectivo, para desarrollarse en el ciclo 2014-2015 en la escuela secundaria No. 83 “Profr. Manuel Rodríguez Vázquez”.

La ruta de mejora desde y para la escuela es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo propósito principal es la mejora de los aprendizajes de los alumnos.

Su estructura responde a las propuestas que el colectivo de la institución planteó en la primera reunión colegiada del consejo técnico escolar donde los docentes coordinados por el director del plantel en forma muy responsable y participativa hicieron un análisis exhaustivo del contexto y problemática de la institución, determinando atender como prioridades los rasgos de la normalidad mínima escolar como son:

Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo, todos los alumnos asisten puntualmente a todas sus clases, todos los maestros inician puntualmente sus actividades; y estas, logran que todos los alumnos participen activamente en el trabajo de la clase.

Para los rasgos de normalidad mínima escolar seleccionados para fortalecer prioritariamente, los docentes proporcionaron un gran número de acciones de las cuales se optó por aquellas que se consideran más viables y medibles, con la idea de ir incorporando las demás en la medida que avance el ciclo escolar.

Page 4: portafoliodirectivosec83.weebly.com · Web viewLa ruta de mejora desde y para la escuela es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo propósito principal es la mejora

ESCUELA SECUNDARIA No. 83“PROFR. MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”

TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2014-2015

Ruta de Mejora Prioridad: Normalidad mínima.Problema o factor crítico: Que no se llega a cumplir al 100% con los 8 rasgos de esta prioridad.Objetivo: ¿El qué? Cumplir los ocho rasgos de normalidad mínima, para que todos los alumnos consoliden el dominio de la lectura, escritura y las matemáticas.Meta: Lograr incrementar del 70% a 80% para que los alumnos consoliden su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas en el presente ciclo escolar 2014-2015 con cortes mensuales; asistiendo todos los días con puntualidad, realizando todas las actividades que proponen los docentes en clase.

Rasgos Acción Responsable Recursos Evaluación y Seguimiento

Costos Tiempo

1.- Nuestra escuela brinda el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar oficial.

Cumplir con el calendario escolar oficial. Directivos Humanos Hoja de seguimiento PEC 2014-2015

2.- Todos los grupos disponen de maestros en cada día del ciclo escolar

Gestionar la plantilla del personal completa. Directivos Humanos Registro del personal PEC 2014-2015

3.- Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.

Verificar que todo el personal docente inicie puntualmente sus

actividades.

1.- Profr. Ernesto Alán Vega Muñoz

2.- Profra. Fany Mtz. Pérez

3.- Profra. Hilda Patricia Reyna Vargas

HojasComputadora

Copiadora____

Hojas de trabajoPEC

2014-201526/Sep/2014

4.- Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.

Registrar que todos los alumnos asistan puntualmente a clases.

1.- Profr. Ernesto Alán Vega Muñoz

2.- Profra. Fany Mtz. Pérez

3.- Profra. Hilda Patricia Reyna Vargas

HojasComputadora

Copiadora____

Hojas de trabajoPEC

2014-201526/Sep/2014

5.- Todos los materiales de estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente.

Gestionar todos los materiales, libros, computadoras, proyector,

INGENIAT.Directivos

LibrosComputadoras

ProyectoresINGENIAT

EstadísticasPEC

2014-2015

6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje

Optimizar el tiempoNo formación de alumnos

No actividades largas en asambleas especiales

DirectivosSonidoCopias

Computadora___

EstadísticasPEC

2014-2015

7.- Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase

Planeación de clases interesantes, retos.

Innovación de estrategias

Docentes de todas las

asignaturas

HojasComputadora

Copiadora____

Registro de alumnos que no participen en

clase PEC2014-2015

8.- Todos los alumnos consolidan su dominio en lectura, escritura y matemáticas de acuerdo con su grado.

5 minutos de lectura todas las asignaturas y grupos. Todos los lunes 3ª, miércoles 4ª, viernes 2ª

Formar el club de lectura, responsabilidad de biblioteca. Cartilla de lectura en casa (Padres de

familia) Académica de español

Todos los docentes

HojasComputadora

Copiadora____

Hoja de RegistroRegistrar evidencias

Participación PEC2014-2015

Page 5: portafoliodirectivosec83.weebly.com · Web viewLa ruta de mejora desde y para la escuela es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo propósito principal es la mejora

ESCUELA SECUNDARIA No. 83“PROFR. MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”

TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2014-2015

Ruta de Mejora

Prioridad: Abatir el rezago y el abandono escolarProblema o factor crítico: El alto índice de alumnos con rezago educativo.

Objetivo: Fortalecer el desempeño de los estudiantes, mediante la atención diferencia a los alumnos en riesgo escolar.

Meta: Reducir el rezago educativo del ciclo escolar anterior del 6.5% a un 0% para tener una mejora en el aprendizaje durante el ciclo 2014-2015.

Acción Responsable Recursos Evaluación y Seguimiento Costos TiempoComunicación efectiva con padres de familia

para trabajar en conjunto sobre la problemática de los alumnos con rezago.

Maestros de cada asignatura y padres

de familiaAsesores

Registro de cotejoNotificaciones

Materiales

Realizar una evaluación diferente a aquellos alumnos que muestran una

capacidad diferente

PEC Durante cada

bimestre

Detención oportuna de alumnos con capacidad diferente: visual, auditivo, motriz e

intelectual.

DirecciónMaestros de la

asignaturaPrefecto

Trabajo SocialMédico Escolar

Hojas de máquinaSala de medios

Valoración por el maestro y abrir un expediente para dar seguimiento

PEC Durante cada

bimestre

Desarrollar un plan de acción emergente para los alumnos detectados y entregar

copia a la Subdirección.

Maestro de la AsignaturaPrefectos

Trabajo Social

Lista de cotejo Valoración por el maestro y abrir un expediente para dar seguimiento

PEC Durante cada

bimestre

Implementación de estrategias para aquellos alumnos detectados, apoyándoles para que

logren el pase al siguiente bimestre.

Maestro de la asignatura

Trabajo SocialPrefecto

Psicólogo

LaboratoriosExámenesProyectos

Evaluación continua para otorgar una calificación

PEC Durante cada

bimestre

Adecuación en las planeaciones de aprendizaje para incluir a los alumnos

detectados y evaluarlos de acuerdo a sus necesidades específicas.

Maestro de cada asignatura

CECSEBiblioteca

Exámenes diferenciadosTrabajos especiales

PEC Durante cada

bimestre

Acompañamiento de alumnos tutores para los alumnos con problemas de aprendizaje

Maestro de la Asignatura

Nombrar a los mejores alumnos

como tutores

Evaluar a los alumnos detectados mediante sus actividades realizadas junto

con su tutor

PEC Mensual

Page 6: portafoliodirectivosec83.weebly.com · Web viewLa ruta de mejora desde y para la escuela es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo propósito principal es la mejora

ESCUELA SECUNDARIA No. 83“PROFR. MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”

TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2014-2015

Ruta de Mejora Prioridad: Convivencia escolarProblema o factor crítico: La prevención de conflictos entre el alumnado.

Objetivo: Que toda la comunidad escolar alumnos, maestros y padres de familia participen en actividades tendientes a la prevención de conflictos.Meta: Lograr reducir de un 10% a un 5% los conflictos entre el alumnado, con la participación de directivos, maestros, padres de familia y alumnado en actividades que se promueven para una convivencia sana y pacífica, teniendo reglas claras en el salón de clases y cumpliendo con el reglamento escolar.

Acción Responsable Recursos Evaluación y Seguimiento Costos TiempoReunión con padres de familia para dar a

conocer el reglamento, firmar acuerdos entre padres, alumnos y asesor.

Cubrirán áreas y tiempos dentro del plantel (hora de entrada y salida, descanso)

DirectivosAsesores de cada

grupo

HojasCopiadora

ComputadoraProyector

% 1º __2º __ 3º__

Hoja de cotejo PEC26/27/28

de Agosto de 2014

Nombrar comité de vigilancia y seguridad escolar

Profr. Luis Antonio Hdz. Rodríguez

15 Representante

HojaFormato

ComputadoraHoja de cotejo PEC

Segunda semana de clases

Hacer reglamento interno al salón (manta o lona)

Asesor de cada grupo

Alumnos15/25%

LonasTaladro

TaquetesPijasBroca

Lista de CotejoCooperación

entre el grupo

Segunda semana

de clases

Hacer manta (lona) alusivas a valores; tanto dentro como fuera del salón

Asesor de grupoAlumnos

%

LonasTaladro

TaquetesPijasBroca

Lista de CotejoCooperación

entre el grupo

Segunda semana

de clases

Proporcionar a cada alumno el reglamento escolar y reglas de convivencia escolar

DirectivosAsesores de grupo

100%

HojasCopiadoras

ComputadoraLista de Cotejo PEC

Segunda semana

de clases

Conferencias para los alumnos, padres y maestros sobre la convivencia escolar

DirecciónMaestro de la

asignatura escolar

CecsePantallaCañón

Hojas de máquinaCopiadora

Que los alumnos pongan en práctica lo visto realizando algún tríptico o trabajo

especial

PEC Todo el año

escolar

Page 7: portafoliodirectivosec83.weebly.com · Web viewLa ruta de mejora desde y para la escuela es una herramienta de apoyo al consejo técnico escolar cuyo propósito principal es la mejora

ESCUELA SECUNDARIA No. 83“PROFR. MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ”

TURNO MATUTINOCICLO ESCOLAR 2014-2015

Ruta de Mejora Prioridad: Mejora de los aprendizajesProblema o factor crítico: No todos los alumnos consolidad la lectura, escritura y matemáticas. No todos participan en clase. Falta de inclusión a alumnos con capacidades diferentes.Objetivo: Lograr que los alumnos desarrollen un hábito de lectura, escritura y matemáticas para fortalecer el aprendizaje.

Meta: Lograr que todos los alumnos consoliden su dominio en la lectura. Escritura y las matemáticas. Incluyendo a los alumnos con capacidades diferentes para elevar la calidad en los aprendizajes. Ciclo Escolar 2014-2015

Acciones Responsable Recursos Evaluación y Seguimiento Costos TiempoAplicación de examen de diagnóstico

para detectar el avance de los alumnos en los tres rasgos de esta prioridad.

Maestro de cada asignaturaDirecciónPrefectura

Trabajo Social

HojasCopiadora

Computadora

Aplicación de la evaluación diagnóstica y detectar aquellos alumnos que requieran alumnos

PECInicio de clases

Práctica de cada asignatura en la lectura, escritura y materiales.

Maestro del grupoPrefectura

LecturaCuaderno de

actividades para iniciar bien el día

Hacer listas de cotejoEvidencias en cada libreta de las

asignaturas

Cooperación entre el grupo

Diario

Retroalimentación en los temas de matemáticas donde no se logre el

objetivo deseado.

Maestro de la asignatura Libreta o Cecse

Consignas y C/T

Registro del alumno o con su avance en los temas reforzados

Cooperación entre el grupo

Mensual

Aplicación del PNL con variadas actividades (Exámenes, muestras y

ejercicios con lectura y escritura)

Academia de EspañolIngeniat

HojasCuadernillo de

lectura-escritura

Resultado de los exámenesLista de cotejo

Cooperación entre el grupo

Mensual

Realización de un rally básico de matemáticas para incrementar el interés

de los alumnos en la asignatura

Academia deMatemáticas1º Claudio2º Silvia3º Myrna

DiplomasPremios a los primeros tres

lugares

Lista de cotejoPromedio de exámenes

Cooperación entre el grupo

Cada bimestre