por qué tanta insistencia en el apego mamá bebé

Upload: ada-p-vazquez

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Por Qué Tanta Insistencia en El Apego Mamá Bebé

    1/4

    ¿Por qué tanta insistencia porel apego de mamá y bebé al

    nacer?Por: Ada Popoca

    La columna de hoy trata de algo aparentemente poco importante,aunque en realidad muy trascendente. Las decisiones que tomamos entemas fundamentales muchas eces carecen de informaci!n su"ciente,y con ella podr#amos incrementar de forma sustancial nuestro bienestar

    y disfrute en nuestra ida cotidiana. $%alá que este te&to contribuya aello.

    La práctica de separar a los bebés de sus mamás es com'n. (urantemuchos a)os fue as# y muchos médicos practicaban y practican,lamentablemente, el llear a la incubadora al bebé como procedimientode rutina, separándole horas e incluso hasta un d#a, argumentando quela madre descanse. * con ello, faoreciendo que el bebé no acceda alcalostro y a la seguridad emocional que le brinda la madre. Ahora lanorma o"cial +$-/-00A1-2334 faorece que al nacer, madre y reciénnacido ya no sean separados, por lo que poco a poco 5espero- cada e6 esta

    separaci!n suceda menos.

    7n esta ocasi!n, quiero compartir los benefcios ísicos yemocionales de no separar a los bebés de sus mamás,especialmente durante la primera hora de ida. (esde luego, cuando nohay problemas médicos que pongan en riesgo su salud.

    7n mi columna 8Lo que su médico no le ha dicho de la lactanciamaterna9 e&plicaba que los bebés después del nacimiento atraviesanuna gestación externa que dura aproximadamente lo mismo quela gestación en el útero materno. uando un bebé recién nacido está

    en el cuerpo de su madre, sobre todo piel con piel, está en su 8hábitat9normal, y tiene actiado el programa de nutrici!n que está con"guradopara reali6ar el con%unto de funciones correspondientes a su desarrollo.

    asilda ;odriga)e6 lo e&plica de manera profunda y l'cida en su libro 87lmatricidio y la represi!n del deseo materno a la lu6 de la neurobiolog#a yde la inestigaci!n cl#nica neonatal9 y e&pone lo que el pediatraneonat!logo +ils

  • 8/16/2019 Por Qué Tanta Insistencia en El Apego Mamá Bebé

    2/4

    es que en el rombencéfalo hay tres programas neurológicos, el dedeensa, el de nutrición y el de reproducción= cada uno de estosprogramas está asociado a un paquete de hormonas y también a neriosy m'sculos, de manera que la activación de uno u otroprograma aecta de diversos modos a todo lo que ocurre en el

    organismo. 7stos tres programas que regulan todo el metabolismobasal de nuestros cuerpos, preeen el mantenimiento  de la ida endiferentes circunstancias. (e acuerdo al ambiente que le rodea o aldesarrollo ital, se actiará uno u otro programa= por e%emplo, cualquiermotio de alerta, o situaci!n per%udicial para la ida del bebé, actiará elprograma de defensa e inmediatamente cerrará los otros dos, pues sólopuede haber uno de los tres programas en uncionamiento.

    >mag#nese usted a una leona. uando está en su hábitat natural secomporta de manera diferente a cuando está en cautierio, ¿erdad?. 7nbiolog#a se le llama nicho a las funciones que cada especie hace en suhábitat. uando el bebé, cachorro o leona no puede hacer su papel nicomportarse como le corresponde a su proceso. n cautiverio pore!emplo, es común que se inhiba el instinto de las madres y queincluso no puedan amamantar a sus cachorros, y en "oológicosrecurren a la leche de órmula para los leones bebés . Lo mismosucede con los partos no respetados, con las prácticas hospitalarias queestresan a la madre, que actian el programa de defensa y cierran el denutrici!n y el de desarrollo. #o sólo se inhibe su instinto, sino queentorpece el establecimiento del vínculo de protección y apegoque le permitirá establecer una relación adecuada de nutriciónaectiva, cuidado y amparo hacia su bebé.

    uando se separa al recién nacido de su madre, el programa denutrici!n se cierra y se abre el de defensa. ntonces el bebé entra enestado de alerta y llora para maniestar su deseo de estar en suhábitat nuevamente. on la separaci!n, el bebé atraiesa:

    na reducci!n de su temperatura corporal, disminuci!n del ritmocardiaco y respiratorio, taquicardias y apneas @lapsos sin respirar,inducidas por el aumento masivo de hormonas del stress.

    0i la separaci!n persiste, el bebé llorará cada e6 con másdesesperaci!n, y pasará del estado de alerta al de angustia, hasta que elcansancio le rinda. 7ste llanto restaura la circulaci!n fetal y aumenta elriesgo de hemorragia intraenticular, las descargas masias de lashormonas del stress crean una toxicidad bioquímica que per!udicaseriamente la ormación del sistema neurológico.

  • 8/16/2019 Por Qué Tanta Insistencia en El Apego Mamá Bebé

    3/4

    7n cierto modo, el bebé y su mamá orman un solo organismo, detal manera que un bebé en la incubadora registrará altas y ba%as en sutemperatura corporal, en cambio, al colocarlo sobre el cuerpo de sumadre, la temperatura de ambos se regulan y son estables.

    #uestra confguración biológica no contempla la separación conel bebé, porque el cuerpo materno es lo que necesita parasobrevivir$ calor, alimento, nutrición aectiva mediante elcontacto y otros estímulos sensoriales.

    0eguramente recordará casos en donde bebés que han nacido muertoso moribundos, al ser colocados en el cuerpo materno han me%orado yhasta 8reiido9 como en este casohttp:BBCCC.1minutos.esBnoticiaB/3DDEBBbebeBprematuroBresucitaB

    no de los bene"cios de que el bebé y la mamá estén %untos la primerahora después del nacimiento 5y todo el tiempo después- es que se

    avorece el establecimiento de la lactancia. 0e crea una improntaen el bebé @esta imagen primaria que marca con lo primero que tieneen la boca, es por eso que cuando se le da al bebé biber!n o chup!n, aeces ya no acepta el pe6!n, creando la confusi!n de succi!n yper%udicando seeramente el establecimiento de la lactancia materna.Además, cuando el bebé se pega al pecho materno el cuerpo de lamadre genera oxitocina, que previene hemorragias uterinasporque contrae la matri", pero además, con esta hormona, seproduce un apego al bebé y una necesidad de darle protección,amor y cuidado. %demás de que brinda un eecto anti stress que

    son necesarias para ambos después del parto.

    Por otro lado, el #nculo se construye desde el embara6o, sin embargo,cada mamá da a lu6 en conte&tos de ida diferentes, a eces elembara6o estuo marcado por el stress, a eces en medio de relacionesde pare%a dif#ciles, entre muchos otras circunstancias que pudierandi"cultar un #nculo de afecto y un trato de bienenida.

    7l efecto de las hormonas es trascendental, poderoso. 0i a la mamá se lefacilita generar las hormonas adecuadas mediante un parto natural yrespetado, con condiciones médicas que garanticen la salud y bienestar

    de mamá y bebé, entonces se faorece el establecimiento de un #nculoy de un apego que le permitirá a la mamá brindarle a su bebé loscuidados, el trato, los est#mulos adecuados para su desarrollo !ptimo. 7lamor promuee el bienestar f#sico y emocional. 7n cambio, algunasmamás que presentan problemas para incularse con su bebé, y ademáspadecen depresi!n post parto, dif#cilmente podrán relacionarse

    http://www.20minutos.es/noticia/798806/0/bebe/prematuro/resucita/http://www.20minutos.es/noticia/798806/0/bebe/prematuro/resucita/

  • 8/16/2019 Por Qué Tanta Insistencia en El Apego Mamá Bebé

    4/4

    adecuadamente con el bebé, y este estilo de relaci!n frecuentementepermanece as# a lo largo del tiempo, en ocasiones empeorando.

    (esde la aparici!n de la tendencia hacia la restricción y separaciónde madres y bebés, han aparecido industrias millonarias  que

    faorecen y obedecen a esta tendencia: no s!lo órmulas inantilesque no pueden igualar a la leche humana, porque algunas sustanciasque producimos las madres son biodegradables y no tolerar#an lapasteuri6aci!n= además de que las leches industriales carecen de autoregulaci!n para lo que cada bebé necesita. Fambién carriolas, queademás de caras y estorbosas, no reducen el llanto de los bebés comolos cargadores que mantienen pegados a los bebés al cuerpo materno@rebo6os, mei tai, fulares, mochilas ergon!micas éstos faorecen lacalma y una notable reducci!n del llanto de los bebés, y proeen elmoimiento que faorece nueas cone&iones neuronales. (e la mismamanera cunas, que le%os de ayudar al sue)o de padres y bebés, ante laseparaci!n aumenta el llanto, la angustia y generaci!n de stressper%udicial. Aunado a la aparici!n de &gurús' sin escrúpulos  quepromueen los métodos de adiestramiento del sue)o sin informar de lasconsecuencias f#sicas y emocionales de la indeensión aprendida a laque son sometidos los bebés.

    7stas prácticas no s!lo crean separaci!n madre bebé, sino que noresulta dif#cil que con el paso del tiempo las prácticas de crian"a seorienten a la separación y desconexión emocional. 80olo llora9,8ya está haciendo drama9, 8está manipulando o haciendo berrinche9 8es

    normal que lloren en la escuela9, y as# sucesiamente= y de este modose establece una relaci!n en la que se asume que el otro, el peque)o,está tratando de timar al adulto, cuando solo necesitamos comprendersus necesidades, su 8idioma9.

    l amor (uye con el conocimiento del otro, y es importanteconocer al otro desde antes de nacer.