por qué los niños se aburren en las escuelas

2
¿Por qué los niños se aburren en las escuelas? Este video nos da una clara explicación de como a través del tiempo la adquisición del conocimiento ha cambiado ya no solo necesitamos adquirir y memorizar información sino que necesitamos formar estudiantes capaces de crear algo que no se tiene en cuenta en las escuelas, potencializar ciertas habilidades que le permitan al niño fortalecer su imaginación y capacidad de crear. Los dos personajes del video nos dan una clara visión de lo que la escuela debería cambiar o tener en cuenta para fortalecer esa capacidad en los niños y lograr que ellos a través de las experiencias construyan conocimiento, “no aprendemos repitiendo de memoria sino haciendo cuando nos emocionamos” esto nos da una clave para replantear la educación y de qué manera motivamos a los estudiantes para que no vean la escuela como un lugar castigo y aburrimiento. Este video nos hace reflexionar sobre la jerarquía que existen entre las materias que dictan en la escuela dejando en último lugar las artes y esto es un grave error que se está cometiendo donde las artes tienen un concepto de que solo es para perder el tiempo ya que los empleos o cargos que la persona adquiere con estos conocimientos no consiguen gran dinero, aquí nos proponen una relación entre la ciencia y las artes, donde los estudiantes fortalezcan otra clase

Upload: monica-vasquez

Post on 19-Jan-2017

138 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por qué los niños se aburren en las escuelas

¿Por qué los niños se aburren en las escuelas?

Este video nos da una clara explicación de como a través del tiempo la adquisición del

conocimiento ha cambiado ya no solo necesitamos adquirir y memorizar información sino

que necesitamos formar estudiantes capaces de crear algo que no se tiene en cuenta en las

escuelas, potencializar ciertas habilidades que le permitan al niño fortalecer su imaginación

y capacidad de crear.

Los dos personajes del video nos dan una clara visión de lo que la escuela debería cambiar

o tener en cuenta para fortalecer esa capacidad en los niños y lograr que ellos a través de las

experiencias construyan conocimiento, “no aprendemos repitiendo de memoria sino

haciendo cuando nos emocionamos” esto nos da una clave para replantear la educación y de

qué manera motivamos a los estudiantes para que no vean la escuela como un lugar castigo

y aburrimiento.

Este video nos hace reflexionar sobre la jerarquía que existen entre las materias que dictan

en la escuela dejando en último lugar las artes y esto es un grave error que se está

cometiendo donde las artes tienen un concepto de que solo es para perder el tiempo ya que

los empleos o cargos que la persona adquiere con estos conocimientos no consiguen gran

dinero, aquí nos proponen una relación entre la ciencia y las artes, donde los estudiantes

fortalezcan otra clase habilidades que no solo sean las que se miden en los test de

conocimientos.

Finalmente nos lleva a una reflexión al rol de docente como guías del proceso mas no

verificadores de resultados, interesarnos en la experiencia que tienen los niños en su diario

vivir, en buscar posibles respuestas a problemas de su entorno, motivarlos a querer saber

más y mas no frustrarlos ni presionarlos para obtener resultados o que puedan resolver

exitosamente pruebas.

El mundo cambia por ende la educación y la forma de aprender, la clave está en motivar los

estudiantes y en valorar más el proceso que el resultado.