por qué los castores son esenciales para los ecosistemas acuáticos

7
Por qué los castores son esenciales para los ecosistemas acuáticos ©finchlake2000 /CC By 2.0 Su habilidad e inteligencia lo convierten en uno los animales más intrigantes de la naturaleza. El castor no solo deslumbra por ser uno roedores de mayor tamaño en el mundo, sino que además por su increíble capacidad de modificar el lugar en el que vive. 5 1 1 0

Upload: alejandra-estrada

Post on 18-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

ingenieros de la naturaleza

TRANSCRIPT

Page 1: Por Qué Los Castores Son Esenciales Para Los Ecosistemas Acuáticos

Por qué los castores son esenciales para los ecosistemas acuáticos

©finchlake2000/CC By 2.0

Su habilidad e inteligencia lo convierten en uno los animales más intrigantes de la naturaleza. El castor no solo deslumbra por ser uno roedores de mayor tamaño en el mundo, sino que además por su increíble capacidad de modificar el lugar en el que vive.

5

1

1

0

0

En los últimos meses, el destino de esta especie subacuática enfrentó a

autoridades y conservacionistas británicos. Luego de que el científico retirado

Tom Buckley avistara en el río Otter de Inglaterra al primer castor silvestre en

Page 2: Por Qué Los Castores Son Esenciales Para Los Ecosistemas Acuáticos

500 años –fueron cazados hasta extinguirlos completamente en la región en el

siglo XVI-, responsables del departamento de medio ambiente

nacional analizaron la posibilidad de trasladar al ejemplar y a su colonia a

cautiverio. ¿El motivo? Prevenir la propagación de un parásito (Echinococcus

multilocularis) frecuente en estos animales.

Gracias a una campaña de activistas y pobladores locales –en la que

argumentaron que no se trata de una especie invasora, sino que es nativa pero

que el hombre se encargó de destruirla-, las autoridades permitieron que los

castores se reprodujeran y se dispersaran de manera natural, siempre y

cuando fueran monitoreados durante cinco años por la organización Devon

Wildlife Trust. Esta entidad es la encargada de controlar el impacto del retorno

de este animal en el medio ambiente, la economía y la población local.

Pero, ¿por qué es importante la conservación de estos pequeños y -muchas

veces- desapercibidos animales?

Beneficios para los ecosistemas

Después del hombre, el castor es el animal con mayor capacidad para

transformar el entorno en el que vive. Sus potentes dientes y mandíbula le

permiten derribar árboles y utilizarlos para crear estanques en campos y

bosques. Algunos beneficios de las fascinantes construcciones que pueden

realizar son:

Promover la biodiversidad: Crean un lugar propicio para la vida de nuevas

plantas, aves, peces y anfibios. El salmón es uno de los tantos seres acuáticos

beneficiados con estas represas.

Abastecer de agua a los humanos: Suelen ser una importante fuente hídrica

para uso doméstico o agrícola.

Page 3: Por Qué Los Castores Son Esenciales Para Los Ecosistemas Acuáticos

Publicidad

Programas y artículos relacionados

Page 4: Por Qué Los Castores Son Esenciales Para Los Ecosistemas Acuáticos
Page 5: Por Qué Los Castores Son Esenciales Para Los Ecosistemas Acuáticos

Pueden estar sumergidos durante 15 minutos y nadar a una velocidad de 10 kilómetros por horaCrédito: ©Larry Smith/CC By 2.0

Controlar inundaciones y prevenir sequías: Durante las lluvias fuertes, los diques que construyen se encargan de liberar gradualmente el agua extra almacenada, mientras que en época de sequía las reservas sirven para mantener la humedad y asegurar la supervivencia de las especies.

Eliminar contaminantes del agua: Debido a la amplia presencia de celulosa, detrás de los diques del castor suelen vivir microorganismos que metabolizan y descomponen ciertas bacterias presentes en el agua.

Otros datos curiosos sobre la especie

Hay mucho más de esta curiosa especie. Te contamos más sobre ella:

1. Hay dos tipos de castores: el norteamericano (Castor canadensis), que vive en Canadá, Estados Unidos y el norte de México, y el europeo (Castor fiber), originario de Europa, China y Mongolia.

2. Aunque su peso promedio es de 16 kilogramos, se han encontrado ejemplares de hasta 40 kilogramos.

3. Son mucho más habilidosos en el agua que en la tierra: pueden estar sumergidos durante 15 minutos y alcanzar velocidades de hasta diez kilómetros por hora.

Page 6: Por Qué Los Castores Son Esenciales Para Los Ecosistemas Acuáticos

4. Tienen una dieta herbívora, alimentándose de hasta 80 especies de árboles y 150 especies de plantas. Su comida favorita es la corteza de álamo, de sauce y de abedul.

5. Dentro de los estanques, crean madrigueras en las que viven con sus familias. La construcción, hecha con barro y ramas, puede demorar unos 20 días.

6. Las crías permanecen con sus padres hasta los 24 meses y al cumplir los tres años ya se pueden reproducir. Tienen un promedio de vida de 20 años.

7. Fueron cazados históricamente para comercializar su carne y su piel, poniendo en peligro su supervivencia. Hoy ambas especies están catalogadas por la Lista Roja de la IUCN como "preocupación menor".

Medidas de conservación

La aparición de la primera colonia de castores en estado salvaje en Inglaterra puede tener respuesta en las distintas medidas de conservación que vienen desarrollándose en la región. En Escocia, por ejemplo, el proyecto Aigas trabaja desde hace nueve años ofreciendo el espacio propicio para la reproducción de la especie, desarrollando además programas educativos que buscan informar y sensibilizar sobre su importancia para los ecosistemas.

En Estados Unidos y Canadá, el roedor está protegido por la organización Castores: Humedales y Vida Silvestre  (BWW, por sus siglas en inglés), que a través de conferencias y reuniones se encarga de difundir los beneficios ocultos que presenta para la naturaleza. A estas iniciativas particulares se suman medidas gubernamentales,

Page 7: Por Qué Los Castores Son Esenciales Para Los Ecosistemas Acuáticos

como por ejemplo la regulación de la caza y la protección del hábitat que tiene lugar en algunas zonas de Europa y Norteamérica.

¿Conocías los poderosos beneficios naturales de este animal?