por qué el lugar de infección es un criterio importante a la hora de utilizar un antimicrobiano

Upload: jose-miguel-delgado-macias

Post on 29-Feb-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

microbiologia

TRANSCRIPT

1. Por qu el lugar de infeccin es un criterio importante a la hora de utilizar un antimicrobiano? Porque la concentracin teraputica de algunos antimicrobianos no se consigue en todos los rganos. Porque los antimicrobianos se pueden aplicar de modos diferentes. Por ejemplo, en la piel de forma tpica, en el sistema digestivo con un antimicrobiano que no se absorbe, y en las infecciones hepticas con un antimicrobiano que se absorbe. Todas son verdaderas2. Cmo se calculan la CMI y la CMB con el mtodo de dilucin en caldo?. Con el mtodo de dilucin en caldo slo se puede calcular la CMI. Para determinar la CMB previamente hay que realizar la CMI. La CMB no se calcula en presencia de antimicrobiano. Todas son verdaderas.3. Qu tienen en comn todas las penicilinas? Betalactamasas. Anillo betalactmico. Ser de origen bacteriano. Pertenecer al grupo de las cefalosporinas4. Por qu las sulfamidas impiden la sntesis de cido flico en las bacterias y no en los humanos? Porque la rutas metablica del cido flico no es la misma en las bacterias y en los humanos. Las rutas son las mismas, pero las enzimas tienen propiedades diferentes, y las sulfamidas solo reconocen las enzimas bacterianas. Los humanos carecemos de la ruta que sintetiza el cido flico. Los humanos no utilizamos cido flico para sintetizar las purinas y pirimidinas.5. En qu alimentos aparecen con mas frecuencia los antimicrobianos? Pescado. Carne. Cereales. Fruta.6. Uno de los siguientes no es un mecanismo de accin antibacteriano. Cual? Atacar la pared celular que tienen las bacterias y no las clulas husped. Atacar la membrana nuclear bacteriana ya que su composicin no es del todo igual a la del husped. Actuar sobre los ribosomas 70S bacterianos, y por lo tanto inhibir la sntesis de protenas. Atacar la DNA y RNA polimerasa bacterianas ya que son diferentes de las del husped.7. Cual es el mecanismo de accin de los glucopptidos? Impedir el alargamiento de la pared celular. Inhibir la sntesis del cido nucleico. Inactivacin de los ribosomas. Alteran la permeabilidad de la membrana celular.8. Respecto a los trminos bactericida y bacteriosttico ... Los compuestos bactericidas y bacteriostticos no protegen frente al virus VIH . Un compuesto puede ser bacterioesttico a bajas concentraciones, y bactericida a elevadas concentraciones. Todas son verdaderas.9. El agente responsable de la mayora de las infecciones urinarias esEscherichia coli. Qu antibacteriano utilizaras para tratar las infecciones urinarias? Antibacteriano de amplio espectro. Antibacteriano de espectro reducido.10. Qu necesitamos para conseguir un antimicrobiano semisinttico? Antibitico. Antimicrobiano sinttico.11. Identifica cual no es un mecanismo de resistencia antimicrobiano. Mecanismo que bombea al exterior celular el antimicrobiano que ha entrado. La enzima diana se convierte en una enzima degradadora del antimicrobiano. Mutacin en la estructura de la diana.12. Quin utiliz por primera vez la penicilina para el tratamiento de casos clnicos? Ehrlich. Fleming. Florey. Domagk.13. De los cambios que pueden ocurrir en una enzima, cual NO cambiar la resistencia del microorganismo hacia ese antimicrobiano? La mutacin de la enzima. Que otra enzima (por ejemplo una metilasa), modifique la enzima diana. La desnaturalizacin de la enzima, de modo que la droga no pueda afectar a la enzima.14. A continuacin se menciona un antimicrobiano y la poblacin microbiana afectada. Identifica cual no es correcta. Antibacteriano yEscherichia coli. Antivrico yStreptococcus viridans. Antifngico yCandida albicans. Antiparasitario yEnterobius vermicularis15. Por qu&eaqcute; hay que realizar en los microorganismos estudios de resistencia? Para controlar la evolucin de las cepas resistentes. Para elegir el antimicrobiano adecuado en cada tratamiento. Todas son verdaderas.16. En las pruebas de dilucin que se realizan para valorar la resistencia a los antimicrobianos.... La concentracin mnima inhibitoria y la concentracin mnima bactericida se conocen en el mismo paso. La concentracin mnima bactericida se corresponde con la dilucin mas alta de antibitico en la que no hay crecimiento. La concentracin mnima inhibitoria se corresponde con la dilucin mas baja de antibitico en la que no hay crecimiento. Primero se conoce la concentracin mnima bactericida, y a continuacin se puede conseguir la concentracin mnima inhibitoria.17. Identificar la resistencia adquirida a los antimicrobianos. El antimicrobiano inhibe la actividad de una enzima, pero a travs de un mecanismo gentico, se cambia un aminocido en una posicin concreta perdindose la afinidad entre el enzima y el antimicrobiano. Aceptar un plsmido R desde una clula donadora (R: resistencia). Por medio de la recombinacin gentica, se consigue una nueva combinacin gentica, obtenindose mediante este proceso una enzima no sensible. Todos son mecanismos de resistencia adquirida.18. Uno de los siguientes antimicrobianos no inhibe la sntesis del cido nucleico. Cul? Quinolonas. Sulfamidas. Macrlidos. Rifampicina.19. Elige el antimicrobiano que tenga un espectro antibacteriano mas amplio. Antimicrobiano solo eficaz para los miembros de una familia microbiana Antimicrobiano solo eficaz para los miembros de un genero microbiano. Dentro del rbol filogentico, antimicrobiano que ejerza su accin en las proteobacterias.20. En un antibiograma.... Los antimicrobianos forman parte del medio de cultivo. En una prueba, se utilizan discos de antimicrobianos con diferentes concentraciones. En una placa Petri se pueden valorar varios antimicrobianos a la vez. En una placa Petri se pueden valorar varios microorganismos a la vez21. Por qu no hay que tomar antimicrobianos cuando no es necesario? Porque se desarrollan resistencias Aunque presentan toxicidad selectiva, los antimicrobianos no son del todo inocuos. Porque perjudican nuestra microbiota. Todas son verdaderas.22. Uno de los siguientes antimicrobianos no inhibe la sntesis de protenas. Cual? Sulfamidas. Macrlidos. Estreptograminas. Aminoglicosidos.23. Respecto a la CMI y a la CMB... Nunca tendrn la misma concentracin; la CMI, ser menor que la CMB. Nunca sern la misma concentracin; la CMB, ser menor que la CMI. La CMI y la CMB pueden ser iguales24. Qu compuestos son de origen natural? Antibiticos. Quimioterpicos. Antimicrobianos. Antibacterianos.25. Qu inhiben los betalactmicos? Las betalactamasas. Transpeptidacin. La formacin de la pared celular. 2 y 3.26. Elige la frase correcta:La situacin del husped puede ser importante cuando se elige el antimicrobiano... En el embarazo, no se pueden administrar algunos antimicrobianos, porque no son seguros para el feto, o se duda de esa seguridad. Los pacientes que tengan infecciones renales, la concentracin del antimicrobiano en sangre puede no ser adecuada. En los pacientes inmunodeprimidos, en lugar de utilizar bacteriostticos, hay que utilizar bactericidas para eliminar la infeccin. Todas son verdaderas27. Respecto a los antimicrobianos...? Se basan en la toxicidad selectiva . Son activos a bajas concentraciones Los primeros antimicrobianos fueron colorantes. Todas son verdaderas.Respecto a los antimicrobianos...? Se basan en la toxicidad selectiva . Son activos a bajas concentraciones Los primeros antimicrobianos fueron colorantes. Todas son verdaderas.28. Cmo descubri Fleming la penicilina? Por contaminacin accidental de una placa Petri. Despu de 5 aos investigando. Mientras trabajaba conPenicilium notatum.29. Qu antimicrobiano inhibe la DNA girasa? Quinolonas. Sulfamidas. Macrlidos. Rifampicinas.30. Qu tienen en comn las penicilinas y cefalosporinas? Anillo betalactmico. Espectro de accin. Betalactamasas. CMI y CMB.31. Las penicilinas y las cefalosporinas... Tienen diferentes mecanismos de accin. Ambas son betalactmicos. Las penicilinas inhiben la sntesis de la membrana. Las cefalosporinas inhiben la sntesis del cido nucleico32. Quines son los glucopptidos? Cefalosporinas. Vancomicina. Amoxicilina. Macrolidos33. Identificar la resistencia natural a los antimicrobianos. La entrada de los antimicrobianos al interior celular no ocurre en las especies resistentes, y por lo tanto, no ejerce su accin. Tener actividad enzimtica que modifique la estructura del antimicrobiano, inactivando por lo tanto al antimicrobiano. Ausencia de la diana por la que tiene afinidad el antimicrobiano. Todos son mecanismos de resistencia natural.34. Uno de los siguientes antimicrobianos no inhibe la sntesis de protenas. Cual? Macrlidos. Cloranfenicol. Aminoglucsidos. Quinolonas.35. Identifica la frase verdadera. Los antibiticos se pueden modificar qumicamente para mejorar sus caractersticas: el producto que conseguimos tambin es un antibitico. Los antibiticos nunca se modifican qumicamente, para ello se utilizan antimicrobianos sintticos. Una vez conocida la estructura de un antibitico, se puede sintetizar qumicamente. Para obtener antimicrobianos sintticos y semisintticos no hace falta usar microorganismos.36. Qu significa el concepto 'resistencia adquirida en un nico escaln'? La resistencia es consecuencia de la transferencia horizontal de un gen. La resistencia es consecuencia de un nico cambio, por ejemplo una mutacin. La resistencia es consecuencia de la transferencia de un plsmido de resistencia. La resistencia es adquirida y es consecuencia de varias mutaciones.37. Si la resistencia es extracromosmica ... Est codificada en el genoma de un virus ltico. Est codificada en un virus lisognico. Est codificada en un plsmido conjugativo o no conjugativo. Todas son falsas.38. Respecto a un antibiograma Cual de las siguientes series es la correcta?. Siembra del microorganismo, colocar los discos de antibitico sobre el medio de cultivo, incubar, leer. Colocar los discos de antibitico sobre el medio de cultivo, siembra del microorganismo, incubar, leer. Siembra del microorganismo, incubar, colocar los discos de antibitico sobre el medio de cultivo, leer. Colocar los discos de antibitico sobre el medio de cultivo, incubar, siembra del microorganismo, leer39. Un antimicrobiano, qu caracterstica debe tener? Debe ser sinttico o semisinttico. Debe mostrar toxicidad selectiva. Aun siendo txico para el husped , tambin debe ser txico para el microorganismo.40. Qu significa el concepto 'resistencia adquirida en varios escalones'? La resistencia es consecuencia de varias generaciones. La resistencia es consecuencia de la transferencia horizontal de varios genes de resistencia. La resistencia se ha adquirido poco a poco, despus de varias mutaciones consecutivas. La resistencia se ha desarrollado frente a varios antimicrobianos, pero el desarrollo de cada resistencia se ha desarrollado en nico paso.41. Por qu algunos antifngicos actan sobre la membrana fngica y no en las membranas de las clulas humanas? Porque se unen al colesterol de los hongos y no al colesterol de las membranas humanas. Porque se unen al ergosterol de los hongos, y no al colesterol humano. No se une ni al colesterol ni al ergosterol. Ni el colesterol ni el ergosterol son estructuras diana.42. Qu compuesto se utiliza para la produccin de leja? Hipoclorito sdico Hipoclorito clcico Cloro gas Cualquiera de los anteriores43. Un buen desinfectante qumiconono debera presentar una de las siguientes caractersticas. Cal? Eficaz a bajas concentraciones Eficaz en presencia de protena Eficacia elevada frente a la especie concreta que se quiere matar Inodoro44. Para qu se utiliza un antisptico? Para desinfectar el suelo Para tratar la piel Para evitar la contaminacin de los medios de cultivo Todas son falsas45. Cmo se consigue la esterilizacin al filtrar un lquido? por retencin de los microorganismos en el lquido por retencin de los microorganismos en el filtro46. Qu agentes qumicos son halgenos? Fenol y plata Formaldehdo y etanol Iodo y cloro Compuestos de amonio cuaternario47. En una cabina de flujo laminar,qu direccin sigue el flujo del aire? De arriba abajo De abajo a arriba48. De las siguientes radiaciones cual se utiliza para la esterilizacin de quirfanos? Ultrasonidos Rayos X Rayos gamma Luz ultravioleta49. Si utilizamos leja para limpiar la clase,qu estamos haciendo? Esterilizar Desinfectar Antisepsia 1 y 250. Dentro del control microbiano, qu agentes se pueden utilizar para tratar la piel? Desinfectantes Antispticos Quimioterpicos 2 y 351. Se ha agrupado un mtodo de conservacin y el alimento conservado, pero una pareja no es correcta. Cual? Alimentos desecados/verduras Aumento de la presin osmtica/fruta Temperatura baja/pescado y marisco Todas son verdaderas52. Qu es la higienizacin? Desinfeccin del suelo Muerte de todos los microorganismos patgenos Disminuir el nmero de patgenos Antisepsia de objetos inanimados53. En la tindalizacin... Con las temperaturas elevadas que se utilizan se destruyen las endosporas y con las temperaturas bajas las clulas vegetativas Con las temperaturas elevadas se destruyen las esporas fngicas y las clulas vegetativas bacterianas Con las temperaturas bajas las endosporas germinan y las clulas vegetativas se transforman en endosporas Con las temperaturas bajas germinan las esporas fngicas, pero las endosporas necesitan temperaturas elevadas para germinar54. El ndice fenol para el etanol es menor que 1 Es mas eficaz que el fenol Presenta una eficacia menor que la del fenol55. Qu es el Dt? Tiempo que se necesita para esterilizar la muestra Tiempo que se necesita para higienizar la muestra Tiempo que se necesita para matar las formas vegetativas microbianas de la muestra Es un parmetro que indica el descenso del nmero de microorganismos en una muestra56. Para el control microbiano uno de los siguientes tratamientos implica la utilizacin de longitudes de onda elevadas. Cual? Ultrasonidos Rayos X Rayos gamma Luz ultravioleta57. Para qu se utiliza la incineracin? Para eliminar los animales de laboratorio muertos En los hospitales, para eliminar los rganos extirpados mediante ciruga Material contaminado de laboratorios con nivel de contencin 4. Todas son verdaderas58. La luz ultravioleta, atraviesa el vidrio? Si No59. En cuanto al control de las radiaciones, cal nos dar mayor problemas? Ultrasonidos Rayos X Rayos gamma Luz ultravioleta60. Qu es el mtodo UHT oUltra High Temperatureque se utiliza para el tratamiento de la leche? Un mtodo de pasteurizacin Un mtodo de higienizacin Un mtodo de desinfeccin Un mtodo de esterilizacin61. En una muestra hay 106microorganismos viables por mililitro. La muestra se trata con calor y el tiempo que se aplica corresponde a n=2 reducciones decimales. Despus del tratamiento cal ser el nmero de microorganismos viables ? 100000 ufc/ml 10000 ufc/ml 1000 ufc/ml 100 ufc/ml62. Qu significa que en la autoclave se utiliza 1.1 atmsferas? Dentro de la autoclave, la presin es 1.1 atmsferas. Dentro de la autoclave, la presin es 2.1 atmsferas. Es el valor que tiene la presin interna de la autoclave Es el valor que tiene la presin del vapor de agua dentro de la autoclave63. Pasteur, propuso el proceso que conocemos como pasteurizacin. Para que utiliz este proceso? Para que no se avinagrara el vino Para la higienizacin de la leche Para conseguir medios de cultivo estriles para el laboratorio Para controlar el nmero de microorganismos en el agua de bebida64. Un buen desinfectante qumiconodebera presentar una de las siguientes caractersticas. Cal? No producir irritaciones No atacar el material inerte Ser eficaz a temperaturas bajas Coste de produccin bajo65. Qu es el formol? Solucin acuosa de glutaraldehdo Solucin acuosa de un aldehdo Aldehdo concentrado 1 y 2.66. Para realizar una valoracin de desinfectantes qu microorganismos utilizaras? Cepas concretas de especies concretas Se utilizan las mismas cepas en todos los estudios realizados, usando microorganismos que habitualmente encontramos en el material que queremos tratar. Si se sigue la ISO 9001, cualquier cepa de laboratorio que pertenezca a una especie conocida Todas son falsas67. Si para el control microbiano se utiliza la congelacin , se producirn cristales de hielo en el interior de las bacterias? Cuando la temperatura desciende por debajo de cero grados, al momento se generan cristales de hielo. Como la concentracin de solutos del citoplasma bacteriano es muy alta, no se producirn. Por eso, los microorganismos son resistentes a la congelacin. Aun estando poco tiempo a bajas temperaturas, si la temperatura baja lo suficiente, se producirn grandes cristales. Slo se producirn grandes cristales si las muestras se mantienen durante mucho tiempo a bajas temperaturas68. Qu compuesto qumico se puede utilizar para el tratamiento del agua de bebida? Hipoclorito sdico Hipoclorito clcico Cloro gas De los anteriores, cualquiera69. Cuando se utiliza calor hmedo para el control bacteriano, no ocurre una de las siguientes acciones. Cal? Aumento de la fluidez de la membrana y finalmente rotura de la membrana Separacin de las cadenas de RNA Degradacin enzimtica Desnaturalizacin de los ribosomas70. Tenemos dos muestras con la misma concentracin. La primera, una suspensin deE. coli, y la segunda deBacillus megaterium. A qu suspensin le aplicaremos mas reducciones decimales para matar los microorganismos? A la suspensin deE. coli A la suspensin deB. megaterium En ambos casos, aplicamos el mismo nmero de reducciones decimales Nos faltan datos para poder contestar71. En qu caso utilizaras la tindalizacin? Para esterilizar lquidos termolbiles Para esterilizar muestras contaminadas con esporas. 1 y 2. Como es un tratamiento que puede perjudicar a los medios de cultivo , no lo utilizara72. Dentro del control microbiano, quienes presentan un mecanismo de accin especfico? Desinfectantes Antispticos Quimioterpicos73. En el control microbiano, qu factor es importante? Nmero de clulas viables presentes en la muestra Presencia de endosporas en la muestra Materia orgnica en el lugar de aplicacin del germicida Todas son importantes74. Qu es la esterilizacin? Matar clulas vegetativas Un tipo de higienizacin Higienizacin y destruccin de esporas Destruccin de todo tipo de forma de vida75. Cuando decimos que un paciente padece un proceso sptico qu significa? Que el patgeno est en la piel o mucosa del paciente Que padece un procesp diarreico Que las heces del paciente se deben tratar en un pozo sptico Que padece una infeccin sistmica76. Producto o tratamiento que solo mata bacterias.... ...es una esterilizacin ...es un bacteriosttico ...es un bactericida ...es un antibacteriano77. Uno de los siguientes agentes qumicos es un gas. Cual? Glutaraldehdo Isopropanol xido de etileno Compuestos de amonio cuaternario78. Se analiza la grfica de muerte microbiana provocada por la accin de la leja y las temperaturas elevadas . Cual es correcta? En las dos la pendiente es negativa En los dos casos, las frmulas que se utilizan para analizar la muerte son las mismas La pendiente asociada a la leja es mas negativa 1 y 2.79. Cmo se consigue la esterilizacin al filtrar un lquido? Los microorganismos se unen al polmero y quedan retenidos Al ser los agujeros del filtro mas pequeos que cualquier microorganismo, todos los microorganismos se eliminan y se consigue la esterilizacin Al ser los agujeros del filtro mas pequeos que cualquier bacteria, las bacterias quedarn en el filtro , pero los virus pueden pasar80. Al analizar la muerte microbiana provocada por un tratamiento trmico, la velocidad relativa de destruccin trmica ... ...es constante a lo largo del tratamiento ...no es constante a lo largo del tratamiento ...desciende a lo largo del tratamiento 2 y 3.81. Qu compuesto qumico se utiliza asociado a compuestos orgnicos? Iodo Mercurio Formaldehdo 1 y 282. Qu significa la palabra quimioterpico? Antimicrobiano Compuesto qumico que se utiliza en la terapia para el tratamiento o no de enfermedades infecciosas Antibacteriano Compuesto qumico para tratar el cncer83. De las siguientes radiaciones, a quin corresponde una mayor energa? Ultrasonidos Rayos X Rayos gamma Luz ultravioleta84. Identifica la asociacin quenoes correcta Halgeno/iodo Metales pesados/Hipoclorito Aldehdos/Formol Detergentes catinicos/Compuestos de amonio cuaternario85. Uno de los siguientes mtodos aplicados para el control microbiano no utiliza calor seco Cual? Pasar la boca de los tubos de ensayo por la llama del mechero La esterilizacin de asas de siembra Incineracin Pasteurizacin86. Cul es un antimicrobiano? Glutaraldehdo Compuestos de amonio cuaternario Penicilina Derivados fenlicos87. Dnde se utilizan los filtros HEPA? En quirfanos En las cabinas de flujo laminar En las torres de filtracin 1 y 288. Al representar grficamente el descenso del nmero de microorganismos viables durante un tratamiento antimicrobiano... En la grfica se utilizan nmeros absolutos La pendiente de la grfica es positiva . El descenso es mximo y constante El descenso del nmero de clulas viables por unidad de tiempo es constante

89. Qu significa el proceso de desnaturalizacin enzimtica? Que el polipptido se ha fragmentado Que el polipptido sufre hidrlisis espontnea Que cambia la estructura terciaria del polipptido Todas son falsas90. Qu longitud de onda muestra una mayor capacidad de penetracin? Ultrasonidos Rayos X Rayos gamma Luz ultravioleta91. El DNA de los microorganismos a qu temperatura se desnaturaliza? (separacin de las cadenas). 50 grados centgrados 65 grados centgrados 80 grados centgrados 95 grados centgrados92. Cuando utilizamos calor hmedo para esterilizar una muestra qu significa? Que para llevar a cabo este tratamiento la muestra debe estar en contacto con agua Que la muestra es lquida Que a lo largo del tratamiento se utiliza vapor de agua a presin elevada Que a lo largo del tratamiento la muestra se seca93. Uno de los siguientes tratamientos para el control microbianono esutiliza calor hmedo. Cal? Poner la muestra lquida en el fuego y calentarla Mantener la leche a 70 grados 30 minutos Tindalizacin Calentar en una sartn con aceite de oliva94. Qu compuesto no utilizaras como desinfectante? Povidona iodada Etanol Mercuriocromo Todos los anteriores se pueden utilizar como antispticos95. Compuesto que detiene la actividad vrica ... Viristtico Viricida Antivrico 1 y 396. Qu son los conidios? Tipo de espora asexual Tipo de espora sexual Tipo de clula vegetativa Todas son falsas97. Esporas que se originan en el micelio areo por fragmentacin de hifas ... Pseudohifas Clamidosporas Conidiosporas y esporangiosporas Artrosporas98. En un Zigomycetes Como es el estado dicarintico? Muy corto, despues de la transferencia de los ncleosocurre de inmediato la fusin de los ncleos Muy largo, dura casi todo el ciclo Solo se detecta cuando se forman esporas asexuales Nunca ocurre une estado dicarintico, ya que este grupo de hongos no presenta reproduccin sexual99. Preguntas de respuesta mltipleMicrobiologa general15. Micologa. Estructura y morfologa de los hongos.100. Porcentaje de respuestas correctas:50%4/22101. 102. Cuando comemos un nscalo, qu tipo de organismo estamos comiendo? Uno con dos ncleos en cada clula . Organismo tabicado Organismo dicarintico Todas son verdaderas103. A que estructura le corresponde la funcin de absorcin de nutrientes? Micelio areo Micelio vegetativo Ni en uno ni en otro.104. Algn elemento de las siguientes seriaciones no se localizan en hongos Cal? Mitocondrias, microtbulos, peroxisoma, pared celular Microfilamentos, poros nucleares, ribosomas, nucleolo Mureina, aparato de Golgi, retculo endoplasmtico, membrana nuclear. Nucleolo, membrana citoplasmatica, pared celular, ribosomas105. Cual de estos compuestos aparece en la pared fngica? Ergosterol. Mureina. Quitina. Peptidoglicano106. Zeinek ez du ziklo sexualik? Oomycetes eta Onddo urtarrak. Basidiomycetes eta Ascomycetes. Ascomycetes eta Zygomycetes. Deuteromycetes107. Que es la manosa? Lpido Protena. Azcar Nucletido108. Qu tipo de hifa presenta muchos ncleos? Hifas cenocticas Hifas tabicadas Hifas septadas

109. Que es el ergosterol? Proteina especial presente en la membrana de los hongos Molcula rgida, intercalada en la membrana plasmtica Un antigeno fngico Molcula hidroflica; su funcin es comparable con el colesterol de los animales110. Si los hongos que se localizan en nuestro interstino no provocan enfermedad cmo se denomina a este tipo de simbiosis? Comensalismo Mutualismo Saprofitismo Parasitismo111. Que son los hongos? Metazoos del reino Fungi Procariotas quimioorganotrofos Litoorganotrofos Todas son falsas112. Que ocurre si ingerimos una Amanita phaloides? Nada, esta seta no es txica Micotoxicosis Micetismo Micosis mortal113. Identifica los hongos con hifas septadas Basidiomycetes y Ascomycetes. Deuteromycetes y Zigomycetes. Ascomycetes y Zygomycetes.114. Identifica la estructura que no aparece en el micelio areo: Esporangiosporas. Endospora. Conidiospora. Artrospora. Basidiospora.115. En qu estructuras aparecen las endosporas? Micelio areo Micelio vegetativo Ni en uno ni en otro116. Algunos hongos son anaerobios facultativos. Cuales? Los que son quimioorganotrofos Levaduras tipoSaccharomycesspp. Las que utilizan el oxigenio si es que lo hay. Todas son verdaderas117. En los Ascomycota, qu clulas se deben unir para la formacin de las hifas ascgenas? Anteridio y oogonio. Conidio y esporogonio Ascogonio y anteridio Conidiforo y zigonio118. Qu es una micosis oportunista? Infeccin que ocurre despus de estar en contacto con hongos Infeccin fngica procedente de un hongo ambiental o de un hongo localizado en nuestra biota Infeccin fngica que puede ocurrir en un inmunodeprimido 2 y 3.119. Si un hongo infecta y provoca enfermedad en un mamfero cmo se denomina a este tipo de simbiosis? Mutualismo Parasitismo Comensalismo Saprofitismo120. En una levadura la dotacin gentica mas habitual? n n+n 2n Cenocitico121. Quin realiza la replicacin RNA -> RNA? La transcriptasa inversa La RNA polimerasa RNA dependiente Replicasa 2 y 3.122. La transcriptasa inversa est en el virin de los retrovirus? Si No123. Qu tipo de cido nucleico permite su traduccin de forma directa? RNA monocatenario de polaridad positiva RNA monocatenario de polaridad negativa DNA monocatenario de polaridad positiva DNA monocatenario de polaridad negativa124. Cuando ocurre la induccin lisognica? Cuando se pierde el represor vrico En los virus atemperados cuando se terminan los nutrientes Cuando aumenta la temperatura Todas son verdaderas125. Respecto a la infeccin vrica, cual es verdadera? Los receptores vricos reconocen las espculas de la clula husped Las espculas vricas reconocen el receptor de la clula husped Los receptores vricos siempre estn unidos a la cpside Las espculas vricas siempre estn unidas a la cpside126. Qu es un profago? El virus inactivo que est dentro de un lisgeno Un tipo de provirus especial que infecta clulas eucariotas El fago sin madurar Clula fagocticai. Si ocurre una mutacin en una protena citoplasmtica de una bacteria sensible a una infeccin vrica, qu ocurrira?? El husped se convierte en resistente al virus. El husped se convierte en sensible al virus. No cambia la sensibilidad hacia el virus.127. En el recuento de bacteriofagos, qu unidades se emplean? ufc/ml. ufp/ml. fago/ml. calvas/placa128. Las bacterias lisgenas son resistentes frente a la infeccin de algunos virus. Por que? Porque tiene represores vricos adecuados. Porque en el interior tiene un profago Porque en el interior tiene un provirus Todas son verdaderas129. En los virus con envuelta, cal es la composicin de la envuelta?: Murena y protenas vricas Peptidoglucano y protenas vricas Lipoprotenas y protenas vricas Todas son falsas130. Las proteinas de la cpside a que tipo de protenas pertenecen? Proteinas tempranas Proteinas tardias Proteina tempranas y tardias Todas son falsas131. En que tipo de virus puede ocurrir la induccin lisognica? Virus virulentos Virus lticos Virus atemperados132. Dnde sembraremos un bacteriofago? En un medio de cultivo nutritivo En un medio de cultivo diferencial En un medio de cultivo selectivo Todas son falsas133. En qu tipo de virus se une el cido nucleico con los protmeros? Virus helicoidales. Virus icosadricos Virus complejos Virus con envuelta134. Que virus necesitan una DNA polimerasa RNA dependiente? RNA monocatenario de polaridad positiva (no retrovirus). RNA monocatenario de polaridad negativa RNA bicatenarios Retrovirus135. Identifica el proceso de maduracin en un virus complejo La cabeza y la cola se unen y el cido nucleico se introduce dentro El cido nucleico se une a los protmeros dando lugar a la estructura helicoidal, y luego se une a la cabeza Se forma la procpside, el cido nucleico se introduce dentro, y se une a la cola La procpside se une a la cola y el cido nucleico se introduce dentro136. Que virus necesitan una RNA polimerasa DNA dependiente en su ciclo biolgico? Virus RNA bicatenarios Virus DNA Retrovirus 2 y 3.137. Como es el virus Lambda ? Bacteriofago Virus atemperado Virus capaz de establecer el ciclo lisognico Todas son verdaderas138. Los bacteriofagos, como se introducen al interior de la clula que infectan? Si es un virus con envuelta por endocitosis o fusin de membranas. Si es un virus desnudo la partcula vrica entera puede entrar en el husped La cpside se queda fuera 2 y 3.139. En la curva de crecimiento vrica, qu ocurre? En la fase de eclipse se detectan los primeros viriones. Los viriones extracelulares no se detectan hasta que ocurre la lisis osmtica Los viriones intracelulares no se detectan hasta que ocurre la plasmolisis. En la fase de latencia no se detectan viriones extracelulares140. Qu reaccin enzimtica lleva a cabo la replicasa? DNA -> RNA. RNA -> DNA. DNA -> DNA. RNA -> RNA141. Si un virus RNA monocatenario de polaridad positiva (no retrovirus) ... Dentro del virin estar la enzima replicasa Dentro del virin no tiene porque estar la enzima replicasa.142. A qu se denomina lisgeno? Al husped que est infectado y tiene represor vrico Al husped que est infectado y no tiene represor vrico Al virua activo que est dentro de la clula Al virua inactivo que est dentro de la clula143. Qu reaccin enzimtica lleva a cabo la transcriptasa inversa? DNA -> RNA. RNA -> DNA. DNA -> DNA. RNA -> RNA.144. En el proceso de infeccin vrico, elige la serie adecuada Adsorcin, inyeccin del cido nucleico, proteinas tardas, empaquetamiento, ensamblaje. Adsorcin, ensamblaje, proteinas tempranas, maduracin, liberacin Fijacin, introduccin, proteinas tempranas, ensamblaje, empaquetamiento. Fijacin, introduccin del cido nucleico, proteinas tardas, replicacin, maduracin

145. En la curva de crecimiento vrica de un bacteriofago ltico, qu ocurre? El la fase de eclipse solo habr profagos. El la fase de eclipse solo habr lisogenos. Los virus se liberarn por gemacin Los virus se liberarn tras la lisis146. Una de las siguientes afirmaciones es falsa. Cual? Los capsmeros pueden ser mayores que los protmeros Los capsmeros y los protmeros son lo mismo en los virus icosadricos En los virus icosadricos pueden aparecer pentmeros y hexmeros Los virus helicoidales pueden tener envuelta147. La respuesta inmune frente a los priones infectivos... Se desarrolla muy lentamente Se desarrollan sobre todo anticuerpos contra los priones Induce la formacin de intermediarios relacionados con la inflamacin Todas son falsas148. En relacin a las protenas prinicas ... Las protenas prinicas celulares e infectivas se encuentran en la membrana de las neuronas Las protenas prinicas infectivas se acumulan en las membranas celulares A consecuencia de la acumulacin de las protenas prinicas infectivas la neurona se muere La cantidad de protena prinica infectiva lo controlan las proteasas149. Identifica las categoras taxonmicas que se utilizan en la clasificacin de los virus Familia, gnero y especie Orden, gnero y especie Familia, gnero y nombre comn 1 y 3150. Respecto a las infecciones vricas, una de las siguientes afirmaciones no es correcta.Cual? Siempre se producirn partculas vricas nuevas. La clula husped se puede inmortalizar Los virus, pueden transmitirse de una generacin a otra Una persona que no esta enferma, no esta infectada151. Un virus concreto,qu clulas infectar? Organismos de una nica especie Todas las clulas que tengan en su superficie receptores especficos Si infecta microorganismos de una especie, puede infectar a todos los individuos de esa especie Si hay un virus lisognico del mismo tipo, ser capaz de replicarse en la clula152. En las siguientes series, los microorganismos se han clasificado segn el tamao (de menor a mayor) , pero una no es correcta. Cual? Viroides, fago lambda , E. coli, levaduras Priones, bacteriofagos, bacterias del hidrogeno, levaduras Virus icosaedricos, viroides, bacterias fermentadoras, levaduras Viroides, virus helicoidales, bacterias respiradoras, levaduras153. En una de las series todos los elementos que la constituyen no son organismos acelulares. Cual? Virus con envuelta, bacteriofagos tipo T, agentes etiolgicos de la encefalopatia espongiforme . Agente etiolgico de la gripe, priones, viroides Microorganismos con RNA como nica informacin gentica, microorganismos que utilizan la transcriptasa inversa, bacteriofagos Fagos, microorganismos con envuelta, microorganismos fermentadores .154. Que tcnica utiliz Ivanowsky para descubrir los virus ? Trat las muestras con antibacterianos aislando por tanto bacterias no patgenas Filtr las muestras y despus de eliminar las bacterias obtuvo colonias vricas Trat los extractos de las plantas con temperaturas que destruyen a las bacterias y as detect agentes patgenos Todas son falsas155. En relacin a la estructura de los viroides que afirmacin es correcta? Acido nucleico, bicatenario y circular Las RNA polimerasas del huesped replican el viroide Codifica una nica proteina En las plantas, inhibe la sntesis de protenas156. Viroides... Estn formados por DNA bicatenario circular Son patgenos de plantas y animales Son replicados por las polimerasas celulares Son monocatenarios y lineales157. Respecto al origen delas infecciones prinicas una no es verdadera. Cual? Mutacin de los genes que codifican los priones Tratamiento mdico Alimentacin Estrs158. Una de las siguientes actividades no la realizan los virus. Cual? Dirigen el metabolismo de la celula que infectan Detienen siempre todas las actividades metablicas del husped, ya que de lo contrario se dificulta la construccin de las nuevas partculas vricas Muchos virus utilizan sus propias polimerasas para replicarse Para obtener las proteinas viricas siempre utilizan los ribosomas del husped159. El genoma vrico... Puede ser DNA o RNA Puede ser monocatenario o bicatenario El nmero de genes siempre es pequeo 1 y 2 son verdaderas160. Los elementos que forman una de las series no son suficientes para completar una particula virica.Cual es? DNA monocatenario, cpside, envuelta. RNA bicatenario, espculas, envuelta. DNA bicatenario, capsmeros. RNA monocatenario, protmeros.161. Respecto a los virus con envuelta identifica la afirmacin correcta A los capsmeros de la envuelta se les denomina espculas Las espculas de la envuelta estan formadas por protmeros El origen de la envuelta puede ser la membrana nuclear del husped El origen de la envuelta es una monocapa lipdica procedente de la clula husped162. Elige que afirmacin es falsa respecto a los fagos de tipo T que presentan simetra compleja Las fibras de la cola tienen la funcin de las espculas El cido nucleico solo es de tipo DNA El cido nucleico se localiza en la cabeza icosadrica La cola de los virus es helicoidal163. De las siguientes afirmaciones cual es falsa? Todos los virus, excepto los viroides, estn formados por cido nucleico y una cubierta de proteina Las proteinas viricas son muy simples, y nunca estan glicosiladas Unos pocos virus tienen vida libre Todas son falsas164. Qu no encontraremos en la nucleocpside de un virus? Proteina M RNA polimerasa Lizosima Transcriptasa inversa165. Cuando se comparan las proteinas prinicas infectivas y normales ... El peso molecular de la proteina infectiva es mayor La protena infectiva provoca una respuesta inmune especfica Las dos tiene la misma se cuencia de aminocidos Se sintetizan de la misma manera166. De las siguientes afirmaciones cual es falsa? Los bacteriofagos pueden ser virus DNA o RNA. No se han identificado virus RNA capaces de infectar eucariotas. Los virus pueden tener como informacin gentica DNA o RNA Todas son falsas167. Respecto a la simetria vrica, una de las siguientes afirmaciones es correcta.Cual? Los virus helicoidales no tienen espculas Los virus icosadricos tienen un nico tipo de protmero Los virus complejos siempre pertenecen a los bacteriofagos Todos los virus tienen protmeros168. En la filogenia las moleculas que se pueden utilizar para la secuenciacin no tendran una de las siguientes caracteristicas Cual? Debe estar en todos los microorganismos Tiene que estar bien conservada en el tiempo Puede tener multiples funciones Todas son verdaderas169. Cuando clasificamos los organismos, uno de los siguientes taxones no se redacta con escritura especial (por ej. subrayado o con letra cursiva). Cual? Orden Familia Genero Especie170. En la taxonomia numerica o Adansonianoa... Se analizan todas las caracteristicas fenotpicas Los microorganismos se comparan de dos en dos Todas las caractersticas tienen el m ismo valor Todas son verdaderas171. Despues de analizar una serie de microorganismos unos se han identificado como fermentadores de lactosa y otros no. Que mtodo se ha utilizado? Serotipificacin Fagotipificacin Morfotipificacin Biotipificacin172. En la taxonomia clasica no utilizaremos una de las siguientes caractersticas . Cual? La distribucin de los flagelos microbianos Capacidad de utilizar la lactosa Secuencia de la enzima lactasa Observacin de la pared celular mediante microscopa electrnica173. Cuando se analiza la composicin de bases del ADN Que se detecta? A+T/A+T+C+G C+G/A+T+C+G A+C/A+T+C+G T+G/A+T+C+G174. Qu edicin del Bergey.s manual of Sistematic Bacteriology es la ltima? (en el 2001 se public el primer volumen de los cinco de esta edicin, y en el 2005 el segundo ) 1 2 3 4175. Que molcula se ha utilizado para analizar la filogenia microbiana? rRNA 5s rRNA 16s rRNA 23s La segunda respuesta es correcta para procariotas, pero no para eucariotas176. Elige la definicin de especie correcta Cepas estrechamente relacionadas que comparten un gran nmero de propiedades importantes Coleccin de biovariedades Organismos que se escriben con la nomenclatura binomial Conjunto de cepas que son genticamente iguales177. El sistema que se utiliza para designar las especies bacterianas Linneoista Linneoisma Binomial Escritura especial (por ej. subrayado o con letra cursiva).178. Los microorganismos que tienen un porcentaje similar de G+C ... Son de la misma especie Son del mismo gnero Pueden estar relacionados No estan relacionados179. Para diferenciar los microorganismos en un nivel por debajo de especie no utilizaremos uno de los siguientes mtodos. Cual? Serotipificacin Fagotipificacin Microtipificacin Biotipificacin180. A continuacin se indican las denominaciones actuales de los dominios y las denominaciones que se han utilizado anteriormente. Elige la respuesta correcta. Bacteria y eubacterias Archaea y arqueobacterias Eukarya y eucariotas Todas son verdaderas181. Por medio de la hibridacin de cidos nucleicos... ...se analiza la relacin fenotpica que existe entre dos especies ...se analiza el porcentaje de similitud que tienen las secuencias de DNA de dos especies ...se analiza la radioactividad que hay en el DNA de dos especies ...se analiza el grado de desnaturalizacin del DNA de dos especies182. Si realizamos mermelada de fresa, como la actividad del agua (aw) ... ...disminuye, los microorganismos para conseguir agua tienen que aumentar la concentracin interna de solutos ...disminuye, el agua tiende a entrar dentro de los microorganismos ...aumenta, los microorganismos para conseguir agua tienen que disminuir la concentracin interna de solutos ...aumenta, el agua tiende a entrar dentro de los microorganismos183. Los microorganismos que son capaces de crecer en una mermelada de fresa son... ...osmofilos u osmotolerantes ...osmofilos pero no los osmotolerantes ...osmotolerantes pero no osmofilos ...ni osmofilos ni osmotolerantes184. Al analizar las condiciones ptimas para el creciemiento de un hongo, se ha observado que el pH ptimo es 4, pero a pH 8 tambin es capaz de crecer. Respecto al pH como definiramos al microorganismo? Acidfilo estricto Acidfilo facultativo Alcalfilo Todas son falsas185. En el fondo marino, se ha observado que las bacterias que estan a 11000 metros de profundidad crecen lentamente. Por qu? Porque la presin hidrosttica es elevada Porque la temperatura es baja Porque la concentracin de nutrientes es baja Todas son verdaderas186. En que condiciones conseguir E. coli la mxima velocidad de crecimiento? En las temperatura cardinales En la temperatura mxima En la temperatura ptima En la temperatura mnima187. Los microorganismos que viven en las salinas ...son halfilos y osmfilos ...son halotolerantes y osmfilos ...son halotolerantes y osmotolerantes Las tres son posibles188. Los microorganismos obtenidos a partir de fuentes hidrotermales localizadas alrededor de un volcn activo son Hipertermfilos Termfilos Mesfilos Psicrfilos189. Respecto a la influencia que tienen los factores ambientales en el crecimiento microbiano, elige la afirmacin que resulte ser falsa Siempre morirn ante condiciones ambientales perjudiciales Cuando las condiciones ambientales son ptimas la velocidad de crecimiento ser mxima Las condiciones ambientales influyen en la viabilidad y diferenciacin Las condiciones ambientales influyen en el crecimiento y multiplicacin190. Al analizar los microorganismos procedentes de un ro de nuestro entorno, lo normal ser encontrar microorganismos... estenotermales y psicrfilos estenotermales y mesfilos euritermales y psicrfilos euritermales y mesfilos191. Analizando la microbiologa marina a 6.000 metros de profundidad el bacilo Bacterium osobehean muestra una gran capacidad para degradar la glucosa. Se aisla el microorganismo y en el laboratorio muestra la misma actividad pero a un nivel menor. De qu tipo de microorganismo se trata? Barotolerante Barfilo estricto Barfilo facultativo Barosttico192. Los microorganismos que viven a bajas temperaturas... ...presentan modificaciones en sus protenas, para que los cambios conformacionales que ocurren a bajas temperaturas no inhiban la actividad de los enzimas ...los componentes que forman parte de la membrana aumentan la fluidez de la misma ...comparando con los que viven a altas temperaturas , tienen una mayor proporcin de cidos grasos insaturados Todas son verdaderas193. Aislamos dos microorganismos: uno en la superficie de la manzana ( pH de la manzana aproximadamente 5) y el otro de un ro (pH 7). Quin tendr un pH citoplasmtico mas bajo? El de la manzana El del ro El pH citoplasmtico ser parecido en los dos casos Sin medir el pH citoplasmtico no podemos saber la respuesta194. Cuando se utiliza la cmara de recuento para medir el crecimiento ... ...se cuentan todas las clulas, vivas y muertas ...el recuento se determina electrnicamente ...solo se cuentan las clulas viables ...se cuentan las unidades formadoras de colonia (u.f.c.)195. Respecto a la siembra en profundidad cual es verdadera? La que se realiza en un tubo de ensayo con un asa de siembra recta Cuando se mezclan en la placa Petri, los microorganismos y el agar caliente (sin solidificar) Despues de la siembra todas las colonias crecen sobre el agar 2 y 3 son verdaderas196. Que metodo de los siguientes, es el mas rapido para medir el nmero de microorganismos? Fluorescencia Turbidometria Recuento de clulas viables Consumo de nutrientes197. Cuando se recuenta la biomasa mediante mtodos turbidomtricos ... ...cuanto mayor sea la turbidez , mayor es el nmero de clulas ...previamente tenemos que realizar una curva relacionando turbidez y biomasa /nmero de clulas ...es un sistema indirecto para medir biomasa/nmero de clulas ...Todas son verdaderas198. Cuando se recuenta el nmero de clulas viables partiendo de una muestra con un elevado nmero de microorganismos, y se siembran por extensin o profundidad ... ...se siembran diluciones de la muestra ...se cuentan las colonias procedentes de las clulas viables ...el experimento se realiza en placas petri ...Todas son verdaderas199. Solo en una de las fases de crecimiento se produce un crecimiento equilibrado . En cual?. Fase lag o de latencia Fase de crecimiento exponencial o logaritmica Fase estacionaria Fase de muerte200. Por qu la turbidometra es un mtodo que se utiliza frecuentemente? Porque es un mtodo muy rpido para conocer el nmero de clulas de una muestra. Porque es un mtodo de recuento indirecto rpido Porque es rpido, pero no se puede utilizar cuando el medio de cultivo tiene un poco de color Porque es rpido, pero no se puede utilizar cuando los microorganismos tienen pigmentos.201. En que fase de la curva de crecimiento el cambio en el nmero de microorganismos es constante? Fase de crecimiento exponencial o logaritmica Fase de muerte 1 y 2 1 y 2 son falsas202. Las clulas en la fase estacionaria... Cal es falsa? Son metablicamente activas A menudo sintetizan metabolitos secundarios (ej: antibiticos)203. Cuando se recuenta la poblacin microbiana de una muestra de agua mediante fluorescencia.... La muestra hay que teirla antes de filtrarla El filtro de membrana se coloca sobre el medio de cultivo, se incuba y con el microscopio de fluorescencia se cuentan las microcolonias Se cuentan microorganismos vivos y muertos Es una tcnica que se utiliza cuando el numero de microorganismos de la muestra es elevado204. Son diferentes respecto a las clulas en fase exponencial Presentan un crecimiento equilibrado205. Como se consigue el crecimieno bacteriano? Gemacin Fisin binaria Fisin mtiple Reproduccin sexual206. Cuando se analiza la recta del crecimiento, localiza la afirmacin correcta en relacin a la constante de la velocidad de crecimiento (k) y el tiempo de generacin (g) . k y g no estn relacionadas k y g estn estrechamente relacionadas conociendo k, para calcular g debemos saber el nmero de clulas del cultivo conociendo g, para calcular k debemos saber la duracin de la fase esponencial207. Cuando mencionamos el crecimiento bacteriano, en general nos referimos a uno de los siguientes procesos . Cal? Desarrollo de los microorganismos hasta que alcanzan la madurez Aumento en el tamao de los microorganismos A la divisin celular de los microorganismos Aumento en el nmero de la poblacin microbiana

208. Por qu la turbidometra es un mtodo que se utiliza frecuentemente? Porque es un mtodo muy rpido para conocer el nmero de clulas de una muestra. Porque es un mtodo de recuento indirecto rpido Porque es rpido, pero no se puede utilizar cuando el medio de cultivo tiene un poco de color Porque es rpido, pero no se puede utilizar cuando los microorganismos tienen pigmentos.209. El consumo de oxgeno ... es un mtodo indirecto para contar el nmero de clulas es un mtodo indirecto que requiere un tiempo de ensayo prolongado. Se utiliza sobre todo en ciencias ambientales Todas son verdaderas210. Para conseguir un cultivo continuo ... Se utilizan sistemas cerrados El volumen del cultivo se cambia cclicamente: al aadir medio fresco aumenta, y al quitar medio disminuye Se utiliza el quimiostato, y se consigue un crecimiento equilibrado Se utiliza el quimiostato, y se consigue un crecimiento desequilibrado211. Caractersticas de la curva de crecimiento microbiana En el eje de la X el tiempo y en el eje de las Y el nmero de clulas En el eje de la X el tiempo y en el eje de las Y el logaritmo del nmero de clulas En el eje de la X el nmero de clulas y en el eje de la Y el tiempo En el eje de la X el logaritmo del nmero de clulas y en el eje de la Y el tiempo

212. Por qu se utiliza la concentracin de protena para determinar el nmero de microorganismos? Porque el porcentaje de protena que tienen los microorganismos es bastante constante Porque el porcentaje de protena se detecta con facilidad Se utiliza mucho para estimar el nmero de clulas sanguneas, porque en el caso de los humanos, la relacin proteina/clula es constante Este metodo no se utiliza mucho213. Los aerobios y anaerobios facultativos que enzimas tienen para destruir las formas txicas del oxgeno? Oxigenasas y superoxido dismutasa Desoxigenasa y catalasa Superoxido dismutasa y catalasa Desoxigenasa y peroxidasa214. Qu compuesto aparece en una clula con un mayor nmero de molculas diferentes? Protenas Polisacridos Lpidos DNA215. En un medio de cultivo crecen hongos, y no bacterias porque se ha aadido un antibacteriano. De que medio de cultivo se trata? Nutritivo Selectivo Diferencial Enriquecido216. La composicin qumica de un microorganismo muestra que los 3 componentes principales del peso seco de la clula son: S,N,P O,N,H H,O,P Todas son falsas217. En un medio de cultivo se han inoculado dos cepas de E. coli una ha crecido produciendo una colonia amarilla y la otra roja. De que medio de cultivo se trata? Nutritivo Selectivo Diferencial Enriquecido218. Los medios de cultivo sintticos o definidos no presentan en su composicin uno de los siguientes compuestos. Cal? Cloruro de sodio Extracto de carne o levadura Lisina Glucosa219. Elige la afirmacin verdadera El fsforo se localiza en cidos nucleicos y fosfolpidos El nitrgeno se localiza en protenas, cidos nucleicos y coenzimas El azufre se localiza en aminocidos y protenas Todas son verdaderas220. Cuando se transporta contra gradiente de concentracin con gasto de energa... ...ocurre una difusin simple ...ocurre una difusin facilitada ...ocurre transporte activo ...ocurre la translocacin de grupo ...todas son verdaderas221. Una de las siguientes caractersticas no se asocia con la difusin facilitada Cal? Las enzimas son permeasas Se realiza contra gradiente de concentracin No hay gasto de energia Todas son verdaderas222. Qu enzima no puede destruir el perxido de hidrogeno? Superxido dismutasa Catalasa Peroxidasa Todas pueden223. A los microorganismos que utilizan el oxgeno como aceptor final de electrones cuando est disponible, pero si no hay son capaces de realizar fermentacin se les denomina... Aerobios estrictos Anaerobios facultativos Microaerfilos Anaerobios aerotolerantes224. Respecto al oxgeno, uno de los siguientes compuestos no es txico Cual? Oxgeno molecular In superxido Perxido de hidrgeno Radical hidroxilo225. Una de las siguientes caractersticas no se asocia con el transporte activo. Cal? Se consume energa : ATP Se consume energa : fuerza motriz de protones El nutriente cuando se transporta no se modifica El nutriente cuando se transporta se modifica226. En un medio de cultivo se aade almidn (polmero de glucosa) como nico azcar, pero aunque es capaz de utilizar la glucosa, no crece. Qu necesitar el microorganismo para crecer? Transportador de glucosa Transportador de almidn Ectoenzimas o enzimas extracelulares para realizar una digestin extracelular de la glucosa Ectoenzimas o enzimas extracelulares para realizar una digestin extracelular del almidn227. Cuando en presencia de glucosa el microorganismo responde con un movimiento dirigido ... Es quimiotxico Ocurre la quimiotaxia El movimiento siempre ser al azar Es pertrico228. Una de las siguientes palabras no esta relacionada con las dems. Cual? Cpsula Glicocaliz Capa mucosa Proteico229. Todos los elementos de una de las siguientes series corresponde en su totalidad a las endosporas bacterianas Protenas SASPs, mucho calcio, acido dipicolinico, mucho fosfato Capas externas, acido dipicolinico, proteinas SASPs, mucho calcio Mucho calcio, capas externas, mucho fosfato, exosporio Mucho fosfato, capas externas, endosporio, proteinas SASPs230. Las fimbrias... ...solo aparecen en bacterias Gram negativas ...solo aparecen en bacterias Gram positivas ...en general son cortas y aparecen en grandes cantidades ...en general son largas y aparecen en bajas cantidades231. Identifica los anillos que aparecen en la base de los flagelos de bacterias Gramnegativas SM LP SM en la membrana y LP en el exterior LP en la membrana y SM en el exterior232. Las endosporas bacterianoas... Presentan elevada actividad metablica Presentan elevada actividad enzimtica Presenta elevada concentracin de RNA mensajero Son resistentes a la lisozima233. Una de las siguientes series engloba funciones especficas del glicocaliz . Cual? Adhesin, resistencia a la desecacin, pinocitosis Resistencia a la desecacin, adherencia, fomentar la fagocitosis Evitar la fagocitosis, adhesin, resistencia a la desecacin Adherencia, resistencia a la desecacin, contruccin de la cpsula234. Los pilis.. ...son fimbrias especializadas ...el polmero de flagelina es helicoidal ...En plural se denomina pilum Todas son verdaderas235. Los flagelos de las espiroquetas Son pertricos Son monotricos Los flagelos estan dentro de la pared celular Los flagelos se encuentran por fuera de la pared celular236. La elongacin de los flagelos... ...ocurre como consecuencia del autoensamblaje de molculas de fimbrina ....ocurre como consecuencia del autoensamblaje de molculas de flagelina ...es apical, sin autoensamblaje Todas son verdaderas237. Que denominacion es la correcta cuando 2 o mas flagelos pueden aparecen en un polo o en los dos de una bacteria Pertrico Polar Anfitrico Lofotrico238. Los plsmidos... ...son DNA bc (bicatenario) circular ...son capaces de replicarse de forma autnoma ...no son necesarios para la clula Todas son verdaderas239. El cromosoma bacteriano.. ...es DNAbc (bicatenario) y circular ...no esta superenrrollado en una clula en activo, si no no se podra leer el cdigo gentico ...como presenta carga positiva, para superenrrollarse se tiene que neutralizar con compuestos que tienen carga negativa Todas son verdaderas240. Cuando la velocidad de crecimiento es mxima, el tiempo que se necesita para la replicacin del DNA y la duracin del ciclo celular siempre es la misma El enunciado es falso porque puede ocurrir una fisin mltiple El enunciado es falso porque puede ocurrir una fisin binaria El enunciado es falso porque el tiempo que se necesita para que se de el ciclo celular puede ser menor que el requerido para la replicacin del DNA El enunciado es verdadero241. Respecto al proceso de replicacin bacteriana, cual es falsa? El origen de replicacin se localiza en cualquier lugar del DNA cromosmico La replicacin es bidireccional y semiconservativa La polimerizacin ocurre en direccin 5\'-3\' En la nueva molcula de DNA sintetizada, una de las cadenas es de nueva sntesis242. El mecanismo de accin de las penicilinas y cefalosporinas es el siguiente: Romper la unin entre el N-acetil-murmico y N-acetil-glucosamina Romper la unin entre el N-acetil-murmico y el tetrapptido Inhiben las autolisinas que participan en la construccin de la murena Inhiben las transpeptidasas que participan en la construccin del peptidoglicano243. Cuando se explica la membrana citoplasmtica qu modelo se utiliza? Modelo de la capa ondulada Modelo del mosaico fludo Modelo de la hidrofobicidad Todas son falsas244. Qu sistema de transporte se puede utilizar para transportar azcares a travs de membrana sin gasto de energa? Transporte activo Difusin pasiva Difusin faciltada Translocacin de grupo245. Una de las siguientes inclusiones citoplasmticas no es material de reserva. Cual?. Zein? Polihidroxibutirato Corpsculos metacromticos o grnulos de volutina Magnetosomas Azufre elemental246. En la membrana citoplasmtica de clulas pertenecientes al dominio Archaea no encontraremos uno de los siguientes compuestos. Cal? Isopreno Glicerol Fosfolpidos Alcoholes ramificados247. Cuando un transportador al transportar azcares a traves de la membrana introduce a la vez un protn. De que transportador se trata? Uniportador Sinportador Antiportador Todas son falsa248. Una de las siguientes inclusiones citoplasmticas unicamente presenta protena en su composicin. Cual? Clorosomas Vesculas de gas Ribosomas Magnetosomas249. Una de las siguientes inclusiones citoplasmticas no es material de reserva. Cual?. Zein? Polihidroxibutirato Corpsculos metacromticos o grnulos de volutina Magnetosomas Azufre elemental250. El mecanismo de accin de las penicilinas y cefalosporinas es el siguiente: Romper la unin entre el N-acetil-murmico y N-acetil-glucosamina Romper la unin entre el N-acetil-murmico y el tetrapptido Inhiben las autolisinas que participan en la construccin de la murena Inhiben las transpeptidasas que participan en la construccin del peptidoglicano251. En la membrana citoplasmtica de clulas pertenecientes al dominio Bacteria encontraremos uno de los siguientes compuestos. Cal? Glicerol disteres Glicerol tetrasteres Glicerol diter Glicerol tetrater252. Esteroles y hopanoides... ...proporcionan rigidez a las membranas plasmticas ...slo aparecen en procariotas ...slo aparecen en el dominio Archaea ...son un tipo de protena253. Una de las siguientes afirmaciones es falsa. Cal? Cuando una bacteria se deposita en un medio isotnico ocurre la plasmolisis La lisis osmtica ocurre cuando la presin osmtica dentro de la clula es elevada. La plasmolisis ocurre cuando sale agua de la clula. En una solucin hipotnca no ocurre la plasmolisis254. La membrana citoplasmtica no participa en uno de los siguientes procesos En cual? Transporte Segregacin del material gentico Biosntesis Participa en todas255. Los cidos grasos de los fosfolpidos de la membrana citoplasmtica ...son hidrfobos ...si son poliinsaturados disminuir la fluidez de la membrana citoplasmtica ...no son ramificados Todas son verdaderas256. A consecuencia de la accin de la lisozima ... ...se rompen los puentes peptdicos del peptidoglicano ...se generan esferoplastos, pero nunca protoplastos ...se puede modificar la morfologa bacteriana ...se rompe la unin entre los N-acetil-murmicos257. En el periplasma de bacterias Gram-negativas no encontraremos: Protenas hidrolticas Enzimas de transporte Porinas Betalactamasas258. El mecanismo de accin de las penicilinas y cefalosporinas es el siguiente: Rompe la unin entre el N-acetil-murmico y N-acetil-glucosamina Rompe la unin entre el N-acetil-murmico y el tetrapptido Inhibe las autolisinas que toman parte en la construccin de la murena Inhiben las transpeptidasas que toman parte en la construccin del peptidoglicano259. Qu es la smosis? Movimiento del agua a travs de la membrana en respuesta a un gradiente de concentracin de solutos Movimiento de solutos a travs de una membrana selectivamente permeable Movimiento del agua a travs de la membrana en respuesta a la presin hidrosttica Movimiento de solutos a travs de una membrana permeable260. En la estructura del lipopolisacrido no aparece: Porcin lipdica insertada en la membrana externa Cadena lateral O y core Azcares Fosfolpidos261. Cal no es funcin del peptidoglicano? Mantener la forma celular Hacer frente a la presin osmtica Permeabilidad al agua262. La relacin superficie / volumen en una clula procariota ... ...es mayor que la de los organismos eucariotas ...es menor que la de los organismos eucariotas ...es mayor que la de los organismos eucariotas, en el caso de los bacilos ...es mayor que la de los organismos eucariotas, en el caso de los cocos263. En las paredes de las bacterias Gram-negativas ...se pueden encontrar polmeros de ribitol y glicerol fosfato ...los cidos lipoteicoicos se localizan en la membrana externa ...los lipopolisacridos y hopanoides solo aparecen en la membrana externa ...el peptidoglicano es una capa muy fina264. Slo una de las siguientes series aparecen en su totalidad en bacterias Gram-positivas.Cal? N-acetil-glucosamina (NAG), N-acetil-murmico (NAM) y cido diaminopimlico Tetrapptidos, unin entre tetrapptidos mediante un peptapptido y NAG NAG, Lipopolisacridos (LPS) y tetrapptidos Porinas, cidos lipoteicoicos, cido teicoicos265. En las paredes de las bacterias Gram-positivas ...el peptidoglicano es el componente principal ...el peptidoglicano presenta antgenos de superficie ...no se pueden encontrar polmeros de ribitol y glicerol fosfato todas son falsas266. Slo una de las siguientes series aparecen en su totalidad en bacterias Gram-negativas Cal? Cadena lateral O del LPS, fosfolpidos, porinas y lipoprotenas Lipoprotenas, murena, cido N-acetil-murmico y cidos lipoteicoicos Membrana externa, cido teicoicos, lipoprotenas y peptidoglicano Protenas, lipoprotenas, lipopolisacridos y polmeros de ribitol y glicerol fosfato267. Qu es un estreptococo? Cadena de cocos Dos cocos Cocos en racimo de uvas268. Respecto al microscopio de fluorescencia, cual es verdadera? Con el microscopio de fluorescencia no se utilizan anticuerpos. La longitud de onda con la que se visualiza, es mas corta que la de la luz visible Los rayos que llegan a la muestra estn dentro del espectro visible. Se utilizan dos longitudes de onda: ultravioleta y visible269. Respecto al microscopio electrnico, cal es verdadera? Se utilizan electrones y lentes de cuarzo Las muestras absorven electrones y emiten luz visible Se obtiene un mayor poder de resolucin ya que seutilizan longitudes de onda pequeas El microscopio de barrido es un tipo de microscopio electrnico de transmisin270. Quin es mayor? Nanmetro (nm). Micrmetro (m).271. Respecto al microscopio electrnico de transmisin, cal es falsa? Si la muestra es gruesa, la imagen que se obtiene es mejor Los electrones chocan con la muestra y se desvan Van Leewnhoek no utiliz este tipo de microscopio Cuando hay aire dentro del microscopio no se visualiza nada272. Respecto al poder de resolucin elige la respuesta correcta Al calcular el poder de resolucin, debemos tener en cuenta la longitud de onda de la luz Al calcular el poder de resolucin, debemos tener en cuenta el tamao del objetivo Al calcular el poder de resolucin debemos tener en cuenta el ndice de refraccin que existe entre la muestra y el objetivo Todas son verdaderas273. Qu componente no encontraremos en un microscopio ptico? Condensacin Prisma Rvolver Ocular274. Al realizar la tincin de Gramqu pasos hay que seguir? Lugol, cristal-violeta, alcohol-acetona, safranina. Safranina, lugol, cristal-violeta, alcohol-acetona. Cristal-violeta, lugol, safranina, alcohol-acetona. Cristal-violeta, lugol, alcohol-acetona, safranina.275. Identifica la frase verdadera El poder de resolucin del microscopio electrnico de barrido, es mejor que el de transmisin En el microscopio ultravioletra se utilizan lentes de vidrio En los microscopios de contraste de fase se ven los rayos desviados En los microscopios de campo oscuro, la resolucin es mejor que en los microscopios de campo claro276. Cuando la resolucin ser mejor? Cuando la longitud de onda es de 400 nm, y no de 700 nm. En el microscopio de campo claro con el objetivoo de 1000x . En el microscopio electrnico de barrido, la resolucin es mejor que en el de transmisin Si utilizramos luz infrarroja, se conseguira mejor resolucin que con la luz visible277. Qu corresponde con una morfologa helicoidal? Espiroqueta Vibrio Cocobacilo278. En un microscopio ptico una de las siguientes series no es correcta. Cal? Ocular, condensador, revlver y objetivos. Pletina, ocular, condensador y prisma. Micrmetro, macrmetro, portaobjetos y pletina. Condensador, diafragma, revlver y ocula279. Identifica la frase falsa El poder de resolucin del microscopio electrnico es mejor que el del microscopio ultravioletra En el microscopio ultravioletra , la transmisin de luz se hace en el vaco En los microscopios de contraste de fase las lentes no son de cuarzo. En los microscopios de campo oscuro la muestra no se tie.280. Qu afirmacin es verdadera? En el espectro electromagntico, las radiaciones con longitud de onda pequea tienen mayor energa Las radiaciones ultravioletas, son de mayor energa que la radiacin visible Los infrarrojos, son de menos energa que la luz visible Todas son verdaderas281. Respecto al microscopio electrnico, cal es verdadera? Se utiliza luz ultravioleta Se utilizan lentes de cuarzo La muestra se coloca en una rejilla metlica No hay un sistema de condensadores ya que no se necesitan.282. Al comparar el microscopio ptico con el electrnico, una de las siguientes afirmaciones no es verdadera Cal? Las dos utilizan la misma fuente de radiacin Los microscopios pticos utilizan lentes de vidrio y los electrnicos de cuarzo 1 y 2 son falsas 1 y 2 son verdaderas283. Respecto a los colorantes bsicos, cal esfalsa? El color reside en el in positivo Se utilizan en las tinciones simples ya que se unen a los microorganismos Estos colorantes se unen a los iones positivos El cristal-violeta es un ejemplo de colorante bsico284. Cmo se denominan a los bacilos muy pequeos? Cocos Cocobacilos Vibrios285. El poder de resolucin: Es la distancia mas pequea que permite diferenciar dos puntos Esta distancia, se expresa con la letra d Si se utilizan longitudes de onda largas no se puede conseguir un buen poder de resolucin Todas son verdaderas286. Respecto a los microscopios ultravioletas y fluorescentes Los dos utilizan radiacin ultravioleta En los dos, se necesita una cmara para visualizar la imagen En los dos, los colorantes que se utilizan absorben luz ultravioleta Todas son verdaderas287. Una de las siguientes afirmaciones respecto a las tinciones no es verdadera. Cal? En las tinciones simples se utilizan colorantes cidos En las tinciones diferenciales se distinguen grupos de microorganismos diferentes En las tinciones selectivas se tien estructuras celulares concretas La tincin de Gram es una tincin diferencial que se utiliza para detectar bacterias grampositivas288. Respecto a los diferentes tipos de microscopios, cal es falsa? En el laboratorio el microscopio que se utiliza habitualmente es el de campo claro En el microscopio de campo oscuro se utiliza luz ultravioleta En el microscopio ultravioleta se utilizan lentes de cuarzo En el microscopio de fluorescencia, los compuestos fluorescentes absorben luz ultravioleta y emiten luz visible289. Identifica la frase falsa Las tinciones aumentan la absorcin de la luz Los colorantes habitualmente son sales Cuando se utilizan anticuerpos marcados con compuestos fluorescentes se utiliza el microscopio de fluorescencia para su observacin. En la tincin de Gram, no se utilizan colorantes bsicos, sino safranina o fucsina.290. Cuando se menciona el grupo taxonmico Monera, qu microorganismos engloba? Protozoos Bacteria y Archaea Hongos Animales291. En qu serie todas las caractersticas mencionadas correspoden unicamente a organismos eucariotas Exocitosis, nucleolo, ribosomas 70S, cromosoma circular Histonas, microtbulos, cromosoma nico, mitosis Pared celular, cromosoma lineal, ribosomas 80S, corriente citoplasmtica Microtbulos, Aparato de Golgi, cromosoma lineal, nucleoide292. En qu dominio podemos encontrar glicerol disteres? Eukarya Bacteria Archaea 1 y 2 son verdaderas293. En Archaea no encontraremos: Alcoholes ramificados en los lpidos de la membrana citoplasmtica Hopanoides Glicerol diteres 2 y 3 no se encuentran en Archaea294. Caractersticas de las molculas utilizadas en la filogenia: Deben estar presentes en todos los microorganismos Para poder realizar comparaciones la secuencia debe estar bastante conservada Debe tener la misma funcin en todos l,os microorganismos Todas las anteriores se deben cumplir295. Cuando se modifica la clasificacin de un microorganismo: Se tiende a mantener el nombre del gnero Se tiende a mantener el nombre de la especie El microorganismo solo se cambia de una familia a otra Gracias a las tcnicas de biologa molecular la taxonoma microbiana est del todo fijada y su posicin taxonmica no se cambia nunca296. En qu serie todas las caractersticas mencionadas correspoden unicamente a organismos procariotas Nucleoide, pared celular, ribosomas 80S, inclusiones Nucleolo, pared celular, cromosoma circular, ribosomas 70S Ribosomas, membrana nuclear, inclusiones, mesosomas Mesosomas, ribosomas 70S, cromosoma circular, nucleoide297. En la taxonoma procariota qu se utiliza fundamentalmente? Familia, gnero y especie Clase, gnero y especie Orden, gnero y especie Todas son falsas298. Zuckerland y Pauling no eligieron uno de los siguientes elementos como cronmetro evolutivo Cal? Pptidos Protenas cidos nucleicos Oligosacridos299. Qu afirmacin es verdadera? El rbol filogentico que incluye los dominios Bacteria, Archaea y Eukarya incluye los organismos acelulares Los dominios Bacteria y Archaea , al incluir ambos organismos procariotas, las diferencias entre ellos son menores que las que presentan con el dominio Eukarya Los microorganismos solo pertenecen a los dominios Bacteria y Archaea Cuando mencionamnos las bacterias Gram-positivas y Gram- negativas, no diferenciamos dos grupos filogenticos300. Respecto a la tipificacin: es importante en la epidemiologa ya que permite diferenciar organismos de la misma especie Es verdadero cuando se utiliza para diferenciar individuos del mismo serotipo Es falso ya que la tipificacin no se aplica en epidemiologa Es verdadero pero no se utiliza solo para los microorganismos. Por ejemplo, se utiliza tambin en los anlisis de paternidad. Es falso, cuando la especie est definida no es necesario realizar otros anlisis adicionales301. Cual no es una caracterstica fenotpica? Morfologa microbiana Secuencia 16S del rRNA Nivel de nutricin Tincin de Gram302. Cuando se menciona el grupo taxonmico Protista , qu microorganismos engloba? Hongos y Protozoos Protozoos y Procariotas Protozoos y Algas Todas son falsas303. Qu dominio presenta peptidoglicano en su pared celular? Archaea Bacteria Eukarya Virus304. Cmo se llama el proceso de esterilizacin que desarroll Tyndall (1877) ? Tindaziacin Tindalizacin Esterilizacin discontinua Pasteurizacin305. Qu grupo de microorganismos es acelular? Bacterias Protozoos Viroides Algas306. Que desarrollan los microorganismos cuando se utilizan antimicrobianos Resistencia a los antimicrobianos Tolerancia a los antimicrobianos Mayor virulencia No pueden desarrollar nada ya que se mueren307. Teora germinal de la enfermedad: cul es verdadera? Reivindica el origen mstico de la enfermedad No tiene relacin con los postulados de Koch Se demostr utilizando el microorganismoTreponema pallidum Se demostr utilizando cultivos puros308. En los experimentos de Redi... Crecan moscas Utilizaba fruta Utilizaba carne estril Utiliz tapones de corcho y trapos para evitar le entrada de las moscas a los frascos309. Qu observ Antony Van Leewnhoek (1674) con los microscopios que l construa? Bacterias Virus Animlculos Priones Nada310. Algunos microorganismos no pueden crecer en medios de cultivo preparados con gelatina Por qu? Porque fermentan la gelatina Porque producen proteasas Porque la gelatina inhibe el crecimiento de muchos microorganismos Porque son agarolticos311. Despus de comprar un pollo preparado en la tienda se ha estropeado tras permanecer 5 das a T ambiente . Qu proceso han realizado los microorganismos? Fermentacin Putrefaccin Degradacin de las protenas 2 y 3 son verdaderas312. Needham (1748), despus del tratamiento trmico, consegua crecimiento en la muestra. Por lo tanto, sus experimentos defendan la generacin espontnea. Por qu crecan los microorganismos en sus muestras? Porque no mataba todos los microorganismos Porque los microorganismos entraban al interior del matraz a travs de los poros de los tapones de corcho. Porque la manipulacin de los matraces no era adecuada, y en consecuencia la muestra se contaminaba Todas son falsas313. El agua de bebida est controlada Qu quiere decir? Ocurrirn pocas diarreas En todos los casos el agua estar clorada En todos los casos el agua tendr flor En todos los casos el agua tendr iodo314. Cmo descubri Fleming la penicilina?. Por casualidad Trabajando con mohos A consecuencia de un experimento realizado con mohos y estafilococos Cuando estudiaba la influencia de diferentes compuestos qumicos en el crecimiento de microorganismos315. Quin consigui la primera vacuna? Jenner, contra el carbunco Pasteur, contra la viruela Jenner, contra la viruela Pasteur, contra el carbunco316. Pasteur, calentaba las infusiones en los matraces de cuello de cisne A qu temperatura? 70 grados, 30 minutos 100 grados, 15 minutos 121 grados, 15 minutos 141 grados, 3 segundos (UHT)317. Qu significa crecimiento anxico? Crecimiento sin oxgeno El que se realiza con pocos nutrientes Cuando en el medio de cultivo tenemos solo un tipo de microorganismos El que se realiza en un medio de cultivo en el que hay muchos aniones318. Qu propiedad no se asocia con los matraces de cuello de cisne utilizados por Pasteur? Los microorganismos areos tienen la oportunidad de entrar al interior del matraz El aire y el medio de cultivo estn en contacto El cuello del matraz se sella con la llama del mechero Los microorganismos se acumulan en el cuello del matraz319. Dimitri Iwanowski , botnico ruso, filtr extractos de plantas de tabaco ,con la enfermedad del mosaico y comprob que la capacidad infecciosa no desapareca. Cmo denomin a los agentes infecciosos que atravesaban el filtro? Bacterias Virus Hongos Agentes filtrantes320. Para qu utiliz Tyndall la tindalizacin? Para calentar la muestra y as conseguir el crecimiento de las endosporas bacterianas Para eliminar las endosporas bacterianas de la muestra Para conseguir la esterilizacin de la leche ya que estaba contaminada conBacillus subtilis Para aislarBacillus subtilisen una infusin de heno.321. Cuando tenemos una infeccin bacteriana y tomamos antibiticos, qu ocurrir? Las bacterias se destruirn o inhibirn Si hay fiebre, bajar normalmente 1 y 2 son verdaderas. 1 es verdadera, y 2 falsa322. Las sulfamidas... Son quimioterpicos Son sintticos Matan bacterias Todas son verdaderas323. Pasteur, para demostrar que en el aire hay microorganismos, adems de utilizar matraces de cuello de cisne, qu experimento llev a cabo? Observar los microorganismos depositados con el polvo sobre un portaobjetos al cabo de 5 das Abrir una placa Petri y contar las colonias procedentes del polvo Pasar el aire a traves de un filtro de algodn y observar en el microscopio los microorganismos del algodn No realiz ningn experimento adicional para demostrar la presencia de microorganismos en el aire

324. La base de la toxicidad selectiva. Esterilizar el microorganismo sin lesionar al paciente Perjudicial para el microorganismo y no tanto en las clulas del paciente Matar al microorganismo sin lesionar al paciente Perjudicial para el microorganismo y beneficioso para las clulas del paciente325. Qu enfermedad es de transmisin sexual (ETS)? Carbunco Rabia Gonorrea Viruela326. Cmo falleci Hunter (1718-1793)? Por contraer gonorrea al demostrar la transmisin de enfermedades de un paciente a otro. Por trabajar y contagiarse de un paciente que padeca gonorrea. Por tener relaciones sexuales con un paciente que padeca gonorrea. A consecuencia de la sfilis.327. Entre los investigadores partidarios de la generacin espontnea, el mas conocido: Pasteur Spallanzani Needham Van Leewnhoek328. Una de las siguientes afirmaciones no est relacionada con los postulados de Henle-Koch. Cal es? Los animales sanos son estriles El microorganismo patgeno hay que aislarlo a partir del organismo en el que provoca la enfermedad El microorganismo aislado cuando se inocula en animales sanos provoca los sntomas propios de la enfermedad El microorganismo reaislado y el inoculado no se diferencian329. Qu microorganismo se conoce como bacilo de Koch? Bacillus antracis Mycobacterium tuberculosis Streptococcus pneumoniae Treponema pallidum330. Utilizando microorganismos, hongos, plantas o sus enzimas, la vuelta a la situacin normal medio ambiental despus de una contaminacin, se denomina... Biocontrol Biotratamiento Biosolucin Bioremediacin331. Qu significa el trmino anaerobio? Vida sin oxgeno El oxgeno siempre es txico para el microorganismo El microorganismo consigue un rendimiento mas alto cuando se quedan sin oxgeno La fermentacin ocurre en anaerobiosis332. Fleming, sospech la presencia de antibiticos porque ... El producto de un hongo mataba bacterias El producto de un hongo mataba otro hongo El producto de una bacteria mataba otra bacteria El producto de una bacteria mataba otro hongo333. Despus de comprar un pollo preparado en la tienda se ha estropeado tras permanecer 5 das a T ambiente . Qu proceso han realizado los microorganismos? Fermentacin Putrefaccin Degradacin de las protenas 2 y 3 son verdaderas334. En qu proceso se obtiene gran cantidad de alcohol puro? Fermentacin Putrefaccin335. Teora germinal de la enfermedad: cul es verdadera? Reivindica el origen mstico de la enfermedad No tiene relacin con los postulados de Koch Se demostr utilizando el microorganismoTreponema pallidum Se demostr utilizando cultivos puros336. Como consecuencia de la utilizacin de antibiticos, se desarrollan cepas resistentes a los antibiticos. Cul es la consecuencia? Se necesitan nuevos antibiticos, pero solo para las especies que se han hecho resistentes Se necesitan nuevos antibiticos, para las especies que se han hecho resistentes y probablemente para otros microorganismos, ya que los genes de resistencia se pueden transmitir de unas especies a otras . De repente se necesitan nuevos antibiticos para todas las especies No se necesitan nuevos antibiticos337. Los microorganismos que observ Robert Hook eran Procariotas Eucariotas338. Los microorganismos forman parte en la preparacin de alimentos Los microorganismos estropean el alimento Los microorganismos se pueden utilizar para la conservacin de alimentos Los microorganismos se utilizan para la produccin de alimentos Solo se pueden consumir alimentos libres de microorganismos339. Qu es la quimioterapia? Tratamiento de las enfermedades infecciosas con compuestos qumicos En general, la utilizacin de antibiticos Sinnimo de antibioticoterapia Todas son falsa340. Va principal de contaminacin de los alimentos en la cocina Cada de pelos sobre la comida Limpiarse poco las manos Toser sobre la comida Utilizar materia prima no estril341. Segn la teora de la generacin espontnea... Los microorganismos crecan en las infusiones por deseo divino En los matraces cerrados hermticamente el aire despus de calentarlosse viciaba, impidiendo la vida Se poda demostar utilizando tapones de corcho Todas son verdaderas342. Qu es una enfermedad emergente?. Provocado por un microorganismo nuevo Conocida de antemano, pero el paciente no fue hospitalizado Provocado por microorganismos que estn en el medio ambiente, pero no en el hombre Cuando el nmero de casos detectados pasa de ser bajo a ser mas elevado343. Como se denominan a los bacilus muy pequeos cocos cocobacilus vibrios