por qué el tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 ·...

8
Relevancia ecológica global de la meseta tibetana: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio climático global.

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 · después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande

Relevancia ecológica global de

la meseta tibetana:

Por qué el Tíbet es central en

cualquier discusión sobre el

cambio climático global.

Page 2: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 · después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande

La más alta y extensa del mundo

La meseta tibetana es una vasta región montañosa

que se encuentra a una altura media de más de

4.000 metros sobre el nivel del mar, en un área de

2,5 millones de kilómetros cuadrados, casi el 2% de

la superficie terrestre de la tierra.

La tercera mayor reserva de hielo de

la Tierra

La meseta tibetana es una de las regiones con más

glaciares del planeta.

El Tíbet cuenta con 46.000 glaciares que cubren

un área de 105.000 kilómetros cuadrados, lo que la

convierte en el tercer depósito natural de hielo más

grande del planeta, después de los Polos Norte y

Sur. Por esta razón, se le conoce como el Tercer

Polo de la Tierra.

La reserva de agua dulce accesible

más extensa del mundo

El Tíbet es la mayor fuente de agua dulce accesible de la tierra, siendo el principal origen de los seis ríos más grandes de Asia (Drichu/Río Yangtze, Machu/Río Amarillo, Zachu/Río Mekong, Río Gyalmo Ngulchu/Salween, Yarlung Tsangpo/Río Brahmaputra y Senge Tsangpo/Río Indo). Estos

ríos desembocan en las 10 naciones más densamente pobladas del mundo (Pakistán, India, Nepal, Bangladesh, Birmania, Tailandia, Laos, Vietnam, Myanmar y Camboya), haciendo posible la vida de 1.500 millones de personas. En particular, en el caso del Indo, el río más grande de Pakistán y uno de los más grandes de la India, el 40% de su agua proviene directamente del deshielo de glaciares del Tíbet. Como consecuencia de la rápida desaparición de los glaciares tibetanos, todos estos ríos podrían quedarse sin agua en el futuro.

El impacto del cambio climático en la meseta

tibetana ha sido extremo.

Temperatura que sube tres veces por encima del promedio mundial La temperatura en la meseta ha aumentado 0,3°C por década, tres veces más rápido que el promedio global de 0,12°C por década. Esto significa que en los últimos 50 años la temperatura ha aumentado en 1,3 grados centígrados, que es tres veces el promedio mundial.

El 82% del hielo ha desaparecido Con el aumento constante de la temperatura en el Tíbet, numerosas montañas que solían tener nieve todo el año la están perdiendo a un ritmo alarmante. En 70 años, el monte Everest podría dejar de estar cubierto de nieve. Como resultado, el 82% del hielo se ha retirado y el 66% de los glaciares corren el riesgo de haberse derretido completamente en 2050.

La Meseta Tibetana

Impacto del cambio climático

Page 3: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 · después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande

Esto tendría consecuencias desastrosas para la sociedad global en general y en particular para la gente del sur de Asia.

66% de los glaciares, en riesgo de

deshielo para 2050

En 2015, el profesor Kang, del Instituto de

Investigación de la Meseta Tibetana, descubrió que

no había habido acumulación neta de hielo en la

región desde la década de los 50, lo que indica

claramente una pérdida regular de glaciares.

Otro científico, el profesor Yao Tandong de la

Academia de Ciencias de China, incluso advirtió

que 2/3 de todos los glaciares en la meseta podrían

desaparecer para 2050 si la tasa actual de deshielo

de los glaciares continúa.

Lluvias inusuales

El terreno montañoso del Tíbet, en su día escaso

de lluvias, ha sido testigo de consecutivas lluvias

torrenciales durante los últimos 4 años,

causando inundaciones y deslizamientos de tierra

simultáneos en muchas partes del Tíbet.

Investigadores del clima de la Universidad de East Anglia y de la Academia de Ciencias de China afirmaron en un artículo en la revista académica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences que el año individual más húmedo en 3.500 años en el noreste de Tíbet fue 2010.

De acuerdo con su investigación, las

precipitaciones en la meseta durante los

últimos 50 años han sido históricamente altas.

Estos científicos han reconstruido los registros de

precipitación utilizando muestras de enebro sub-

fósiles, arqueológicas y vivas de la meseta. Esta

lluvia inusual se suma al deshielo masivo,

provocando inundaciones y deslizamientos de

tierra con resultados catastróficos.

Por ejemplo, esta lluvia anormal provocó un

deslizamiento consecutivo (11 de octubre de 2018

y 3 de noviembre de 2018) en el este del Tíbet en

el condado de Palyul que provocó el bloqueo del río

Yangtze, el río más largo de Asia y el tercero más

largo del mundo con consecuencias desastrosas.

El 46% de los bosques talados

Los daños causados por las lluvias y los deslizamientos de tierra se ven potenciados por la tala descontrolada de los bosques tibetanos. Se estima que el 46% de los bosques tibetanos fueron talados por los chinos entre 1951 y 1985. Esta deforestación condujo a la gran inundación del río Yangtze, durante la cual murieron 3.000 personas y medio millón se vieron forzadas a desplazarse. Por esta deforestación del Tíbet, el pueblo chino ha pagado un alto precio. Además, esta intensiva explotación forestal, junto con la incontrolada explotación minera contribuyen al aumento de la temperatura de la meseta tibetana y a un deshielo más rápido de los glaciares.

Biodiversidad comparable a la de la

selva amazónica

La meseta tibetana fue percibida como "un gran

jardín zoológico" por los primeros exploradores de

esta. Algunos científicos han comparado su

biodiversidad conocida a día de hoy con la de la

selva amazónica.

Con la ocupación china, el Tíbet fue testigo de una

interrupción repentina en la tradición ancestral

tibetana de respeto por la vida silvestre y

mínimo impacto sobre medio ambiente natural

y sus habitantes.

Numerosos tibetanos ancianos, que tuvieron que

huir del Tíbet durante la invasión china en la

década de 1950, comentan haber visto manadas

Destrucción de la vida salvaje

vidaslavajesalvaje

Page 4: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 · después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande

de animales salvajes sacrificados por el Ejército

Popular de Liberación (EPL) con sus

ametralladoras. Tal práctica de caza, a terrible

escala, de miles de animales salvajes

asesinados en un instante era completamente

ajena a la tierra y la gente del Tíbet.

El deshielo del permafrost tibetano

liberaría 10 mil millones de toneladas

de C02 y metano

El 70% de la meseta tibetana es permafrost (suelo

congelado). El rápido derretimiento de los glaciares

en el este está descongelando rápidamente el

permafrost en el noroeste generando una

expansión drástica de los desiertos empezando

por el norte. El deshielo de este suelo congelado

liberaría los 10.000 millones de toneladas de

dióxido de carbono que se estima se encuentra

debajo del permafrost, así como una cantidad

similar de metano. Si esto sucediera, el

calentamiento global alcanzaría niveles nunca

imaginados.

El Tíbet ha sido testigo de un

aumento en los desastres naturales

desde 2016.

Esto se atribuye al cambio climático, pero también

a las actividades de minería y construcción

desenfrenadas y mal asesoradas de China en el

Tíbet durante los últimos años.

A los tibetanos les preocupa que el nuevo patrón

climático que emerge en la meseta más alta del

mundo esté cambiando demasiado rápido como

para que sus habitantes puedan adaptarse.

La alarmante tala de árboles en gran escala en

algunas partes del Tíbet fue responsable de la

inundación del río Yangtze en 1998 y la

inundación de Drukchu (Zhouqu) en 2010,

matando a miles de personas en China y

desplazando a millones. Once días de bloqueo

inundaron por completo el cercano municipio de

Bolu en el Tíbet y un terrorífico y repentino colapso

de la barrera artificial causó un pánico masivo en

las regiones bajas de China a través de las cuales

fluye el río.

Del mismo modo, el deshielo de los glaciares

podría a la larga provocar escasez de agua en los

ríos que proporcionan este líquido precioso a

1.500 millones de personas en Asia.

Para comprender y estudiar la crisis

climática global, es necesario

estudiar sus efectos en el Tíbet.

Los científicos coinciden en que, siendo la meseta

más grande y más alta del mundo, el Tíbet juega

un papel clave en el sistema climático global

Estudios científicos han relacionado el

empeoramiento de las olas de calor en Europa y el

noreste de Asia, responsables de una escasez

masiva de agua y gran cantidad de muertes, al

retroceso de la capa de nieve de la meseta

tibetana.

Consecuencias para la

gente

Impacto en el clima global

Consecuencias en el

medioambiente

Page 5: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 · después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande

La capa de nieve en el Tíbet

determina las olas de calor de Europa

y el noreste de Asia

Sus hallazgos muestran que la reducción de la

capa de nieve en la meseta tibetana

desencadena una alta presión sobre el sur de

Europa y el noreste de Asia, reduciendo la

formación de nubes y elevando las temperaturas.

A su vez, las condiciones más cálidas y secas

inhiben en mayor medida la formación de

nubes, intensificando las olas de calor locales,

según afirman en su artículo, publicado

recientemente en Climate Dynamics.

Considerando que se espera una mayor pérdida de

nieve en el futuro, "la capa de nieve de la meseta

tibetana puede desempeñar un papel cada vez

más importante en la configuración de las olas

de calor de Eurasia en las próximas décadas",

concluyen los científicos chinos.

Las nevadas en el Tíbet determinan el

sistema de monzones asiáticos y el

invierno en Canadá

Otros estudios han demostrado además que las

fuertes nevadas sobre la meseta tibetana pueden

debilitar y prolongar la duración del sistema de

monzones asiáticos de verano. Por otro lado,

otro estudio relacionó una mayor capa de nieve en

invierno en el Tíbet con inviernos más cálidos en

Canadá.

La protección de la meseta tibetana debería ser una inquietud mundial

Dado que la salud ecológica de la meseta tibetana es crucial para el bienestar social, económico y ambiental estable de muchos países, cualquier degradación adicional en el territorio exacerbará aún más la grave situación y podría traer consecuencias catastróficas para el Tíbet, China y el mundo.

De la misma manera en que los tibetanos se han unido a la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático global, el mundo también debería apoyar a los tibetanos a la hora de proteger su meseta de cualquier degradación adicional.

La CTA (Administración Central Tibetana) ha lanzado su llamada a la acción de cinco puntos previo a la COP25 con el objetivo de destacar la centralidad del Tíbet en todas y cada una de las discusiones sobre el cambio climático y su pertinente relevancia para la ecología global.

1. Reconocimiento de la importancia ecológica global de la meseta tibetana

La llamada a la acción de cinco puntos de la CTA destaca que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) debe reconocer la importancia ecológica global de la meseta tibetana.

2. Fortalecimiento de la investigación del cambio climático en la meseta tibetana

Intervención global urgente

Una llamada a la acción de

5 puntos

Page 6: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 · después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande

La CMNUCC debería lanzar estudios de investigación con base científica que permitan comprender mejor tanto el impacto del cambio climático en la meseta tibetana como el papel fundamental que desempeña a la hora de revertir el ritmo y la escala del cambio climático global.

3. Respeto a los conocimientos tradicionales y la forma de vida del Tíbet

Los nómadas pastorales tibetanos han servido como hábiles custodios de los pastos alpinos. Sus conocimientos y experiencia deben incorporarse a las prácticas de mitigación y adaptación climáticas.

4. Estricta regulación de la urbanización y el turismo en el Tíbet

La rápida expansión de pueblos y ciudades impone una grave carga ecológica al frágil ecosistema del Tíbet. El gobierno chino debe establecer un marco claro y ecológicamente favorable de pautas de planificación urbana y cumplirlo rigurosamente a todos los niveles de la administración.

5. Se necesita una acción climática global para el Tíbet, el "Tercer Polo de la Tierra"

El pueblo tibetano, el gobierno chino y la comunidad internacional pueden y deben trabajar juntos para proteger la meseta tibetana, que, después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande de hielo en la tierra. Como Su Santidad el Dalai Lama ha declarado correctamente, “El cambio climático no es asunto de solo una o dos naciones. Es un problema que afecta a toda la humanidad y a todos los seres vivos en esta tierra”.

La meseta tibetana necesita ser protegida, no solo para los tibetanos, sino también para la salud y la sostenibilidad del mundo entero. Por lo tanto, la comunidad internacional y los diversos gobiernos nacionales deben llevar a cabo una "Acción climática global para el Tíbet" que garantice que el Tíbet esté a la vanguardia de la agenda del cambio climático y el medioambiente mundial. Es clave que la comunidad internacional lleve adelante esta campaña global de "Acción climática para el Tíbet: el tercer polo de la Tierra", que significa poner en primer plano la centralidad del Tíbet en todas las discusiones sobre el cambio climático.

La administración tibetana en el exilio ha anunciado una serie de eventos como el panel de discusión "Campaña de Acción Climática por el Tíbet" el 13 de noviembre en Tibet tv: un maratón; 'Climate Run for Tibet' en Dharamshala el 17 de noviembre, seguido de una Exposición-panel de discusión sobre 'La situación ambiental del Tíbet' en el Museo del Tíbet el 20 de noviembre de 2019. Igualmente, dos paneles de discusión sobre 'Cambio climático en la meseta tibetana: la tierra del Tercer Polo' tendrán lugar en Madrid el próximo 7 de diciembre, durante la Cumbre oficial sobre el clima de la ONU en España.

La CTA sostiene que dicha campaña es una continuación de la exitosa campaña 'Acción por el clima para el Tíbet: El techo del mundo', que se lanzó hace cuatro años durante la COP21 ONU Cumbre sobre el clima en París en 2015 e invita al público en general a lograr que la segunda campaña sea exitosa también mediante su participación activa.

El líder espiritual tibetano y Premio Nobel de la Paz Su Santidad el Dalai Lama lleva tiempo alertando de que su tierra natal, el Tíbet, es actualmente vulnerable al cambio climático.

Destaca que "el cambio climático no es asunto de solo una o dos naciones. Es un problema que afecta a toda la humanidad y a todos los seres vivos en esta tierra. Existe una necesidad real de un mayor sentido de responsabilidad global basado en el concepto de unidad de toda la humanidad ".

Del mismo modo, el presidente democráticamente elegido de la CTA, Lobsang Sangay, afirmó tener una comprensión integral del cambio climático global y destacó que “es muy importante estudiar lo que está sucediendo en la meseta tibetana” e instó a la CMNUCC a "reconocer la importancia ecológica global de la meseta tibetana y hacer del Tíbet un elemento central de cualquier discusión sobre el cambio climático global".

Expresando las preocupaciones del pueblo tibetano, desde el Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto de Política del

Eventos de campaña

Declaraciones de autoridades

Page 7: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 · después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande

Coordinadora de prensa: Marta Esteban Miñano Tel: +34 606 300 906 (disponible también en Whatsapp y Telegram)

Email: [email protected]

(Se habla castellano, inglés, francés e italiano)

Centro Thubten Dhargye Ling

C/Canillas 22 – 28002 Madrid

www.budismotibetanomadrid.org

Tíbet de la CTA, Tempa Gyaltsen Zamha, afirmó en un comunicado: "El Tíbet ha sufrido un aumento en los casos de inundaciones y deslizamientos de tierra desde 2016, principalmente debido al cambio climático, pero también exacerbado por la minería excesiva y las actividades de construcción en el Tíbet de los últimos años ".

Gyaltsen ha instado al gobierno chino a que "implemente más programas proactivos de concienciación climática, esfuerzos de adaptación y mitigación, y un mecanismo adecuado de alivio de desastres en las distintas regiones tibetanas con el fin de reducir posibles desastres y sus efectos".

Por su lado, el decimoséptimo Karmapa Ogyen Trinley Dorje, tercer más importante líder religioso tibetano, también cree que el actualmente Tíbet es muy vulnerable al cambio climático.

"Es un hecho desafortunado que la temperatura de la meseta tibetana esté aumentando más rápido que la mayoría de los otros lugares de la

tierra debido al cambio climático", dijo el monje. budista en un artículo titulado "Caminando por el camino del medioambiente: el budismo a través de la compasión y el vacío" en Conservation Biology, una prestigiosa revista científica.

Central Tibetan Administration, Dharamsala, India. https://tibet.net/cta-launches-cop25-climate-action-for-tibet-the-earths-3rd-pole/

Why Tibetans are Embracing Global Climate

Strike

http://tibet-edd.blogspot.com/Less snow in Tibet

means more heatwaves in Europe

Study links melting snow on the Tibetan Plateau to more frequent heatwaves in Europe and north-east Asia – underlining the region’s key role in the global weather system

https://www.thethirdpole.net/en/2015/09/23/less-snow-in-tibet-means-more-heatwaves-in-europe/

Heat waves Heat waves hit parched Europe, US and China https://www.dw.com/en/heat-waves-hit-parched-europe-us-and-china/g-49725195

Include Tibetan plateau in UN discussions: Climate researchers https://www.outlookindia.com/newsscroll/include-tibetan-plateau-in-un-discussions-climate-researchers/1657078

Heatwave with record-high temperatures sweeps across Europe http://www.xinhuanet.com/english/2019-07/29/c_138267604.htm

Connections Between a Late Summer Snowstorm Over

the Southwestern Tibetan Plateau and a Concurrent

Indian Monsoon Low‐Pressure System

https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1029/2018JD0

29710

Contribution of the Autumn Tibetan Plateau Snow Cover

to Seasonal Prediction of North American Winter

Temperature

https://journals.ametsoc.org/doi/full/10.1175/2010JCLI3889.1

Fuentes

Evento en Madrid

Dos paneles de debate en el Ateneo el

7 de diciembre de 2019

Dos paneles de discusión tendrán lugar en Madrid sobre el "Cambio climático en la meseta tibetana: el Tercer Polo de la Tierra” durante la cumbre oficial sobre el clima de la ONU COP25 con la presencia de diferentes autoridades tibetanas e internacionales en la materia. Programa a continuación. Dirección: El Ateneo de Madrid Calle del Prado, 21, 28014 Madrid, España Fech: 7 de diciembre, 2019 Hora: 17h-20h

Entrada gratuita según aforo

Documento

realizado con la

colaboración

de:

Page 8: Por qué el Tíbet es central en cualquier discusión sobre el cambio … · 2019-12-05 · después del Polo Norte y el Polo Sur, es el hogar del tercer depósito natural más grande