pontificia universidad católica del ecuador...del activo 6.1 definición, naturaleza y operación...

13
Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:ADMINISTRACIÓN CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo:MERCADO DE DINERO Y DIVISAS Código: 13300 Plan de estudios: A041 Nivel: OCTAVO Prerrequisitos: FINANZAS III VALORACIÓN DE INVERSIONES Correquisitos: APLICACIONES TRIBUTARIAS, AUDITORÍA II, AUDITORIA OPERATIVA, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, SEMINARIO DE TRABAJO DE TITULACIÓN, OPTATIVA II Período académico: II SEMESTRE 2012 - 2013 N° Créditos: 4 DOCENTE. Nombre: GALO FERNANDO SÁNCHEZ LEÓN Grado académico o título profesional: MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: Ingeniero Comercial con mención en Finanzas graduado en la PUCE, Contador Público Autorizado (CPA) título otorgado por la PUCE, docente durante 11 años en la PUCE, además capacitador de la UTPL e INDEG; en la parte privada su último cargo fue de Gerente Administrativo Financiero de Schreurs Ecuador manejando las oficinas de Ecuador y Colombia. Actualmente se desempeña como Consultor y Capacitador en libre ejercicio. Indicación de horario de atención al estudiante: 16:00 a 18:00 días martes Teléfono: 0999807677 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso denominado Mercado de Dinero y Capitales es una asignatura optativa, parte del Currículo de Ingeniería Comercial y está dirigido a los alumnos que cursan el Noveno Nivel en Administración Financiera.

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

1. DATOS INFORMATIVOS

FACULTAD:ADMINISTRACIÓN

CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Asignatura/Módulo:MERCADO DE DINERO Y DIVISAS Código: 13300

Plan de estudios: A041 Nivel: OCTAVO

Prerrequisitos: FINANZAS III – VALORACIÓN DE INVERSIONES

Correquisitos: APLICACIONES TRIBUTARIAS, AUDITORÍA II, AUDITORIA OPERATIVA, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, SEMINARIO DE TRABAJO DE TITULACIÓN, OPTATIVA II

Período académico: II SEMESTRE 2012 - 2013 N° Créditos: 4

DOCENTE.

Nombre: GALO FERNANDO SÁNCHEZ LEÓN

Grado académico o título profesional: MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: Ingeniero Comercial con mención en Finanzas graduado en la PUCE, Contador Público Autorizado (CPA) título otorgado por la PUCE, docente durante 11 años en la PUCE, además capacitador de la UTPL e INDEG; en la parte privada su último cargo fue de Gerente Administrativo Financiero de Schreurs Ecuador manejando las oficinas de Ecuador y Colombia. Actualmente se desempeña como Consultor y Capacitador en libre ejercicio.

Indicación de horario de atención al estudiante: 16:00 a 18:00 días martes

Teléfono: 0999807677

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso denominado Mercado de Dinero y Capitales es una asignatura optativa,

parte del Currículo de Ingeniería Comercial y está dirigido a los alumnos que cursan

el Noveno Nivel en Administración Financiera.

Page 2: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

3. MATRIZ DE RELACIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA

CARRERA

COMPETENCIAS GENÉRICAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA (PUCE)

7 Identificación y resolución de problemas del contexto.- Identificar, plantear y resuelve problemas del contexto, desde una perspectiva de ciudadanía e interdisciplinariedad, mediante la aplicación de saberes y con la finalidad de proponer las soluciones más adecuadas para la colectividad.

13. Proponer soluciones administrativas y financieras a los problemas identificados.

10 Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente (T, 10) Asumir la formación a lo largo de la vida como base para el alcance de sus metas y realización personal, reflexionando de manera asertiva sobre sus experiencias y buscando la construcción permanente del saber.

17. Desarrollar una formación permanente como base para el alcance de sus metas y realización profesional en el campo de la Contabilidad, Auditoría, Finanzas y Tributación.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA CARRERA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE

LA CARRERA

4 Valorar la información contable, financiera y administrativa con el fin de proponer alternativas de inversión y financiamiento evaluando el riesgo y aplicando las normas internacionales de información financiera.

6. Interpretar la situación financiera a través de indicadores que permitan evaluar la posición de la entidad; mediante la utilización de TIC´s. 7. Recomendar opciones de inversión rentable y segura utilizando modelos informáticos. 8. Seleccionar alternativas de financiamiento flexibles y económicas, manejando diferentes escenarios apoyados por la tecnología.

4. OBJETIVO GENERAL

Brindar un amplio marco conceptual y operativo de los productos de los mercados

de dinero y de capitales en el Ecuador, que permita a los estudiantes conocer el

funcionamiento y la forma de operar en dichos mercados, parte esencial de la

gestión financiera o de tesorería para la cual se preparan en sus estudios

universitarios.

Page 3: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso, el/a estudiante estará en capacidad de

Nivel de desarrollo de los resultados de aprendizaje

Inicial / Medio / Alto

Reconocer las repercusiones el manejo de productos de los

mercados de dinero y de valores en la estructura financiera

en el ámbito macroeconómico y a nivel de las empresas.

Alto

Aplicar los productos que se manejan en los mercados de

dinero, de capitales y de valores en el Ecuador, desde el

punto de vista práctico.

Alto

Promover comportamientos que respeten aspectos legales y

éticos, inmersos en el manejo de los productos de los

mercados de dinero y de valores.

Alto

Conocer las principales herramientas de cálculo de los

productos que ofrecen esos mercados y las razones e

indicadores del comportamiento financiero y económico de

las unidades empresariales y entidades financieras que

actúan en ellos.

Alto

Page 4: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

6. RELACIÓN CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

SIÓ

N

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO

DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Teóricas

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de h

ora

s

Descripción

Va

lora

ció

n

Teó

ric

as

Prá

cti

cas

1. INTRODUCCION AL MERCADO

FINANCIERO

1.1. Introducción al estudio de la

banca y el mercado financiero

1.2. Orígenes de la banca

1.3. La banca moderna

2. LA LEY GENERAL DE

INSTITUCIONES FINANCIERAS

2.1. Principales estipulaciones y

disposiciones, enfatizando aspectos

como patrimonio, liquidez, reservas,

operaciones, contabilidad, auditoria,

sigilo y central de riesgos.

2.2. Otros marcos legales y

normativos.

1

1

1

2

3

2

2

2

2

2

Revisar el material entregado en

diapositivas sobre el tema.

Preparar lectura entregada por el

docente

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

2

8

8

Presentación en

diapositivas sobre el tema

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Reconocer las

repercusiones el manejo

de productos de los

mercados de dinero y de

valores en la estructura

financiera en el ámbito

macroeconómico y a

nivel de las empresas.

Reconocer las

repercusiones el manejo

de productos de los

mercados de dinero y de

valores en la estructura

financiera en el ámbito

macroeconómico y a

nivel de las empresas.

Presentación en power

point sobre el tema

Presentación en power

point sobre el tema

Solución realizada en clase

del ejercicio entregado al

estudiante

Page 5: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

SIÓ

N

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO

DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de h

ora

s

Descripción

Va

lora

ció

n

Teó

ric

as

Prá

cti

cas

3. LA CONTABILIDAD

BANCARIA

3.1 Principales elementos de la

contabilidad bancaria

3.2 Las normas de contabilidad

vigentes

3.3 Estado de Resultados, Balance y

Flujo de Caja

3.4 Ejemplos prácticos

4. OPERACIONES DE MERCADO

DE DINERO

4.1 Operaciones de Reporto y Reverse

Repo

4.2 Encaje Bancario

4.3. Fondo de Liquidez

4.4 Operaciones de Recirculación de

Liquidez

4.5 Ejemplos prácticos

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2

2

2

2

2

2

2

2

2

Revisar el material entregado en

diapositivas sobre el tema.

Preparar ejercicios entregados

por el docente

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

Preparar ejercicios entregados

por el docente

6

8

6

8

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Reconocer las

repercusiones del

manejo de productos

de los mercados de

dinero y capitales en

en el ámbito

macroeconómico y a

empresarial..

Conocer las

principales

herramientas de

cálculo de los

productos que ofrece

el mercado de dinero

Presentación en power

point sobre el tema

Solución realizada en

clase del ejercicio

entregado al estudiante

Presentación en power

point sobre el tema

Solución realizada en

clase del ejercicio

entregado al estudiante

Page 6: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

SIÓ

N

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO

DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de h

ora

s

Descripción

Va

lora

ció

n

Teó

ric

as

Prá

cti

cas

5. PRODUCTOS FINANCIEROS

DERIVADOS

5.1 Futuro

5.2 Forward

5.3 Opciones

5.4 Swaps

5.5 Ejemplos prácticos

6. PRODUCTOS FINANCIEROS

DEL ACTIVO

6.1 Definición, naturaleza y operación

6.2 Determinación de mercado

objetivos

6.3 Las 5 “C” del crédito

6.4 Calificación de sujetos de crédito y

manejo del riesgo

6.5 Tipos de crédito por destino y

modalidad de desembolso

6.6 Calificaciones de la Cartera de

Préstamos : principales elementos de

las calificaciones A, B, C, D y E

6.7 Ejemplos prácticos

13

13

14

15

16

17

17

18

18

19

19

20

21

2

2

2

2

2

2

2

2

2

Revisar el material entregado en

diapositivas sobre el tema.

Preparar ejercicios entregados

por el docente

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

Preparar ejercicios entregados

por el docente

6

8

6

8

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Aplicar los productos

que se manejan en

los mercados de

dinero, de capitales y

de valores en el

Ecuador, desde el

punto de vista

práctico.

Reconocer las

repercusiones del

manejo de productos

de los mercados de

dinero y de valores

en la estructura

financiera en el

ámbito

macroeconómico y a

nivel de las

empresas.

Presentación en power

point sobre el tema

Solución realizada en

clase del ejercicio

entregado al estudiante

Presentación en power

point sobre el tema

Solución realizada en

clase del ejercicio

entregado al estudiante

Page 7: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

SIÓ

N

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO

DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de h

ora

s

Descripción

Va

lora

ció

n

Teó

ric

as

Prá

cti

cas

7. PRODUCTOS FINANCIEROS

DEL PASIVO

7.1 Definición, naturaleza y operación

7.2 Cuentas de Ahorro, Pólizas de

Acumulación, Cuenta de Giro, Cuenta

de Integración de Capital y otros

7.3 Ejemplos prácticos

8. PRODUCTOS

8.1 Garantías Bancarias

8.2 Garantías Aduaneras

8.3 Avales de Letras de Cambio y

Pagarés

8.4 Cobranzas

8.5 Cartas de Crédito

8.6 Ejemplos prácticos

22

22

23

24

24

24

25

25

26

2

2

2

2

2

Revisar el material entregado en

diapositivas sobre el tema.

Preparar ejercicios entregados

por el docente

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

Preparar ejercicios entregados

por el docente

6

8

6

8

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Aplicar los productos

que se manejan en

los mercados de

dinero, de capitales y

de valores en el

Ecuador, desde el

punto de vista

práctico.

Reconocer las

repercusiones del

manejo de productos

de los mercados de

dinero y de valores

en la estructura

financiera en el

ámbito

macroeconómico y

empresarial

Presentación en power

point sobre el tema

Solución realizada en

clase del ejercicio

entregado al estudiante

Presentación en power

point sobre el tema

Solución realizada en

clase del ejercicio

entregado al estudiante

Page 8: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

SIÓ

N N° HORAS

TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de

ho

ras

Descripción

Va

lora

ci

ón

Teó

ri

cas

Prá

cti

cas

9. DIFERENCIAS CONCEPTUALES

ENTRE MERCADO DE DINERO Y

MERCADO DE VALORES

9.1 Mercado financiero de acuerdo a

los plazos de las operaciones

9.2 Mercado Monetario y Mercado de

Capitales

9.3 Mercado financiero de acuerdo a

la naturaleza de los activos financieros

negociados y al tipo de instituciones

9.4 Mercado de Instituciones

Financieras y Mercado Bursátil

10. EL MERCADO DE VALORES

EN EL ECUADOR

10.1 Principales participantes del

mercado de valores.

10.2 Principales mecanismos de

funcionamiento del mercado de

valores.

10.3 Mecanismos Operativos del

Mercado de Valores :

27

27

27

27

28

28

28

2

2

Revisar el material entregado en

diapositivas sobre el tema.

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

6

8

Presentación en

diapositivas de la teoría

Presentación en

diapositivas de la teoría

Conocer las

principales

herramientas de

cálculo de los

productos que

ofrecen esos

mercados

Promover

comportamientos que

respeten aspectos

legales y éticos,

inmersos en el

manejo de los

productos de ambos

mercados

Presentación en power

point sobre el tema

Presentación en power

point sobre el tema

Page 9: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

SIÓ

N N° HORAS

TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de

ho

ras

Descripción

Va

lora

ci

ón

Teó

ri

cas

Prá

cti

cas

11. PRODUCTOS FIDUCIARIOS

11.1 Definición de Fideicomiso

11.2 Fideicomiso mercantil

11.3 Características del Fideicomiso

Mercantil

11.4 Tipos de Fideicomiso Mercantil

11.5 Encargo Fiduciario

11.6 Ejemplos prácticos

12. LA TITULARIZACION DE

ACTIVOS

12.1 Definición y características

12.2 Ventajas de la Titularización de

Activos

12.3 Entidades participantes

12.4 Ejemplos prácticos

13. INSTRUMENTOS

FINANCIEROS DEL MERCADO

DE VALORES

13.1 Títulos de Renta Fija de Corto

Plazo con tasa de interés

13.2 Títulos de Renta Fija de Corto

Plazo a descuento

13.3 Títulos de Renta Variable

13.4 Ejemplos prácticos

29

29

29

29

29

30

31

31

31

32

33

33

33

34

2

2

2

2

2

2

Revisar el material entregado en

diapositivas sobre el tema.

Preparar ejercicios entregados

por el docente

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

Preparar ejercicios entregados

por el docente

6

4

6

6

4

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Aplicar los productos

que se manejan en

los mercados de

dinero, de capitales y

de valores en el

Ecuador, desde el

punto de vista

práctico

Aplicar los productos

que se manejan en

los mercados de

dinero, de capitales y

de valores en el

Ecuador, desde el

punto de vista

práctico.

Promover

comportamientos que

respeten aspectos

legales y éticos.

Presentación en power

point sobre el tema

Presentación en power

point sobre el tema

Presentación en power

point sobre el tema

Page 10: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

SIÓ

N N° HORAS

TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de

ho

ras

Descripción

Va

lora

ci

ón

Teó

ri

cas

Prá

cti

cas

14. PRINCIPALES CALCULOS EN

LOS TITULOS VALORES

14.1 Cálculos de rendimiento en

títulos de corto plazo con tasa de

interés y a descuento

14.2 Parámetros para los cálculos en

títulos de largo plazo

14.3 Cálculo del Valor Efectivo

14.4 Ejercicios Prácticos

15. RAZONES E INDICADORES

FINANCIEROS DEL SECTOR

EMPRESARIAL EMISOR DE

TITULOS VALORES

15.1 Razones de Liquidez

15.2 Razones Patrimoniales y de

Solidez

15.3 Razones de Rentabilidad

15.4 Ejercicios prácticos

35

35

35

35

36

36

36

36

1.5

2

0.5

0.5

Revisar el material entregado en

diapositivas sobre el tema.

Preparar ejercicios entregados

por el docente

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

Preparar ejercicios entregados

por el docente

6

4

6

4

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Conocer las

principales

herramientas de

cálculo de los

productos que

ofrecen esos

mercados

Conocer las

principales razones e

indicadores del

comportamiento

financiero y

económico de las

unidades

empresariales y

entidades financieras

que actúan en ellos.

Presentación en power

point sobre el tema

Presentación en power

point sobre el tema

Page 11: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

SIÓ

N N° HORAS

TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de

ho

ras

Descripción

Va

lora

ci

ón

Teó

ri

cas

Prá

cti

cas

16. RAZONES E INDICADORES

FINANCIEROS DEL SECTOR

FINANCIERO EMISOR DE

TITULOS VALORES

16.1 Razones que miden la capacidad

patrimonial

16.2 Razones que miden el riesgo

crediticio

16.3 Razones que miden la

rentabilidad

16.4 Razones que miden la eficiencia

financiera

16.5 Razones que miden la eficiencia

administrativa

16.6 Ejercicios prácticos

17. INDICADORES BURSÁTILES

17.1 Capitalización bursátil

17.2 Utilidad por acciones

17.3 Valor en libros

17.4 Rotación de acciones

17.5 Presencia bursátil

17.6 Otros

17.7 Ejercicios prácticos

37

37

37

37

37

37

38

38

38

38

38

38

38

1.5

2

0.5

0.5

Revisar el material entregado en

diapositivas sobre el tema.

Preparar ejercicios entregados

por el docente

Analizar el material entregado y

preparar la lectura entregada por

el docente

Preparar ejercicios entregados

por el docente

6

4

6

4

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Presentación en

diapositivas de la teoría y

desarrollo de los

ejercicios enviados a los

alumnos.

Conocer las

principales razones e

indicadores del

comportamiento

financiero y

económico de las

unidades

empresariales y

entidades financieras

que actúan en ellos.

Conocer las

principales

herramientas de

cálculo de los

productos que

ofrecen esos

mercados

Presentación en power

point sobre el tema

Presentación en power

point sobre el tema

Page 12: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

7. METODOLOGÍA Y RECURSOS

a. METOLOGÍA

Método de casos, método de preguntas, controles de lectura, tareas

individuales, taller, investigación, análisis y discusión en grupos.

b. RECURSOS

Diapositivas, centro de computo,internet, biblioteca, bibliotecas virtuales.

8. EVALUACIÓN

TIPO DE EVALUACIÓN CRONOGRAMA CALIFICACIÓ

N

1. PARCIAL 18 FEBRERO DE 2013 10

2. PARCIAL 27 DE MARZO DE 2013 10

3. PARCIAL 09 DE MAYO DE 2013 10

FINAL 24 DE MAYO DE 2013 20

9. BIBLIOGRAFÍA

a. BÁSICA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible) Ley General de Instituciones Financieras y su Reglamento

Si 1

Catálogo Único de Cuentas Si 1 Ley de Mercado de Valores y su reglamento Si 1

b. COMPLEMENTARIA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible) Brealey, Myers. Principios de Finanzas Corporativas. Mc Graw Hill

Si 1

Page 13: Pontificia Universidad Católica del Ecuador...DEL ACTIVO 6.1 Definición, naturaleza y operación 6.2 Determinación de mercado objetivos 6.3 Las 5 “C” del crédito 6.4 Calificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

c. RECOMENDADA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible) Futuros y opciones en la gestión de cateras. Eduardo Martínez Abascal. Mc Graw Hill

No 0

Derivados Financieros. Eduardo Martínes Abascal, Pablo Fernández

Si 1

d. BIBLIOTECAS VIRTUALES Y SITIOS WEB RECOMENDADOS

www.yahoo.com/finance

www.nyse.com

www.ccbvq.com

Revisado:

_______________________ f) Coordinación de Docencia Fecha: ____________ Aprobado: _______________________ f) Decano Fecha: ____________ _______________________ Por el Consejo de Facultad Fecha: ____________