política agropecuaria y crecimiento verde en colombia€¦ · negocios verdes certificados 45%...

24
HERNANDO JOSÉ GÓMEZ Cali, 05 de septiembre de 2018 Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia

Upload: others

Post on 25-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

HERNANDO JOSÉ GÓMEZCali, 05 de septiembre de 2018

Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia

Page 2: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Co

nte

nid

o01

02

03

05

¿De dónde venimos y que se puede esperar?

Política Agropecuaria

Visión y objetivos

Principales recomendaciones

Próximos pasos y conclusiones

Contexto

04

Cre

cim

ien

to V

erd

e

Page 3: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento
Page 4: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Ordenar territorio rural buscando

mayor acceso a tierra, uso

eficiente y seguridad jurídica.

Cerrar brechas urbano-rurales

por medio de dotación de bienes

públicos para pobladores rurales.

Acelerar salida de la pobreza

y ampliación de clase media rural

a través de inclusión productiva.

Impulsar la competitividad rural a

través de bienes y servicios

sectoriales.

Contar con arreglo institucional

multisectorial acorde con las

necesidades de pobladores

rurales.

Actualmente, la política agropecuaria se concentra en cinco objetivos generales

Implementar compromisos

agrícolas derivados del

acuerdo de paz

Page 5: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Sin embargo, se espera una actualización de del marco general de la política…

Pri

nc

ipa

les

lin

ea

mie

nto

s d

el

PN

D 2

01

8-2

02

2

MO

DE

RN

I-

ZA

CIÓ

N

EM

PR

EN

DI-

MIE

NT

O

LE

GA

LID

AD

EQ

UID

AD

RU

RA

L

Disminución de costos de

producción

Aumento de competitividad

y productividadDEVOLVER RENTABILIDAD

AL PRODUCTOR

Ob

jeti

vo

Accio

ne

s

Solucionar dificultades

en comercialización

Pil

are

s

INF

RA

ES

-

TR

UC

TU

RA

Page 6: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Acompañado de cambios en el enfoque de las prioridades sectoriales….

Page 7: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Aunque existen aún importantes áreas con espacio para mejorar….

¿Qué hace falta?

Incentivos y condiciones adecuados para impulsar el sector

Actualización catastral

Uso adecuado del suelo

Titulación/formalización de tierra

Infraestructura rural

Capacidad gestión local

Modelo productivo internacional

Page 8: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento
Page 9: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento
Page 10: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Apuesta de largo plazo

Aumentar la

productividad del

sector privado

Aumentar la

productividad del

sector público

Fortalecer las capacidades del individuo

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Consolidar un modelo de

desarrollo sostenible!

Paz y

po

stc

on

flic

to

Cre

cim

ien

to V

erd

e

Page 11: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Concepto de crecimiento verde Modelo de desarrollo

sostenible en el tiempo

Page 12: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento
Page 13: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Objetivos de la Misión

Proteger y asegurar el uso

sostenible del capital natural y de

los servicios de los ecosistemas.

Adoptar modelos de producción

sostenible para promover la

competitividad económica.

Construir capital humano para

cubrir la demanda laboral del

crecimiento verde.

Impulsar un crecimiento

económico resiliente ante los

desastres y el cambio climático.

Asegurar crecimiento con un

componente de inclusión social

y bienestar.

Page 14: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Hoja de Ruta Claridad sobre los elementos

clave de la estrategia

Page 15: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Name Here

ProgrammerAlgunas Metas

2030

69%Aguas residuales

urbanasdomésticastratadas de

manera segura

600.000Nuevos

vehículos eléctricos

15ppReducción en informalidad

agrícola y minera (metales)

12.630Negocios verdes

certificados

45%Personas que

usan el transporte

público

5%Ahorro en el consumo de

energía

9ppAumento en la tasa de

reciclaje total

40%Volumendel agua

residual esreusada

15%Participación deFNCER en las

obligaciones deenergía firme

9,4%Aumento de laproductividad

de la tierra

4,7%Aumento de laeficiencia en elUso del agua

Page 16: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

TEMAS MÁS RELEVANTES

PARA EL DESARROLLO RURAL

Economía Forestal

Uso Eficiente del Agua

Uso Eficiente del Suelo

Page 17: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Aprovechamiento sostenible del recurso forestal

Derrame de petróleo en

Barrancabermeja

Reglamentar en el Servicio Forestal Nacional, con el fin de promoveruna visión articulada del bosque natural y las plantaciones forestales (MinAgricultura / MinAmbiente).

Actualizar las reglas de asignación de la tasa de aprovechamiento forestal para definir una tarifa mínima y un factor regional (MinAmbiente).

Incorporar la asistencia técnica para el desarrollo del sector forestal en la reglamentación de la ley de innovación agropecuaria.

Page 18: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Utilizar eficientemente el agua

Derrame de petróleo en

Barrancabermeja

Transversal: Facilitar y promover prácticas de reúso del agua residual.

Sector agropecuario: Fortalecer la Gestión del recurso hídrico, pormedio del monitoreo satelital y el uso de instrumentos como la Tasa porUso del Agua (TUA).

Sector Minero: Lanzar programas de formación, apoyo técnico,financiero y garantías jurídicas para la asociatividad y formalizaciónde mineros de subsistencia y pequeños mineros.

Page 19: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Mejorar el uso del suelo

Derrame de petróleo en

Barrancabermeja

Incorporación en los programas de extensión agropecuaria de módulos sobrecrecimiento verde, innovación y desarrollo de tecnologías sostenibles.

Facilitación de mecanismos de vinculación y asociación entre técnicos yagricultores como socios e inversionistas en negocios agroindustriales verdes.

Direccionar recursos provenientes de parafiscales y regalías para destinaciónespecífica a proyectos de CTeI agropecuaria que contribuyan al crecimiento verde.

Incorporar criterios de crecimiento verde en la financiación de proyectos a través del Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) y de la Línea Especial de Crédito (MinAgricultura, FINAGRO).

Page 20: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento
Page 21: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Próximos pasos: impulso a iniciativas

catalizadoras para consolidar la política -ejemplos-

IMPULSO Y PUESTA EN MARCHA DE UNA BIOREFINERÍA

DEFINICIÓN DE ZONAS APTAS PARA GRANDES

PROYECTOS FORESTALES COMERCIALES

INSTALACIÓN OBLIGATORIA DE MEDIDORES

INTELIGENTES EN LAS VIVIENDAS NUEVAS

ACELERAR LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

CATASTRAL PARA EL USO ADECUADO USO DEL SUELO

DESARROLLO DE DISTRITO

TÉRMICO EN EL CARIBE

PILOTO DE RECICLAJE DE RESIDUOS

TEXTILES Y DE CONSTRUCCIÓN.

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR

PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA CIRCULAR

Page 22: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Conclusiones…

Derrame de petróleo en

Barrancabermeja

Existe una enorme oportunidad para modernizar el campo y maximizar supotencial de contribución al crecimiento económico nacional.

El momento es propicio debido a la existencia de voluntad política y al carácterprioritario otorgado al aumento de productividad agrícola.

Esta oportunidad debe aprovecharse para impulsar otras tareasnecesarias para dar un impulso al sector. Estas incluyen avanzar en laactualización catastral, la restitución y formalización de tierras y lainternacionalización del campo, entre otros.

En este sentido, la visión integral aportada por la misión de crecimiento verde,será muy valiosa a la hora de trazar una nueva hoja de ruta para el campo.

Page 23: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

Conclusiones…

Derrame de petróleo en

Barrancabermeja

La sostenibilidad del sector agrícola tiene dimensiones ambientales, sociales yeconómicas que deben ser abordadas de manera integral.

Una verdadera transformación del campo requiere necesariamente de unareconfiguración del modelo productivo y del uso del suelo.

Este tipo de procesos se caracteriza por enfrentar intereses privados y porgenerar ganadores y perdedores.

Es responsabilidad de todo el sector asumir los costos de la reestructuraciónagrícola de gran escala, y sortear las dificultades por medio de la indemnizacióna los perdedores en caso de ser necesario.

Page 24: Política Agropecuaria y Crecimiento verde en Colombia€¦ · Negocios verdes certificados 45% Personas que usan el transporte público 5% Ahorro en el consumo de energía 9pp Aumento

¡Gracias!