politicas gubernamentales

2
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Alumno: Daniel Molina C.I. 19.977.055 Asig: Análisis de la ciencia y la tecnología Cabudare, Enero 2015 Políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología.

Upload: liket123456789

Post on 23-Feb-2017

71 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Politicas gubernamentales

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Alumno: Daniel MolinaC.I. 19.977.055

Asig: Análisis de la ciencia y la tecnología

Cabudare, Enero 2015

Políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la

tecnología.

Page 2: Politicas gubernamentales

Diagrama sobre las políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología

La República Bolivariana de Venezuela pretende ser un país

autónomo, propio en sus tecnologías, creador y

fomentador de los programas y proyectos dirigidos al desarrollo

tecnológico-industrial de la nación.

A partir de la presidencia de Rómulo Betancourt, el gobierno venezolano ha formulado planes de desarrollo nacional donde se

especifican las líneas y las políticas de acciones generales

para el avance, mejora y progreso del país

La gobernabilidad en la universidad puede ser entendida como la percepción que tiene

el colectivo sobre la pertinencia y convergencia de las acciones y decisiones instrumentadas por los sectores de poder,

legítimamente constituidos, en dirección al logro de la misión institucional, de acuerdo

con las expectativas de la comunidad interna y de la sociedad en general.

A partir de la década de los años 60, se observa un acentuado crecimiento de la

matrícula universitaria, en el contexto de una política de ampliación de oportunidades educativas extensivas a todos los estratos de

la población, lo cual respondía, por una parte, a la exigencias de consolidación de un

nuevo proyecto político de carácter democrático representativo

El desarrollo alcanzado, en las últimas décadas, en los campos de la electrónica, telecomunicaciones, las tecnologías de

satélites y la informática han hecho posible la interconexión de los países a nivel

planetario.

Si consideramos la situación actual de los países desarrollados, vemos que la gente o parece más feliz que en el pasado, y a menudo tampoco

tiene mejor salud. Los desechos ambientales que produce la

tecnología han creado nuevas formas de enfermedades y

fomentado otras. El propio trabajo es hoy más monótono y

decepcionante. El ser humano necesita realizar algo que estimule su cerebro, su capacidad manual y

también necesita variedad.

Este gobierno apoya a la gestión tecnológica de los pueblos excluidos; que antes eran

menospreciados solo utilizaban los proyectos de las clases privilegiadas. El fin de este

periodo presidencial es el de utilizar todos los conocimientos

de los diferentes proyectos que a través de la transferencia de

ciencia y tecnología, aportan a nuestro país un aprendizaje de

toda la masa trabajadora incorporada,