políticas empresariales

4
La dimensión Empresa – Colaborador contempla la implementación de códigos, prácticas y políticas que van defniendo el marco dentro del cual se desarrolla la relación entre empleador y trabajador. La seguridad de los miembros de una empresa es undamental para su adecuado uncionamiento. Esta política busca el establecimiento de prácticas tendientes a resguardar la seguridad de los trabajadores, considerando medidas preventivas, orientadas a reducir riesgos de accidentes y enermedades laborales. !dentifcando los riesgos laborales relacionados con la seguridad e "igiene. #enerando instancias de comunicación "acia los trabajadores acerca de los riesgos laborales e$istentes en la empresa. %eal i&ando capacitaciones de los procedimientos que se deben eectuar en caso de que ocurra un accidente, tanto en el lugar de trabajo como en su trayecto. Elaborando un reglamento o manual de seguridad e "igiene que contenga instrucciones, p rocedimientos y sanciones, y que sea diundido a todos los miembros de la empresa. Es el establecimiento por parte de la empresa de un conjunto de prácticas orientadas a velar por la salud ísica y psicológica de sus trabajadores. %eal i&ando revisiones periódicas en el área de comedores p'blicos, para asegurar la limpie&a en dic"as áreas, así como para evitar enermedades inecto(contagiosas en el personal, por descomposición de alimentos, lo cual repercutiría en la salud y desempe)o laboral de los trabajadores.

Upload: d8amx

Post on 03-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Políticas empresariales

TRANSCRIPT

7/18/2019 Políticas empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-empresariales-56d75cc43ecad 1/4

La dimensión Empresa – Colaborador contempla la implementación de códigos,

prácticas y políticas que van defniendo el marco dentro del cual se desarrolla

la relación entre empleador y trabajador.

La seguridad de los miembros de una empresa es undamental para suadecuado uncionamiento.

Esta política busca el establecimiento de prácticas tendientes a resguardar la

seguridad de los trabajadores, considerando medidas preventivas, orientadas a

reducir riesgos de accidentes y enermedades laborales.

• !dentifcando los riesgos laborales relacionados con la seguridad e

"igiene.

• #enerando instancias de comunicación "acia los trabajadores acerca de

los riesgos laborales e$istentes en la empresa.

• %eali&ando capacitaciones de los procedimientos que se deben eectuar

en caso de que ocurra un accidente, tanto en el lugar de trabajo como

en su trayecto.

• Elaborando un reglamento o manual de seguridad e "igiene que

contenga instrucciones, procedimientos y sanciones, y que sea

diundido a todos los miembros de la empresa.

Es el establecimiento por parte de la empresa de un conjunto de prácticas

orientadas a velar por la salud ísica y psicológica de sus trabajadores.

• %eali&ando revisiones periódicas en el área de comedores p'blicos, para

asegurar la limpie&a en dic"as áreas, así como para evitar enermedades

inecto(contagiosas en el personal, por descomposición de alimentos, lo

cual repercutiría en la salud y desempe)o laboral de los trabajadores.

7/18/2019 Políticas empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-empresariales-56d75cc43ecad 2/4

• #enerando programas orientados a la promoción de ormas de vida

saludable.

• *segurando que la empresa proporcione ambientes ísicos saludables y

agradables para trabajar.

• +romoviendo un clima laboral sano, participativo, transparente,respetuoso y comunicativo.

Es el establecimiento de canales ormales de comunicación ellos ortalecen la

relación y su permanencia en el tiempo.

Esta política debe promover el uncionamiento de sindicatos y generar

mecanismos y espacios de diálogo con ellos.

• Elaborando una +olítica de +uertas *biertas "acia los trabajadores, capa&

de recoger cualquier sugerencia y opinión.

• #enerando instancias concretas de diálogo con los sindicatos, tales

como reuniones mensuales o encuentros trimestrales.

• -iundiendo los acuerdos entre la gerencia y el sindicato, a travs de los

medios de comunicación que e$isten al interior y "acia el e$terior de la

empresa, tales como revistas, boletines, página /eb, mural, entre otros.

Es una medida que tiene como objetivo que los procesos de selección,

contratación y promoción del personal sean orientados bajo criterios objetivos,

transparentes e igualitarios.

0edidas como stas impiden que se generen situaciones de discriminación, ala ve& que promueven la igualdad de condiciones rente a cualquier cargo en la

empresa .

• *segurando que los procedimientos contenidos en la política de

contratación y reglamento interno de la empresa velen por la no

7/18/2019 Políticas empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-empresariales-56d75cc43ecad 3/4

discriminación y promuevan criterios de selección "omogneos e

igualitarios.

• Estableciendo, al interior de la política de contratación, un sistema de

promoción claro, transparente e igualitario y de acceso general.

• -iundiendo la +olítica de Contratación a travs de todas las instancias y

medios de comunicación interno que tiene la empresa.

La ormación o capacitación de los trabajadores es una actividad que aporta a

la generación de conocimientos que benefcian tanto a la empresa como a los

trabajadores.

La capacitación es una actividad que eleva la empleabilidad de los trabajadores

y les otorga posibilidades de ascenso en su lugar de trabajo o en otros.

• !nstaurando una +olítica de Capacitación que incentive a que los

trabajadores se capaciten.

• #enerando mecanismos que aciliten el acceso a capacitación, tales

como "orarios especiales o ormas de fnanciamiento parcial o total.

• 1na ve& instaurada la política de capacitación, es undamental que los

trabajadores la cono&can y tengan un acceso claro a sus benefcios.

1na orma de complementar las remuneraciones de los trabajadores, elevar su

satisacción laboral y calidad de vida, es establecer un conjunto de benefcios.

• Elaborando un conjunto de benefcios que sean equitativos, acordes a la

realidad y alcance de la empresa.

*fliación a seguros.

*signaciones especiales y bonos.

7/18/2019 Políticas empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/politicas-empresariales-56d75cc43ecad 4/4

+ermisos especiales.

2ecas.

• !normando los benefcios a todos los miembros de la empresa y que seinstauren procedimientos claros para su acceso.

• -iundiendo la política a travs de los medios de comunicación que tiene

la empresa, tales como revistas, boletines, !ntranet, reporte, etc.

3os reerimos a la generación de condiciones laborales en las cuales se

asegure la integridad ísica y psicológica de los empleados, especialmente la

reerida a situaciones de acoso se$ual.

• Elaborando un manual de procedimientos que contenga las medidas que

se deben llevar a cabo en caso de que ocurra una situación de acoso

se$ual.

• -iundiendo el manual, de manera tal que cada miembro de la empresa

lo cono&ca y sepa aplicar.

Considera que en las empresas prevale&can criterios objetivos en la

contratación y en el trato "acia y entre los trabajadores.

• #enerando mecanismos tendientes a prevenir situaciones de

discriminación y ormas de inclusión de grupos vulnerables.