politicas de calidad

2
LAS POLÍTICAS DE CALIDAD COMO INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Las políticas de seguimiento y control de la calidad que debe definir la gerencia se refieren, entonces, en primer lugar, a la calidad técnica de los bienes y servicios, es decir, a las características con que se compromete la organización a entregar sus productos a los compradores y aquellas que regirán el servicio post-venta. Pero para poder garantizar esas características la gerencia debe definir políticas sobre todos los aspectos relativos a la calidad de los procesos, pues la calidad final del producto depende de la calidad de cada uno de los procesos requeridos para su elaboración. Más aún, la calidad de los procesos, a su vez, depende de la calidad de los insumos y materias primas con que esos procesos se ejecutan. Por tanto, la gerencia debe establecer también políticas de calidad en materia de compra, empaque, almacenamiento y entrega de las materias primas. Igualmente, es necesario desarrollar políticas de calidad para cada uno de los procesos de gestión de los recursos. En particular, para los recursos humanos son indispensables los criterios de calidad para hacer seguimiento y control a la vinculación de personal desde su reclutamiento hasta su selección y ubicación en ocupaciones acordes con su preparación, a los procesos de formación, capacitación y seguridad ocupacional y a los sistemas de incentivo.

Upload: esperanza-chamorro

Post on 30-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El documento describe en enfoque de las politicas de calidad

TRANSCRIPT

  • LAS POLTICAS DE CALIDAD COMO INSTRUMENTOS DE

    SEGUIMIENTO Y CONTROL

    Las polticas de seguimiento y control de la calidad que debe definir la

    gerencia se refieren, entonces, en primer lugar, a la calidad tcnica de los

    bienes y servicios, es decir, a las caractersticas con que se compromete

    la organizacin a entregar sus productos a los compradores y aquellas

    que regirn el servicio post-venta.

    Pero para poder garantizar esas

    caractersticas la gerencia debe definir

    polticas sobre todos los aspectos relativos a

    la calidad de los procesos, pues la calidad

    final del producto depende de la calidad de

    cada uno de los procesos requeridos para su

    elaboracin.

    Ms an, la calidad de los procesos, a su vez, depende de la calidad de

    los insumos y materias primas con que esos procesos se ejecutan. Por

    tanto, la gerencia debe establecer tambin polticas de calidad en materia

    de compra, empaque, almacenamiento y entrega de las materias primas.

    Igualmente, es necesario desarrollar polticas de calidad para cada uno de

    los procesos de gestin de los recursos.

    En particular, para los recursos humanos son indispensables los criterios

    de calidad para hacer seguimiento y control a la vinculacin de personal

    desde su reclutamiento hasta su seleccin y ubicacin en ocupaciones

    acordes con su preparacin, a los procesos de formacin, capacitacin y

    seguridad ocupacional y a los sistemas de incentivo.

  • No obstante, las polticas de seguimiento y control deben atender la

    calidad total o integral de la organizacin desde todas sus dimensiones,

    incluyendo ahora aspectos cruciales relacionados con el impacto

    ambiental de las operaciones y con la proteccin intencional de los

    recursos naturales y tambin; con el desarrollo de organizaciones que

    constituyan excelentes sitios para trabajar por la satisfaccin y el

    desarrollo humano que generan para sus trabajadores.

    Finalmente, hay dos aspectos cruciales de las polticas de calidad: uno es

    el desarrollo de la organizacin para lograr la garanta de la calidad, que

    significa generar estructuras y procesos responsables de mantener la

    atencin de la organizacin centrada en sus compromisos de calidad; y el

    otro es el paso de la gestin de la calidad a la calidad de la gestin, que

    implica focalizar la atencin no slo en la calidad sino en la calidad de la

    gestin.