politicas aguita de coco(1)

Upload: julio-suarez

Post on 02-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    1/10

    MANUAL DE PRINCIPALES POLTICAS Y PROCEDIMIENTOS

    CONTABLES

    1. Objetivo del Manual.

    El presente manual tiene por objetivo prescribir el tratamiento contable para cada una de

    las cuentas que forman parte de los estados financieros; as como su estructura

    garantizando el cumplimiento con los requerimientos establecidos por la Norma

    Internacional de Informacin Financiera para Pequeas y Medianas Entidades (NIIF para

    las PYMES)

    2. Alcance del Manual.

    El presente manual define las polticas y procedimientos contables para:

    a) La preparacin y presentacin de los estados financieros.

    b) El reconocimiento y medicin de las partidas contables.

    c) La informacin a revelar sobre las partidas de importancia relativa.

    d) Las divulgaciones adicionales sobre aspectos cualitativos de la

    informacin financiera.

    3. Presentacin de Estados Financieros.

    El objetivo de los estados financieros de una pequea o mediana entidad es proporcionarinformacin sobre la situacin financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la

    entidad que sea til para la toma de decisiones econmicas de una amplia gama de usuario

    que no estn en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades especificas

    de informacin.

    El conjunto completo de estados financieros incluir los siguientes componentes:

    a. Estado de Situacin Financiera;

    b. Estado de Resultados Integral o Estado de Resultados Separado;

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO, S. A. DE C. V.

    Los estados financieros de INDUSTRIAS AGUITA DE COCO, S.A. de C.V., sern

    preparados y presentados de acuerdo a la Norma Internacional de Informacin Financiera

    para Pequeas y Medianas Entidades.

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    2/10

    c. Estado de Cambios en el Patrimonio;

    d. Estado de Flujos de Efectivo; y

    e. Notas, en las que se incluir un resumen de las polticas contables ms

    significativas y otras notas explicativas que faciliten la compresin de

    las cifras presentadas en los estados financieros.

    La principal responsabilidad, en relacin a la preparacin y presentacin de los estados

    financieros corresponde a la gerencia de la empresa.

    Las notas a los estados financieras se presentarn de forma sistemtica, harn referencia a

    los antecedentes de la sociedad, la conformidad con la normativa internacional, las partidassimilares que posean la suficiente importancia relativa se presentarn por separado,

    4. Polticas para la Preparacin y Presentacin del Balance General

    ACTIVO CORRIENTE

    Un activo se clasificar como corriente cuando satisfaga alguno de los siguientes criterios:

    b) mantiene el activo principalmente con fines de negociacin.

    c) espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes desde la fecha sobre la

    que se informa.

    d) se trate de efectivo o un equivalente al efectivo, salvo que su utilizacin est

    restringida y no pueda ser intercambiado ni utilizado para cancelar un pasivo por un

    periodo mnimo de doce meses desde de la fecha sobre la que se informa.

    La entidad clasificar todos los dems activos como no corrientes. Cuando el ciclo normal

    de operacin no sea claramente identificable, se supondr que su duracin es de

    Efectivo y Equivalentes.

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    las polticas contables relacionadas con los componentes significativos que integrenlos estados financieros.

    a) espera realizarlo o tiene la intencin de venderlo o consumirlo en su ciclo normal

    de operacin.

    docemeses.

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    3/10

    El efectivo comprender los recursos de alta liquidez que posee la entidad tales como el

    dinero en efectivo y depositado en cuentas bancarias.

    Para que una inversin financiera pueda ser calificada como equivalente al efectivo,

    Inversiones Temporales.

    Se reconocer como inversin Temporal si:

    a. Se adquiere o se incurre en l principalmente con el objetivo devenderlo o volver a comprarlo en un futuro inmediato;

    b. Es parte de una cartera de instrumentos financieros identificados, que se

    gestionan conjuntamente y para la cual existe evidencia de un

    Se consideraran inversiones temporales las inversiones que tenga la empresa con intencin

    de hacerlas efectivas en un plazo no mayor a un ao.

    Cuentas y Documentos por Cobrar

    Las cuentas y documentos por cobrar son activos que representan derechos exigibles que

    provienen de ventas al crdito de productos efectuadas a los clientes.

    Se miden con base a la facturacin mensual realizada, computada con base a los precios de

    ventas vigentes en el momento de la adquisicin de los productos, menos los pagos

    recibidos e los clientes.

    1. La poltica de crdito ser no mayor a 30 das plazo, en caso de mora se cobrara un

    3% sobre saldos vencidos. El otorgamiento de crditos no podr ser superior a $

    4,000.00

    2. Los documentos por cobrar se llevarn registrados en las cuenta de orden para un

    mayor control.

    Estimacin para Cuentas Incobrables

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    es necesario que pueda ser fcilmente convertible en una cantidad determinada deefectivo y estar sujeta a un riesgo poco significativo de cambios en su valor. Por tanto,una inversin ser equivalente al efectivo cuando tenga vencimiento prximo.

    patrnreciente de obtencin de beneficios a corto plazo.

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    4/10

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    La gerencia deber definir un plan de recuperacin de moras especialmente saldos arriba

    de los 120 das de antigedad de saldo

    Se considerara como cuenta incobrable aquellas que no hayan tenido movimiento en un

    periodo mayor o igual a doce meses.

    1. La empresa considerar como incobrable el 2% de total de los saldos

    2. La empresa reconocer como gasto de venta del Periodo las cuentas incobrables en

    las cuales no se haya recibido algn tipo de abono durante doce meses posteriores.

    Cuentas por Cobrar Arrendamiento Financiero

    Se reconocen por los derechos que resultan de otorgar en arrendamiento financiero, bienes

    a terceros, a un plazo contractual establecido.

    Los activos bajo arrendamiento financiero, se revelaran de forma separada dentro del

    cuerpo del balance y se presentaran como una cuenta por cobrar.

    La empresa reconocer en su Balance General los activos que mantenga en arrendamientofinanciero y los presentarn como una partida por cobrar, por un importe igual al de la

    inversin neta en el arrendamiento. La inversin bruta en el arrendamiento ser la suma de:

    (a) los pagos mnimos a recibir por el arrendador bajo un arrendamiento financiero

    (b) cualquier valor residual no garantizado que corresponda al arrendador.

    Inventarios

    Los inventarios se expresan al importe menor entre el costo y el precio de venta estimados,

    menos los costos de terminacin y venta.

    Deber incluirse en el costo de los inventarios las partidas como: almacenaje, fletes,

    impuestos no recuperables, y otros atribuibles directamente a la mercadera, que sean

    necesarios para darles su condicin y ubicacin en la bodega.

    Los descuentos comerciales, rebajas y otras partidas similares sern deducidas para

    determinar el costo de adquisicin de la mercadera.

    Para el clculo del costo de los inventarios se utilizara el costo promedio.

    Al final de cada periodo se evaluara si los inventarios estn deteriorados, de ser este el caso

    el inventario se medir a su precio de venta menos los costos de venta.

    vencidos presentados por las cuentas por cobrar al cierre del ejerciciocontable.

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    5/10

    Deber manejarse un control para cada artculo que muestre la existencia del artculo y su

    estado.

    La provisin por obsolescencia es la diferencia entre el valor en libros y el valor

    Se efectuar un inventario fsico al final de cada ejercicio contable para cada artculo.

    Se efectuara en la tarjeta de control de cada artculo el registro por las entradas y salidas

    de inventario, se llevara en forma mecnica y tambin los auxiliares del mismo a travs de

    kardex.

    Pagos Anticipados.

    Los gastos pagados por anticipados estarn conformados por los alquileres cancelados por

    anticipado, la papelera y tiles no utilizados y todos los dems elementos que obtenga la

    empresa por anticipado, cuando se utilicen se liquidarn contra el gasto respectivo.

    ACTIVO NO CORRIENTE.

    Propiedad, Planta y Equipo.

    La entidad reconocer un activo como Propiedad planta y equipo cuando sea

    Las partes importantes de un bien que se esperen utilizar durante ms de un periodo y su

    valor sea significativo, se consideraran como activo individual, las dems sern consideras

    en los resultados en el periodo que se utilicen.

    La Propiedad Planta y Equipo ser reconocida inicialmente a su costo, que incluir el costode adquisicin, honorarios legales y de intermediacin, impuesto no recuperables,

    aranceles de importacin y todos aquellos costos atribuibles directamente al bien en

    cuestin y se deducir de este los descuentos o rebajas dadas.

    El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo ser el precio equivalente

    La Propiedad Planta y Equipo se medirn al costo menos la depreciacin acumulada

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    netorealizable de los inventarios y se determina con base al criterio de la administracinsobre el valor realizable de los inventarios.

    probableobtener beneficios econmicos futuros asociados al bien y el costo deeste seamedible fiablemente.

    enefectivo en la fecha de reconocimiento. Si el pago se aplaza ms all delos trminos normales de crdito, el costo es el valor presente de todos los pagosfuturos.

    ycualquier prdida por deterioro del valor acumulada, despus de reconocimiento inicial.

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    6/10

    Si existe indicio de que ha ocurrido un cambio significativo del patrn por el cual se espera

    consumir los beneficios econmicos futuros del bien, se revisara el mtodo de depreciacin

    presente; y si cambia el patrn, se cambiara el mtodo de depreciacin para reflejar

    La empresa registrara de forma individual cada uno de los elementos de la

    El control de la propiedad planta y equipo se llevara a travs de tarjetas de control

    Depreciacin Acumulada de Propiedad, Planta y Equipo.

    El mtodo de depreciacin utilizado ser el de Lnea Recta, los porcentajes que se

    aplicarn anualmente y sern los siguientes:

    Edificaciones 5%

    Maquinaria 20%

    Vehculos 25%

    Otros Bienes Muebles 50%

    Para cada elemento de la propiedad, planta y equipo se creara una tarjeta de control.

    Deterioro Acumulado de la Propiedad, Planta y Equipo.

    La entidad reducir el importe en libros del activo hasta su importe recuperable si, y solo

    si, el importe recuperable es inferior al importe en libros. Esa reduccin es una prdida por

    deterioro del valor.

    La entidad estimar el importe recuperable del activo en la fecha actual sobre la que se

    informa.

    Activos Intangibles

    Se consideraran activos intangibles todos aquellos activos identificables, de carcter

    Se reconocer un activo como identificable cuando:

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    elnuevo patrn.

    propiedadplanta y equipo.

    deactivos fijos, de forma individual.

    nomonetario y sin apariencia fsica.

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    7/10

    I. Es separable, es decir, es susceptible de ser separado o dividido de la entidad

    derechos son transferibles o separables de la entidad o de otros derechos y

    obligaciones.

    La entidad medir todo activo intangible a su costo.

    La entidad reconocer un activo intangible como activo si cumple los siguientes requisitos.

    a) Es probable que los beneficios econmicos futuros esperados que se han atribuido

    al activo fluyan a la entidad;

    b) El costo o el valor del activo puede ser medido con fiabilidad; y

    c) El activo no es resultado del desembolso incurrido internamente en un

    PASIVO CORRIENTE.

    Cuentas por Pagar Documentos por Pagar.

    Las cuentas y documentos se medirn inicialmente a un importe no descontado (el valor de

    la transaccin menos cualquier anticipo o prima inicial), posteriormente se medirn al

    costo amortizado utilizando el mtodo de inters efectivo.

    Se registrarn y revelarn por separado, tanto el valor de obligaciones de la empresa por las

    compras para la actividad principal, as como el monto de las cantidades con terceros, que

    debern pagarse dentro del ejercicio o en un perodo menor de doce meses, contados

    El pago a proveedores y acreedores se negociara a 60 das plazo contados a partir de la

    fecha de la emisin del documento que respalde la transaccin, para lo cual se entregara un

    Quedan al proveedor o acreedor, se excluyen los pagos de servicios bsicos como energa

    elctrica, agua, comunicaciones, etc.

    Se reconocern como documentos por pagar todos aquellos documentos que estn

    firmados a favor de otras empresas por el Representante Legal o por sim ilar autorizado

    para contraer deudas en nombre de la entidad

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    y vendido, transferido, explotado, arrendado o intercambiado, bienindividualmentejunto con un contrato, un activo o un pasivo relacionado

    II. Surge de un contrato o de otros derechos legales, independientemente de si esos

    elemento intangible.

    apartir de la fecha de cierre del ejercicio. Las cuales se presentarn en el pasivocorriente.

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    8/10

    Provisiones y Retenciones Legales.

    Las provisiones y Retenciones sern reconocidas por la entidad en el Balance cuando la

    empresa posee una obligacin presente como resultado de un evento pasado y es probable

    que el desembolso de recursos incorpore beneficios econmicos para cancelar la

    obligacin.

    Se registrarn y revelarn aquellas cantidades a pagar por la empresa dentro del ejercicio o

    en un perodo menor de doce meses, contados a partir de la fecha de cierre del ejercicio.

    Se registrarn en esta cuenta aquellas partidas que representen una salida de efectivo para

    la entidad, por ejemplo: Pago de planilla de ISSS, AFPS, renta retenida a los empleados o

    a terceros por prestacin de servicios, pago de prstamos a empleados, provisin pago de

    impuestos, etc.

    Se liquidar esta cuenta al realizar el pago de las provisiones y retenciones efectuadas cada

    mes.

    PATRIMONIO.

    Reserva Legal.

    La reserva legal se constituir con el siete por ciento de las utilidades antes de impuestos y

    reserva hasta llegar a la quinta parte del capital social.

    Si la empresa acordar seguir constituyendo la reserva legal excediendo el lmite

    establecido, esta parte no ser deducible del Impuesto sobre la Renta.

    4. Polticas para la Preparacin y Presentacin del Estado de

    Resultados

    COSTOS

    Costo de Ventas

    El costo de la venta de los productos estar formado por el valor de los productos

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    elpuesto y las condiciones idneas para la venta

    almomento de la compra y por todos aquellos costos adicionales necesarios para tener en

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    9/10

    Por cada venta que se haga se deber crear el costo de la venta de los artculos transferidos

    al cliente, tomando de la tarjeta de control de inventarios (Kardex) el valor resultante de

    aplicar el costo promedio a los artculos vendidos.

    GASTOS DE OPERACIN:

    Gastos de Venta.

    Se reconocern como gastos de venta todas aquellas erogaciones que sean

    Gastos de Administracin.

    Se reconocern como gastos de administracin todas aquellas erogaciones que sean

    directamente atribuibles a la administracin de la sociedad, como: salarios, viticos,

    publicidad, depreciaciones y mantenimientos de edificios, mobiliario y equipo, etc. Y se

    liquidarn al final del ejercicio contra prdidas y ganancias.

    GASTOS NO DE OPERACIN

    Gastos Financieros.

    Todos los costos por prstamos se contabilizaran como gasto en los resultados del periodo

    en que se incurren.

    Se reconocern como gastos financieros los siguientes:

    1. Gastos por intereses utilizando el mtodo de inters efectivo.2. Cargas financieras con respecto a arrendamientos financieros.

    3. Las diferencias de cambio procedentes de prstamos en moneda extranjera en

    Cuando se adquiera un financiamiento deber reconocerse como gastos todas aquellas

    deducciones que la entidad financiera haga sobre el monto a conceder, reconocer un pasivo

    por la deuda contrada y dar el ingreso al efectivo recibido.

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    directamente atribuibles a las ventas de la sociedad, como: salarios devendedores, viticos a vendedores, publicidad, depreciaciones y mantenimientos desalas de venta, mobiliario y equipo de venta, alquileres, material de empaque etc. Y seliquidarn al final del ejercicio contra prdidas y ganancias.

    lamedida en que se consideren ajustes de los costos por intereses.

  • 8/10/2019 Politicas Aguita de Coco(1)

    10/10

    INDUSTRIAS AGUITA DE COCO

    MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

    INGRESOS DE OPERACIN

    Ventas.

    La entidad medir los ingresos por actividades ordinarias al valor razonable de lacontraprestacin recibida o por recibir. El valor razonable de la contraprestacin, recibida o

    por recibir, tiene en cuenta el importe de cualesquiera descuentos comerciales, descuentos

    por pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicados por la entidad.

    Se reconocer ingresos por actividades ordinarias procedentes de la venta de bienes cuando

    se satisfagan todas y cada una de las siguientes condiciones:

    a) La entidad haya transferido al comprador los riesgos y ventajas inherentes a la

    propiedad de los bienes.

    b) La entidad no conserve ninguna participacin en la gestin de forma continua

    en el grado usualmente asociado con la propiedad, ni retenga el control efectivo

    sobre los bienes vendidos.

    c) El importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda medirse con

    fiabilidad.

    d) Sea probable que la entidad obtenga los beneficios econmicos asociados de la

    transaccin.

    e) Los costos incurridos, o por incurrir, en relacin con la transaccin puedan ser

    medidos con fiabilidad.

    CUENTA LIQUIDADORA:

    Prdidas y Ganancias.

    La cuenta prdidas y ganancias se utilizar exclusivamente al cierre del ejercicio contable

    para liquidar las cuentas de costos y gastos con saldo deudor y acreedor para determinar la

    utilidad del ejercicio.

    F._______________________________ F.______________________________

    Apolinario Ezequiel DuranRepresentante Legal Contador

    Acreditacin No. 55-xxxxx-2010- -

    Demetrio Albertico Reyes