políticas

12
Una buena gestión de stock permite prever el volumen de ventas durante un periodo de tiempo para así conseguir una producción racional reduciendo costes de almacenamiento. El almacenaje representa un coste añadido al coste del producto; procurar el menor coste.

Upload: daviddomenech

Post on 24-Jun-2015

745 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Políticas

Una buena gestión de stock permite prever el volumen de ventas durante un periodo de tiempo para así conseguir una producción racional reduciendo costes de almacenamiento.El almacenaje representa un coste añadido al coste del producto; procurar el menor coste.

Page 2: Políticas

5.1 Los stocks o existencias5.1.1 aprovisionamiento de stocks5.1.2 Tipos stok s/finalidad

5.2 La gestión de stock5.2.1 Variables que influyen en la gestión de

stock

5.3 Nivel y tamaño del stock5.3.1 Representación del stock

5.4 Rotaión del stock5.4.1 Periodo medio maduración (PMM)

Page 3: Políticas

Conceptos y definiciones previasGestión de Stoks: Es la parte de la función logística que se encarga de administrar las existencias de la empresa.

Lo objetivos fundamentales que persigue para que esta gestión sea lo más eficiente posible son:

•Almacenar la menor cantidad de artículos pasibles (disminución costes)

•Evitar rupturas d’stoks

Conjunto de operaciones destinadas a mantener un stoc que permita dar el máximo servicio al cliente al mínimo coste.

Page 4: Políticas

5.1 Los stocks o existenciasConjunto de productos acumulados en el espacio y en

el tiempo. Tienen valor económico Empresa comercialEmpresa industrial

Stock económico o administrativo En puntos fijos En tránsito En procso de elaboración Expuestos y para el consumo

Stock físico En almacén, necesita de un espacio físico para poder

ser manipulado.

Page 5: Políticas

5.1 Los stocks o existenciasDiferencias entre stock y surtidoSurtido como conjunto de productos diferentes de la empresa y stock como cantidad acumulada en el almacen de cada producto.

Actualmente:Empresas: especialización en pocas líneas y

mucha profundidad (riesgo cambio moda etc)Empresas: gran variedad productos, muchas

lineas (diversificación riesgo)

Page 6: Políticas

5.1 Los stocks o existenciasDiferencia entre stock y surtido (mas ejemplos

pg 132)

Economias de escala: proceso mediante el cual los costes unitarios de producción disminuyen como consecuencia de incrementar las unidades producidas o dicho de otra manera como un incremento de la productividad o disminución del coste medio de producción derivados del incremento del tamaño o escala de la planta

Surtido

Poco mucho

Stock

Poco Diamante Vinos, discos, libros

mucho

Gasolina Caprabo

Page 7: Políticas

5.1 Los stocks o existencias5.1.1. Aprovisionamiento del stockAcción de abastecerse o conjunto de que

realiza la empresa para abastecerse de productos necesarios para llevar a término las actividades de fabricación y/o comercialización

Coordinacion entre departamentos planificación compra almacenaje aplicación de tácnicas para mantener

stocks

Page 8: Políticas

5.1 Los stocks o existencias5.1.1. Aprovisionamiento del stockLa planificación del aprovisionamiento se hace

teniendo en cuenta las funciones del stos que son:Permite regular los ritmos de producción y ventaPermite obtener ventajas en los precios de compraPermite cubrir oscilaciones de la demanda y los

posibles retrasos en las entregas de losproveedoresLa ruptura de stock: influye de manera negativa en

el funcionamiento de la organización y las causas son: pedidos inadecuados, retraso formulación pedido, retraso entrega pedido,

Page 9: Políticas

5.1 Los stocks o existencias5.1.2 Tipos de stock según su finalidad

(ASOCTETRM)Activo: hace frente a demanda normalSeguridad: evita rupturas de stockOptimo: cubren las previsiones óptimasCero: no stock, (JIT) fidelización proveedor,

contratoTemporda: atender situaciones temporalesEspeculación: finalidad “mala” obtener bº rápidosTransito: el stock no está en casaRecuperación: materiales recuperablesMuerto: ya no sirve (rincon en el almacen)

Page 10: Políticas

5.2 La Gestión de StoksFunción logística que se encarga de administrar las

existencias de la empresa con los objetivos: alm. menor q. artic posibles (disminuye

coste) evitar rupturas de stokA traves de la gestión de stock la empresa sabe el

volumen de salida (ventas, previsión) para poder calcular (predecir) el volumen de entradas.

Conjunto de operaciones destinadas a mantener un stock que permita dar el máximo servicio al cliente al mínimo coste.

Cuantos? Qué? Cuando?

Page 11: Políticas

5.2 La Gestión de Stoks5.2.1 Variables que influyen en la gestión de

stock

Nivel de servicio que se quiere ofrecer al cliente: a más servicio mayor disonibildad de stock

La previsión de ventas: en f/prevision de ventas se determina el volumen de stock

Costes de gestión: adquisición, almacenamiento, aprovisionamiento, rotura de stock

Plazo de entrega de proveedores: ojo tiempo entrega determinará la “q” cantidad de stock

Page 12: Políticas

5.3 Nivel y tamaño de stokEl nivel de stock debe guardar cierto equilibrio

con el ritmo de producción o las ventas de cada producto.

Stock excesivo: (costes añadidos)Stok insuficiente: (ruptura, perdida clientes,

imagen..)

El stock total = stock activo, nomal o de ciclo+

stock exposición o presentación+

Stok de seguridad