politicas 30 saludfamiliar 2011

9

Click here to load reader

Upload: mariacamila1004

Post on 19-Jun-2015

528 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Politicas 30 saludfamiliar 2011

30. SALUD FAMILIAR – POLÍTICAS AÑO 2011

EDADESY REQUISITOS

DE ASEGURABILIDA

D

1. INGRESO DE NUEVOS ASEGURADOS O NEGOCIO NUEVO

a. Edad máxima de ingreso 59 años.b. Personas entre 51 y 59 años, que no estén acompañadas

de al menos una persona menor de 50 años, se les aplicará un recargo del 20% de la prima anual.

c. Menores de dos (2) años: Deberán estar acompañados por al menos uno de los padres o sus hermanos. No se aceptarán cuando se aseguren solos.

d. Mujeres en estado de embarazo. No son asegurables

2. REQUISITOS MÉDICOS PARA NUEVOS INGRESOS

a. Mujeres mayores de 25 años. Resultado o Trascripción del resultado de la última Citología, con vigencia menor a 1 año.

b. Personas de 46 años o más:Examen Médico y de Orina – Glicemia, Colesterol Total y Colesterol HDL, Triglicéridos, EKG. Además: Mujeres: Con vigencia menor a un año, Fotocopia del

resultado de la Mamografía (en caso de no tenerla debe practicársela por su cuenta).

Hombres: Con vigencia menor a un año, Fotocopia del resultado del examen de Antígenos Específicos de Próstata.

HIJOS DEPENDIENTES

Se deberán asegurar todos los hijos dependientes, excepto que exista una explicación lógica para el no aseguramiento del alguno de ellos.

ANTICIPOSForma de Pago Anual 10% de la prima anual

Forma de Pago Semestral 20% de la prima semestralForma de Pago Trimestral 1 trimestreForma de Pago Mensual 1 mensualidad - Opcional

PRODUCTO Y

PLAN POR GRUPO FAMILIAR

Los asegurados que correspondan a un mismo grupo familiar (padres e hijos dependientes), podrán contratar productos diferentes (Global, Clásico y Personalizado) , mas no planes diferentes (todos con copago o todos sin copago). Adicionalmente los anexos de Consulta Externa y Urgencias por Enfermedad, deberán ser solicitados para todo el Grupo Asegurado.

Page 2: Politicas 30 saludfamiliar 2011

ANEXO OPCIONAL DE RENTA DIARIA SALUD GLOBAL

1. Se concederá para personas menores de 60 años.2. Deberá solicitarse al inicio de la póliza o en su renovación.3. Cuando se solicite a la renovación, se deberá adjuntar

declaración de Asegurabilidad. 4. El valor asegurado estará sujeto a los ingresos diarios por

Renta de Trabajo.5. La suma será asegurada máxima será de $ 350.000 diarios.

ANEXO OPCIONAL DE

CONSULTA EXTERNA Y

URGENCIAS POR ENFERMEDAD

Deberá solicitarse al inicio de la póliza o en su renovación, no se concederá durante la vigencia de la póliza.

CAMBIOS DE PLAN DURANTE

LA VIGENCIA SALUD GLOBAL

Y CLÁSICO

Se autoriza el cambio de un Plan sin Copago a un Plan Con Copago siempre y cuando.1. Se solicite para todo el grupo asegurado.2. No se haya agotado la suma asegurada correspondiente a la

cobertura de Consulta Externa o Laboratorio clínico.3. Se cancelen los Copagos correspondientes por los servicios

solicitados durante la vigencia de la póliza, por consulta externa o laboratorio clínico.

REHABILITACIONES

1. La rehabilitación se deberá solicitar dentro del 90 días siguientes a la fecha de Cancelación

2. La rehabilitación no es automática. Igualmente, el ingreso del depósito provisional no la garantiza.

3. La rehabilitación será producto de una evaluación previa del estado del riesgo y de su resultado técnico histórico.

4. El tomador deberá tramitar en su totalidad la solicitud y declaración de asegurabilidad.

5. A criterio médico del área de evaluación, se podrán solicitar requisitos médicos.

Page 3: Politicas 30 saludfamiliar 2011

CONVERSIONES DE SALUD FAMILIAR

Y TRASLADOS DE COLECTIVO A

FAMILIAR

1. Todas las conversiones o traslado de un producto inferior a uno superior estarán sujetas a evaluación.

2. No se aceptará la conversión o traslado de un producto inferior a uno superior para aquellos asegurados que sufran alguna enfermedad grave o de alto costo (en estos casos el grupo familiar se podrá partir en dos pólizas, los estándar en el producto mayor, y los riesgos agravados deberán continuar en el mismo producto).

3. Se mantendrán las extraprimas y anexos de exclusión que trae la póliza anterior.

4. Si el asegurado padece de alguna enfermedad o requiere de un servicio no amparado por su producto actual, y esta enfermedad o servicio tiene cobertura por la nueva póliza, se le hará el respectivo anexo de exclusión o limitación de la cobertura.

5. La póliza a convertir deberá estar al día en el pago de las primas.

CONVERSIONESDE

HyC – CLÁSICO O PERSONALIZADOA SALUD GLOBAL

El asegurado deberá ser menor de 60 años.

CONVERSIÓN DEPERSONALIZADO A SU PRODUCTO

ANTERIOR

El Tomador tendrá derecho a solicitar ser aceptado nuevamente en su producto anterior, siempre y cuando el estado de salud de los asegurados no se haya sufrido alteraciones a partir de la fecha de la conversión.

TRASLADOS DE UNA PÓLIZA COLECTIVA

A UNA PÓLIZA FAMILIAR

1. Se concede sólo en aquellos casos donde el Afiliado “Trabajador” deja de pertenecer al grupo asegurable por retiro de la Empresa.

2. La póliza se debe solicitar para todo el grupo familiar que viene asegurado en la póliza colectiva.

3. La nueva prima no podrá ser inferior a la prima que se trae actualmente en la póliza colectiva.

4. En lo posible se deberá hacer en el mismo producto.5. El grupo familiar a trasladar deberá estar al día en el pago de

las primas.

Page 4: Politicas 30 saludfamiliar 2011

TRASLADOS DE MÉDICO 100

FAMILIAR EPS SURA

A UNA PÓLIZA

FAMILIAR

1. Para Salud Global, ser menores de 60 años.2. Para Salud Clásico o Personalizado, ser menores de 63

años3. El seguro se debe solicitar para todo el grupo familiar

que viene asegurado en el contrato de Medicina Prepagada.4. Se mantienen lo anexos de exclusión que se traen en el

contrato actual.5. La prima no podrá ser inferior a la que se trae

actualmente en el Contrato de MP. (aplica contratos familiares).

6. Si el asegurado padece de alguna enfermedad o requiere de un servicio no amparado por la MP, y esta enfermedad o servicio tiene cobertura por la póliza se le hará el respectivo anexo de exclusión o limitación de la cobertura.

7. El traslado lo debe solicitar el asesor del contrato de MP.8. El contrato de MP a convertir deberá estar al día en el pago

de las primas.

DESCUENTOS POR GRUPO FAMILIAR

SALUD GLOBAL

Se otorga para el Tomador, Cónyuge o Compañera(o) permanente (menores de 65 años) y para los Hijos menores de 30 años, solteros y dependientes económicamente del tomador. Tomador + Cónyuge o un (1) Hijo: 10% Cónyuge + un (1) Hijo, o dos (2) hijos 10% Tomador + dos (2) o más Hijos: 15% Tomador + Cónyuge + 1 o más Hijos: 15% Cónyuge + dos (2) o más Hijos: 15%

SALUD CLÁSICO Y

PERSONALIZADO

DESCUENTOPOR

PARENTESCO

Descuento del 15% para los asegurados que se encuentren en el rango de edad de 41 a 59 años, siempre y cuando hayan 2 o más asegurados en la Póliza.

MEDICOS ADSCRITOS Y

CERETIFICADOS

1. Descuento del 15% cuando se asegura solo.2. Descuento del 10% cuando se asegura con su grupo familiar

Cónyuge e hijos menores de 30 años dependientes).

SALUD GLOBAL CLÁSICO Y

PERSONALIZADO

DESCUENTO POR AFILIACIÓN AL POS DE EPS

SURA

Forma de Pago

Con Anexo de Consulta Externa

Sin anexo de Consulta Externa

Mensual $ 11.400 $8.000Trimestral $ 33.654 $23.560Semestral $ 65.518 $45.978

Anual $ 125.275 $87.912

Page 5: Politicas 30 saludfamiliar 2011

ESTUDIO DE LA ANTIGÜEDAD

PARA ASEGURADOS

QUE VIENEN DE OTRAS PÓLIZAS

DE SALUD O MEDICINA

PREPAGADA

1. El estudio de cada póliza se deberá efectuar con anterioridad a la cancelación del contrato o póliza actual.

2. Se debe Tramitar en su totalidad la Solicitud y Declaración de Asegurabilidad F – 02 – 90 –155. De concederse la antigüedad se hará con base en lo declarado por el solicitante.

3. Se deberá adjuntar fotocopia del carne de la Compañía anterior. Si el carné no trae fecha de inicio de la antigüedad, es necesario adjuntar certificado de antigüedad.

4. Los solicitantes deberán ser menores de 60 años.5. EL RIESGO SE EVALUARÁ de acuerdo con el proceso

selección y los requisitos de asegurabilidad exigidos por la compañía.

6. No se concede antigüedad para enfermedades Congénitas (excepto para los bebés que adquirieron este derecho en la compañía anterior, para lo cual deben adjuntar la respectiva certificación).

7. No se levantarán las Exclusiones de nuestra Póliza.8. No se concederá la antigüedad para traslados de Planes

Complementarios.9. La Fecha de Inicio de Vigencia para la nueva póliza será

igual a la fecha de Cancelación de la Póliza o contrato de Medicina Prepagada Actual.

SALUD GLOBAL - ASEGURADOS QUE RESIDEN EN EL EXTERIOR

Para los nacionales colombianos que residan en el exterior y que soliciten una Póliza de Salud Global, se les podrá conceder el seguro siempre y cuando acepten y firmen el siguiente anexo donde se limita la atención en el exterior.

ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA DE SALUD GLOBAL

HACE PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA NÚMERO ....................................

COMO TOMADOR DE LA PÓLIZA ARRIBA CITADA Y TENIENDO EN CUENTA QUE LOS ASEGURADOS RESIDEN FUERA DE COLOMBIA, EXPRESO E IRREVOCABLEMENTE ACEPTO QUE LOS GASTOS CORRESPONDIENTES A SINIESTROS AMPARADOS POR LA PÓLIZA, SOLO SEAN RECONOCIDOS A LOS ASEGURADOS SI DICHOS GASTOS SE GENERAN POR ATENCIÓN DEL SINIESTRO EN TERRITORIO COLOMBIANO, ES DECIR EXPRESA E IRREVOCABLEMENTE SE ACEPTA QUE DE LA PÓLIZA A QUE ALUDE EL

Page 6: Politicas 30 saludfamiliar 2011

PRESENTE ANEXO SE EXCLUYEN LOS TRATAMIENTOS ATENDIDOS EN EL EXTERIOR.

EN SEÑAL DE ACEPTACIÓN A SU CONTENIDO SUSCRIBO EL PRESENTE DOCUMENTO.

CIUDAD Y FECHA FIRMA DE LOS ASEGURADOS

SALUD GLOBAL

EXTENSIÓN DE COBERTURA PARA

PERMANENCIA CONTINUA EN EL

EXTERIOR POR UN PERIODO

SUPERIOR A 90 DIAS Y MÁXIMO

180 DÍAS

REQUISITOS:a. Que el asegurado lleve dos o más años continuos en Salud Global.b. Que el motivo del viaje sea por estudio o comisión laboral.

INFORMACIÓN REQUERIDA (Por Escrito)• Causa del viaje• País al cual viajará• Descripción de comisión laboral y nombre de la empresa• Para estudiantes. Certificado de la Universidad donde conste

la fecha de inicio y fin de los estudios.• Fecha de salida y fecha de regreso al país.

La extensión de cobertura se deberá solicitar con anterioridad a la fecha de iniciación del viaje.

No se concederán EXTENSIONES DE COBERTURA durante dos vigencias continuas.

Costo: • De cero a treinta días 15% sobre la prima Anual Total del asegurado De 31 a 60 días 30% sobre la prima Anual Total del asegurado De 61 a 90 días 50% sobre la prima Anual Total del

asegurado. En todos los casos la Compañía se reservará el derecho de conceder o no la extensión de la cobertura.

CANCELACIÓN TEMPORAL

DE LA PÓLIZA

1. Consiste en cancelar temporalmente la cobertura por un período determinado NO SUPERIOR a 2 años.

2. Sólo se estudiará la cancelación temporal para los asegurados que lleven más de un año en la póliza.

3. El asegurado deberá informar la fecha de inicio y fin del período de cancelación temporal.

4. El asegurado obtiene el derecho, que una vez terminado el período de cancelación temporal, el seguro se restablezca en las condiciones actuales de coberturas y planes vigentes, sin ningún tipo de evaluación del estado del riesgo.

5. La Suramericana se reserva el derecho a “Rehabilitar” la póliza antes de finalizar el período de la cancelación temporal definida por el Tomador, previa evaluación del estado de salud del asegurado.

6. La causa de la “cancelación temporal” debe ser por viaje

Page 7: Politicas 30 saludfamiliar 2011

al exterior para Estudio (adjuntar Certificado de la Universidad donde conste la fecha de inicio y fin de los estudios) o Comisión Laboral.

7. Costo: 20% de la prima anual total correspondiente al asegurado.

8. No se cancelará temporalmente una póliza por más de dos veces

9. Si durante el período de cancelación temporal nace un bebé, este no tendrá derecho al amparo automático, ni a las Enfermedades Congénitas.

SALUD PERSONALIZADO ASIGNACIÓN Y CAMBIO DEL

MÉDICO PERSONAL

a. El cliente eligirá su médico personal y el su familia de un grupo ofrecido por la compañía.

b. Así mismo, siempre y cuando exista razón lógica de su parte podrá solicitar cambio de médico personal.

Febrero 1 de 2011