politica de rrhh

7
CARE PERU POLITICAS GENERALES Y ESPECIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Página 1 de 7 APROBADO EQUIPO OPERATIVO : 27.01.2000 POLITICAS PARA LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS DE CARE PERU El propósito de estos lineamientos generales de política, es permitir establecer el marco orientador de las políticas específicas y actividades relacionadas con la gestión de los recursos humanos, cuyo alcance y cumplimiento es para todos los niveles de la organización, especialmente para los niveles con responsabilidad de administrar personal, siendo el área de Recursos Humanos responsable de establecer, gestionar y supervisar el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos, asi como las acciones necesarias para su correcta aplicación. 1. Respeto por la dignidad y valoración de las personas Es política de CARE PERU, promover condiciones de trabajo equitativas para armonizar la vinculación con sus trabajadores, a fin de cada quién cumpla sus labores en forma eficiente, con pleno conocimiento de sus derechos, obligaciones y beneficios para el logro de los objetivos de la institución y conjuntamente para su desarrollo profesional y personal. Las acciones a desarrollar por RR.HH. para la implementación de esta política, son las siguientes: - Brindar y recibir respeto, mostrando imparcialidad con todos los trabajadores, y proporcionando igualdad de oportunidades y beneficios para los mismos, buscando la equidad de género en todos sus niveles. - Considerar y evaluar las sugerencias de los trabajadores, expresadas a través de encuestas u otros canales de comunicación interna. - Velar por la integridad de los trabajadores, proporcionando las condiciones necesarias para el desarrollo de su trabajo, así como su seguridad y los beneficios que les correspondan. - Fomentar la integración de los trabajadores a través del desarrollo de actividades que promuevan la participacion a todo nivel. - Difusión del Reglamento Interno de Trabajo de CARE PERU, que establece las normas de comportamiento dentro de las políticas de la organización y que determinan los derechos y obligaciones a que estan sujetos tanto el empleador como el trabajador. 2. Desarrollo y empoderamiento efectivo de los recursos humanos Los recursos humanos constituyen el activo mas valioso de la institución, por lo que es política de CARE PERU promover un clima organizacional adecuado que permita el desarrollo y empoderamiento efectivo del personal, sobre la base de los valores, la visión, la misión y los objetivos de CARE en el Perú.

Upload: angelbuo

Post on 17-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administracion de recursos humanosGestion de personal

TRANSCRIPT

CARE PERU POLITICAS GENERALES Y ESPECIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Pgina 1 de 7APROBADO EQUIPO OPERATIVO : 27.01.2000 POLITICAS PARA LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS DE CARE PERU El propsito de estos lineamientos generales de poltica, es permitir establecer el marco orientadordelaspolticasespecficasyactividadesrelacionadasconlagestindelos recursoshumanos,cuyoalcanceycumplimientoesparatodoslosnivelesdela organizacin, especialmente para los niveles con responsabilidad de administrar personal, siendo el rea de Recursos Humanos responsable de establecer, gestionar y supervisar el cumplimiento de las polticas, normas y procedimientos, asi como las acciones necesarias para su correcta aplicacin. 1.Respeto por la dignidad y valoracin de las personas EspolticadeCAREPERU,promovercondicionesdetrabajoequitativaspara armonizar la vinculacin con sus trabajadores, a fin de cada quin cumpla sus labores enformaeficiente,conplenoconocimientodesusderechos,obligacionesy beneficiosparaellogrodelosobjetivosdelainstitucinyconjuntamenteparasu desarrollo profesional y personal. LasaccionesadesarrollarporRR.HH.paralaimplementacindeestapoltica,son las siguientes: -Brindaryrecibirrespeto,mostrandoimparcialidadcontodoslostrabajadores,y proporcionandoigualdaddeoportunidadesybeneficiosparalosmismos, buscando la equidad de gnero en todos sus niveles. -Considerar y evaluar las sugerencias de los trabajadores, expresadas a travs de encuestas u otros canales de comunicacin interna. -Velarporlaintegridaddelostrabajadores,proporcionandolascondiciones necesarias para el desarrollo de su trabajo, as como su seguridad y los beneficios que les correspondan. -Fomentar la integracin de los trabajadores a travs del desarrollo de actividades que promuevan la participacion a todo nivel. -DifusindelReglamentoInternodeTrabajodeCAREPERU,queestablecelas normasdecomportamientodentrodelaspolticasdelaorganizacinyque determinanlosderechosyobligacionesaqueestansujetostantoelempleador como el trabajador. 2.Desarrollo y empoderamiento efectivo de los recursos humanos Los recursos humanos constituyen el activo mas valioso de la institucin, por lo que es poltica de CARE PERU promover un clima organizacional adecuado que permita el desarrollo y empoderamiento efectivo del personal, sobre la base de los valores, la visin, la misin y los objetivos de CARE en el Per. CARE PERU POLITICAS GENERALES Y ESPECIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Pgina 2 de 7APROBADO EQUIPO OPERATIVO : 27.01.2000 LasaccionesadesarrollarporRR.HH.paralaimplementacindeestapoltica,son las siguientes: -Contratar,desarrollarymantenerpersonalaltamentecalificadoycompetente en todos los niveles de la organizacin. -Brindarunainduccinprogramadaalnuevotrabajadorquepermitaestablecerun compromiso trabajador/institucin, buscando el involucramiento del trabajador con los valores, la visin, la misin y los objetivos de CARE PERU. -Evaluareldesempeodeltrabajadorobjetivamentevalorandosurendimiento individual,capacidad,potencialyactitudesquepermitanunaadecuada retroalimentacin y reconocimiento en su desempeo. -Promoverunambientepropiciodetrabajo,basadoenlamotivacin organizacional,trabajo en equipo, innovacin y creatividad. -Promoverentodoslosnivelesdelaorganizacinlaautonomiadelpersonal (empoderamiento efectivo) sobre la base de metas precisas, ambiciosas y claras. -Fomentarunapolticadecapacitacinestratgicaorientadaalcambio,que potencialicesuscapacidadesyhabilidadesrequeridasparaactuarenescenarios cambiantes. -Propiciarunclimaorganizacionaladecuadoparaeldesarrollodesusfunciones, quepromuevalabusquedadeldesarrolloprofesionalypersonaldelos trabajadores. 3.Compromiso de Servicio EspropsitodeCAREPERU,desarrollarunestrategiadetrabajoquepermita mantenervnculosestrechosconsustrabajadores,permitiendolainteraccin permanenteyaccesoatravsdeserviciospersonalizados,basadosenprocesos simples y descentralizados, orientados hacia la excelencia en la calidad del servicio. Las acciones a desarrollar por RR.HH. para la implementacin de esta poltica, son las siguientes: -Revisinpermanentedelosprocesos,permitiendolaadecuacindelosmismos sobre la base de la calidad y oportunidad del servicio. -Difusinoportunayclaradenormas,polticas,procedimientosycomunicaciones diversas al personal de CARE PERU, sobre aspectos relacionados con la gestin de los recursos humanos. -Construir una red interna para difundir el trabajo/logros alcanzados por las distintas areas/proyectos, valorizando su aporte a la misin de CARE. CARE PERU POLITICAS GENERALES Y ESPECIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Pgina 3 de 7APROBADO EQUIPO OPERATIVO : 27.01.2000 POLITICASESPECIFICAS DE RECURSOS HUMANOS 1.DEL INGRESO DE PERSONAL a)El ingreso de personal se realizar mediante los procedimientos que sobre la materia establezca Recursos Humanos, en concordancia el Reglamento Interno de Trabajo y con las leyes laborales vigentes. b)Recursos Humanos, es la nica rea responsable de autorizar y convocar a concursolasplazasvacantesanivelnacional,evaluandolaconveniencia de cubrir la vacante va seleccin interna o externa. c)Esresponsabilidaddelasreasuoficinasdescentralizadas(OO.RR.y OO.ZZ)informaraRR.HH.,sobrelasnecesidadesdepersonaly asegurarsequelavacanteexistente,cuenteconelfinanciamientoy presupuesto correspondiente. d)RecursosHumanosesresponsabledelprocesodeselecciny reclutamientodepersonal,encoordinacinconlasreas/oficinas descentralizadas,delegandoalgunasdesusfacultadesalos Administradores Regionales/Jefes Zonales para el proceso de seleccin de personal de mando intermedio. e)CAREPERUensucondicindecontratantesereservaelderechode seleccionareltipoyformadecontratacinquemasseadecueasus necesidades,cumpliendoestrictamentetodaslasnormasyformalidades que exige la legislacin laboral vigente. f)Serestringelacontratacindelocacindeservicios,porrentade cuarta/quinta,asicomodepersonalextranjeroquenocuenteconlos documentos exigidos por la legislacin nacional. g)Recursos Humanos, no suscribira contrato de trabajo o locacin, si es que eltrabajador/consultornohacumplidoconentregaraRR.HH.los documentos requeridos. h)Esresponsabilidaddelosjefesdelasreasyoficinasdescentralizadas, asegurarsequetodotrabajadorqueseincorporeaCAREPERU, previamentehayasuscritoyformalizadosucontratodetrabajoode locacin de servicios, asi como la presentacin de los mismos dentro de los plazos establecidos ante las entidades pertinentes.i)Las oficinas descentralizadas, estan obligadas a informar mensualmente a RR.HH. sobre los contratos de trabajo y locacion de servicios suscritos en cada regin.j)Todopersonalcontratadobajoplanillas,inicialmentetendruna contratacin por modalidad de plazo fijo, con un perodo de prueba de tres meses,salvoestipulacincontractualdistintapreviamenteautorizadapor RR.HH.Antesdelcumplimientodelperdodeprueba,eljefeinmediato procederarealizarlaevaluacinpordichoperodo,yencasode continuidaddelservicioseestablecerncompromisosdeacuerdoasus responsabilidades,losmismosqueservirandebaseparasuevaluacin anual de desempeo.CARE PERU POLITICAS GENERALES Y ESPECIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Pgina 4 de 7APROBADO EQUIPO OPERATIVO : 27.01.2000 k)La contratacin por locacin de servicios, solamente atender necesidades temporales o de alta especializacin (consultoras). l)ParaelreingresodeuntrabajadoraCAREPERU,esnecesarioe indispensable haber demostrado anteriormente un eficiente desempeo, lo cualdebeconstarensusevaluacionesanteriores,ademasdecalificar profesionalytcnicamentealasexigenciasestablecidasparalavacante concursando en igual de condiciones que los demas postulantes al puesto. m)ParaelreingresodetodotrabajadoraCAREPERU,mediantecontratos bajo modalidad de plazo fijo, debe transcurrir por lo menos un ao despues desucese;sieltipodecontratacinesporlocacindeserviciosdebe transcurrirporlomenosunmesdespuesdesuceseyeltiempode contratonodebeexcederenningncasomsdetresmesesduranteel ao; salvo exista una autorizacin expresa del Comit Operativo de la Sede Central. n)Otras polticas establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo. 2.DELAJORNADADETRABAJO,ASISTENCIA,PUNTUALIDADY PERMANENCIA a)CAREPERUdeterminarlajornadayelhorariodetrabajo,siendo potestaddecadaOO.RR./OO.ZZestablecerloshorariosdetrabajode acuerdo a sus necesidades, siempre y cuando estn contemplados dentro deloslimitesestablecidosporCAREPERUylalegislacinvigente, debiendo informar del mismo a RR.HH.b)CAREPERU,deacuerdoalanaturalezadesusactividadespodr establecerunhorarioflexiblealahoradeingreso,siempreycuandoel mismo no sobrepase mas de treinta minutos, entre las 08:00 y 09:00 horas, debiendocompensarlostreintaminutosdediferenciaaltrminodela jornadadetrabajo;bajoesteesquema,seexcluyetoleranciaalahorade ingreso.c)El personal que por necesidades de servicio, tengan que laborar fuera de la jornadaordinaria,deberacontarpreviaynecesariamenteconautorizacion escritadeljefeinmediato,lasmismasquenodebernexcederdecuatro horas diarias, ni veinte horas semanales. d)No es politica de CARE PERU, el que sus trabajadores laboren mas all de sujornadaordinaria,deseraslainstitucinotorgarpreviaautorizacin del jefe inmediato descansos por periodos equivalentes a los laborados en forma extraordinaria.Dichos periodos de compensacin en tiempo debern tomarsedentrodelostreintadassubsiguientes de haberse efectuado, lo cual deber ser comunicado a RR.HH. e)La simple permanencia en el centro de trabajo o en las instalaciones de la organizacin,conanterioridadoposterioridadalvencimientodelajornada ordinariadetrabajo,noconstituyetrabajoextraordinario;porconsiguiente no genera obligacin de pago por parte de CARE PERU. f)Otras polticas establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo. CARE PERU POLITICAS GENERALES Y ESPECIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Pgina 5 de 7APROBADO EQUIPO OPERATIVO : 27.01.2000 3.DE LAS REMUNERACIONES a)CAREPERU,determinalapolticasalarialybeneficiosalostrabajadores con la asesoria y apoyo de Recursos Humanos, la misma que esta sujeta a permanente revisin y actualizacin.b)Recursos Humanos, es la nica autorizada por la Direccin Nacional para fijar las remuneraciones para todos los niveles y puestos de la organizacin de acuerdo a la escala salarial vigente. c)Ningnmovimientodepersonal,seaesteporascensoopromocinque conlleveincrementoderemuneracionesdentrodelasescalasyrangos podrasuperarel25%desuremuneraciontotalanterior,nivelndose despus de transcurrido un ao automticamente a la remuneracin que le corresponde dentro del rango en la escala salarial. d)EnCAREPERU,soloseotorgaunincrementoalaoporevaluacinde desempeo,elmismoqueesfijadoporlaInstitucindeacuerdoalos resultados de la evaluacin obtenida por el trabajador. e)CAREPERUotorgarunabonificacinextraordinariaporfallecimientode familiardirectodeltrabajador(padres,conyuge,hijos)equivalenteauna remuneracin bsica mensual. f)CARE PERU otorgar por nica vez una bonificacin extraordinaria de US$ 100.00encasodetrasladooreubicacin,siempreycuandoestaseaa solicitud de CARE PERU, en caso de traslado o reubicaciones fuera de su mbito departamental.g)CAREPERU,reconoceasustrabajadoreslosBeneficiosSocialesde acuerdoalDecretoLegislativo#728,paralocualseprovisionar mensualmenteatodoelpersonal,unfondodecontingenciasocial equivalenteal5%delaremuneracinordinaria,lamismaqueservirde baseparaelcalculodelaindemnizacinporeltermino,alaconclusin laboralsolicitadaporelempleadoralostrabajadoresconmsdecinco aos de labor ininterrumpida. h)Otras polticas establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo. 4.DE LAS VACACIONES a)Esresponsabilidaddelosjefesdelasreasuoficinasdescentralizadas (OO.RR. y OO.ZZ) la formulacin del rol anual de vacaciones del personal asucargo,elmismoquedeberserremitidoaRR.HH.porlomenosun mes antes del inicio del ao calendario siguiente. b)CARE PERU, reconoce a sus trabajadores 30 das continuos de descanso fsicovacacional,elcualdeberiniciarselosprimerosdasdelmes,la mismaqueserfijadadecomnacuerdoentreeljefeinmediatoyel trabajador,afaltadeacuerdo,RecursosHumanoscoordinarconeljefe inmediato la programacin del descanso fsico vacacional del trabajador. c)CARE PERU de acuerdo a la naturaleza de las funciones que desarrolla, podr previa autorizacin de jefe inmediato superior fraccionar el descanso fsico vacacional, los cuales no podrn ser menores de siete das y debern CARE PERU POLITICAS GENERALES Y ESPECIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Pgina 6 de 7APROBADO EQUIPO OPERATIVO : 27.01.2000 tomarse dentro de los 11 meses posteriores al cumplimiento de cada ao de servicio, el mismo que deber ser comunicado a Recursos Humanos. d)Lostrabajadorespodrnacumularhastadosdescansosconsecutivos, siemprequedespusdeunaodeserviciocontinuodisfrutedeporlo menosdeundescansodesietedas,locualdebersercomunicadoa RecursosHumanosconquincedasanterioresdelafechade programacin,paraefectosdelasuscripcindelconveniorespectivo,el que deber ser solicitado por el jefe inmediato superior y refrendado por la Gerencia del Area/Director Regional/Jefe Zonal. e)Bajo ningn motivo se aceptara la reduccin del descanso vacacional o la negociacin de las mismas, por cuanto el trabajador est obligado de gozar estebeneficio.CAREPERUsereservalederechodenegociaciny compradevacacionesenloscasosestrictamenteexcepcionales,previa aprobacin de la Direccin Nacional. f)Laremuneracincomoeldescansofsicovacacionalseotorgarn simultneamente,soloprocedelapostergacindeldescansofsicopor motivosestrictamentelaborales,siendoderesponsabilidaddeljefe inmediatoalcanzaraRR.HH.lareprogramacindelmismo,dentrodel periodo que le corresponde gozar de dicho beneficio. g)La trabajadora gestante tiene derecho a que el perodo de descanso fsico vacacional pendiente de goce, se inicie a partir del da siguiente de vencido el descanso post-natal. i)Otras polticas establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo. 5.DE LOS ASCENSOS, PROMOCIONES Y MOVIMIENTOS DE PERSONAL a)Para efectuar los promociones o ascensos, CARE PERU deber contar con uncargovacanteenelnivelquecorresponda,asicomoeltrabajador debera cumplir con requisitos, en primera instancia poseer las habilidades y potencialidades,yensegundainstanciaelexitosodesempeoensu carrera dentro de la institucin.b)SerderesponsabilidaddeRecursosHumanos,elmanejodela informacin para resolver las propuestas de promociones del personal, las cuales debern contar con la aprobacin de la Gerencia/Direccin Regionalrespectiva, as como de la Direccion Nacional. c)Seentiendequelosascensosypromocionesestarnligadas estrechamentealdesempeodemostradoporeltrabajador,enelltimo periodo de evaluacin (un ao de servicio ininterrumpidos) y laantigedad enelcargo,noserfactordeterminanteparaotorgarunapromocin. Excepcionalmente se podr otorgar ascensos y promociones con perodos de evaluacin menores de un ao, previa aprobacin del Comit Operativo.d)CAREPERUpodrefectuarmovimientosdepersonaldeacuerdoasus necesidades operativas, los cuales no generarn beneficio alguno en caso de movimientos a puestos o cargos similares.e)Otras polticas establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo. CARE PERU POLITICAS GENERALES Y ESPECIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Pgina 7 de 7APROBADO EQUIPO OPERATIVO : 27.01.2000 6.DE LA CAPACITACION a)RecursosHumanos,serresponsabledeadministrarelprocesode induccin,cuyafinalidadseraorientaralnuevotrabajadorreferenteal historial de CARE, visin, misin, valores institucionales y los objetivos que persigueparaelcumplimientodesumisin,enfocandolostemas programaticosylanormatividaddelasareasdeapoyo,ascomolas normas,polticasyreglamentosquelosayudenaldesarrollodesus funciones. b)Eljefeinmediato,serresponsabledeorientaralostrabajadoresque ingresenaCAREPERU,respectoasusdeberes,responsabilidades, relacionesinternasoexternasqueelcargoexigeparaeladecuado desempeo de sus funciones. c)Esresponsabilidaddelasreasyoficinasdescentralizadas(OO.RR.y OO.ZZ)elaborarelplananualdecapacitacindeacuerdoasus necesidades, el mismo que deber ser remitido a RR.HH. por lo menos un mes antes del inicio del nuevo ao fiscal CARE. d)Los programas de capacitacin interna y externa, debern ser previamente coordinadosconRR.HH.yotorgadosdeacuerdoalasnecesidadesdela organizacin, los mismos que debern ceirse a la poltica de capacitacin de CARE PERU.e)CAREPERUbrindaorientacin,capacitacintcnicayprofesionala estudiantes yegresadosdeuniversidadesoinstitutossuperioresatravs depracticaspre-profesionalesquenoexcederndeunplazomximode seis meses al ao, debiendo ceirse a los procedimientos establecidos en la legislacin vigente, cuya subvencin econmica deber ser previamente sercoordinadaconRR.HH.Noseaceptarnlarealizacindeprcticas pre-profesionales si previamente no se ha suscrito el convenio respectivo. f)Otras polticas establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo. _________ Politicare