polÍtica de productos

18
1

Upload: anabermartn

Post on 28-Jun-2015

2.653 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: POLÍTICA DE PRODUCTOS

1

Page 2: POLÍTICA DE PRODUCTOS

ÍNDICE3.4 POLÍTICA DE PRODUCTO......................................................................................3

3.4.1 Definición actividad.............................................................................................33.4.2 Atributos del producto,.........................................................................................33.4.3 PROCESO PRODUCTIVO/ PRESTACIÓN DEL SERVICIO: FASES............4

3.4.3.1 DESCRIPCIÓN GRÁFICA..........................................................................43.4.3.2 DESCRIPCIÓN LITERAL...........................................................................7

3.4.3.3. NECESIDADES DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS...............8RECURSOS MATERIALES............................................................................................8RECURSOS HUMANOS...............................................................................................11

3.4.4. PLAN DE APROVISIONAMIENTO...............................................................123.4.4.1. ACTIVO FIJO: ELEMENTOS, SELECCIÓN, JUSTIFICACIÓN...........12

2

Page 3: POLÍTICA DE PRODUCTOS

3.4 POLÍTICA DE PRODUCTO

3.4.1 Definición actividad.

Para comenzar esta parte vamos a definir a lo que nos vamos a dedicar posteriormente. Nos dedicaremos a la transformación de materias primas, llevando a cabo el proceso productivo de cremas, maquillajes y perfumes.

Podríamos definir el producto como un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el consumidor considera que tiene un determinado bien o servicio para satisfacer sus deseos o necesidades.

Los productos que en principio queremos fabricar serán: Maquillaje Cremas Perfumes

3.4.2 Atributos del producto, Es considerado al conjunto más amplio de características, y que no solo se basan en la técnica y el precio. Los principales factores de éstos son:

Núcleo: aquellas propiedades físicas, químicas y técnicas del producto, para realizar sus funciones y usos

Calidad: Valoración de los elementos que componen el núcleo, los cuales permiten diferenciarse de los demás

Envase: elemento que protege al productos, y sirve de atención para el cliente

Diseño: Forma y tamaño que permiten identificar al producto o a la empresa, y genera la personalidad propia del mismo

Marca: nombres y expresiones gráficas que facilitan la identificación del producto. Va asociado a un atributo.

Servicio: valores añadidos al producto que hace que se diferencien de los demás.

Imagen del producto: opinión que se crea en la mente del consumidor sobre el producto.

Imagen de la empresa: opinión global del mercado que puede ser negativa o positiva en la mente del consumidor sobre la empresa.

A continuación, después de haber definido los factores más importantes de los atributos, vamos a describir nuestros productos con sus correspondientes características afines:

Maquillaje: producto artificial que sirve para la correcta iluminación estética del cuerpo.

Cremas: sustancia líquida o pastosa, que sirve para el cuidado y mantenimiento de la piel.

3

Page 4: POLÍTICA DE PRODUCTOS

Perfumes: líquido aromático utilizado para desprender olores agradables.

Los productos a realizar en nuestra fábrica serán elaborados de forma natural, utilizando para ello productos naturales como lo son el aceite, la miel, propóleos, almendras, plantas aromáticas como aloe vera, rosas, jazmín, tomillo, lavanda y azahar. Su función será satisfacer las necesidades físicas de los consumidores. Los componentes utilizados en esta elaboración son cada vez más demandados por la población, de óptimos niveles de calidad.Para estos productos utilizaremos envases medianos, de 75 ml. para el maquillaje; 300 ml para la crema y 150 ml. para los perfumes. Los cuales encargaremos nosotros mismos el modelo e irán acompañados de la correspondiente etiqueta de nuestra empresa, en la cual irá incluida la marca Anocema y el nombre comercial de la empresa Trebolí.Nuestros productos serán distribuidos para su posterior venta a centros comerciales, supermercados, farmacias, centros de fisioterapias y en nuestra correspondiente tienda en la fábrica.Pretendemos hacer ver a la población que nuestros productos van a ser beneficiosos por estar elaborados de forma natural y con esto dar a conocer nuestra empresa por su colaboración con el cuidado del medio ambiente.

3.4.3 PROCESO PRODUCTIVO/ PRESTACIÓN DEL SERVICIO: FASES.

Todas las operaciones del proceso de fabricación deben realizarse siguiendo los siguientes pasos:

Obtención de materias primas. Tratamiento de las materias primas. Productos terminados. Distribución de los productos.

3.4.3.1 DESCRIPCIÓN GRÁFICA

Antes de explicar el proceso productivo literal de los cosméticos en general, realizaremos una descripción gráfica del mismo, que incluye básicamente:

Llegada de materias primas Almacenaje Tratamiento de éstas Envasado y embalaje Almacenaje de productos terminados Distribución y venta.

4

Page 5: POLÍTICA DE PRODUCTOS

5

ALMACÉN DE

MATERIAS PRIMAS

MATERIAS PRIMAS

EXCIPIENTES

ADITIVOS

CORRECTORES

REACTORES

AGITADORAS

EQUIPO DE OSMOSIS INVERSA

MEZCLADORA

BACTIFLOW

ENVASADO

MAQUINA PARA CERRAR TUBOS DE PLÁSTICO Y LAMINADOS

MAQUINA PARA ENVASAR SACHETS DE CREMA

MAQUINA DE ENVASAR BOTES DE CRISTAL Y TERMOSELLADO

TAPONADORA ETIQUETADORA

RETRACTILADORA

ESTUCHADORA CODIFICADORA

ALMACÉN DE PRODUCTOS

TERMINADOSCENTROS COMERCIALES, SUPERMERCADOS Y COMERCIOS

FARMACIAS Y CENTROS FISIOTERAPEÚTICOS

ESTABLECIMIENTO EN NUESTRA FÁBRICA

CONSUMIDOR FINAL

Page 6: POLÍTICA DE PRODUCTOS

3.4.3.2 DESCRIPCIÓN LITERAL.

El proceso de elaboración de cosméticos representado anteriormente cosiste en:

1. Pedido de materias primas al proveedorEn primer lugar, después haber realizado el correspondiente pedido de las materias primas que necesitamos para elaborar nuestros cosméticos, llega a nuestro almacén y descarga. Éstas estarán almacenadas en nuestras instalaciones adecuadamente adaptadas a cada una, hasta su correspondiente transformación.

2. Tratamiento de las materias primasRecogemos las materias primas del almacén, y son trasladadas a los reactores encargados de realizar la mezcla con:

Los excipientes: sustancias que suavizan las materias primas, ya que estas no se pueden aplicar puras.

Aditivos: componentes que evitan el deterioro del producto. Correctores: para mantener las propiedades del producto.

A continuación se trasladarán a la agitadora, donde se terminarán de disolver el conjunto de sustancias anteriormente obtenido.

El equipo de osmosis inversas se basará en la búsqueda del equilibrio. Aquí se ponen en contacto los fluidos con diferentes concentraciones de sólidos disueltos que se mezclarán hasta que la concentración sea uniforme.

Una vez realizada la mezcla de las materias y los componentes, da lugar al producto terminado. Los cuales pasarán al bactiflow, estudio que se realiza para la comprobación de que nuestros productos sean adecuados y no sean perjudiciales.

3. Producto terminado

Una vez terminado el producto y haber pasado los debidos controles de calidad, se pasará al envasado del cosmético. Éste proceso se lleva a cabo a la correspondiente máquina dependiendo del cosmético:

Para maquillaje: Máquina para cerrar tubos de plástico y laminados. Para crema: Máquina para envasar sachets de crema. Para perfumes: Máquinas para envasar botes de cristal y termosellado.

Posteriormente todos ellos pasarán por la máquina taponadora, una máquina etiquetadora de doble etiqueta automática, máquina retractiladora, encargada de envolver el producto para después ser embalados, en la máquina estuchadora.

Para finalizar antes de llevarlo al almacén de productos terminados, pasará por una máquina codificadora, encargada de poner el correspondiente código a cada embalaje.

7

Page 7: POLÍTICA DE PRODUCTOS

4. Distribución del producto

Cuando se termina todo el proceso se llevará al almacén de productos terminados, donde se quedarán almacenados hasta que los distribuyamos en:

Centros comerciales, supermercados y comercios. Farmacias y centros fisioterapéuticos. Establecimiento en nuestra fábrica.

3.4.3.3. NECESIDADES DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

RECURSOS MATERIALES

ACTIVO NOCORRIENTE

CANTIDAD CARACTERÍSTICAS

MAQUINARIA

Reactores Agitadoras Equipo de

osmosis inversa Mezcladora Bactiflow Envasadoras Taponadoras Etiquetadora Retractiladora Estuchadora Codificadora Torillo Transpalet

3 3 1

3 1 1 1 1 1 1 1 4 1

Kenwall Trebi

Marca EGAR-VAC

Manual 2500 Cgrs.L60 / Doble rodillo.

ELEMENTOS DE TRANSPORTE

Furgones de reparto

Camión de reparto

2

1

Mercedes Benz Sprinter

Hyundai HD. 120.1

CONSTRUC-CIONES

Fábrica 1

TERRENOS Terreno 1

MOBILIARIO Y MATERIAL DE OFICINA

Estanterías de almacén

Estanterías de oficina

Armarios Taquillas EPIs

40

2

3 30 30

472*282

600*450

280*280 262*330

8

Page 8: POLÍTICA DE PRODUCTOS

Mesas de oficina Mesas de

laboratorio Sillas de oficina Muebles

archivadores Teléfonos fijos Teléfonos

móviles Caja registradora Percheros Papeleras Cafetera Destructora de

papel Encuadernadora Taladradora Lámparas Linternas Tijeras Grapadora Contenedores de

basura Mostrador

4 3

8

3 6 4

1 2 3 1 1

1 2 2 4 3 3 2

1

480*480 1280*960 Sin ruedas, que puedan girar Ruedas, sin brazo Metal 400*400

DOMO Nokia N97 mini

Modelo UP 3500, táctil Perchero de pie Cilíndricas de metal Nespresso Fellowes SB8

Peach 500*353 De dos agujeros De mano Tijera abrecartas Grande 1.000 litros tapa plana

UTILLAJE

Herramientas de laboratorio (probetas, pipetas, tubo de ensayo, beaker, embudo de separación, balón volumétrico, balón de destilación y embudo buchner, erlenmeyer, microscopio)

30 Vidrio y metal

EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN

Ordenadores

Fotocopiadora

7

1

De mesa, HP compac SG3-260ES, Window 7, RAM 4Gb

Multifuncional color. A3. MPC 2050. Copiado, impresión, escáner y fax

9

Page 9: POLÍTICA DE PRODUCTOS

ACTIVO CORRIENTECANTIDAD /

CARACTERÍSTICAS

MATERIAS PRIMAS

Plantas aromáticas- aloe vera- rosas- jazmín- tomillo- lavanda- azahar

Aceite Miel Propóleos Almendras Aditivos Excipientes Correctores Colorantes

2170 2170 2170 2170 2170 2170 4960 4960 4960 4960 7130 7130 7130 6084

SUMINISTROS

Gasoil Agua Luz Teléfono

ENVASES Y EMBALAJES

Cajas Envoltorios Botes Palés

780 38.948 38.948 80

MATERIAL DE OFICINA

Folios Bolígrafos Borrador Archivadores Carpetas Cinta adhesiva Cuadernos Agendas Cuadernos de

facturación, albaranes y pedidos.

Fichas de almacén

A4 / A3 20 Pilots,

azules, negros,

6 20 de cartón 10 de plástico 5

4 de cuadros 5 clásicas 18

5

10

Page 10: POLÍTICA DE PRODUCTOS

RECURSOS HUMANOS

TAREAS

ADMINISTRACIÓN

Contabilidad Facturación Fiscalidad Albarán Ficha de almacén Pedidos

RECURSOS HUMANOS

Afiliaciones Altas a la seguridad social Nóminas Contratos Seguros Sociales Gestión de personal

MARKETING

Publicidad Propaganda Relaciones públicas

ATENCIÓN AL CLIENTE Quejas y reclamaciones Información del producto Devolución del producto

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Químicos Investigadores Ingenieros Biólogos

FABRICACIÓN Trabajadores

OTROS limpieza Seguridad

11

Page 11: POLÍTICA DE PRODUCTOS

3.4.4. PLAN DE APROVISIONAMIENTOEn esta parte de la Política de Producto vamos a ver los distintos activos que tenemos en nuestra fábrica. A continuación vamos a comenzar con el Activo no corriente

3.4.4.1. ACTIVO FIJO: ELEMENTOS, SELECCIÓN, JUSTIFICACIÓN

En este apartado haremos una selección de proveedores de nuestro activo no corriente comparando presupuestos. Una vez escogidos justificaremos el porqué de nuestra decisión y realizaremos una carta de pedido presentando también el albarán y factura recibidos.

MAQUINARIA:

Reactores: hemos elegido al proveedor Instalaciones Industriales Grau, SRL debido a que a pesar de tener un precio superior a otro proveedores incluía la instalación de la máquina, revisión cada periodo de tiempo y una forma de pago más asequible a nuestras posibilidades. (Ver anexos 19 y 20).

Agitadoras: el proveedor seleccionado ha sido Savino Barbera debido a que ha sido el único que hemos encontrado dentro del territorio español. (Ver anexos 21, 22 y 23).

Equipo de osmosis inversa: hemos elegido el proveedor Aguamarket debido a que es el único que hemos encontrado dentro del territorio español. (Ver anexos 24, 25 y 26).

Bactiflow: el proveedor seleccionado ha sido AES Chemunex España debido a que ha sido el único que hemos encontrado dentro del territorio español. (Ver anexos 29 y 30).

Envasadora: el proveedor seleccionado ha sido EMI, porque nos ofrecían el producto de forma más económica. (Ver anexos 31, 32 y 33).

Taponadora. Hemos elegido el proveedor Directindustry, ya que es el único que hemos encontrado, además nos se ajusta a nuestro presupuesto. (Ver anexos 34, 35 y 36).

Retractiladora: el proveedor seleccionado ha sido Retráctil y embalaje Pablo, SL debido a que ha sido el único que hemos encontrado dentro del territorio español. (Ver anexos 39 y 40).

Estuchadora: hemos seleccionado el proveedor COKET ya que aunque tenía un precio más elevado que otra de las máquinas que nos enviaron presupuesto tenía una mayor potencia (Ver anexos 41, 42 y 43).

Codificadora: el proveedor que hemos elegido es el proveedor Direcindustry, debido que a que es único proveedor que hemos encontrado. (Ver anexos 44, 45 y 46).

Transpalet: nuestro proveedor seleccionado ha sido Net Quintos, SL porque nos ofrecían el producto de forma más económica. (Ver anexos 49 y 50).

Etiquetadora: Hemos elegido el proveedor MECALUX Logismarket, ya que ha sido la única que empresa que tenía disponible dicha máquina con las características que nosotras pedíamos. (Ver anexos 37 y 38).

12

Page 12: POLÍTICA DE PRODUCTOS

Mezcladora: Hemos seleccionado el proveedor E. Bachiller.B, S.A., ya que solamente tenemos a este. (Ver anexos 27 y 28).

Torillo: Hemos escogido el proveedor Comercial Torillo Loja, debido ha que no hemos encontrado nada mas que a este que nos ofrezca las características que íbamos buscando. (Ver anexos 47 y 48).

ELEMENTOS DE TRANSPORTE:

Furgones de reparto: hemos elegido como proveedor Concesionarios Mercedes-Benz España porque a pesar de tener un precio superior a otros presupuestos nos ofrecían una garantía de 2 años y un plazo de 15 días para cambiarlo además de ofrecernos facilidad de financiación. (Ver anexos 51,52 y 53).

Camión de reparto: hemos elegido al proveedor Hyundai por ser el que nos ofrece un vehiculo que se ajusta a las condiciones que necesitamos. (Ver anexos 54, 55 y 56)

MOBILIARIO Y MATERIAL DE OFICINA:

Estantería de almacén: El proveedor seleccionado ha sido Almacén Directo, ya que no hemos encontrado estanterías de las características que buscábamos. (Ver anexos 57 y 58).

Estanterías de oficina: hemos seleccionado al proveedor mueves Faustino Punzón debido a que además de ser el más cercano no nos cobraba transporte, nos aplaza la forma de pago y nos realiza un descuento. (Ver anexos: 59 y 60).

Armarios: hemos decidido que el proveedor seleccionado será TOPDEQ debido a que nos ofrecía un precio más barato. (Ver anexos 61, 62 y 63).

Taquillas: el proveedor que hemos elegido es opción segura, debido a que nos ofrece unas características de ellas que nos son muy útiles, y además es más económico. (Ver anexo 64, 65 y 66)

Mesas de oficina: hemos escogido el proveedor CASMOBEL porque además de ser el más cercano es el que dispone de un menor precio. (Ver anexos 69 y 70).

Mesas de laboratorio: el proveedor seleccionado ha sido la empresa Renggli por ser el único que hemos podido encontrar en España y además el precio nos pareció asequible. (Ver anexos 71, 72 y 73).

Sillas de oficina: hemos elegido el proveedor STAPLES, porque es el que nos da mas tiempo de garantía, la entrega es en 24h, etc, con lo que se ajusta más a nuestras condiciones. (Ver anexo 74, 75 y 76)

Muble archivador: El proveedor seleccionado ha sido IKEA, ya que su precio nos es más económico. (Ver anexos 77 y 78).

Caja registradora: el proveedor elegido es COREMO, que el plazo de garantía es de 2 años, y el precio que nos da es el más económico. (Ver anexo 79, 80 y 81)

Perchero: Hemos escogido a IKEA, ya que su precio es más económico y no nos cobran el transporte. (Ver anexos 82 y 83).

13

Page 13: POLÍTICA DE PRODUCTOS

Papelería: hemos escogido al proveedor Papelería CERVANTES, ya que es la más barata, y nos llevan el pedido a domicilio (Ver anexos 84 y 85).

Cafetera: el proveedor seleccionado ha sido Espressovat por ofrecernos el producto con un precio inferior al resto de proveedores. (Ver anexos 86, 87 y 88).

Destructora de papel: hemos elegido al proveedor EL COMPAS, debido a que es el más económico para nosotros. (Ver anexo 89, 90 y 91)

Encuadernadora y tijeras: Hemos elegido al proveedor Kalamazoo, debido ha que el precio es más económico, no nos cobran el transporte, y el plazo de entrega es muy breve. (Ver anexos 92 y 93).

Lámparas: hemos escogido IKEA como proveedor para nuestras lámparas por tener precios más bajos. (Ver anexos 94, 95 y 96).

Linternas: debido a que los 3 proveedores nos ofrecen la misma con las mismas características, hemos elegido al proveedor eBay. Es ya que es el más económico. (Ver anexos 97, 98 y 99)

Contenedores de basura: hemos elegido la empresa Martin como proveedor de nuestros contenedores de basura por ofrecernos el producto con el menor precio. (Ver anexos 100,101 y 102).

Mostrador: Hemos elegido el proveedor IKEA, debido a que las comodidades de pago, y plazo de entrega son más cómodas para nosotras. (Ver anexos 67 y 68).

UTILLAJE:

Microscopio: hemos elegido al proveedor Quirumed, debido a que es el más económico para nosotros. (Ver anexos 103, 104 y 105)

EQUIPOS PARA PROCESOS INFORMÁTICOS:

Impresora multifunción: el proveedor seleccionado ha sido Conzumo.com por el motivo de que a pesar de no llevar tóner incluido el precio es, con gran diferencia, el más económico. (Ver anexo 108 y 109).

Ordenadores: Hemos elegido al proveedor Informática Jesús, ya que son más económicos que los otros y además está en Consuegra donde se ubicará la fábrica, y el transporte y mano de obra no lo cobran. (Ver anexos 106 y 107).

CONSTRUCCIONES:

Fábrica: la constructora seleccionada ha sido Construcciones Díaz-Mingo debido en la construcción nos incluían fontanería, electricidad, pintura, carpintería, etc. (Ver anexos 110, 111 y 112).

14