política de estado para el sector agroalimentario y el ... · mantener adecuados estados de salud)...

15
Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010 2021 La política de Seguridad Alimentaria Marta E Villegas Murillo, 27 de marzo del 2012

Upload: doannhi

Post on 20-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Política de Estado para el Sector Agroalimentario y

el Desarrollo Rural Costarricense 2010 – 2021

La política de Seguridad Alimentaria

Marta E Villegas Murillo, 27 de marzo del 2012

Contenido

2

1. Marco Conceptual-Estratégico para la Seguridad Alimentaria

2. Política de Estado para el Sector Agroalimentario y la Seguridad Alimentaria Instrumentos de política para la Seguridad

Alimentaria

3. Retos

Seguridad Alimentaria

3

Hay seguridad alimentaria “cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a alimentos a fin de llevar una vida activa y sana” (FAO). Dimensiones de la seguridad alimentaria: la disponibilidad (cantidad, calidad y oportunidad). el acceso (capacidad adquisitiva para el acceso a ellos, y a otros bienes y servicios básicos complementarios la utilización (entorno y condiciones ambientales que sean óptimas para mantener adecuados estados de salud) la estabilidad del suministro –Consumo (educación mínima sobre alimentos, y sobre nutrición y salud que ayude a mantener prácticas de alimentación saludables.

Marco Estratégico

4

1. Carácter pluridimensional y multisectorial

2. Acción coherente de todas las partes involucradas

3. Articulación de políticas Agroalimentario, Salud, Nutrición, Educación,

Ambiente, Reducción de la pobreza, Energía, Economía, Industria y Comercio,

Sector académico y otras complementarias; Participación de la sociedad civil

Pilares de la Política de Estado

Competitividad Innovación y

Desarrollo Tecnológico

Gestión de territorios rurales

y

Agricultura familiar

Cambio Climático y

Gestión Agroambiental

Alineamiento institucional

5

Política de Estado

6

Disponibilidad, Estabilidad de la oferta Mejora de las condiciones de acceso, especialmente con

grupos vulnerables o emergencias alimentarias temporales Producción competitiva de alimentos inocuos, nutritivos y

producidos en armonía con el ambiente y en condiciones de equidad;

Mejoramiento pos-cosecha Mayor eficiencia de los sistemas de distribución y

agregación de valor. Particularmente se propone el rescate de la agricultura

familiar, de producción de semillas de variedades criollas y el mejoramiento de prácticas ancestrales de producción.

PILAR COMPETITIVIDAD: INSTRUMENTOS DE POLÍTICA EN

SAN: DISPONIBILIDAD

7

Dimensiones de

la seguridad

alimentaria

Pilares de la

política

Instrumentos de la política

Disponibilidad

(cantidad y

calidad de los

alimentos)

Competitividad Agendas de competitividad del sector

público con las corporaciones

especializadas. (CONARROZ, LAICA,

ICAFE, CORFOGA, CORBANA, CHN).

Agendas de competitividad de agrocadenas

con bajo nivel de organización (frijol maíz,

blanco, papa, cebolla, tomate, raíces

tropicales, plátano, aceites, palmito, carnes

de cerdo, pollo, huevos y frutas tropicales,

entre otros.

Plan Nacional de Desarrollo de la Pesca y la

Acuicultura.

PILAR COMPETITIVIDAD: INSTRUMENTOS DE POLÍTICA EN

SAN: DISPONIBILIDAD

8

Dimensiones de la

seguridad alimentaria

Pilares de la política Instrumentos de la política

Disponibilidad (cantidad

y calidad de los

alimentos)

Competitividad Programa de mejoramiento y

ampliación de la infraestructura para

el manejo y uso tecnificado del

recurso hídrico

Programa de registro y fiscalización

de insumos agropecuarios.

Alianzas comerciales: Programa de

Proveedores Institucionales

Programa de trazabilidad, inocuidad

y calidad

PILAR COMPETITIVIDAD: INSTRUMENTOS DE POLÍTICA EN

SAN:DISPONIBILIDAD

9

Dimensiones de la

seguridad alimentaria

Pilares de la política Instrumentos de la política

Disponibilidad (cantidad y

calidad de los alimentos)

Innovación y

Desarrollo Tecnológico

Producción y suministro de semillas

Programa de Investigación y desarrollo

tecnológico.

Transferencia de tecnología y asistencia

técnica.

Capacitación en manipulación e

inocuidad de alimentos.

Cambio climático y

gestión agroambiental

Programa de planificación del uso

agroalimentario del territorio

Adaptación a los efectos del cambio

climático y Sistema nacional de

prevención del riesgo, atención y manejo

de desastres.

PILAR COMPETITIVIDAD: INSTRUMENTOS DE POLÍTICA EN

SAN: DISPONIBILIDAD

10

Dimensiones de la

seguridad alimentaria

Pilares de la política Instrumentos de la política

Disponibilidad (cantidad

y calidad de los

alimentos)

Gestión de territorios

rurales y agricultura

familiar

Programa de maricultura para pequeños

y medianos pescadores

Acceso al recurso tierra

Caja agraria, financiamiento para el

desarrollo productivo agroalimentario

Programa de compras estatales por

región

Proyectos productivos para la obtención

de alimentos de alto valor nutricional y

comercial

Programa educativo y de producción en

huertos familiares y escolares

Sistemas agropecuarios sostenibles

Proyecto de rescate de buenas prácticas

de la producción indígena tradicional

PILAR COMPETITIVIDAD: INSTRUMENTOS DE POLÍTICA EN

SAN: DISPONIBILIDAD y ACCESO

11

Dimensiones de la

seguridad

alimentaria

Pilares de la

política

Instrumentos de la política

Disponibilidad y

Acceso (físico y

económico)

Competitividad Programa de reforzamiento de ferias locales

para facilitar la comercialización de

productos y servicios agroalimentarios

provenientes de productores y productoras:

-Modernización de las ferias del agricultor

-Ferias agroalimentarias especializadas

-Feria del “Gustico Tico”

Acopio, procesamiento y distribución de

productos

Feria de mariscos y productos pesqueros

Acopio, procesamiento y distribución de

productos agroalimentarios

Central mayorista CENADA

Desarrollo de mercados mayoristas

regionales (CENADITAS)

PILAR COMPETITIVIDAD: INSTRUMENTOS DE POLÍTICA EN

SAN: DISPONIBILIDAD - ACCESO -CONSUMO

12

Dimensiones de la

SAN

Pilares de la política Instrumentos de la política

Disponibilidad y

Acceso (físico y

económico)

Gestión de

territorios Rurales y

AF

Proyecto para el almacenamiento en frío y congelado

Centros de procesamiento y mercadeo de alimentos

(19 CEPROMA)

Consumo Competitividad Alianzas comerciales: Red de consumo alternativo de

Costa Rica (promoción de ingesta de productos

inocuos y nutritivos)

Campaña de consumo de frijol 100% nacional

Agro mensajes vía telefonía móvil

Monitoreo de precios y mercados

Gestión de

Territorios Rurales y

Agricultura Familiar

Programa educativo y de producción en huertas

familiares y escolares (coordinación con MEP)

Cambio climático y

gestión

agroambiental

Programa Nacional de Agricultura Orgánica

Hidroponía

Alineamiento

Institucional (MS)

Programa de Fortificación de alimentos con

micronutrientes (arroz, leche, azúcar, sal y otros).

PILAR COMPETITIVIDAD: INSTRUMENTOS DE POLÍTICA EN

SAN: UTILIZACIÓN

13

Dimensiones de la

seguridad

alimentaria

Pilares de la política Instrumentos de la política

Utilización biológica Alineamiento

Institucional

(Ministerio de Salud)

Ejecución conjunta de la Estrategia Regional

Agroambiental y de Salud (ERAS) – Eje: Espacios y

estilos de vida saludables

Ministerio de

Educación

Cambio curricular de educación (educación para el

hogar hacia la nutrición

Retos

14

Carácter transversal de la Seguridad Alimentaria demanda acciones integradoras (carácter pluridimensional y multisectorial) Funciones y responsabilidades de las instituciones públicas Co-ejecución - establecimiento de vínculos intersectoriales

Monitoreo de resultados

Enfoque centrado en resultados que se miden Incrementar capacidades en materia de estadísticas e indicadores

(articular salidas de datos agrícolas y de alimentación)

Adopción de decisiones Vinculación de las actividades a los recursos Mandato y capacidad para coordinar asuntos multisectoriales

GRACIAS

[email protected]

15