política de comunicación

6

Click here to load reader

Upload: orobroy-music

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Politica de Comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: Política de Comunicación

� �

����������

�� �������������������������� �������������������������������

Page 2: Política de Comunicación

���������

�� ���������� � ������ � �����������������������������������������������������������������������������������������������������������

� �����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������� � �!"���������������������������������������������������������������������������������������������������������������#�

� �$������������ � �!"�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������#�

�����%���������& %��� �!"�'�������� � �!"�����������������������������������������������������������������������������������(�

�)����� �!"�$�)� ��*)��������))�������������������������������������������������������������������������������������������������(�

� �

Page 3: Política de Comunicación

������������������������� La comunicación es el proceso que permite el cambio de información (mensaje) entre las personas. Puede darse a dos niveles:

Interna: a nivel departamental

Externa: por la obligación de conocer e interpretar lo que sucede en el mercado.

Variable de Marketing. En cuanto a la comunicación externa, es decir, de la empresa hacia el mercado, se puede realizar a través de cuatro actividades principales: La Publicidad, que a través de diferentes medios (cine, publicidad directa, publicidad en el lugar de venta, prensa, radio, televisión, etc.) pretende:

• Ayudar en sus tareas a la fuerza de ventas. • Dar a conocer productos o servicios. • Comunicar un determinado mensaje. • Crear una imagen de empresa.

La publicidad intenta persuadir al cliente para que consuma el producto. La Promoción de Ventas, que consiste en poner en conocimiento de los consumidores e intermediarios condiciones especiales en un momento determinado, según la oferta de una empresa. Las Relaciones Públicas, con el objetivo de crear un clima de confianza y de proximidad con el público, utilizando diferentes medios de información. Las Acciones de la Fuerza de Ventas, que, aunque no son muy empleadas por las empresas, su efectividad, si el personal comercial está preparado y formado para ello, resulta altamente positiva. No hay que olvidar que los vendedores son las personas de la empresa que más cerca se encuentran de nuestros clientes y, por tanto, en comunicación continua con los mismos.

�������� !�Para comenzar nuestra campaña publicitaria empezaremos a darnos a conocer mediante: · Estrategias de promoción. · Medios publicitarios. · Relaciones públicas. Con esto pretendemos llegar al mayor número de clientes posibles, dando a conocer nuestros productos en los distintos medios de comunicación a los que ellos están acostumbrados a utilizar. Con ello les informaremos sobre nuestra empresa y los productos que puedan adquirir de nosotros.

Page 4: Política de Comunicación

� �"��#�!�$� ��%�������La principal diferencia entre promoción y publicidad es que la empresa utiliza la publicidad cuando quiere que se acerque el consumidor al producto. Cuando lo que pretende es acercar el producto al consumidor, utiliza la promoción de ventas. Las diferentes estrategias de promoción son: · Ventas agrupadas. · Reducción de precio. · Concursos. · Sorteos. · Muestras. · Demostraciones. · Merchandising. De las anteriores estrategias hemos elegido:

• Reducción de precios de un 10% en cada producto, para nuestros detallistas, ya que nos compran en grandes cantidades.

���� !�$� ��%������!�A través de la publicidad, intentamos comunicar algo al conjunto de consumidores, que componen nuestro objetivo diana, con la intención de persuadirles a comportarse e un sentido determinado y preestablecido. Los distintos medios publicitarios a utilizar pueden ser:

• Prensa diaria. • Revistas. • Televisión. • Radio • Internet. • Publicidad exterior. • Folletos y posters.

Para desarrollar nuestra publicidad hemos decidido escoger diferentes medios de comunicación como son:

� Castilla – La Mancha televisión: incluiremos nuestros anuncios durante 3 meses de la siguiente forma: • Algunas mañanas en Castilla La Mancha de lunes a viernes con un

importe de 140 euros cada anuncio. • Algunas tardes en Castilla-La Mancha2 de lunes a viernes con un

importe de 70 euros cada anuncio. � Radio Nacional de España. Al ser un canal de radio a nivel nacional le

hemos dado preferencia. Hemos elegido la campaña semestral que nos ofrece emisión de lunes a sábado, emitiendo tres cuñas diarias y por un total de 1.180 euros el semestre. Nos permite pagar mensualmente.

Page 5: Política de Comunicación

Las relaciones públicas son el conjunto de acciones que tienen como objetivo crear un clima de confianza y de proximidad con el público, utilizando diferentes medios de información. Los medios más importantes son:

� Sponsor. � Programa de fiestas. � Mensajes institucionales.

Nosotros nos anunciaremos en los programas de fiestas de nuestras localidades, para darnos a conocer en el municipio en el cual situamos la tienda debido a que es una forma económica de hacer publicidad de nuestra empresa.

�"� �&�� ��!��� &� ������'��� ��%�������Teniendo en cuenta el volumen de ventas anuales que asciende a 291.375,94 euros y el porcentaje de presupuesto comercial equivalente a un 2 % hemos obtenido como resultado del presupuesto para el plan de comunicación una cantidad de 6.000 euros anuales. Para determinar dicha cantidad hemos aplicado la siguiente fórmula: · Volumen de ventas x % presupuesto comercial = presupuesto del plan de comunicación. 291.375,94 x 2 % = 6.000 euros. Ajustándonos al presupuesto obtenido para el plan de comunicación lo hemos distribuido entre los medios de comunicación seleccionados anteriormente, con el coste que cada uno de ellos supone en cada momento:

�����(���(�����������Radio 1.180 � Primer semestre del año Televisión 4.550 � Primer trimestre del año Buzoneo 200 � Primer y cuarto mes Programas de fiestas 70 � En el mes de julio Durante el primer semestre del año queda el reparto que se puede observar en la siguiente tabla:

����"����������)��#����%������� A continuación y para finalizar la política de comunicación redactaremos y diseñaremos los distintos anuncios necesarios para darnos a conocer en los medios indicados anteriormente.

Page 6: Política de Comunicación

Radio y televisión: Contacta con nosotros en el: Escuchar cuña de radio Ver anuncio de televisión Buzoneo: repartiremos folletos en cuales mostramos toda la información de nuestros productos y dónde nos pueden localizar. Programas de fiestas: nos anunciaremos también en estos programas en fechas señaladas para llegar a nuestros clientes más cercanos.