poesía performativa

8

Click here to load reader

Upload: martes-es-otra

Post on 03-Aug-2015

32 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: poesía performativa

Al borde del lenguaje, poesía performativa 02

Por confluir deseos múltiples, embestir de palabras nuestros planes de consistencia en distintos espacios abiertos intensivos, un colectivo espontáneo y anónimo, es decir un espacio tántrico como extensible invitación a construir miles de poemarios sin órganos, condensó palabras no sin rostros sino que infinitas combinaciones.

Edició[email protected] http://www.desarmaderodemedios.com.ar/

Page 2: poesía performativa

Por una audiencia latente que no lata.

Voy a recitar un poema que necesita de un voluntario del público, y cuando digo un voluntario necesito que todas se den por aludidos. ¿Alguna quiere? Sólo van a tener que pasar al frente y tener un breve contacto intercorporal conmigo, y cuando digo contacto intercorporal no quiero decir nada que no se animarán a hacer con un extraño.

¿Podría la amenaza de tener que pasar al frente tener que ver con aquellos miedos infundados en las aulas estatales? Pero no se preocupen que nuestros altísimos ideales aborrecen la educación estatal y la idea de separar el público de un performador iluminado que guía al público dormido.

¿Alguien en particular quiere pasar? Bueno, vos, dale. La “gracia” de la situación está en que el resto de la gente crea que no nos conocemos, pero todo esto está arreglado, de hecho, está escrito, y lo estoy leyendo.

Develar las condiciones de producción de algún recurso que se nos enfrente es lo más eficiente que hay, así lo desarmamos y le quitamos lo que pueda infundarnos infundadamente, además de proveernos las herramientas de reproducirlo y deconstruirlo.

Les voy a pedir atención, puede que ahora estén distraídas escuchándome, mirando a lo que piensan que soy, pero no soy nada. Les voy a pedir que se concentren en esta mano, y esperemos que la mano tampoco mucho los distraiga.

Por favor, voy a pedirles un poco de silencio a cada persona presente. Por favor, detengámonos un momento, mirémonos unas a otros, y unos a otras. Unos a otros y unas a otras, y creo que así estamos ¿no? (?)

Quedate quieto. No latas. No recibís órdenes, te apoderas de tu acto. No es tuyo, es tu carrera, sin embargo te detenés cíclicamente. Voy a

Page 3: poesía performativa

tratar de sentir estas interrupciones que desbordan cualquier tiempo humano. Ese tiempo que ni siquiera se mide, que se siente en la sien cuando la olvidamos.

Con-centrados en el campo de visión, nos desdibujamos.

Fúndanse en ella y arranquen todo lo que puedan llegar a sentir incómodo. Muéranse un poco adentro mío, con-fundanse.

Ahora con-fúndanse en ella, y estoy dentro suyo, le lato. Se derrama la vida, la posible vía a otras interrupciones. Como tales, prefiero no elegirlas, que sucedan, para mi no hay otra opción.

No puedo tocarte, el placer está atravesado por una línea de desencuentro que nos mantiene vivos, o que los mantiene sin vivir, depende de qué hayas elegido seguir. Sin embargo te siento, y quiero seguir sintiéndote. Si tan sólo no necesitara hacer otra cosa.

¡Escuchen! ¡como gorgotea! ¡como rebota el líquido! ¡como se invierte en la barba su nombre,! Sin haberlo querido me decidí.

No me gusta que haya remate, quería forzar la idea de disfrutar más de los nudos que de los desenlaces, y bueno, creo que deberían estar agradecidas ¿quién más les ayudó a lidiar con la frustración, con la angustia de lo irresoluble, lo abierto? Lo abierto es en lo único que podemos confiar cerrados.

Pero me agrada el anonimato, en este instante, cada palabra es un acto de expresión, no se de quién viene, ni tampoco a donde va. Pero acá estoy, escuchando voces y abriendome al cadaver exquisito del que quiera continuar.

Page 4: poesía performativa

Yo no estoy muertx

Por favor, ¿podría levantar alguna mano aquella que haya traído consigo misma el diario de la fecha de hoy? ¿nadie? ¿el diario de ayer? ¿un diario cualquiera? ¿en la barra nadie lee el diario? ¿en su casa? ¿no? ya nadie compra diario asumimos. Asumimos demasiadas cosas.

Menos mal que nosotras trajimos uno.

Rafael Antonio Valladares Veliz, ha muerto el día de hoy.

Manuel Sevilla, Margarita Idalia Ramos Villagrán, Manlio Nino Dürler Vargas, César Edmundo Morán Cabrera. Todos ellxs muertxs ¿Nos aplauden? Un fuerte aplauso para ellxs al menos.¿NO? No, están muertos, no vamos a aplaudir, no van a escuchar. ¿Qué vamos a hacer? Aplaudir más fuerte, no nos vamos a dar tan fácil por vencidxs. Al menos yo, no sé, menos mal que tenemos un listado de estxs cinco, si no nos enterábamos, morían lo mismo.

María Elena Farfán viuda de Rodezno, ha muerto. Tomasa Lino de Benítez, ha muerto.

Alfredo González Vásquez, ha muerto. Albertina de Jesús Palacios de Alas, ha muerto. Yo no. Nostrxs tampoco.

Tampoco vamos a pedir un aplauso para nosotrxs mismxs, ¿acaso hoy hicieron algo para estar vivxs? Eso creíamos. Seguramente respiraron, comieron, caminaron, ¿pero alguien intentó no hacerlo?. No hay mérito alguno. Ahora sí, hay mérito, vamos a festejárselo. Fuerte ese aplauso. Si necesitan los ayudamos, les damos una mano. Aplaudamos, ahi va. Les prestamos un brazo, un oído para escuchar. Cualquier parte del cuerpo que necesiten. Pero fuerte, bien fuerte que se tiene que escuchar.

Page 5: poesía performativa

Yerguen su dedo índice, así, mostrándo un arriba, bien rígido el dedo, sino esto va a doler. Señalen hacia delante, un punto fijo, tuerzan la muñeca y rápido déjenlo caer sobre la mesa. Notarán que el sonido es mínimo, tenemos que tratar de tapar nuestra voz. Tenemos que tratar de tapar nuestra voz. La idea es que mientras hablo ustedes sigan con lo del dedo, tenemos que tratar de tapar nuestra voz. TENEMOS QUE TRATAR DE TAPAR NUESTRA VOZ.

Pasar factura

Para los usuarios que no abonen la factura a su 1er. vto. y por el plazo entre el 1er. vto. y el 2do. vto. (15 días) se aplicará un interés capitalizado mensualmente, calculado para un lapso de 15 días corridos aplicando la Tasa activa para descuento de documentos comerciales a 30 días. En caso de que la Empresa inicie la gestión de cobranza judicial, después del primer mes de mora y hasta el día del efectivo cobro, un recargo del quince por ciento (15%) calculado sobre el momento original más los recargos punitorios y resarcitorios que correspondiera aplicar, no acumulativo ni adicionable al recargo del punto anterior. La Empresa está facultada para proceder a la restricción del servicio, previa intimación de pago fehaciente con 15 días de anticipación, cuando la mora incurrida supere los 120 días a partir del 1er vto.

Quién la tiene más larga

Che basta, no nos aguantamos más la duda. No puede ser que algunos sean medidos según las glándulas mamarias y otros mediante órganos que andan más ocultos. Queremos insistir con la liberación del falo, la exhibición espectacular. Público presente, sí, ahora mismo dividamos el yo performativo y la otredad estática que es el público presente, levanten las manos, a ver quien tiene la mano más larga. Se va a ganar un trago, porque acá se recitan sorteos, nada más, no sospechen que hay otro fin.

¿Quién esperó más para entrar? ¿Quién tiene la espera más larga? No

Page 6: poesía performativa

importa de qué, algunxs esperan lo que nunca vendrá, por más que estemos seguros, ¿ella vendrá? Necesito escucharlo durante 3 minutos, y repetirlo lo más que pueda, a ver si me convenzo.

Sobre mi autoridad

Retírense del local, es clase C bailable con venta de alcohol, pero no está habilitada la performance situacionista, es ilegal. Por favor, dejen de escucharse, y diríjanse hacia las salidas. Hay dos al frente y una a la derecha, sigan la voz que perciben y vayan hacia hacia donde se dirige. ¿Ahí no está la salida? Me confundí de local, por favor retírense por la puerta, por donde entraron, pídanle a la locura que tenía el aparato que contaba personas que los vayan descontando. Las mujeres no pueden salir solas, el local está habilitado para actos de transformismo, según la ley deben entrar acompañadas por un masculino. No es joda, están violando la ley, si vinieron solas es momento de buscarse un masculino, si todavía no hubo acto transformista por favor inicien uno, o dos, no sé lo que les pinte. ¿No hay salida de emergencia? No está habilitada usualmente, es el indicio de si existe una emergencia. No se empujen ni se apuren, mantengan el orden, así podemos descontar con el aparato que cuenta a las personas y sabemos bien el flujo humano del local, nos lo exige la municipalidad, vamos a clausurar el lugar.

A nombre de Anonymous User 4015

Anonymous User 4015, casualidad que dura lo mismo que la piedra chocando contra el metal para encender el encendedor que te regala un extranjero que ve que el cigarrillo que prenden frente al policía no es legal en el territorio que visita. Anonymous User 4015, fugacidad de la explosión de un tema tranqui de fugazzi o lo que dura una de fugazzeta fría con un café a la mañana. Anonymous User 4015, balde de agua fría nocturno en una noche fría de baldes fríos de noches nocturnas, nocturnidad.

Page 7: poesía performativa

Déjenme sola, váyanse, pero en orden al patio, este es el título.

Váyanse, déjenme sola, no quiero que nadie me vea, esto lo hago para mí sola, salgan al patio un rato, aprovechen para fumar o cagarse de frío, no importa. Quiero disfrutar de estar a solas un viernes a la noche acá, es imposible, porque trabajan el local para que esté lleno y estén todos comprando para venir a hacer cosas que no harían solos sin comprar.

Compren pero váyanse afuera, quiero ser amateur y no pensar en exhibirme, no quiero tener que pensar en las consecuencias de lo que digo. Porque lo hago, pienso en lo que digo y sus consecuencias, a veces a la noche me quedo pensando en las charlas que podríamos tener, y siempre gano. Así que mejor estar sola, vayan saliendo para el patio.

Por tu participación, que aporta.

Horrores ortográficos para vos, errores evidentes para satisfacer la certeza de lo inteligente que sos. Corregime, haceme notar la falta de acentos. Tildes se dice, no acento. Acento obedece la oralidad, tilde es la cosita gráfica está, mirá, ´´´´´´´´´tomá un par más ´´´´´´´´´´´´´´

Tiempo.

Abre, Cierra, abre, vuelve a cerrar, de pronto decide abrir; ¿Colores? ¿Qué hacen colores manchando esta hoja en blanco? hace tiempo era hora, ahora no es mas que una pérdida de tiempo, que el tiempo se abre y se confunde con los renglones. Queda tiempo para escribir sobre la piel muerta del tiempo.

Page 8: poesía performativa

Aviso ilegal Imprimimos en 60% gris (para ahorrar tinta), con tipografía Garamond (por la relación entre espacio que ocupa, y grosor). De esta forma mantenemos el gasto de tinta al mínimo; además de ser ratas, lo hacemos para exceder la maquinaria capitalista del gasto consumista. La reproducción total o parcial de esta cristalización de agenciamiento, no autorizada por nosotres será celebrada: si tu naturaleza es compartir, no te confundas al convidar, el conocimiento: sólo es al ser socializado. Esto es de dominio público, está en internet. Es para difundir, sin copyright: robalo si creés que te pertenece, recitalo, prestalo, fotocopialo, sin patrones, no sigas órdenes: menos las “nuestras”.