pmn, linfocitos, macrofagos

2
PMN En los focos de infección, los macrófagos que han tropezado con los microbios producen citocinas (como el TNF y la IL-1) que activan las células endoteliales de las vénulas cercanas para fabricar selectinas, ligando de las integrinas y quimiocinas. Las selectinas intervienen en el anclaje débil de los leucocitos sanguíneos al endotelio, como los neutrófilos y su rodamiento; las integrinas participan en la adhesión firme de los neutrófilos, y las quimiocina aumentan la afinidad de las integrinas en los neutrofilos y estimulan la migración de las células hacia el foco infeccioso a través del endotelio. Los neutrófilos sanguíneos, monocitos y linfocitos T activados recurren básicamente a los mismos mecanismos para emigrar hacia las zonas de infección. LINFOCITOS Función de los linfocitos (células) T: Las células presentadoras de antígeno (CPAs) presentan el fragmento de antígeno sobre sus moléculas MHC de clase II (MHC II). Es entonces cuando los linfocitos T colaboradores reconocen ese complejo molecular, con la ayuda de la expresión de sus co-receptores CD4 (CD4+). La activación de un linfocito T inactivo, ocasiona que libere citoquinas y otras señales de estimulación (flechas verdes) las cuales provocan un aumento en la actividad de macrófagos, linfocitos citotóxicos (CD8+) y linfocitos B, siendo éstos últimos los que producenanticuerpos. MACROFAGOS

Upload: karla-paredes-montoya

Post on 07-Dec-2014

105 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: PMN, LINFOCITOS, MACROFAGOS

PMN

En los focos de infección, los macrófagos que han tropezado con los microbios producen citocinas (como el TNF y la IL-1) que activan las células endoteliales de las vénulas cercanas para fabricar selectinas, ligando de las integrinas y quimiocinas. Las selectinas intervienen en el anclaje débil de los leucocitos sanguíneos al endotelio, como los neutrófilos y su rodamiento; las integrinas participan en la adhesión firme de los neutrófilos, y las quimiocina aumentan la afinidad de las integrinas en los neutrofilos y estimulan la migración de las células hacia el foco infeccioso a través del endotelio. Los neutrófilos sanguíneos, monocitos y linfocitos T activados recurren básicamente a los mismos mecanismos para emigrar hacia las zonas de infección.

LINFOCITOS

Función de los linfocitos (células) T: Las células presentadoras de antígeno (CPAs) presentan el fragmento de antígeno sobre sus moléculas MHC de clase II (MHC II). Es entonces cuando los linfocitos T colaboradores reconocen ese complejo molecular, con la ayuda de la expresión de sus co-receptores CD4 (CD4+). La activación de un linfocito T inactivo, ocasiona que libere citoquinas y otras señales de estimulación (flechas verdes) las cuales provocan un aumento en la actividad de macrófagos, linfocitos citotóxicos (CD8+) y linfocitos B, siendo éstos últimos los que producenanticuerpos.

MACROFAGOS

Los macrófagos tienen la función de fagocitar los antígenos y procesarlos de tal manera que se conviertan en antígenos aptos para estimular la respuesta inmunológica cuando son presentados a los linfocitos.

Cuando los macrófagos fagocitan un microbio, procesan y sitúan sus antígenos en la superficie externa de su membrana plasmática, donde serán reconocidos por los linfocitos T colaboradores; tras el reconocimiento, los T producen linfocinas que activan a los linfocitos B. Por eso los macrófagos forman parte de las llamadas células presentadoras de antígenos, ya que poseen en sus membranas moléculas del complejo

Page 2: PMN, LINFOCITOS, MACROFAGOS

mayor de histocompatibilidad (MHC) de clase II. Los linfocitos B activados producen y liberan anticuerpos específicos a los antígenos presentados por el macrófago. Estos anticuerpos se adhieren a los antígenos de los microbios o de células invadidas por virus y así atraen con mayor avidez a los macrófagos para fagocitarlos.

Los macrófagos tienen un papel central en la respuesta inicial a la infección antes de la inmunidad mediada por las células T y B. Los macrófagos actúan como células procesadoras y presentadoras de antígenos y, por último, cuando las células T responden al antígeno y liberan linfocinas, actuando sobre los macrófagos causando su activación.