pme lenguaje

3
LICEO A-17 YUNGAY Depto. Lengua Castellana y Comunicación PROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL SEGUNDO AÑO MEDIO Nombre: _________________________________________ Curso: ________ Ptos. / ______ Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros. A lo largo de la historia el hombre ha soñado y forjado un sinfín de instrumentos. Ha creado la llave, una barrita de metal que permite que alguien penetre un vasto palacio. Ha creado la espada y el arado, prolongaciones del brazo del hombre que los usa. Ha creado el telescopio, que le ha permitido indagar el alto firmamento. Ha creado el libro, que es una extensión secular de su imaginación y de su memoriaJorge Luis Borges I. Responde marcando una alternativa (no se admitirán borrones) 1. ¿Cuál es la idea central para el autor del fragmento anterior? A) La capacidad creativa del ser humano. B) La importancia del libro para el hombre. C) La condición instrumental de las creaciones humanas. D) Los inventos más relevantes para la historia de la humanidad. 2. Para expresar sus ideas, el autor utiliza preferentemente: A) Un estilo ameno y coloquial. B) Un recuento cronológico de los inventos más trascendentes. C) Ejemplos para contextualizar sus ideas. D) Una enumeración caótica y desconcertante. 3. El autor del fragmento considera al libro como: A) Un instrumento. B) Un ejemplo. C) Imaginación. D) Memoria. II. Léxico Contextual INCAPAZ INDAGAR SECULAR a) Torpe a) buscar a) laica b) Inhábil b) investigar b) divina c) Impotente c) razonar c) profana

Upload: jany-troncoso-jara

Post on 30-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: pme lenguaje

LICEO A-17 YUNGAYDepto. Lengua Castellana y ComunicaciónPROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL SEGUNDO AÑO MEDIO

Nombre: _________________________________________ Curso: ________ Ptos. / ______

“Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros.A lo largo de la historia el hombre ha soñado y forjado un sinfín de instrumentos. Ha creado la llave, una barrita de metal que permite que alguien penetre un vasto palacio. Ha creado la espada y el arado, prolongaciones del brazo del hombre que los usa. Ha creado el telescopio, que le ha permitido indagar el alto firmamento. Ha creado el libro, que es una extensión secular de su imaginación y de su memoria”

Jorge Luis Borges

I. Responde marcando una alternativa (no se admitirán borrones)1. ¿Cuál es la idea central para el autor del fragmento anterior?A) La capacidad creativa del ser humano.B) La importancia del libro para el hombre.C) La condición instrumental de las creaciones humanas.D) Los inventos más relevantes para la historia de la humanidad. 2. Para expresar sus ideas, el autor utiliza preferentemente:A) Un estilo ameno y coloquial.B) Un recuento cronológico de los inventos más trascendentes.C) Ejemplos para contextualizar sus ideas.D) Una enumeración caótica y desconcertante. 3. El autor del fragmento considera al libro como:A) Un instrumento.B) Un ejemplo.C) Imaginación.D) Memoria.

II. Léxico Contextual INCAPAZ INDAGAR SECULAR

a) Torpe a) buscar a) laicab) Inhábil b) investigar b) divinac) Impotente c) razonar c) profana

III. Argumentación

1) ¿A qué se refiere el autor con la frase “soy incapaz de imaginar un mundo sin libros”?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) ¿Por qué crees que los libros son tan importantes?, toma en cuenta la opinión de Borges_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: pme lenguaje

LICEO A-17 YUNGAYDepto. Lengua Castellana y ComunicaciónPROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL PRIMER AÑO MEDIO

Nombre: _________________________________________ Curso: ________ Ptos. / ______

1. “Por primera vez los científicos han identificado un compuesto químico en el tabaco que puede explicar por qué los fumadores son estadísticamente menos vulnerables a la enfermedad de Parkinson. El compuesto ha dado evidencias de retardar la degradación de compuestos químicos claves del cerebro, incluyendo la dopamina, que típicamente se reduce en los cerebros de pacientes con la enfermedad de Parkinson, según los investigadores de Virginia Tech. La asociación entre fumar y ser menos propenso a la enfermedad de Parkinson ha sido conocida durante más de 20 años, pero hasta ahora no había sido explicada científicamente”

2. El compuesto del tabaco es descrito como un derivado de la naftoquinona y opera interfiriendo una enzima del cerebro conocida como monoamino oxidasa (MAO). Típicamente, MAO fragmenta los neurotrasmisores - incluyendo dopamina, serotonina y norepinefrina - como parte de la actividad química normal del cerebro. (…)

I. Responde marcando una alternativa (no se admitirán borrones)1) ¿Qué han descubierto los científicos de Virginia Tech?a) nada, que no se haya descubierto en veinte años atrásb) la asociación del tabaco y del Parkinsonc) la degradación de la dopamina en los fumadoresd) un compuesto químico del tabaco que disminuye la probabilidad del Parkinson

2) ¿Qué se infiere en el texto?a) Las personas que consumen tabaco bloquean la fuente neurotransmisora del MAOb) El Parkinson es una enfermedad neuronal c) Los fumadores son estadísticamente menos vulnerables a la enfermedad de Parkinsond) Los investigadores necesitaban ratificar científicamente el origen de este compuesto

3) ¿Qué acción produce el tabaco a nivel neuronal para ser considerado retardante del Parkinson?

a) Elemento que hacer disminuir progresivamente las características químicas del cerebrob) Elemento neurotransmisor de enzimas MAO, dopamina, serotonina y norepinefrinac) Ser transportador de naftoquinona y monoamino oxidasad) Ser transportador de

II. LÉXICO CONTEXTUAL

IDENTIFICADO VULNERABLES PROPENSO

A) Reseñado A) Sensibles A) AdictoB) Retratado B) Emotivos B) VulnerableC) Registrado C) Vacilantes C) AficionadoD) Determinado D) Pusilánimes D) Interesado

III. Argumentación

1. ¿De qué forma esta investigación ayuda a los enfermos de Parkinson?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué crees que no había sido explicada científicamente la asociación entre fumar y ser menos proclive al Parkinson por más de 20 años?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: pme lenguaje

LICEO A-17 YUNGAYDepto. Lengua Castellana y ComunicaciónPROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________